INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
INGENIERÍA ELÉCTRICA
INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALES
PROYECTO
ETAPA 1, 2 y 3
Rafael Ramírez Jr. – 17040951 – 6to Semestre.
ING. GONZALEZ MUÑOZ JUAN EDUARDO
FECHA DE ENTREGA
27 – Abril – 2020
INTRODUCCION
SUBESTACION
La industria cuenta con una subestación de 300KVA con tensión primaria de
34.5KV, es tipo poste con una transición aérea- aérea.
CARGAS CONECTADAS
La industria cuenta con:
• Descuartizadora
• Torre
• Escalerillas
• Mesa de Alimentación
• Reacerradora
• Desarillador
• Mesa de Clasificación
• Molino Astillador
• Distintas rampas
• Canoa Vibratoria
• Maquina Tabletera
• Distintos tipos de troceros
• Esmeril
• Afilador de Cuchillas
• Enderezador de Sierras
• Compresor
• Máquina para pintar
• Taladro Vertical
• Maquina Corte 45°
• Sierra Múltiple
• Cepillo
• Calibradora
• Reaceradero
• Rajador
• Canteadora
• Pulidora de Cantos
• Escuadradora
• Perforadora
• Routers
• Escopleadora
• Trompo Doble
• Espigadora
• Sierras
• Tornos
• Mesa de Ensamble
• Lámparas
• Computadoras
• Televisores
• Impresoras
• Reflectores
LOCALIZACION
La industria visitada ha sido el Aserradero DSM que se encuentra en “México 40,
San Ángel, 34106 Durango, Dgo.”
VISIÓN
Ser una empresa reconocida, distinguida, renombrada y demandante, enfocada a
la responsabilidad y proactividad gracias a la buena reputación y distinción adquirida
por nuestros clientes logrando así enfrentar mercados nacionales.
MISIÓN
Satisfacer a nuestros clientes a través de nuestro servicio y calidad.
ETAPA 1
Cargas de Fuerza
Aserradero
Parte Cantidad Nombre Potencia (H.P) Kw
1 Motor Electrico 5 3.73
Descuartizadora
1 Motor Electrico 30 22.38
1 Motor Electrico 15 11.19
Rampas 1 Motor Electrico 5 3.73
1 Motor Electrico 30 22.38
1 Motor Electrico 100 74.6
Torre
1 Motor Electrico 5 3.73
1 Motor Electrico 5 3.73
Escalerillas
1 Motor Electrico 5 3.73
Mesa de Alimentacion 1 Motor Electrico 3 2.238
3 Motor Electrico 30 22.38
Reacerradora
1 Motor Electrico 5 3.73
Trocero de Pendulo 1 Motor Electrico 7.5 5.595
Escalerillas (2) 1 Motor Electrico 3 2.238
2 Motor Electrico 10 7.46
Desarillador
1 Motor Electrico 5 3.73
Mesa de Clasificacion 1 Motor Electrico 3 2.238
1 Motor Electrico 60 44.76
Molino Astillador
1 Motor Electrico 3 2.238
Rampas 1 Motor Electrico 5 3.73
Rampa de Acerrin 1 Motor Electrico 5 3.73
Canoa Vibratoria 1 Motor Electrico 5 3.73
Trocero de Pendulo 1 Motor Electrico 5 3.73
1 Motor Electrico 7.5 5.595
Maquina Tabletera 1 Motor Electrico 15 11.19
1 Motor Electrico 70 52.22
1 Motor Electrico 7.5 5.595
Trocero
1 Motor Electrico 7 5.222
Cuarto de Afilado
Parte Cantidad Nombre Potencia (H.P) Kw
Esmeril 2 Motor Electrico 1 1.492
Afilador de Cuchillas 1 Motor Electrico 1 0.746
Enderezador de Sierras 1 Motor Electrico 1 0.746
Compresor 1 Motor Electrico 60 44.76
Fabricacion
Parte Cantidad Nombre Potencia (H.P) Kw
3 Motor Electrico 1 2.238
Maquina para pintar
4 Motor Electrico 5 14.92
Taladro Vertical 1 Motor Electrico 1 0.746
Maquina Corte 45° 6 Motor Electrico 5 22.38
1 Motor Electrico 1 0.746
Sierra Multiple
1 Motor Electrico 60 44.76
Sierra Multiple (2) 1 Motor Electrico 60 44.76
3 Motor Electrico 15 33.57
4 Motor Electrico 10 29.84
Molduradora
1 Motor Electrico 5 3.73
1 Motor Electrico 1 0.746
Cepillo 2 Motor Electrico 25 37.3
1 Motor Electrico 2 1.492
Calibradora
1 Motor Electrico 25 18.65
1 Motor Electrico 20 14.92
Reaceradero
2 Motor Electrico 1 1.492
Rajador 1 Motor Electrico 5 3.73
Canteadora 1 Motor Electrico 3 2.238
Pulidora de Cantos 1 Motor Electrico 10 7.46
1 Motor Electrico 5 3.73
Escuadradora
1 Motor Electrico 0.5 0.373
Perforadora 1 Motor Electrico 0.75 0.5595
Router Invertido 1 Motor Electrico 10 7.46
1 Motor Electrico 10 7.46
Router
2 Motor Electrico 0.5 0.746
1 Motor Electrico 0.5 0.373
Escopleadora
1 Motor Electrico 5 3.73
1 Motor Electrico 1 0.746
Trompo Doble
2 Motor Electrico 5 7.46
1 Motor Electrico 0.5 0.373
Espigadora
1 Motor Electrico 5 3.73
Sierra Cinta 1 Motor Electrico 5 3.73
Torno Copiador 1 Motor Electrico 1 0.746
Torno Automatico 2 Motor Electrico 5 7.46
Mesa de Ensamble 1 Motor Electrico 0.5 0.373
Total 829.75 723.0605
Cargas de Servicio
Cuarto de Afilado
Parte Cantidad Nombre Potencia Kw
Cuarto 5 Lampara Flourescente (2x36 watts) 72 0.36
Fabricacion
Parte Cantidad Nombre Potencia Kw
5 Lampara Flourescente (2x36 watts) 72 0.36
Bodega
10 Contacto Polarizado 180 1.8
Exterior
Parte Cantidad Nombre Potencia Kw
Exterior 6 Reflectores 100 0.6
Oficinas
Parte Cantidad Nombre Potencia Kw
Exterior 4 Lampara 15 0.06
10 Contacto Polarizado 180 1.8
21 Lampara Flourescente (2x36 Watts) 72 1.512
6 Computadoras de Escritorio 300 1.8
Interior 2 Televisiones 150 0.3
1 Modem para WiFi 30 0.03
1 Impresora de Trabajo 900 0.9
15 Contacto Polarizado 180 2.7
TOTAL 2251 12.222
Las cargas de fuerza son alimentadas por: 440 v
Las cargas de servicio son alimentadas por: 220/127 v
La carga total instalada es: 12.222 + 723.0605 = 735.2825 KW
DEMANDA
Demanda Conectada = 735.2825 KW
Demanda a contratar: (Demanda Conectada) (Factor de Demanda)
(735.2825)(0.6) = 441.1695 KW
Debido a la demanda la tarifa a contratar será la H-M
EQUIPO DE MEDICION
El equipo de medición seleccionado es para suministrados en media tensión y
medidos en media tensión debido a nuestra demanda conectada y la tensión de la
subestación:
RED DE DISTRIBUCION
El sistema de red de distribución en la industria es del tipo Radial
ACOMETIDA
La acometida es del tipo aérea
CALCULO DEL ALIMENTADOR PRIMARIO
𝑲𝒘
𝑰𝒏 =
√𝟑(𝑽𝒇)(𝑭. 𝑷. )
𝟕𝟑𝟓. 𝟐𝟖𝟐𝟓
𝑰𝒏 =
√𝟑(𝟑𝟒. 𝟓)(𝟎. 𝟗)
𝑰𝒏 = 𝟏𝟑. 𝟔𝟕𝟏 𝐀
Lista de materiales a cargo de C.F.E. y lista de materiales a cargo del solicitante
Algunas notas a considerar
El Cable de Aluminio Desnudo con Alma de Acero por norma de C.F.E. CA MT 101
debe ser de un AWG de 1/0 con una ampacidad de 240 A.
ETAPA 2
SELECCIÓN DE SUBESTACIÓN, CALCULO Y SELECCIÓN DE ELEMENTOS Y
PROTECCIONES
Para poder seleccionar la capacidad de la subestación tendremos que realizar el
calculo de los KVAT usando los siguientes datos e ingresarlos en la fórmula que
se muestra.
KWT = 735.2825 KW
Motor Mayor = 100 HP = 74.6 KW
𝐊𝐖𝐓 ∗ 𝐅. 𝐃. +𝐌𝐎𝐓𝐎𝐑 𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑
KVAT =
𝐟. 𝐩
𝟕𝟑𝟓. 𝟐𝟖𝟐𝟓 ∗ 𝟎. 𝟔 + 𝟕𝟒. 𝟔
KVAT = = 𝟓𝟕𝟑. 𝟎𝟕𝟕𝐊𝐕𝐀
𝟎. 𝟗
𝐊𝐕𝐀𝐓 𝟓𝟕𝟑. 𝟎𝟕𝟕
Capacidad del Transformador = = = 𝟕𝟏𝟔. 𝟑𝟒𝟔𝟐𝟓𝐊𝐕𝐀
𝟖𝟎% 𝟎. 𝟖
• TIPO DE SUBESTACIÓN: SUBESTACION TIPO POSTE.
El Transformador seleccionado fue uno 3Ø de 750KVA, 34.5KV – 440/254V.
La industria visitada tiene un transformador de 300 KVA teniendo una carga total de
670.48 KW, realizando los cálculos anteriores obtuvimos que lo ideal sería tener un
transformador de 750KVA.
TRANSFORMADOR DE SERVICIO:
KWT de servicio = 12.222 KW
𝐊𝐖𝐓
KVAR =
𝐟. 𝐩.
𝟏𝟐. 𝟐𝟐𝟐
KVAT = = 𝟏𝟑. 𝟓𝟖 𝐊𝐕𝐀
𝟎. 𝟗
𝐊𝐕𝐀𝐓 𝟏𝟑. 𝟓𝟖
Capacidad del transformador = = = 𝟏𝟔. 𝟗𝟕𝟓 𝐊𝐕𝐀
𝟖𝟎% 𝟎. 𝟖
El transformador seleccionado es un 3Ø tipo seco de 20 KVA; 440 V – 220/127 V
SELECCIÓN DE ELEMENTOS DE SUBESTACION
AISLADOR: El aislador seleccionado fue uno de porcelana tipo poste línea con una
tensión de 34.5 KV
CORTACIRCUITO FUSIBLE: El cortacircuito fusible seleccionado fue un C.C.F.
tipo “C”
• PROTECCION LADO PRIMARIO DE LA SUBESTACION
𝐊𝐕𝐀
Inp =
√𝟑 ∗ 𝑽𝒇 ∗ 𝒇. 𝒑.
𝟕𝟓𝟎
Inp = = 𝟏𝟑. 𝟗𝟒 𝐀
√𝟑 ∗ 𝟑𝟒. 𝟓 ∗ 𝟎. 𝟗
Liston Fusible = 𝐈𝐧𝐩 ∗ 𝐅. 𝐒.
Liston Fusible = 𝟏𝟑. 𝟗𝟒 ∗ 𝟑 = 𝟒𝟏. 𝟖𝟐 𝐀
F.S. = Ajuste para selección de protección [Tabla 450-3(a)]
El listón fusible seleccionado es un tipo K con ampacidad de 50 A.
• PROTECCIÓN FALLA EN LINEA Y DESCARGAS ATMOSFERICAS
APARTARRAYO:
𝐊𝐕𝐅
MVOC = ∗ 𝐅𝐓𝐎𝐕
√𝟑
𝟑𝟒. 𝟓
MVOC = ∗ 𝟏. 𝟎𝟔 = 𝟐𝟏. 𝟏𝟏 𝐊𝐕
√𝟑
FTOV = Factor de ajuste con valor de 1.06 por norma ANSI
Tension nominal = 𝐌𝐕𝐎𝐂 ∗ 𝐅. 𝐀.
Tension nominal = 𝟐𝟏. 𝟏𝟏 ∗ 𝟏. 𝟑 = 𝟐𝟕. 𝟒𝟒𝟑 𝐊𝐕
F.A. = Ajuste con valor del 130% por norma ANSI
El apartarrayos seleccionado es el de distribución 30kV APMOA 10kA
• PROTECCION DEL LADO SECUNDARIO
𝐊𝐕𝐀
Ins =
√𝟑 ∗ 𝐊𝐕𝐅 ∗ 𝐟. 𝐩.
𝟕𝟓𝟎
Ins = = 𝟏𝟎𝟗𝟑. 𝟒𝟔 𝐀
√𝟑 ∗ 𝟎. 𝟒𝟒 ∗ 𝟎. 𝟗
Corriente de Interruptor = 𝐈𝐧𝐬 ∗ 𝐅. 𝐒.
Corriente de interruptor = 𝟏𝟎𝟗𝟑. 𝟒𝟔 ∗ 𝟏. 𝟐𝟓 = 𝟏𝟑𝟔𝟔. 𝟖𝟐 𝐀
F.S. = Ajuste para selección de protección
El interruptor seleccionado fue uno con un amperaje de 1600 A
DETERMINACION DEL CALIBRE DEL CONDUCTOR DE B.T.
𝐈𝐧𝐬
Ic =
𝐟. 𝐭.∗ 𝐟. 𝐚 ∗ 𝟑.
𝟏𝟎𝟗𝟑. 𝟒𝟔
Ic = = 𝟒𝟎𝟎. 𝟓𝟑𝟒 𝐀
𝟎. 𝟗𝟏 ∗ 𝟐 ∗ 𝟑
f.t. = Factor de temperatura [valor de la tabla 310-15(b)(2)(a)]
f.a. = Factor de agrupamiento (valor de 1, ya que hay 3 conductores activos, 1 por
cada fase)
El conductor seleccionado fue uno de 500 AWG con ampacidad de 430A a 90°C
DIAMETRO DE TUBERIA
La tubería selecciona fue una con diámetro de 2 ½ pulgadas = 64mm para alojar los
3 conductores de 500 AWG.
CAIDA DE VOLTAJE
• Corriente por Conductor:
Ins
In =
No. conductores
𝟏𝟎𝟗𝟑. 𝟒𝟔
In = = 𝟑𝟔𝟒. 𝟒𝟖𝟔 𝐀
𝟑
f.c.∗L∗In
e% =
10∗Ve
0.17∗28∗364.486
e% = = 0.39%
10∗440
f.c. = Factor de Caída
• CAIDA DE TENSION:
𝐈∗𝐙∗𝐋
𝟏𝟎𝟎
𝟑𝟔𝟒. 𝟒𝟖𝟔 ∗ 𝟎. 𝟎𝟏𝟔𝟏 ∗ 𝟐𝟖
= 𝟏. 𝟔𝟒%
𝟏𝟎𝟎
• % CAIDA DE TENSION:
𝐂𝐀𝐈𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐄𝐍𝐒𝐈𝐎𝐍
𝐕𝐋
𝟏. 𝟔𝟒
= 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟒%
𝟒𝟒𝟎
√𝟑
ANALISIS DE FACTOR DE POTENCIA
Carga total = 735.2825 KW
Potencia del transformador = 750 KVA
𝐏(𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚)
F. P. =
𝐒 (𝐀𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞)
𝟕𝟑𝟓.𝟐𝟖𝟐𝟓
F. P. = = 0.98
𝟕𝟓𝟎
Debido a que el factor de potencia ya es 0.98, que es lo ideal, no se necesita un
banco de capacitores para corregir el factor de potencia,
ETAPA 3
SELECCIÓN DE TABLERO DE DISTRIBUCION DE FUERZA
Potencia de motores = 723.0605 W
𝐖𝐚𝐭𝐭𝐬
In =
√𝟑 ∗ 𝐯𝐟 ∗ 𝐟𝐩
𝟕𝟐𝟑. 𝟎𝟔𝟎𝟓
In = = 𝟏𝟎𝟓𝟒. 𝟏𝟖𝟗 𝐀
√𝟑 ∗ 𝟎. 𝟒𝟒𝟎 ∗ 𝟎. 𝟗𝟎
El tablero centro de control de motores seleccionado es el 8XP 2000 Siemens con
tensión de servicio de 600V de c.a., 3F, 3H y una tensión de control de 440 V y una
corriente en las barras horizontales de 1400 A para futuras cargas que se puedan
conectar al sistema. Tendrá un arrancador estrella-delta con una potencia CP* 440
V de 60. También contará con 12 gavetas que se encargaran de suministrar y
proteger a los motores del sistema
ARRANCADOR ESTRELLA-DELTA