“Año de la Universalización de la Salud”
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO
Facultad de Ingeniería
Programa de Estudio de Ingeniería civil
Curso: ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES
Tema: EJERCICIO
Docente: Ing. Espiritu Colchado Edgar
Ciclo: VIII
Grupo: “A”
Alumno: SALDAÑA QUIROZ BRYAN SCOTT
CODIGO: 1116100821
Chimbote, Perú
2020
Universidad San Pedro P.E. Ingenieria
Civil
PROBLEMA 2
Diseñar el sistema de desague (líneas punteadas) para el área mostrada en la
figura arriba de las intersecciones de la Av. Los Robles y Av. Los Laureles.
Las manzanas son de 140 x 90 mts., y las calles de 12mts, de ancho, el área
es ocupada por residencias unifamiliares con una población promedio de 80
personas/Ha. Asuma un flujo sanitario promedio de 250 lts./hab./día y una
infiltración de 9500 lts./Ha./día. Use un diámetro mínimo de 8” y 1.2 mts., de
profundidad mínima de la parte superior de la tubería de desague. Asuma que
una planta industrial al norte de la calle los pinos, descarga un máximo de 80
lts./ seg., al desague (incluyendo infiltración) al desague de la Av.los Laureles.
Desde que el área es residencial, las máximas descargas del flujo sanitario
puede ser tomada como el 225% de la descarga promedio. Los buzones
deberán ser colocados en todas las intersecciones.
Solución:
89.20
91.15
87.10
89.05
2)
87.20 86.00
Colector los
Pinos
a) Área: A = 4 (140+12) (45+12) = 34,656 m2
A = 3.47 Ha.
b) Longitud del colector = Lc = 608 mts.
c) # de Habitantes = 80 Hab./Ha. * 3.47 Ha.
Población = 227.6 Hab.
Electivo III (Puentes)
1
Universidad San Pedro P.E. Ingenieria
Civil
d) Razón de distribución:
2.25∗250 lts /hab/dia∗277.6
qd = 86400 seg∗608 mts
qd = 0.0030 Lts./seg/mt
e) Infiltración:
9500 lts/hab /dia∗3.47 Ha
qi = 86400 seg∗608 mts
qi = 0.0006 Lts./seg/mt
f) Caudal en Marcha:
qm = q d + q i
qm = 0.0030+0.0006
qm = 0.003 6 Lts./seg/mt
3) Colector los Geranios
a) Área: A = 4 (140+12) (90+12) = 62,016
A = 6.2 Ha.
b) Longitud del colector = Lc = mts
c) # de Habitantes = 80 Hab/ Ha * 6.2 Ha.
Población = 496 Hab.
d) Razón de distribución:
2.25∗250 lts /hab/dia∗496
qd = 86400 seg∗608 mts
qd = 0.0053 Lts./seg/mt
Electivo III (Puentes)
2
Universidad San Pedro P.E. Ingenieria
Civil
e) Infiltración:
9500 lts/hab /dia∗6.2 Ha
qi = 86400 seg∗608 mts
qi =- 0.0011 Lts./seg/mt
f) Caudal en Marcha:
qm = q d + q i
qm = 0.0053+0.0011
qm = 0.0064 Lts./seg/mt
4) Emisor los Robles
El calculo es igual al colector Los Geranios
qm = 0.0064 Lts./seg/mt
5) Emisor los Laureles
En este caso solo se procede a calcular el caudal de infiltración:
a) Área: A = 4 (90+12) *12 = 4896 m2
A = 0.49 Ha.
b) Longitud del emisor = LE = 306 mts
c) Infiltración:
9500 lts/ hab /dia∗0.49 Ha
qi = 86400 seg∗306 mts
qi = 0.00018 Lts./seg/mt
d) qindustrial = 80 Lts./seg
Electivo III (Puentes)
3