EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACATLÁN
DE OSORIO Y LA ZONA 21 DE BACHILLERATOS
CONVOCA
A todos los estudiantes que estén cursando nivel medio superior de la zona 21 de bachilleratos a
participar en la :
.
PRIMERA “OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS” 2020
Cuyo objetivo es potencializar los conocimientos de las disciplinas de
matemáticas y tener un parámetro de medición sobre el nivel académico de los
alumnos, así también se busca incentivar a los estudiantes para continuar con sus
estudios de nivel superior en alguno de los programas de estudios con los que
cuenta el ITSAO.
De acuerdo con las siguientes:
BASES
1. Esta conformado por tres desafíos; los desafíos se desarrollarán en las instalaciones del
Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio y podrán participar los 8 bachilleratos
adscritos a la zona 21.
2. Se competirá en categoría “Medio Superior” con contenido de las asignaturas: Aritmética,
Algebra, Geometría, Geometría Analítica, Trigonometría y Razonamiento Matemático.
3. La evaluación del desafío I se realizará por medio de una evaluación escrita con reactivos
de opción múltiple. Quedando seleccionados el 10% de los participantes inscritos.
4. La evaluación del desafío II se desarrollará frente a pizarrón, pasando al tercer y último
desafío solo los mejores 10 promedios.
5. La evaluación del desafío 3 es la aplicación de conocimiento matemático para dar solución
a una problemática de la vida cotidiana. Se premiaran los tres mejores promedios.
6. El ITSAO informara sobre el proceso de la olimpiada con los directivos y responsables de
cada bachillerato.
7. El director, subdirector académico y docentes del área de ciencias básicas serán las
personas encargadas de la organización, desarrollo y seguimiento del evento, conforme a lo
establecido en la presente convocatoria.
8. Todos los participantes deberán estar cursando nivel medio superior al momento de
celebrase el primer concurso de “Olimpiada de Matemáticas ”, y pertenecer a la zona 21.
9. No se permite el uso de dispositivos móviles.
10. La inscripción se llevara a cabo por parte de los directivos de los bachilleratos, teniendo los
siguiente datos: nombre completo, edad, bachillerato de procedencia y credencial escolar
con fotografía.
11. Dicha olimpiada se llevará a cabo el día 24 de abril de 2020 dentro de las instalaciones del
ITSAO.
Desafío 1
Consiste en la exploración de conocimientos por medio de 30 reactivos de opción múltiple,
se evaluará de manera escrita entregando las hojas con los reactivos y la hoja de respuestas,
en esta se rellenará el alveolo de la respuesta correcta. Habrá tres evaluaciones diferentes
con el mismo nivel de complejidad, la evaluación escrita será calificado por docentes del
ITSAO. Este desafío tendrá una duración de dos horas, en un horario de 8:00 a 10:00 horas.
Este desafío se desarrollará en las aulas del edificio F.
Desafío 2
La participación se realizará de forma individual, proyectando 10 ejercicios uno por uno,
para responder cada ejercicio tendrá como límite de tiempo 5 minutos, enseguida cada
alumno escribirá su procedimiento de solución y respuesta en el pintarrón con un marcador
que previamente se les proporcionará. Se calificará tomando en cuenta el tiempo de
solución con un valor del 30% y el número de respuestas correctas el otro 70%. Este
desafío se llevará a cabo en el aula de capacitación del edificio H, el laboratorio de métodos
y el laboratorio multifuncional. En un horario de 11:00 a 13:00 hrs.
Nota: Se penalizará con un tiempo de 7 minutos a quien revase los 5 minutos.
Si por accidente toca el botón de parar se tomará ese tiempo el real y la respuesta sin
modificación.
Desafío 3
Es la aplicación de conocimientos para dar solución a una problemática, construyendo un
prototipo donde previamente se explicará su ensamble y repartiendo el kit de materiales a
usar, este desafío se llevará a cabo en la explanada de la plaza cívica del ITSAO. Se
evaluará en dos partes: la solución de la problemática (50%) y el funcionamiento correcto
del prototipo(50%), todo esto con el apoyo de una rubrica. Premiando a los tres puntajes
mas altos. En un horario de 14:00 a 16:00 hrs.
NOTA: Se premiará al mejor puntaje obtenido en el primer desafío, en dado caso que no
sea uno de los tres mejores puntajes en el desafío 3.
No cumplir con algún requisito establecido en estas bases será motivo de descalificación. Cualquier
situación no contemplada en los párrafos anteriores, será resuelta por la academia de Ciencias
Básicas.
PREMIACIÓN:
Para mayor información:
Lic. Lewkonoe Arias Salazar 953137 79 10
Lic. Luceli Rodriguez González 953 150 2210