Instituto Tecnológico de Costa Rica II Semestre 2006
P1
Escuela de Ingeniería Electrónica 10 pts
Probabilidad y Estadística
Prof: Ing. Aníbal Coto Cortés P2
Segundo Examen Parcial 15 pts
P3
Estudiante: 10 pts
P4
15 pts
INDICACIONES
P5
Realice los problemas que se le presentan en hojas blancas tamaño carta (no utilice hojas con 10 pts
renglones), no utilice lapicero rojo. Si escribe en lápiz no podrá hacer reclamos posteriores a la P6
calificación. Sea ordenado, dibuje todos los diagramas intermedios y procedimientos que le 15 pts
permiten llegar a su solución. Indique en todo momento el nombre de las leyes y fórmulas que
utiliza. Sus desarrollos deben mostrar claramente el camino seguido para llegar a los resultados, P7
sean éstos literales o numéricos. Desarrolle los problemas en LITERALES y al finalizar sustituya 10 pts
los valores numéricos correspondientes. Se permite el uso de un formulario, que no debe
P8
contener ningún tipo de ejemplo. Utilice eficientemente el espacio de las hojas, no realice 15 pts
soluciones de doble columna (solamente una columna). No se permite el préstamo de
materiales durante el examen. Dispone de un máximo de 100 minutos exactos para entregar el NE
examen, tome en cuenta el tiempo ya que no se ampliará. En caso de consultar cualquier otro 100 pts
material sin autorización se le considerará como fraude. NO OLVIDE LAS UNIDADES. Encierre
sus resultados finales en un rectángulo visible, si no lo hace se presupone que usted
admite no haber llegado a la solución final. Durante el examen solo se atenderán
consultas de FORMA durante los primeros 30 minutos, así que lea todo el examen y
asegúrese de comprender lo que se le pide antes de iniciar. NO se permite el uso de
TELÉFONO CELULAR ni de ningún medio electrónico diferente a la calculadora durante
la realización de la prueba. El teléfono no debe producir ningún tipo de distracción
(sonidos). Entregue este enunciado como portada de su examen. Si no sigue las
instrucciones, se le calificará con la nota mínima (CERO).
1- Suponga que X tiene una distribución discreta uniforme en los enteros del 0 al 9.
Determine la media, la varianza y la desviación estándar de la variable aleatoria Y = 5 X y
compare los resultados correspondientes para X .
2- Un estado opera una lotería en la que se seleccionan aleatoriamente seis números de 40,
sin reemplazo. Un jugador elige seis números antes de que se seleccione la muestra del
estado.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que los seis números elegidos por un jugador coincidan con
los seis números de la muestra del estado?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que cinco de los seis números elegidos por un jugador
aparezcan en la muestra del estado?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que cuatro de los seis números elegidos por un jugador
aparezcan en la muestra del estado?
d) Si un jugador entra en una lotería cada semana, ¿Cuál es el número esperado de
semanas hasta que el jugador le atine a los seis números de la muestra del estado?
3- Una báscula electrónica en una operación de llenado automatizado detiene la línea de
producción después de detectar tres paquetes con peso insuficiente. Suponga que la
probabilidad de un paquete con peso insuficiente es 0.001 y que cada operación de llenado es
independiente.
a) ¿Cuál es el número promedio de operaciones de llenado antes de que se detenga la
línea de producción?
b) ¿Cuál es la desviación estándar del número de operaciones de llenado antes de que
se detenga la línea de producción?
4- Se supone que el número de grietas en un tramo de una carretera interestatal que tienen la
suficiente importancia para requerir reparación sigue una distribución de Poisson con una media
de dos grietas por milla.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que no haya grietas que requieran reparación en 5 millas de
carretera?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que haya al menos una grieta que requiera reparación en
media milla de carretera?
c) Si el número de grietas se relaciona con la carga vehicular en la carretera y algunos
tramos de la misma tienen una carga intensa de vehículos en tanto que en otros tramos
la carga vehicular es ligera, ¿qué piensa usted acerca del supuesto de que el número de
grietas que requieren reparación sigue una distribución de Poisson?
5- Sea X el número de gramos de hidrocarburos que emite un automóvil por milla recorrida.
En el supuesto de que X es normal con µ X = 1 g y σ X = 0.25 g ,
a) calcule la probabilidad de que un automóvil seleccionado aleatoriamente emita entre
0.9 g y 1.54 g de hidrocarburos por milla recorrida.
b) En el caso de un camión de carga pesada, la distribución se mantiene excepto por un
desplazamiento hacia arriba de 2.5 g . Calcule los límites simétricos de emisión de
hidrocarburos para obtener la probabilidad del punto anterior.
6- La vida de un láser de semiconductores con una alimentación de energía constante tiene
una distribución normal con una media de 7000 horas y una desviación estándar de 600 horas.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que un láser falle antes de 5000 horas?
b) ¿Cuál es la vida en horas que exceden el 95% de los láser?
c) Si se usan tres láser en un producto y se supone que fallan de manera independiente,
¿cuál es la probabilidad de que los tres sigan funcionando después de 7000 horas?
7- Suponga que el número de partículas de asbesto en un centímetro cuadrado de polvo sigue
una distribución de Poisson con una media de 1000. Si se analiza un centímetro cuadrado de
polvo, ¿cuál es la probabilidad de encontrar menos de 950 partículas? Aproxime el resultado
de ser necesario.
8- El tiempo entre el aterrizaje de avionetas en un aeropuerto local tiene una distribución
exponencial con una media de una hora.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que aterricen más de tres avionetas en una hora?
b) Si se eligen 30 intervalos separados de una hora, ¿cuál es la probabilidad de que
ninguno de los intervalos contenga más de tres aterrizajes?
c) Determine la longitud del intervalo de tiempo (en horas) tal que la probabilidad de que no
haya ningún aterrizaje durante el intervalo sea 0.10.
ACC/acc
RESPUESTAS
1- E (Y ) = 22.5 E ( X ) = 4.5 V (Y ) = 206.25 V ( X ) = 8.25
σ Y = 14.36 σ X = 2.872
2- a) 2.61×10−7
b) 5.31×10−5
c) 0.00219
d) 3 838 380 semanas.
3- a) 3000
b) 1731.18
4- a) 4.54 ×10−5
b) 0.6321
5- a) 0.64
b) x1 = 3.27 g x2 = 3.73 g
6- a) 0.00043
b) 6016 horas
c) 1/ 8
7- ∼ 0.057
8- a) 0.01899
b) 0.5626
c) 2.3 horas.