31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTRUCCION Y DIDACTICA DE LA LECTO ESCRITURA-[GRUPO1]
Quiz 1 - Semana 3
Fecha de entrega 2 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10
Disponible 30 de mayo en 0:00 - 2 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2
Instrucciones
https://poli.instructure.com/courses/13206/quizzes/46896 1/9
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTRUCCION Y DIDACTICA DE LA LECTO ESCRITURA-[GRUPO1]
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2 27 minutos 60 de 75
MÁS RECIENTE Intento 2 27 minutos 60 de 75
https://poli.instructure.com/courses/13206/quizzes/46896 2/9
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTRUCCION Y DIDACTICA DE LA LECTO ESCRITURA-[GRUPO1]
Intento Hora Puntaje
Intento 1 24 minutos 30 de 75
Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.
Puntaje para este intento: 60 de 75
Entregado el 31 de mayo en 18:07
Este intento tuvo una duración de 27 minutos.
Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts
Una evidencia de que la maduración del sistema muscular y nervioso en
el desarrollo del niño entre los 3 y 6 años es que
Desde los primeros meses el niño explorar diferentes medios visuales
Las superficies representan un sentido especial de identificación a nivel
visual
Existe la coordinación de los músculos mayores y menores
El niño responde a estímulos del ambiente como risas y llanto
Las características generales son la maduración del sistema
muscular y nervioso, y la estructura ósea, habiendo aparecido ya
la primera dentición. Esta tapa tiene gran importancia en las
destrezas motoras y hay un evidente avance en la coordinación de
los músculos mayores y menores, y en la coordinación oculo-
manual.
Incorrecto Pregunta 2 0 / 7.5 pts
https://poli.instructure.com/courses/13206/quizzes/46896 3/9
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTRUCCION Y DIDACTICA DE LA LECTO ESCRITURA-[GRUPO1]
Se consideran factores en el desarrollo del niño para el proceso lecto y
escritor a
El desarrollo físico y receptivo
La maduración biológica y la interacción social
Los procesos cognoscitivos y el material didáctico
La motivación y el desarrollo cognitivo
Incorrecto Pregunta 3 0 / 7.5 pts
Las primeras producciones de sonidos vocálicos se manifiestan en los
niños a las edades comprendidas entre:
Los dos años y medio
Los doce y 15 meses
Los 6 y los 10 meses
Los tres y los 5 meses
Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts
La Educación inicial debe integrar…
La interpretación constante del aprendizaje
La construcción y el fortalecimiento de la afectividad
https://poli.instructure.com/courses/13206/quizzes/46896 4/9
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTRUCCION Y DIDACTICA DE LA LECTO ESCRITURA-[GRUPO1]
El desarrollo completo de las cinco dimensiones
Los conceptos que lleven al niño a comunicarse
En la Educación Inicial se propone el desarrollo integral del niño o
niña a través del trabajo de cinco dimensiones: Personal-social,
Corporal, Comunicativa, Artística y Cognitiva, tomadas como el
marco general que nos permite comprender el desarrollo de los
niños y niñas, y que se ven impactadas por procesos educativos
(SED-SDIS. 2010).
Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts
La clave para que un niño desarrolle sociabilidad y su personalidad es
que:
Se expongan los niños a sesiones de videos y música u otros recursos
Haya interacción y los bebés puedan desarrollar apego de seguridad
La familia solo lo integre a las conversaciones cuando vayan a jugar
Cualquier evento que pueda crear lenguaje hablado o escrito
DESARROLLO DE LA SOCIABILIDAD Una adecuada interacción
entre los bebés y los padres genera bebés con apego de
seguridad, que evidencian características de confianza básica.
Esto permite un buen desarrollo de la personalidad y sociabilidad.
https://poli.instructure.com/courses/13206/quizzes/46896 5/9
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTRUCCION Y DIDACTICA DE LA LECTO ESCRITURA-[GRUPO1]
Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts
El estudio de la lengua infantil debería considerarse desde dos aspectos
del lenguaje. Esto obedece a que los autores solamente se basan en
observaciones cronológicas de los fenómenos que se producen durante
los años de aprendizaje de un idioma. Según lo anterior estos aspectos
de estudio serían
La exposición y la maduración
La etapa presemiótica y preverbal
La división y los campos delimitados
Los aspectos diacrónicos y sincrónicos
El estudio de la lengua infantil es uno de los campos donde más
visible resulta la maraña fundamental de los aspectos diacrónico y
sincrónico del lenguaje. A primera vista, parece que deberíamos
encararlo según los métodos de la evolución propios de la
diacronía. Pero si el observador se limita simplemente a efectuar
la exposición cronológica de los fenó- menos que se producen
durante los años de aprendizaje de un idioma, no podremos
comprender las líneas generales, el sentido, ni el sistema del
proceso
Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts
Desde los principios de la Teoría Conductista y los estudios de Skinner,
se asume que el lenguaje es:
Producto del refuerzo de la conducta vocal de los cuidadores del niño
https://poli.instructure.com/courses/13206/quizzes/46896 6/9
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTRUCCION Y DIDACTICA DE LA LECTO ESCRITURA-[GRUPO1]
Un sistema innato y que los cuidadores solo ayudan con la repetición
La respuesta a los estímulos psicológicos que tiene el niño en su primera
infancia
El resultado de la interacción social y afectiva de los que rodean al niño
Skinner (1957). Esta teoría afirma que el lenguaje es resultado del
refuerzo de una conducta vocal por la acción de quien o quienes
le rodean al niño.
Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts
La función pragmática del lenguaje en los niños se refiere a:
Los múltiples significados de sus intentos vocálicos
La capacidad analítica del bebe para entender
Los sentimientos que representan sus gráficos
La intencionalidad del bebe de obtener objetos
Hablamos de función pragmática al referirnos a la intencionalidad
del bebé de obtener objetos o atención o lograr que quien lo
acompaña actúe de una u otra forma.
https://poli.instructure.com/courses/13206/quizzes/46896 7/9
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTRUCCION Y DIDACTICA DE LA LECTO ESCRITURA-[GRUPO1]
Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts
Si se dice que el desarrollo de un niño es discrecional esto obedece a
que:
La capacidad de aprender depende de experiencias previas
Éste va de menor a mayor complejidad y se va perfeccionando
Las adquisiciones son diversas y establecen semejanzas
Las acciones que los niños son muy globales y poco medibles
Discrecional: Va de menor a mayor complejidad. Se observa la
habilidad del niño o niña para coger y soltar un juguete. Se
perfecciona y se vuelve precisa en los primeros años.
Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts
La dimensión que integra a todas las otras dimensiones en la Educación
inicial es:
La dimensión Comunicativa
La dimensión Artística
La dimensión Corporal
La dimensión del Saber
https://poli.instructure.com/courses/13206/quizzes/46896 8/9
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTRUCCION Y DIDACTICA DE LA LECTO ESCRITURA-[GRUPO1]
En la formación de niños y niñas de primera infancia, la
comunicación es considerada como una dimensión que, integrada
a las otras determinadas, lleva a la construcción y fortalecimiento
de relaciones y conceptos que garantizan un proceso efectivo de
socialización y de acceso al conocimiento
Puntaje del examen: 60 de 75
https://poli.instructure.com/courses/13206/quizzes/46896 9/9