0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

Factor de Forma

El documento describe los diferentes factores de forma de las tarjetas madres. Explica que el factor de forma proporciona información sobre el tamaño físico y forma de un dispositivo como la tarjeta madre. Luego describe los factores de forma más comunes como ATX, microATX, mini-ITX, y Pico-ITX, incluyendo sus tamaños y características principales. Finalmente, enfatiza que el factor de forma de la tarjeta madre determina el diseño general y tamaño de un equipo de computo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

Factor de Forma

El documento describe los diferentes factores de forma de las tarjetas madres. Explica que el factor de forma proporciona información sobre el tamaño físico y forma de un dispositivo como la tarjeta madre. Luego describe los factores de forma más comunes como ATX, microATX, mini-ITX, y Pico-ITX, incluyendo sus tamaños y características principales. Finalmente, enfatiza que el factor de forma de la tarjeta madre determina el diseño general y tamaño de un equipo de computo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad: factor de forma de la tarjeta madre

1. ¿Qué se entiende por form factor o factor de forma?

El término en inglés es «Form Factor«, que traducido al español es


«Factor de forma» y en realidad lo que hace éste, es proporcionar
información detallada acerca del tamaño físico así como a la forma de un
dispositivo específico que puede llegar a ser parte de un ordenador.

Así por ejemplo, debemos de mencionar que el «Factor de Forma» de una


carcasa donde irá contenidos todos los dispositivos del ordenador, tiene
que ir relacionados unos con otros. Si hacemos mención de la placa madre,
ésta tiene en su diseño algunos elementos que los fabricantes de una
carcasa deben de tomar en cuenta, así podemos mencionar al tamaño de
ésta placa madre, algo que es primordial y que definirá la forma y el tamaño
de dicha carcasa. Así tambien hay que mecionar a los agujeros que
ésta placa madre contiene, pues debido a éstos es que la carcasa también
debe de ubicar los respectivos espacios donde se colocarán los tornillos
que darán ajuste a la placa madre.

En realidad podríamos llegar a decir que la placa madre es la responsable del


«Factor de Forma» que tendrá todo el equipo, ya que en ésta podemos ver
que se dispone de las conexiones traseras que intreractuarán con los
dispositivos USB, monitor, altavoces entre otros más, lo cual es tomado en
cuenta por los diseñadores industriales al momento de elaborar un diseño
específico para cada modelos de placa madre.

Si hablamos de la disposición de los dispositvos como tarjetas PCI o PCI-


Express, la placa madre debe de considerar factores como el espacio que
debe de tener dos tarjetas juntas, pues algunas tarjetas de video PCI-Express
tienen un gruesos demasiado grande, lo cual podría limitar el uso de otra
tarjeta que tenga que estar conectada junto a ella.

2. ¿Por qué es importante el factor de forma en la elección de un equipo de


computo?

Porque el factor de forma motherboard es el que determina el diseño


general tamaños presentaciones del mismo los distintos tipos de gabinetes.
Esto se debe a la diferencia entre las medidas físicas, el tamaño, los
orificios de fijación, distribución de los componentes y conectores de la
fuente de alimentación.

GC-F -005 V. 04
3. ¿Cuál es la relación que se puede establecer entre factor de forma y
gabinete (torre)

Esto se debe a la diferencia entre las medidas físicas, el tamaño los


orificios de fijación, distribución de los componentes y conectores de la
fuente de alimentación. También dentro de esto factores se determinan las
estandarización como la ubicación de los componentes dentro de un
gabinete como así también, la distribución de las partes que componen
una motherboard como deberá ser la fuente de alimentación, el flujo del aire
dentro de un gabinete y el tipo de panel trasero (conexionado) que nos
proporciona la fabricación de la motherboard.

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

1. Realice un grafico de los factores de forma de las diferentes tarjetas


madres, definir cada una de ellas y compararlas.

Placa base micro ATX

Desarrollada en el año 197 como un factor de forma evolucionado del antes


mencionado ATX, pero un 25% más pequeño (sus dimensiones son de 244 x 244

GC-F -005 V. 04
mm). De hecho, este formato de placa base se desarrolló par ser expresamente
compatible con las ATX.

Los cuatro taladros superiores suelen coincidir con los de la placa base ATX, pero
los dos inferiores, no.

Placa base mini ITX

Este factor de forma fue desarrollado por el fabricante de placas VIA en el año 2001.
Sus dimensiones habituales son de 170 x 170 mm y sus cuatro taladros suelen
coincidir con los cuatro situados en la parte izquierda y central que emplean las
placas en formato ATX.

standard- ATX

El estándar ATX se desarrolló como una evolución de la forma de Baby-AT, para


mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema.
Una placa ATX tiene un tamaño de 305 mm × 244 mm (12" x 9,6"), lo cual permite
que en algunas cajas ATX encajen también placas microATX, que miden 244 mm ×
244 mm (9,6" × 9,6").
Otra de las características de las placas ATX es el tipo de conector a la fuente de
alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de
conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro conector adicional
llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de desconexión por
software.

Mano-ITX

Tras el extraño nombre de Portwell Nano-8044 se esconde una placa base


para procesadores Intel Atom, y lo más interesante de todo es que es de tipo
nano-ITX. En otras palabras, tiene un lado de sólo 5.5 12
centímetros aproximadamente.

Las características no son comparables a las que tienen hoy en día los equipos
más convencionales, pero para determinados aspectos deberían ser más que
suficientes. Permite utilizar hasta 1 GB de memoria RAM DDR2 y en cuanto a
capacidad de almacenamiento, permite conectar un disco IDE y tiene slots
para tarjetas SD y CompactFlash con las que poder utilizar memoria NAND de
alto rendimiento. Por ejemplo se puede instalar un disco duro

GC-F -005 V. 04
tradicional IDE como almacenamiento masivo, y luego tener algunos gigas en
formato flash para maximizar el rendimiento del sistema.

Pico-ITX

Pico-ITX es un factor de forma de placa base anunciada por VIA Technologies en


enero de 2007 y más tarde en el mismo año, expuesta en el CeBIT. En 2008 fue
transferida a SFF-SIG.
La Pico-ITX tiene un tamaño de 10 x 7,2 cm, que es la mitad del área de la Nano-
ITX. El procesador puede ser un VIA C7 o un VIA Eden V4 que utiliza la tecnología de
VIA NanoBGA2 para velocidades de hasta 1,5 GHz, con 128 KiB L1 y caché L2.
Utiliza DDR2 400/533 SO-DIMM de memoria, con soporte para hasta 1 GiB.
De vídeo se realiza a través de AGP VIA UniChrome Pro II con GPU integrada en
MPEG-2, 4, y la aceleración de decodificación WMV9. La BIOS es de 4 u 8
Mbit Award.

GC-F -005 V. 04

También podría gustarte