Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
Guiones Didácticos
PROGRESIONES. Definición. Ejemplos
En general la palabra Progresión significa “avance o desarrollo de algo”, en
matemática tenemos que:
Progresión. Es una secuencia de números que se van obteniendo por medio de
una regla de correspondencia específica.
Ejemplo
Observa la secuencia de números
2 5 8 11 14 17 …
¿notas alguna regularidad en esta secuencia?
Del 2 al 5 hay 3 unidades
del 5 al 8 hay 3 unidades 3 3 3 3 3
del 8 al 11 hay 3 unidades 2 8 11 14 17 …
5
del 11 al 14 hay 3 unidades
del 14 al 17 hay 3 unidades
2+3=5
Entonces podemos decir que esta secuencia se 2+3+3=8
obtiene de tomar el primer número, 2, y sumarle 2 + 3 + 3 + 3 = 11
reiteradamente 3. 2 + 3 + 3 + 3 + 3 = 14
2 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 17
En la secuencia de números
2 4 8 16 32 …
¿Notas algún patrón que se repita?
4 es el doble de 2,
2· 2 4· 2 8· 2 16· 2 32· 2
8 el doble de 4,
16 el doble de 8, 2 4 8 16 32 …
32 el doble de 16
También podemos verlo como el producto de varios factores iguales, así
4 es el producto de 2 factores 2 4 = 2· 2
8 es el producto de 3 factores 2 8 = 2· 2· 2
16 es el producto de 4 factores 2 16 = 2· 2· 2· 2
32 es el producto de 5 veces 2 32 = 2· 2· 2· 2· 2
Escribimos estos productos como potencias 4 = 2· 2 = 22
8 = 2· 2· 2 = 23
16 = 2· 2· 2· 2 = 24
32 = 2· 2· 2· 2· 2 = 25
Kharla Mérida 3
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
PROGRESIONES. Aritméticas. Elementos, Términos General y Ejemplos
Una mujer decide iniciar una rutina de ejercicios en la mañana. El 1er día realiza 10
abdominales, el 2do día 15, el 3er día 20, el 4to día 25, el 5to día 30, y así va
aumentando.
1er día: 10 abdominales
2do día: 15 abdominales
3er día: 20 abdominales
4to día: 25 abdominales
5to día: 30 abdominales
1er día 2do día 3er día 4to día 5to día:
10 15 20 25 30
Progresión Aritmética. Es una secuencia de números que van variando la misma
cantidad por vez, ya sea en aumento o disminución.
En el ejemplo anterior, la chica aumenta 5 abdominales cada día la secuencia es
10, 15, 20, 25, 30 y así sucesivamente
1er día 2do día 3er día 4to día 5to día:
10 15 20 25 30
5 5 5 5
A cada valor de la secuencia se le denomina Término.
10, 15, 20, 25 son términos de la sucesión dada.
La forma de representar los términos de una progresión es principalmente con la
letra a. Entonces,
1er Termino: a1 2do Termino: a2 3er Termino: a3 4to Termino: a4
A la cantidad fija que determina la diferencia de un término a otro se le denomina
razón, y se representa con r.
En el ejemplo dado, la razón vale 5.
a1 = 10 a2 = 15 a3 = 20 a4 = 25
La fórmula del término general de una progresión aritmética es an = a1 + (n – 1)r
Kharla Mérida 4
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
Con esta fórmula podemos obtener cualquier término de una progresión,
conociendo el primer término, la razón y el número de términos que se desea obtener.
Por ejemplo, si deseamos saber cuántos abdominales realizó la muchacha el 9no
día de entrenamiento, sabemos que a1 = 10, r = 5 y n = 9, entonces:
Datos
a1 = 10
Término enésimo
r=5
an = a1 + (n – 1)r Aplicado a los datos a9 = 10 + (9 – 1)5
n=9
a9 = 10 + 85
a9 = ?
a9 = 10 + 40
a9 = 50
¿Cómo es la fórmula del término genérico de una progresión cuyo 1er término es 3 y
cuya razón es -6?
El 1er término es a1 y vale 3, y la razón es -6. sustituyendo en la fórmula nos queda
sustituimos en la fórmula an = 3 + (n – 1)(-6)
Aplicamos distributiva an = 3 – 6n + 6
Simplificando términos an = 9 – 6n
Kharla Mérida 5
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
PROGRESIONES. Geométricas. Elementos, Términos General y Ejemplos
Una persona da una información a dos, cada una de estas dos se las da a dos más,
es decir, en esta ocasión la reciben 4 personas. Cada una de estas 4 se las dan a dos
más, entonces en esta ronda la han recibido 8. Ahora cada una de las 8 da la
información a dos, ¿cuántas personas la han recibido esta vez?
¿Cuántas personas han recibido la información esta vez?
Igual que en la progresión aritmética, a cada valor de la secuencia se le denomina
término.
1, 2, 4, 8 son términos de la sucesión dada. La forma de representar los términos de
una progresión es principalmente con la letra a, entonces en esta sucesión a1 = 1,
a2 = 2, a3 = 4, a4 = 8.
Cantidad de personas que tienen la información
1ro 2do 3ro 4to 5to
1 2 4 8 16
x 2 x 2 x 2 x 2
a1 = 1 a2 = 2 a3 = 4 a4 = 8 a5 = 16
Al factor fijo que multiplica a cada término de la sucesión para obtener el siguiente,
se le denomina razón, y se representa con r.
Fórmula del término general de una progresión geométrica
Término General an = a1 r (n – 1)
Con esta fórmula podemos obtener cualquier término de una progresión,
conociendo el primer término, la razón y el número de término que se desea obtener.
Kharla Mérida 6
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
Por ejemplo, si deseamos saber cuántas personas reciben la información en la 6ta
entrega, sabemos que a1 = 1, r = 2 y n = 6, entonces.
Datos
a1 = 1 Término General a6 = 12(6 – 1) a6 = 1 32
r=2 an = a1 r (n – 1)
a6 = 1 2 5 a6 = 32
n=6
¿Cuál es el término general de una progresión geométrica cuyo 1er término es 81, y
cuya razón es dos tercios?
a1 = 81 y r = 2/3
sustituyendo en la fórmula an = 81· (2/3)n – 1
Kharla Mérida 7
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
PROGRESIONES. Aritméticas. Términos Enésimo, Interpolación y Suma Enésima
Hemos visto que una progresión aritmética es una secuencia numérica que va en
aumento, o disminución, según una cantidad fija que se suma progresivamente para
obtener el número siguiente.
7 10 13 16
Sabemos que los números de la secuencia se denominan términos, y se representan
con la letra a, o b, o c.
a1 a2 a3 a4
7 10 13 16
La cantidad que representa el aumento de un término a otro se llama razón y se
representa con r. el número de un término particular esta dado por n.
El número de un término particular esta dado por n.
El término general de la progresión se representa con an
an = a1 + (n – 1)r
Hallar una cantidad específica de términos, entre dos términos cualesquiera de
una progresión, y la razón que los relaciona, se denomina Interpolación.
Para esto, despejamos r de la fórmula del término general. an = a1 + (n – 1)r
a1 que está sumando, pasa restando an – a1 = (n – 1)r
an - a1
n – 1 que está multiplicando a r pasa dividiendo a la resta an – a1 =r
n -1
an - a1
Ordenamos la igualdad r=
n -1
Otro valor importante y necesario es la suma de una cantidad particular de términos de la
progresión.
Por ejemplo, si sabemos que una niña guarda en su alcancía 8 monedas cada día y
comenzó a guardar con un regalo de 15 monedas recibidas el día de su cumpleaños.
¿Cuánto lleva ahorrado cuando han transcurrido 18 días?
r= 8
a1 = 15 Término General
a2 = 15 a3 = 20 a3 = 20 an = a1 + (n – 1)r
Sn = ?
n = 18
Kharla Mérida 8
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
Fórmula para hallar la suma de n términos Sn =
a1 + an n
2
Aplicada al ejemplo planteado n = 18, por lo que se
S18 =
a1 + a18 18
busca S18, entonces debemos tener los valores a1 y a18 2
para calcular la suma.
an = a1 + (n – 1)r
Aplicamos la fórmula del término enésimo para hallar a18, con
a1 = 15, r = 8, por las 8 monedas que guarda cada día. a18 = 15 + (18 – 1) 8
Efectuando la resta el producto y luego la suma a18 = 151
Sustituimos los valores conocidos en la fórmula de la suma
S18 =
15 +151 18
a1 = 15 a18 = 151 n = 18 2
166 18 2988
S18
2 2
S18 1494
Resumen de valores y fórmulas de progresión aritmética
Término Enésimo Razón Suma Enésima
an - a1
Sn =
a1 + an n
an = a1 + (n – 1)r r=
n -1 2
Kharla Mérida 9
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
PROGRESIONES. Aritméticas. Construir Progresiones. Ejercicio 1
Ejercicio 1
Construir una progresión aritmética de 8 términos, sabiendo que a1 = -6 y r = -4
Datos
Tenemos, al menos, dos maneras para construir esta progresión.
n=8 Opción 1. sumar la razón a cada término para obtener el siguiente. Esto es,
a1 = -6 sumamos la razón al 1er término para obtener el 2do, sumamos la razón al
2do para obtener el 3ro, sumamos la razón al 3ro para obtener el 4to,y así
r = -4 sucesivamente.
+ (-4) + (-4) + (-4) + (-4) + (-4) + (-4) + (-4)
a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8
-6 -10 -14 -18 -22 -26 -30 -34
Opción 2. Aplicar la fórmula para obtener cada término. an = a1 + (n – 1)r
Tenemos que: a1 = -6 , r = -4
Para a2, n = 2 Para a3, n = 3
Observamos. Estamos llegando a
a2 = -6 + (2 – 1)(-4) a3 = -6 + (3 – 1)(-4) los mismos números obtenidos
según la primera opción.
a2 = -6 + (1)(-4) a3 = -6 + (2)(-4)
a2 = -6 + (-4) a3 = -6 + (-8) Nota: Queda a tu elección la
manera en que construyas las
a2 = -10 a2 = -14 progresiones, o según lo que solicite
el profesor cuando te evalúe.
PROGRESIONES. Aritméticas. Construir Progresiones. Ejercicio 2
Ejercicio 2
Construir una progresión aritmética de 5 términos, sabiendo que a1 = 3x y r = x-1
Datos
Sumando la razón a cada término para obtener el
n=5 Maneras de construir siguiente
a1 = 3x la progresión
Aplicando la fórmula del término enésimo
r = x-1
Kharla Mérida 10
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
Opción 1. sumar la razón a cada término para obtener el siguiente. Esto es, sumamos la razón
al 1er término para obtener el 2do, sumamos la razón al 2do para obtener el 3ro, sumamos la
razón al 3ro para obtener el 4to,y así sucesivamente.
+ x-1 + x-1 + x-1 + x-1
a1 a2 a3 a4 a5
3x 4x -1 5x-2 6x-3 7x-4
a2 = 3x + x-1 a2 = 4x - 1 a4 = 5x - 2 + x-1 a4 = 6x - 3
a3 = 4x - 1 + x-1 a3 = 5x - 2 a5 = 6x-3 + x-1 a5 = 7x - 4
Opción 2. Aplicar la fórmula para obtener cada término. an = a1 + (n – 1)r
a2 = 3x + (2 – 1)(x-1)
a2 = 3x + (1)(x-1) Efectúa el cálculo de los siguientes 3 términos de la
a2 = 3x + x – 1 progresión usando la fórmula para poner en práctica lo
que has aprendido hasta ahora
a2 = 3x – 1
PROGRESIONES. Aritméticas. Calcular la Razón y la Suma. Ejercicio 1
Calcular la razón de la progresión dada, y el valor de la suma de los primeros 7
términos.
3 5
1 , , 2 , , ...
2 2
Incógnitas
3 5
r=? Datos: a1 = 1 a2 a3 2 a4
2 2
S7 = ?
Hallamos la diferencia entre los términos consecutivos de la progresión.
3 1 1 2 3 1 5 2 1
2 2 2 2 2 2
la diferencia de un término a otro de esta progresión es ½
Recordemos. La diferencia entre los términos consecutivos de una progresión es la
razón.
En este ejercicio la razón vale ½. Ahora hallamos la suma de los 7 r1
primeros términos de la progresión. 2
Kharla Mérida 11
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
Aplicamos la fórmula Sn =
a1 + an n
2
Para la suma de los 7 primeros términos, n = 7 Sn =
a1 + a7 7
2
sabemos que a1 = 1, debemos calcular a7
1
Aplicamos la fórmula del término enésimo an = a1 + (n – 1)r a7 = 1 + (7 – 1)
2
1
Efectuamos la resta a7 = 1 + 6
2
Efectuamos el producto y simplificación de la fracción a7 = 1 + 3
a7 = 4
Sn =
a1 + a7 7
2
Sustituimos los calores conocidos en la fórmula de la suma
Sn =
1+ 4 7
2
57 35
Sn = Sn =
2 2
PROGRESIONES. Aritméticas. Hallar Términos Particulares. Ejercicios 1 y 2
Con los datos que se dan, determinar en cada ejercicio el término señalado
1. a4 = 11 , r = -9 a8 = ? 3. a14 = 73 , r = -5 a5 = ?
2. a7 = 18 , r = 7 a4 = ? 4. a6 = 2x , r = x - a a10 = ?
La fórmula para hallar un término cualquiera de una progresión aritmética es:
an = a1 + (n – 1)r Término enésimo de una P.A.
Para aplicarla necesitamos conocer el valor del primer término y de la razón. Dl
valor de n lo indica el número del término solicitado.
1. a4 = 11 , r = -9 a8 = ?
Conocemos a4 y la razón, podemos hallar a1.
¿Qué necesitamos para aplicar la fórmula del término enésimo y calcular a8?
Hallaremos a1 para aplicar la fórmula an = a1 + (n – 1)r
Kharla Mérida 12
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
Aplicamos la fórmula de término enésimo considerando a4 a4 = a1 + (4 – 1)(-9)
Sustituimos a4 11 = a1 + (4 – 1)(-9)
11 = a1 + (3)(-9)
11 = a1 – 27
Despejamos a1= 11 + 27
a1= 38
Aplicamos la fórmula de término enésimo a a8 a8 = a1 + (8 – 1)r
Sustituimos los valores de a1 y r a8 = 38 + (8 – 1)(-9)
a8 = 38 + 7·(-9)
a8 = 38 – 63
Nota: El valor de los términos de esta progresión aritmética
a8 = -25
van disminuyendo. Esta es una progresión decreciente.
2. a7 = 18 , r = 7 a4 = ?
Hallaremos a1 para aplicar la fórmula an = a1 + (n – 1)r
Conocemos a7 y la razón, podemos hallar a1.
¿Qué necesitamos para aplicar la fórmula del término enésimo y calcular a4?
Aplicamos la fórmula de término enésimo considerando a7 para a7 = a1 + (7 – 1)7
hallar a1
Sustituimos a7 18 = a1 + (7 – 1)(-9)
18 = a1 + 67
11 = a1 + 42
Despejamos a1 a1= 18 – 42
a1= -24
Aplicamos la fórmula de término enésimo a a4 a4 = a1 + (4 – 1)7
Sustituimos los valores de a1 y r a4 = -24 + 37
Nota: en esta progresión aritmética van aumentando los valores a4 = -3
de los términos esta es una progresión creciente.
Kharla Mérida 13
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
PROGRESIONES. Aritméticas. Hallar Términos Particulares. Ejercicios 3 y 4
Con los datos que se dan, determinar en cada ejercicio el término señalado
1. a4 = 11 , r = -9 a8 = ? 3. a14 = 73 , r = -5 a5 = ?
2. a7 = 18 , r = 7 a4 = ? 4. a6 = 2x , r = x - a a10 = ?
La fórmula para hallar un término cualquiera de una progresión aritmética es:
an = a1 + (n – 1)r Término enésimo de una P.A.
Para aplicarla necesitamos conocer el valor del primer término y de la razón. Dl
valor de n lo indica el número del término solicitado.
3. a14 = 73 , r = -5 a5 = ?
Conocemos a14 y la razón, podemos hallar a1.
¿Qué necesitamos para aplicar la fórmula del término enésimo y calcular a8?
Hallaremos a1 para aplicar la fórmula an = a1 + (n – 1)r
Aplicamos la fórmula de término enésimo considerando a14 a14 = a1 + (14 – 1)(-5)
Sustituimos a4 73 = a1 + (14 – 1)(-5)
73 = a1 + (13)(-5)
73 = a1 – 65
Despejamos a1= 73 + 65
a1= 138
Aplicamos la fórmula de término enésimo a a5 a5 = a1 + (5 – 1)r
Sustituimos los valores de a1 y r a5 = 138 + (5 – 1)(-5)
a5 = 138 + 4·(-5)
a5 = 138 – 20
Nota: El valor de los términos de esta progresión aritmética
a5 = 118
van disminuyendo. Esta es una progresión decreciente.
Kharla Mérida 14
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
4. a6 = 2x , r = x - a a10 = ?
Conocemos a6 y la razón, podemos hallar a1.
¿Qué necesitamos para aplicar la fórmula del término enésimo y calcular a10?
Hallaremos a1 para aplicar la fórmula an = a1 + (n – 1)r
Aplicamos la fórmula de término enésimo considerando a14 a6 = a1 + (6 – 1)(x – a)
Sustituimos a4 2x = a1 + (6 – 1)(x – a)
2x = a1 + (5)(x – a)
2x = a1 + 5x – 5a
Despejamos a1= 2x – 5x + 5a
a1= -3x + 5a
Aplicamos la fórmula de término enésimo a a10 a10 = a1 + (10 – 1)r
Sustituimos los valores de a1 y r a10 = -3x + 5a + 9·(x – a)
a10 = -3x + 5a + 9x – 9a
a10 = 6x – 4a
Nota: El valor de los términos de esta progresión aritmética
a10 = 6x – 4a
van disminuyendo. Esta es una progresión decreciente.
PROGRESIONES. Geométricas. Términos Enésimo, Interpolación y Suma Enésima
Recordemos. Progresión geométrica es una secuencia numérica que va en
aumento o disminución, según un factor fijo que multiplica a cada número para
obtener el siguiente.
Sabemos que los números de la secuencia se denominan términos, y se representan
con la letra a, o b, o c. El factor multiplica se llama razón y se representa con r, el
número de un término particular esta dado por n.
El término general de la progresión se representa con an, an = a1.r(n – 1).
En ocasiones se necesita hallar una cantidad específica de términos entre dos
términos cualesquiera de una progresión y la razón que los relaciona. Para esto,
despejamos r de la fórmula del término general.
despejamos r de la fórmula del término general an = a1· r(n – 1)
a1 que está multiplicando, pasa dividiendo an
= r n-1
a1
Kharla Mérida 15
Matemática de 4to Año Progresiones con Tu Profesor Virtual
aplicamos raíz n – 1 enésima para eliminar el exponente de
an
la razón. n-1 =r
a1
an
Ordenamos la igualdad r = n-1
a1
Otro valor importante y necesario es la suma de una cantidad particular de
términos de la progresión.
Ejemplo
Para hacer más eficiente la entrega de información, una organización ha
conformado una cadena de grupos, de tal forma que el líder principal entrega la
información a 4 líderes secundarios, cada uno de estos entrega la información a 4
líderes de 3er nivel, y cada uno de estos a cada líder de 4to nivel.
¿Cuántos miembros tiene la organización si se sabe que hay 5 niveles de liderazgo en
la actualidad?
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5
1 1· 4 = 4 4· 4 = 16 4· 4· 4 = 64 4· 4· 4· 4 = 256
r n -1
Fórmula para hallar la suma de n términos Sn = a1
r -1
Para el ejemplo planteado n = 5, se busca S5, entonces debemos tener los valores a1
y r para calcular la suma.
n=5 r n -1
Sn = a1 Necesitamos los valores de a1 y r
Sn = ? r -1
a1 = 1, porque sólo hay un líder principal
r = 4, porque cada líder entrega la información a 4 personas
r n -1
Sustituimos los valores conocidos Sn = a1
r -1
1024 -1
S5 =
4 -1
1023
S5 =
3
S5 = 341
La organización tiene 341 miembros
Kharla Mérida 16