0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas6 páginas

Tema 4 - Matemática 2 - 2020 I

1) La parábola es el lugar geométrico de los puntos equidistantes de una recta directriz y un punto foco. Se presentan las ecuaciones de la parábola con el eje focal vertical u horizontal. 2) Se muestran las conversiones entre la forma ordinaria y la forma general de la ecuación de la parábola. 3) Se incluyen ejercicios prácticos para hallar ecuaciones de parábolas dados sus vértices, focos y otras condiciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas6 páginas

Tema 4 - Matemática 2 - 2020 I

1) La parábola es el lugar geométrico de los puntos equidistantes de una recta directriz y un punto foco. Se presentan las ecuaciones de la parábola con el eje focal vertical u horizontal. 2) Se muestran las conversiones entre la forma ordinaria y la forma general de la ecuación de la parábola. 3) Se incluyen ejercicios prácticos para hallar ecuaciones de parábolas dados sus vértices, focos y otras condiciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MATEMÁTICA 2

ECUACIÓN DE LA PARÁBOLA Y SUS APLICACIONES


1. LA PARÁBOLA 2.PARÁBOLA CON EJE FOCAL VERTICAL:
Se denomina parábola al lugar geométrico de los
puntos de un plano que equidistan de una recta
dada, llamada directriz, y de un punto exterior a
ella, llamado foco.

F: foco y LD: Recta directriz ,


p: punto de la parábola,
entonces
d (P, F) = d (P, LD ) En la

Podemos decir también que la parábola P es el


conjunto de puntos del plano cartesiano que se
encuentra a una misma distancia de un punto
llamado foco y de una recta llamada directriz.
Dada la parábola P figura; F(h; k + p) es el foco de P.
Entonces: d1 = d2
F : Foco de P
 y − (k + p ) + ( x − h) = y − (k − p )
2 2

LD : Directriz de P
Elevando al cuadrado
 y − (k + p )  + ( x − h ) =  y − (k − p )
L F : Eje focal de P (o simplemente Eje de P) 2 2 2

V : Vértice de P
Operando los corchetes y acomodando
(k + h)2 = ( y − k ) + p −  y − (k − p ) 
2 2
p : Parámetro de P

AB : Cuerda de P Aplicando la identidad de Legendre:


( x − h )2 = 4 ( y − k ) p
CD : Cuerda focal de P
(cuerda que pasa por el foco F de la parábola)
Acomodando ( x − h)2 = 4p ( y − k ) x; y  P
MN : Lado recto de P MN = 4 p Se tiene la ecuación ordinaria de la parábola.
También conocido como L.R. (Lado Recto de P)

UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE pág. 1 2020-I


MATEMÁTICA 2

2.1 Ecuación Canónica de la parábola con eje


 x − (h + p )  + ( y − k ) =  x − (h − p )
2 2 2
vertical
Cuando el eje focal es el eje Y y el vértice es el
origen de coordenadas, se tiene que ( h;k ) = ( 0;0 ) , Operando los corchetes y acomodando
( y − k )2 =  x − (h − p ) −  x − (h + p )
2 2
entonces la ecuación canónica es:

x2 = 4py, ( x; y )  P Aplicando la identidad de Legendre


( y − k )2 = 1( x − h ) p
V: vértice
Acomodando ( y − k ) = 4p ( x − h) ( x; y )  P
F: foco de P 2
p: parámetro de P
Se tiene la ecuación ordinaria de la parábola.

NOTA 1: 3.1 Ecuación Canónica de la parábola con eje


a) La parábola se abre b) La parábola se horizontal
abre Cuando el eje focal es el eje X y el vértice es el
hacia arriba  p  0 hacia abajo  p  0 origen de coordenadas, se tiene que (h;k) = (0;0) ,
Y entonces la ecuación canónica es:

F y2 = 4py, ( x; y )  P
P

V V: vértice
X F: foco de P
p: parámetro de P

3. PARÁBOLA CON EJE FOCAL HORIZONTAL NOTA 2:


a) La parábola se abre hacia b) La parábola se
abre hacia la
la derecha→ P > 0 la izquierda →P< 0

P F

4. ECUACIÓN GENERAL DE LA PARÁBOLA

En la figura F(h + p; k): Foco 4.1. Conversión de la forma ordinaria a la


de P. forma general.
Entonces d1 = d2
Si consideramos las ecuaciones de la parábola
 x − (h + p ) + ( y − k ) = y − (h − p )
2 2
con vértice en cualquier punto del plano tendrá la
ecuación ordinaria:
sí su eje focal es horizontal:
Elevando al cuadrado (y – k)² = 4p (x - h)

UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE pág. 2 2020-I


MATEMÁTICA 2

La ecuación general se obtiene desarrollando el Nota: Este mismo resultado se puede obtener, a
binomio al cuadrado partir de la forma ordinaria, eliminando paréntesis
e igualando la ecuación a cero.
→ y² -2ky +k² = 4px – 4ph
igualando a cero la ecuación 4.2. Conversión de la forma general a la
→ y² - 4px - 2ky +k² +4ph = 0. ordinaria.

En el desarrollo del binomio podemos definir las Una manera de encontrar la ecuación canónica a
constantes, empleando el principio de cerradura partir de su forma general es empleando los
de los números reales, de la siguiente manera: conocimientos algebraicos, acerca de como
completar un T.C.P. (trinomio cuadrado perfecto).
-4p = D -2k = E K² + 4ph = F Así, volviendo al ejemplo anterior; tenemos que:
y² + 4x – 6y + 1 = 0.
Por lo que la ecuación se transforma a: y² – 6y = -4x – 1

y² + Dx + Ey + F = 0 y² – 6y + (9) = -4x – 1 + (9)


(y – 3) ² = -4x + 8
resultando la ECUACIÓN GENERAL DE LA
PARÁBOLA Finalmente la forma ordinaria de la ecuación
(y – 3) ² = -4(x – 2)
Sí su eje focal es vertical
(x – h) ² = 4p(y – k)
Desarrollando como el caso anterior, se tiene PRÁCTICA DIRIGIDA N° 4

-2h = D -4p = E h² + 4pk = F 1. Hallar la ecuación de la parábola de


vértice el origen y foco el punto (3,0).
por analogía se concluye que la ECUACIÓN
GENERAL DE LA PARÁBOLA con eje vertical 2. Hallar la ecuación de la parábola de vértice
será: el origen y directriz la recta y-5 = 0.
x² + Dx + Ey + F = 0
3. Una cuerda de la parábola y2 -4x =0 es un
Ejemplo: segmento de la recta x-2y+3 =0 .Hallar su
Obtenga la forma general de la ecuación de la longitud.
siguiente parábola dada en su forma ordinaria: (y
– 3)² = 4(-1)(x-2) 4. Hallar la ecuación de la parábola de vértice
(4,-1), eje la recta y+1= 0 y que pasa por el
Aquí : h = 2, k = 3 y p=-1 punto (3,-3).

Considerando que la parábola es con eje 5. Encuentra la ecuación de la parábola en las


horizontal: siguientes condiciones:
a) V(0,0) y F(-3,0).
D = -4p = -4(-1) = 4 b) V(0,0) y F(0, 4).
c) V(2, 8) y F(5, 8).
E = -2k = -2(3) = -6 d) V(-3, -5) y F(-3, -9).
e) F(4, 6) y ecuación de la directriz X + 6 = 0.
F = K² + 4ph = (3)² + 4(-1)(2) = 1 f) F(0, 6) y directriz el eje X.
g) Lado recto, el segmento de recta que une
Por lo que al sustituirlos en la forma general los puntos (2, -4) y (2, 6).
y² + Dx + Ey + F = 0 h) Eje paralelo al eje X y que pase por los
puntos (3, 3), (6, 5) y (6, -3).
Obtenemos la ecuación: i) V(7, 3), a = -5 (izquierda).
y² + 4x – 6y + 1 = 0. j) V(2, 3), L.R = 16 y con ramas hacia arriba.
k) Lado recto el segmento de recta que une
los puntos (-1, 5) y (11, 5).
l) Vértice el origen y foco el punto (0, -7/2).
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE pág. 3 2020-I
MATEMÁTICA 2

m) V(3, 0) y ecuación de la directriz y + 3 = 0. tener un camión que tiene 4 metros de


n) F( 2, 3) y ecuación de la directriz x – 4 = 0. ancho, para poder pasar por el túnel.

6. En cada uno de los ejercicios, hallar las


coordenadas del foco, la ecuación de la
directriz, la longitud del lado recto y gráfica de
las siguientes parábolas.
a) y2 = 12x
b) x2 = 12y
c) y2 +8x = 0
d) x2 + 2y = 0

5. Hallar la ecuación de la parábola cuyo vértice


y foco son los puntos (3,3) y (3,1),
respectivamente. Hallar también la ecuación
de su directriz y la longitud de su lado recto.

6. Hallar la ecuación general de la parábola


tomando como eje focal el eje X , vértice (-
4,0) y el eje Y la directriz.

7. Hallar la ecuación de la parábola cuyo


vértice y foco son los puntos (-3,3) y
(-1,3), respectivamente.

8. En cada uno de los ejercicios redúzcase la


ecuación dada a la forma ordinaria de la 11. Encuentra el punto de equilibrio del mercado,
ecuación de la parábola y hallar las a partir de las siguientes ecuaciones de
coordenadas del vértice y del foco, las oferta y demanda: y = x2 + 4x + 2 y
ecuaciones de la directriz y eje, y la longitud
del lado recto. y = −3x 2 + 3x + 20 .
a) 9 x2 + 24 x +72 y +16 = 0
b) y = a x2 + b x +c , a > 0 12. Hallar la longitud de la cuerda focal de la
parábola x2 +8y =0 que es paralela a la
9. Un puente tiene 160 m de longitud y el cable recta 3x + 2y -7 = 0.
que lo sostiene tiene la forma de una
parábola como muestra la figura. Si el puntal 13. Determina el punto de equilibrio del mercado
en cada uno de los extremos tiene una altura al presentarse las siguientes ecuaciones de
de 25 m, determine la ecuación Canónica de oferta y demanda: y = 2 x 2 + 4 x + 2 y
la parábola de dicho cable.
y = −3x 2 + 3x + 24 .

14. Obtener la utilidad máxima de la empresa, si


se presentan las siguientes funciones:
ingreso I = − x 2 + 46 x y costo
C = −0.6 x − 18 x + 150 .
2

15. Hallar el ingreso máximo que se espera en


base a la siguiente función I = − x 2 + 46 x .

10. Un túnel de una carretera tiene la forma de 16. Halle la utilidad máxima de producción
un arco parabólico como muestra la figura. Si esperada por una empresa, si presenta la
el túnel tiene 8 metros de ancho y 4 metros siguiente función U = −4 x 2 + 16 x
de altura, calcule la altura máxima que debe

UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE pág. 4 2020-I


MATEMÁTICA 2

EJERCICIOS PROPUESTOS Nº 04 a) 4 y = x 2 − 4 x − 4

1. Hallar la ecuación de la parábola de b) x 2 + 4 x + 6 y − 8 = 0


vértice el origen y foco el punto (0,-3) c) x 2 − 4 x + 8 y − 16 = 0
d) x 2 − 40 x − y + 480 = 0
2. Hallar la ecuación de la parábola de
vértice el origen y directriz la recta x+5 = 0
13. En la figura, la ecuación de la parábola P es:
3. Una parábola cuyo vértice está en el origen x2 = 8y; V es su vértice y F su foco. Calcule
y cuyo eje coincide con el eje X, pasa por el área de la región sombreada.
(-2,4). Hallar la ecuación de la parábola.

4. En cada uno de los ejercicios, aplicando la


definición de la parábola, hallar la ecuación
de la parábola a partir de los datos. Graficar.
a) Foco (3,4), directriz x-1 = 0
b) Foco (3,-5), directriz y-1 = 0
5. Una parábola tiene su vértice en el punto
V(2; 1) y las coordenadas de su foco: F(2;
4). Calcule la longitud del lado recto.

6. Determine la ecuación de la directriz de la


parábola P: x2 + 8y = 0.
14. Se desea construir una cocina solar. El
7. La directriz de una parábola es la recta y- método más sencillo e inmediato es usar la
1=0, y su foco es el punto (4,-3). Hallar la parábola de una antena satelital. Dispuesta
ecuación de la parábola. la parábola, debemos recubrir la superficie
con papel de aluminio o mylar, que puede
8. La directriz de un parábola es la recta x reflejar hasta el 98% de los rayos solares.
+ 5 = 0 , y su vértice es el punto (0,-3). ¿Cuál sería la distancia del vértice al foco de
Hallar la ecuación de la parábola. la parábola?

9. Hallar la ecuación de la parábola cuyo eje es


paralelo al eje X y que pasa por los tres
puntos (0,0), (8,-4), (3,1).

10. Determine las coordenadas del vértice, foco,


lado recto, y grafique cada una de las
siguientes parábolas cuya ecuación es:
a) x 2 − 4 x + 8 y − 16 = 0
b) y 2 + 2 x + 6 y − 5 = 0
c) x 2 − 2 y + 6 x − 7 = 0
d) y 2 − 2 x + 4 y − 8 = 0

11. Determine la ecuación de la parábola cuyo


vértice coincide con el origen de
coordenadas y cuya directriz es la recta y
– 5=0.

12. Determine las coordenadas de los vértices


de cada una de las siguientes parábolas
cuya ecuación es:

UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE pág. 5 2020-I


MATEMÁTICA 2

21. La función beneficio o utilidad total (en una


15. En la figura, el puente colgante de 240 m de industria del trigo) está dada por
ancho, tiene trayectoria de una parábola B( p) = −2 p 2 + 16 p + 300 siendo " p " el precio
sostenida por dos torres de igual altura si la en soles. ¿A qué precio se obtiene un
directriz de dicha parábola se encuentra en máximo beneficio?
la superficie terrestre y el punto más bajo de
la parábola, está a 30 m de la superficie
22. Encuentra el punto de equilibrio del mercado,
terrestre, hallar la alturas de las torres.
a partir de las siguientes ecuaciones de
oferta y demanda: y = x2 + 4x + 2 y
y = −3x 2 + 3x + 20 .

23. En una tienda de regalos el supervisor ha


observado que cuando el precio de un
producto es de $20, los clientes compran 200
productos, pero cuando el precio se duplica
compran solo 120 productos. En base a sus
ventas el supervisor se pregunta. ¿Cuál
16. Determina el punto de equilibrio del mercado
podrá ser su máximo ingreso?
al presentarse las siguientes ecuaciones de
oferta y demanda: p = 2q 2 − 30 y
−6q = 4q 2 − 26 + p , donde p representa el 24. Obtener la máxima utilidad de una empresa,
precio del producto y q representa la si presenta costos fijos de $1200 y costos
cantidad de mercadería. variables de $20 por unidad, además de la
función ingreso I = −0, 01x 2 + 40 x + 24000 .

17. Hallar el costo mínimo esperado C, si


presenta la siguiente función
C = 0.6 x − 18 x + 150 , donde x representa la
2

cantidad del producto.

18. Obtener la utilidad máxima en base a las


funciones de ingreso y costo respectivas:
I = −6 x 2 + 14900 x + 5 y
C = 4 x 2 − 600 x + 5 , donde x representa la
cantidad del producto.

19. Una empresa desea conocer el ingreso


máximo que se puede obtener y para ello
presenta la siguiente ecuación de demanda
−0.04 x + 28
p= donde p es el precio y “x”
4
las unidades obtenidas a ese precio.

20. Encuentra el punto de equilibrio del mercado,


a partir de las siguientes ecuaciones de
oferta y demanda son respectivamente
y = x 2 + 4 x + 5 y y = − x 2 + 3x + 8 .

UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE pág. 6 2020-I

También podría gustarte