Educación Física
Primer Grado
“En Casa también se aprende”
JEFES DE ENSEÑANZA
Región Juárez: Profa. Graciela Quiñones González
Región Cuauhtémoc: Profr. Francisco Manuel López Rico
A.T.P.
Región Juárez: Profr. Jaime Alberto Pineda Machado
Jefaturas de Enseñanza Educación Física “Secundarias Técnicas del Estado de Chihuahua”
ESTRATEGIA “EN CASA TAMBIEN SE APRENDE”
Educación Física Primer Grado
Eje Curricular: Competencia Motriz
Componente Pedagógico Didáctico: Creatividad en la acción motriz
Aprendizaje esperado:
Elabora estrategias de juego al identificar la Lógica interna de las situaciones de
iniciación deportiva y deporte educativo en las que participa para ajustar sus
desempeños a partir del potencial, individual y de conjunto.
Tema transversal: actividad fisica y salud
Se destaca la promoción de la Actividad fisica y salud, mediante el reconocimiento que
hacen los estudiantes de aprendizajes vinculados con la prevención, autocuidado y
preservación de la misma; y con base en la diversificación de experiencias y la
realización de acciones permanentes que fomentan un gusto por la práctica sistemática
de actividades físicas que se complementa con asumir hábitos saludables, como: dieta
balanceada, hidratarse, descansar, asistir regularmente al médico, evitar esfuerzos
desmedidos, los cuales hacen frente al sobrepeso y la obesidad.
Contenidos:
El desarrollo motor de los alumnos les permitirá analizar y reflexionar sobre las
situaciones de juego que favorecen la búsqueda de soluciones para tener un mejor
desempeño y que contribuyen a valorar las alternativas viables.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES A REALIZAR (20 al 30 de abril 2020)
Lunes 20 Martes 21 Miércoles22 Jueves 23 Viernes 24
Actividad 1. Actividad 2 Actividad 3 ACTIVIDAD 4 Actividad 5:
¡Vamos por el ¿Por qué Juegos de Actividad ¡A bailar se ha
20! estamos en muro y cancha Física “el dicho!”
casa? dividida calentamiento”
Lunes 27 Martes 28 Miercoles 29 Jueves 30 Viernes 1 mayo
6. Actividad Actividad 7 8. Actividad Actividad 9 10. Activ.
fisica en casa “vóley pie” fisica. “Cada “todos en el Fisica, “EL
“juego con día soy mejor” mismo equipo” SUPER
alguien mayor” HEROE”,
¡lo lograre!
NOTA: Estas actividades deberás realizarla por lo menos 30 minutos diarios en
compañía de los integrantes de la familia, RECUERDA HACER UN
CALENTAMIENTO PREVIO A LA ACTIVIDAD.
Jefaturas de Enseñanza Educación Física “Secundarias Técnicas del Estado de Chihuahua”
Actividad 1. ¡Vamos por 20! (20 de abril)
- Prepara el material que puedas utilizar, si no lo tienes diséñalo tu mismo
Objetivo: conseguir 20 puntos. Toma un dado y lánzalo.
Si superas el reto te anotas los puntos obtenidos en el dado.
¿Cómo hacerlo? Toma una hoja de papel. En la hoja de papel, asocias un número a una acción
sencilla a realizar. Por ejemplo: 1. skipping durante 30 segundos. 2. 20 saltos abriendo y
cerrando piernas 3. abdominales durante 30 segundos 4. Canta una canción durante
5. Bailar el estribillo de una canción. ¡La que más te guste! 6. 10 Lagartijas
AL llegar a 20 puntos has vencido al COVID 19
Nota: Modifica los retos a tu antojo. Esto es solo una idea. ¿Qué modificaciones realizaste?
Evaluación: toma fotos o videos de las actividades, responde las preguntas y envíalos a tu
profesor por el medio que el docente te indique: toma la frecuencia cardiaca, antes y despues
de cada reto, ¿Cuál Actividad fisica se te complico? ¿Por qué crees? ¿Cómo fue la
participación de los integrantes de la familia? ¿Qué debes hacer para mejorar?
Actividad 2 ¿POR QUÉ ESTAMOS EN CASA? (21 de abril)
Buscar toda la información relacionada respecto al COVID-19. ¿Cuáles son los síntomas?
¿Cómo se transmite? Medidas de prevención.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Con ayuda de tu familia, En el cuaderno de Educación
Física vaciar la información encontrada sobre COVID-19
¿Cuáles son los síntomas? (Dibujar y describir)
¿Cómo se transmite? (Dibujar y describir) Medidas de prevención (Dibujar y describir)
Jugar “El coronavirus”. Se le dibujará en el dorso de la mano varias figuras las cuáles
serán el virus, el propósito es que al final del día se termine borrando los dibujos, lavándose
las manos frecuentemente con agua y jabón. Gana 2 puntos x día. Debes acumular 20 pts.
Evaluación: recuerda tomar fotos, videos, registrar en tu cuaderno y enviarlo a donde
el profesor te lo indique En tu cuaderno responde al siguiente cuestionario.
1. ¿Cuáles son los síntomas del COVID-19? 2. ¿Cómo se transmite? 3. ¿Cuáles son las
principales medidas de prevención? ¿Qué estrategias realizas para no contagiarte?
3. ¡Los juegos de muro y cancha dividida son mis favoritos! (22 de abril)
Materiales: pelota blanda o de esponja, Globo, cochera, patio o espacio en un cuarto que
puedas realizar el juego.
TENIS: Dividimos el espacio en dos canchas, marcar la mitad de cada una de ellas, y
jugamos Tenis, la diferencia esta, en que el golpe a la pelota se hace con la mano.
REBOTE: en una pared jugamos rebote, golpeamos la pelota con la mano hacia la pared, y
el compañero no debe permitir que la pelota toque dos veces el piso sin antes golpearla
hacia la pared, gana el jugador que primero llegue a once puntos, puedes hacer un torneo
entre los integrantes de la familia
TENIS DE MESA. utilizando una pelota pequeña de esponja o una misma de pingpong,
jugar en una mesa, utilizando las manos como raqueta o con pequeños cuadros o círculos
de cartón como raquetas.... Incluso las pueden decorar... puedes usar diferentes tipos de
pelotas, globos, ¡hacer uso de la creatividad! ¡Modifica las actividades y tus desempeños!
Evaluación: responde y argumenta a las diferentes cuestiones
¿En cuál actividad batallaste más? ¿Cuál actividad se te facilito? ¿a medida que jugadas
notaste cambios?, es decir, ¿cada vez lo hiciste mejor o no mejoraste? ¿Participó tu
familia? Toma unas fotos, videos y tus registros, los cuales deberás enviar a tu
docente según lo acordado previamente
Jefaturas de Enseñanza Educación Física “Secundarias Técnicas del Estado de Chihuahua”
Las Actividades 4, 6, 8 y 10
Son actividades de promoción de estilos de vida saludable, activación fisica, y otros, por lo cual
te pedimos que siempre hagas las actividades con los integrantes de la familia, y que prepares
con tiempo tus aparatos electrónicos (bocinas, televisión, tus medios digitales para dirigirte a los
LINKS que se te sugieren en estas actividades.
Si no cuentas con internet, puedes realizar ejercicios físicos aprendidos en las sesiones de
Educación Física, toma en cuenta las medidas de higiene recomendadas asi como hidratarte
Realiza la Actividades Físicas siguientes, da clic en los enlaces observa los videos y
practicarlos
ACTIVIDAD 4. (23 de abril) https://youtu.be/PELLiXY3i9M “el calentamiento” realiza un
calentamiento como sugiere en el video, ¿Por qué es importante conocer esta información
para realizar actividades físicas?, ¿por qué es importante el calentamiento o activación
corporal?, ¿cómo esta información me ayudará a realizar mi rutina de ejercicios?
Actividad 6 (27 de abril) https://www.youtube.com/watch?v=memt1xgVj2k
ACTIVIDAD 8 (29 de abril) https://youtu.be/0jLhuKs_t5g https://youtu.be/yZE_d5PISvg
ACTIVIDAD 10. (1 de mayo) https://youtu.be/lc1Ag9m7XQo https://youtu.be/CVweHN63E8s
Evaluación: para todas las actividades debes Tomarse frecuencia cardiaca al inicio, durante
y finalizada la actividad. Debes registrar cada toma en su cuaderno, asi como, Sus comentarios
y reflexiones en torno a las actividades, toma unas fotos, videos y tus registros, los cuales
deberás enviar a tu docente según hayan acordado con el.
Actividad 4 Activación Física “El Calentamiento” (23 de abril)
https://youtu.be/PELLiXY3i9M evalúa tu desempeño como se te pidió en la descripción anterior
Actividad 5 ¡A Bailar se ha dicho! (24 de abril)
El objetivo es bailar durante 30 segundos delante de la familia. ¡Todas las personas de la
casa juegan! ¡Obligatorio!
Vamos a utilizar dos dados para este juego. Cada jugador lanza dos veces los dados uno
para el tipo de música a bailar la segunda mano o tirada para ¿Cómo se baila?
Primer lanzamiento con 2 dados: ¿Qué tipo Segundo lanzamiento con 2 Dados: ¿Cómo
de música? se baila?
2 —> Música tipo clásica. 3 —> Música tipo 2. Baila solo con las manos. 3. Baila solo con la cabeza.
flamenco. 4. Baila solo con los pies. 5. Baila solo con dando saltos.
4 —> Música tipo rock duro. 5 —> Música tipo pop. 6. Baila solo con todo el cuerpo. 7. Baila solo con las manos
6 —> Música tipo balada. 7 —> Música tipo salsa. y cabeza. 8. Baila con las manos pegadas a la pared.
8 —> Música tipo africana. 9 —> Música tipo techno. 9. Baila sin poder despegar los pies del suelo.
10 —> Música tipo reggae. 11 —> Música tipo hip-hop. 10. Baila como si tuvieras un 1% de batería.
12 —> Música tipo góspel. 11. Baila como si mañana pudieras ir a la escuela de nuevo
Nota: puedes poner los tipos de música que quieras. 12. Baila para celebrar que hemos vencido al coronavirus
selecciona canciones concretas. Hay doble trabajo, buscar
las canciones y luego bailarlas
Evaluación: Toma unas fotos, videos y tus registros, los cuales deberás enviar a tu
docente según lo acordado con el docente. Cada jugador evalúa su desempeño.
¿Participé con entusiasmo? MB B R
Mb=Muy bien
¿Mejoré mi participación durante la actividad? MB B R B=Bien
Tomar fotos o breve video de la actividad y enviar MB B R R=Regular
ACTIVIDAD 6. (27 de abril) ACTIVACION FISICA ““hago ejercicio con alguien mayor”
https://www.youtube.com/watch?v=memt1xgVj2k ¡participa en familia y disfruta!
Jefaturas de Enseñanza Educación Física “Secundarias Técnicas del Estado de Chihuahua”
Actividad 7 “VOLEYPIÉ” (28 de abril)
En equipos con los integrantes de la familia, dos equipos enfrentados y las mismas reglas
que el vóley, pero golpeando el balón, Globo u otro material que te sirva de pelota, que
tendrás que golpear con los pies o con la cabeza. Se jugará a tres sets de 15 puntos. No se
utilizará red, pero el balón debe pasar al otro lado del lugar designado por los participantes
a un metro como mínimo del suelo. Está permitido que dé un bote. Puedes modificar el
juego, en comun acuerdo con los participantes
Evaluación: argumenta
¿Qué diferencia encuentras entre voleibol y este juego modificado? ¿Cuál actividad se te
facilito? ¿Qué modificaciones realizaste? ¿Cómo fue la Participación de tu familia?
enviar a tu docente las evidencias y los respuestas a las preguntas
ACTIVIDAD 8. Activación Física (29 de abril) “Cada día soy mejor”
1°video https://youtu.be/0jLhuKs_t5g 2°video https://youtu.be/yZE_d5PISvg
ACTIVIDAD 9 “Todos en el mismo equipo” (30 de abril)
Materiales: distintos insumos que tengan en casa para hacer obstáculos como parte de un
circuito de retos de actividades físicas, por ejemplo: una silla, una pelota, unas piedras,
unas cuerdas, etc.
Desarrollo: En familia, propongan actividades físicas que tendrán que desarrollar a manera
de circuito, con la intención de hacer un poco de ejercicio y divertirse. Consideren
actividades de las que todos los miembros de la familia puedan participar.
Sí el espacio es reducido, podrían hacer ejercicios de destreza en los que muevan las
partes de su cuerpo con distintas secuencias, como subir y bajar las manos en diferentes
direcciones o con los pies. Algunos ejemplos podrían ser: organizar el primer torneo familiar
de salto con cuerda, en el que se reten a realizar el mayor número de saltos de manera
individual o colectiva; diseñar “la danza familiar” en la que propongan pasos rítmicos que
todos realicen de manera coordinada; diseñar acrobacias familiares que impliquen
formaciones, u otras posturas corporales, Acrosport.
Evaluación: responde y argumenta a las diferentes cuestiones
¿Cuál de los integrantes de la familia participo mas? ¿te gusta jugar en familia?
¿fueron creativos al realizar sus propuestas? ¿Que estrategias utilizaste en los juegos?
autoevalúa tu desempeño: toma unas fotos, videos y tus registros, los cuales
deberás enviar a tu docente según lo acordado con el docente
ACTIVIDAD 10. “El SUPER HEROE, ¡lo lograre! Activación Física (1 de mayo)
recuerda tomar fotos y videos
1° video https://youtu.be/lc1Ag9m7XQo 2° video https://youtu.be/CVweHN63E8s
EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDACTICA RESPONDE LO SIGUIENTE: s i e m pr e c. En
s i e m pr e o c a s i o ne s
En las actividades Realizadas de la secuencia didáctica…
¿Implementaste ajustes a tus desempeños en las diferentes actividades?
¿Respetas y cooperas con tú familia en la implementación de estrategias?
¿Asumes actitudes asertivas en situaciones de oposición y confrontación (victoria y derrota)?
¡Felicidades estas dos semanas han sido extenuantes, muy pronto lograremos el aprendizaje esperado de este periodo!
Jefaturas de Enseñanza Educación Física “Secundarias Técnicas del Estado de Chihuahua”