0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas7 páginas

Análisis de Vinos y Maridajes 2019

Este documento presenta resúmenes de cuatro vinos: un Viña Fiñero 2016 de Chardonnay de Navarra en España, un Trapiche Rosé 2018 de Malbec y Cabernet Sauvignon de Mendoza en Argentina, un Sauvignon Blanc 2018 de Torconal de Chile, y un Chandon Brut de Argentina. Cada resumen incluye detalles sobre la apariencia visual, aromas, sabores y maridajes recomendados para cada vino.

Cargado por

Kevin Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas7 páginas

Análisis de Vinos y Maridajes 2019

Este documento presenta resúmenes de cuatro vinos: un Viña Fiñero 2016 de Chardonnay de Navarra en España, un Trapiche Rosé 2018 de Malbec y Cabernet Sauvignon de Mendoza en Argentina, un Sauvignon Blanc 2018 de Torconal de Chile, y un Chandon Brut de Argentina. Cada resumen incluye detalles sobre la apariencia visual, aromas, sabores y maridajes recomendados para cada vino.

Cargado por

Kevin Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TECNOLOGÍA EN GASTRONOMÍA

MATERIA:

Elaboración de bebidas Sofft y Alcohólicas

NOMBRE:

Diana Chimbo

CURSO:

Segundo ciclo “A”.

DOCENTE:

Lcdo. Daniel Toledo

LUGAR Y FECHA:

Cuenca, 04/11/2019
Vino Viña Fiñero 2016

VISUAL: Bonito color amarillo verdoso con reflejos acerados, muy luminoso.
Lágrimas esbeltas, escasas y transparentes (88).

OLFATIVA: A copa parada hay aromas de fruta tropical a plátano y piña. Al agitar
emana fragancias herbáceas de manzanilla, cítricos de ralladura de limón, notas de
mantequilla en pomada, apuntes de aceitunas verdes y un ligero recuerdo anisado de
fondo. Intensidad media-alta y bien de complejidad (89).
GUSTATIVA: En boca se muestra amable, con un ataque suave y cremoso. Acidez
media con un retronasal marcadamente afrutado (plátano) con recuerdos avainillados y
lácteos. Post-gusto delicioso, golosote que recuerda a las natillas y a un coulis de plátano
y limón. Persistencia corta, apenas 45 segundos. Un curioso Chardonnay navarro
encontrado en Ecuador. Bastante conseguido, sedosito y elegante (88).
La RCP me parece excelente, en España se encuentra por unos 5 euros y se trata de un
magnífico chardonnay.
MARIDAJE: Como dije fue el primer vino que acompañó un suculento arroz caldoso de
langostas. Maravilloso maridaje con las intensas notas marinas del marisco en perfecta
armonía con los apuntes afrutados y cítricos de nuestro vino.
Trapiche Rose 2018

Elaboración: Viñedos seleccionados de la zona este y la zona alta del río Mendoza.
Viñedos plantados en 1986. Suelos arcillosos. Vendimia manual. . Cada vinífera
fermentada por separado antes del mezclado. Estabilizado y filtrado antes de su
embotellado.
Varietales: Malbec 65% - Cabernet sauvignon 35%.
VISUAL: Nos muestra un pálido color rosáceo con reflejos cobrizos, luminoso y muy
cristalino (85).
OLFATIVA: En nariz encontramos aromas de fruta fresca, cerezas y fresas.
Posteriormente asoman apuntes florales y notas de naranja sanguina acompañados de
notas especiadas de canela. De intensidad media-baja, quizás demasiado frío (84).
GUSTATIVA: En boca encontramos un buen ataque con alta acidez. De carácter fresco
y juvenil, muy amplio y ligeramente lácteo. En retronasal asoman apuntes de fresas y
cerezas. Pese a su juventud resulta un vino bien estructurado, sin aristas y equilibrado.
Tiene margen de mejora en botella sin duda. Persistencia de dos minutos y 10 segundos
con un post-gusto amable y placentero. Buen rosado y muy gastronómico (87).
La RCP la considero muy buena. En tiendas cuesta al cambio unos 5 euros.
MARIDAJE: Este vino acompañó en primer lugar un "Caldo de cachamba (pez
amazónico) curada y ahumada". Armonía absoluta entre los apuntes ahumados y la
frescura de las notas frutales de nuestro rosado. Y el segundo plato que maridó fue un
"lomo de trucha del Cajas con base de maíz y remolacha crujiente". Deliciosa
combinación entre los sabores grasos y salinos de la trucha y las notas frutales y cítricas
de nuestro vinito, muy refrescante.
Vino Torconal Sauvignon Blanc 2018

Elaboración: Viñedos con suelos aluviales de baja fertilidad. Cosecha manual al 85%.
Guarda de 3 a 12 meses en tanques de acero inoxidable. Acidez 5,9 gr/l. Azúcar residual
5 gr/l. Enólogo Adolfo Hurtado.
Varietales: Sauvignon blanc.
VISUAL: Presenta un color amarillo pálido, pajizo y con reflejos verdosos. De lágrima
abundante, larga, densa y transparente (86).
OLFATIVA: En nariz encontramos frescas notas de fruta tropical, lichi y tamarindo, así
como herbáceos de hinojo y grama recién cortada. El pipí de gato asoma, aunque no
demasiado acompañado por notas florales de azahar con un toquecito cítrico de fondo.
Complejidad e intensidad medias (85).
GUSTATIVA: Y en boca resulta muy amable, untuoso y de tacto lácteo. Acidez muy
correcta y de buena amplitud. Retronasal con apuntes herbáceos que dan paso a un post-
gusto mineral, ligeramente salino y con el mismo final cítrico que en la anterior fase. Su
persistencia... pues un minuto y 40 segundos. Un sauvignon blanc notable, su mejor
definición es amable (87).
La RCP es excelente pues en España se encuentra por debajo de los 5 euros.
MARIDAJE: Nos lo tomamos en dos ocasiones. Como aperitivo antes de una paella de
leña en mi casa y nos lo terminamos con una tortilla de patata y ajos tiernos. Sólo es un
vinito rico, de gran frescura y muy agradable.
Chandon

COMPOSICION Y DOSAGE
Chardonnay y Pinot Noir como dominantes en nuestro blend.
10 gr. / litro.
NOTA DE CATA
Color: Suave color amarillo con leves tonos dorados.
Aroma: Fresco y elegante. Marcado perfil cítrico de durazno blanco. Presencia de notas
a frutos rojos en armonía con sutiles notas de pan y brioche.
Gusto: Suave y muy frutado. Se destaca por su fineza, precisión y equilibrio.

MARIDAJE
Momentos: Aperitivo, Acompañando platos ligeros, Brindis.
Estilos de cocina: japonesa y peruana.
Recetas: Pollo con salsa de limón y hierbas, Gambas crocantes, Ensalada con palta y
langostinos, Carpaccio de salmón.

SERVICIO
Se recomienda servir entre 6 y 8 grados.
Anexos

También podría gustarte