TEORÍA ORGANIZACIONAL Y HABILIDADES GERENCIALES
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO DE MCDONALD’S
PRESENTADO POR:
JACINTO ALBERTO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ
PRESENTADO A:
DIANA ÁLVAREZ
MAGISTER EN EDUCACIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA
2020-1
TABLA DE CONTENIDO
1. PRESENTACIÓN EMPRESA..............................................................................................3
2. SECTOR EMPRESARIAL AL QUE PERTENECE MCDONALD’S.............................4
3. RESENA HISTÓRICA..........................................................................................................4
4. PROCESO ADMINISTRATIVO DE MCDONALD’S......................................................9
4.1. PROCESO DE PLANEACIÓN.....................................................................................9
4.1.1. VISIÓN.....................................................................................................................9
4.1.2. MISIÓN....................................................................................................................9
4.1.3. OBJETIVOS............................................................................................................9
4.1.4. VALORES..............................................................................................................10
4.1.5. METAS CORPORATIVAS..................................................................................10
4.1.6. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES....................................................................10
4.1.7. ESTRATEGIAS.....................................................................................................11
4.2. PROCESO DE ORGANIZACIÓN.............................................................................12
4.3. PROCESO DE DIRECCIÓN......................................................................................16
4.3.1. LA FORMACIÓN CONTÍNUA..........................................................................17
4.3.2. INTEGRACIÓN....................................................................................................17
4.3.3. MOTIVACIÓN......................................................................................................17
4.3.4. TOMA DE DECISIONES.....................................................................................18
4.4. PROCESO DE CONTROL..........................................................................................18
5. ACTORES DE LA ORGANIZACIÓN..............................................................................19
6. PROCESO ADMINISTRATIVO GRÁFICO...................................................................21
7. IMPORTANCIA DE DIFERENTES ACTORES.............................................................21
8. CONCLUSIONES................................................................................................................23
REFERENCIAS...........................................................................................................................24
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Establecimiento década 60.
Figura 2. Richard McDonald.
Figura 3. Ray Kroc.
Figura 4. Evolución del logo de McDonald’s.
Figura 5. Organización general.
Figura 6. Organización local.
Figura 7. Distribución McDonald’s en el mundo.
Figura 8. Organización en los restaurantes.
Figura 9. Organización.
Figura 10. Proceso administrativo gráfico. Fuente: Autor.
1. PRESENTACIÓN EMPRESA
McDonald’s es una organización de la industria de alimentos y mundialmente reconocida
por ser una de las mejores oportunidades y pionera de oferta de franquicia, constituyendo la
organización más importante de locales de comida de servicio rápido y altamente especializada.
Se caracteriza por su liderazgo en la innovación, por aplicar su estrategia de
responsabilidad social y cuidado del medio ambiente. Son un menú limitado de alimentos de
preparación rápida, buen sabor y calidad uniforme, servicio rápido y preciso, buen precio,
atención al cliente excepcional, ubicaciones convenientes y una cobertura del mercado global;
sus principales productos son las hamburguesas, sándwiches, papas fritas, menús de desayuno,
malteadas, postres, helados. Atiende aproximadamente 47 millones de clientes al día.
Figura 1. Establecimiento década 50. Fuente: Internet
2. SECTOR EMPRESARIAL AL QUE PERTENECE MCDONALD’S
McDonald’s es una multinacional perteneciente a la industria alimenticia.
Específicamente al sector primario debido a que se encarga de la ganadería de las vacas, al
secundario por su operación en las fábricas produciendo hamburguesas y al terciario por las
ventas y comercialización de las mismas.
Esta empresa estadounidense, opera en el sector de servicios de alimentos y bebidas,
contando con 36 mil establecimientos aproximadamente, en 119 países. Preparan un menú que
además de rápido, es vendido estableciendo la relación de calidad y precios moderados.
3. RESENA HISTÓRICA
Nace en 1948 gracias a los hermanos Richard y Maurice McDonald haciendo apertura al
primer punto en San Bernardino, California. Inicialmente se trataba del típico establecimiento en
el que se hacían pedidos desde el automóvil, modalidad llamada “Drive-in” y que habían
desarrollado con éxito. Detalles como este, era lo que diferenciaba a McDonald’s de los demás
restaurantes y su principal diferencia, era el agradable ambiente familiar que originaba su gran
ventanal el cual muchos niños amaban.
Figura 2. Richard McDonald. Fuente: Internet.
Su principal objetivo siempre fue ofrecer un servicio de preparación de alimentos rápido,
donde se caracterizaran por el buen sabor y calidad uniforme, ubicaciones estratégicas
convenientes y una cobertura del mercado global.
Ray Kroc era un vendedor de máquinas batidoras para malteadas, que recibe un pedido
importante de una cadena de restaurantes de California del Sur. Gracias a este encuentro entre
Kroc y los propietarios McDonald, observó que lo que ofrecían era económico y sencillo:
hamburguesas a 0.15 USD, papas fritas y batidos. El 80% de las utilidades eran de las
hamburguesas. Este hombre quedó fascinado por la limpieza y rapidez del servicio, por lo que
les propuso abrir más locales, es decir, habilitar franquicias. Los hermanos aceptaron y Kroc
debía cobrar el 1.9% de los ingresos netos de cada establecimiento y la cuarta parte sería para los
hermanos McDonald.
Figura 3. Ray Kroc. Fuente: Internet.
En 1955, se construye el primer McDonald’s en un suburbio de California a cargo de Ray
Kroc y el lugar fue un rotundo éxito. Se extendió por las principales carreteras de Estados
Unidos y pasados 5 años las ventas se aproximaban a los 50 millones de dólares.
Aun triunfando, Kroc no se encontraba a gusto ya que su mayor deseo era ser el único
propietario de la cadena. Para 1960, logra su objetivo por 2.7 millones de USD, y con el fin de
aumentar el flujo de clientela implementa el servicio en los estacionamientos, servicio de mesas
y barras, medida que incrementó las ventas en los establecimientos. Los hermanos McDonald,
decidieron otorgarle a Kroc los derechos exclusivos para comercializar y explotar el negocio.
En 1957, se establece formalmente su filosofía exitosa que estuvo basada en cuatro
factores: calidad, velocidad, servicio y limpieza. La marca McDonald´s se basó e impulsó bajo la
filosofía de Ray Kroc, cuya visión era construir una gran familia de personal que trabajara con
todo el mundo para servir al cliente, ofreciendo alimentos de la mejor calidad de manera veloz y
en un ambiente limpio y seguro.
Ray Kroc vio la alternativa de crear un programa de entrenamiento para los empleados.
Este proyecto fue creado en Illinois y nombrado McDonald’s Hamburger University, donde cada
encargado de cada establecimiento debía seguir cursos.
Para los años 60, McDonald´s ofrece sus acciones al público con un precio de 22.5
dólares por acción y se hace la primera aparición televisiva de Ronald McDonald´s, e personaje
amigo de los niños. Se inaugura el primer restaurante internacional en Rickmond, Canadá.
También se desarrolla el producto estrella de la organización: la Big Mac, ideada por el
franquiciado Jim Delligatti en Pittsburg.
En 1971, se abren restaurantes en 6 nuevos países: Panamá, Japón, Países Bajos,
Alemania, Guam y Australia.
La primera Casa de Ronald McDonald se inaugura en Filadelfia, cuyo fin era ayudar a
niños con cáncer.
En 1978, Japón inaugura su establecimiento número 5.000.
En 1988, se abre el restaurante 10.000 en Virginia (Estados Unidos).
Para enero de 1990, McDonald’s se establece en Moscú. Y un año después en Indonesia.
En 1992, llega a China, dando apertura al restaurante más grande del mundo.
En 1993, se da la llegada a Israel, resaltando que ya son 68 países en los que está la
compañía presente.
En 1994, McDonald’s alcanza su record de aperturas fuera de Estados Unidos con más de
700 en 9 países diferentes. La facturación de la compañía sobrepasa el 50% del total de la
empresa.
En 1995, se alcanzan 100 establecimientos en España. Para el mismo año, McDonald’s
llega a Colombia y su primer restaurante fue ubicado en el centro comercial Andino.
En 2016, McDonald’s se encuentra presente en 106 países de los 5 continentes, brindando
oportunidades de empleo a más de un millón de personas.
Es de vital importancia resaltar que hoy por hoy, con más de 24 años de experiencia y
presente en más de 14 país, la organización sin fines de lucro Casa de Ronald McDonald sigue
dedicada a crear, encontrar, y dar soporte a programas que mejoren directamente la salud y el
bienestar de los niños.
Figura 4. Evolución del logo de McDonald’s. Fuente: Internet.
4. PROCESO ADMINISTRATIVO DE MCDONALD’S
4.1. PROCESO DE PLANEACIÓN
4.1.1. VISIÓN
Duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno de los mercados en
los que operamos, bajo los parámetros de nuestra misión, servir comida de calidad
proporcionando siempre una experiencia extraordinaria.
4.1.2. MISIÓN
Servir con rapidez un menú limitado de comida caliente apetitosa en un restaurante
limpio y agradable por un buen precio.
4.1.3. OBJETIVOS
1. Objetivos a nivel de marca:
Satisfacción del cliente.
Liderazgo en el mercado.
Reconocimiento.
Liderazgo en calidad y precio.
Ser reconocidos como una empresa comprometida con el medio ambiente.
2. Objetivos a nivel de negocio:
Rentabilidad.
Rendimientos financieros.
Flujo de efectivo.
Eficiencia operaria.
Comprometer a sus trabajadores.
Reconocimiento por entregar comida de calidad y saludable.
4.1.4. VALORES
Altos Estándares: Brindamos Calidad, Servicio, Limpieza y Valor a nuestros clientes.
Fomentamos en toda la organización un alto enfoque en el cliente.
Innovación y Crecimiento: Promovemos la innovación y el crecimiento manteniendo
una actitud de apertura al cambio y apoyando el desarrollo personal y profesional de
nuestra gente. Fomentamos y desarrollamos el liderazgo positivo y estratégico de la
empresa y de toda nuestra gente.
Gente: Tenemos un fuerte compromiso hacia nuestra gente y al trabajo en equipo.
Ofrecemos a nuestros empleados varios canales de comunicación como una forma de
valorarlos a ellos, su desarrollo y sus contribuciones.
Optimización de Recursos: Maximizamos la rentabilidad de nuestras operaciones
optimizando todos nuestros recursos, actuando siempre con integridad.
Ético y Justo: Operamos el negocio en un marco ético y responsable, contribuyendo con
el desarrollo de las comunidades en las que operamos, somos Socialmente Responsables.
Actuamos siempre procurando el mejor interés para el sistema, de una forma ética y justa
4.1.5. METAS CORPORATIVAS
Aumentar la cuota y los beneficios del mercado
Contribuir social y económicamente con los países, para alcanzar la satisfacción del
100% de la clientela.
4.1.6. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Los principios básicos que completan la filosofía de trabajo de la compañía y que
caracterizan a McDonald’s son:
Calidad: Se verifica a diario a lo largo de las fases de producción y selección de
productos. La selección estricta de los ingredientes constituye el punto de partida que asegura la
calidad de los productos McDonald's. Los proveedores de esta empresa, han aceptado las
regulaciones en cuanto a los requisitos de calidad de los productos. Esta exigencia les lleva a
inspeccionar a sus propios suministradores de materias primas. En el proceso de convertir la
carne en hamburguesas, se realizan pruebas de control de calidad a cada lote de carne.
Servicio: El objetivo es conseguir, en todo momento, el 100% de su satisfacción. La
rapidez en el servicio, el trato amable y personal y la constante adaptación a los gustos del
cliente, son los medios para conseguirlo. Con este fin, McDonald's desarrolla constantes
programas de formación para el personal de los restaurantes y analiza periódicamente las
necesidades y deseos de quienes visitan sus establecimientos.
Limpieza: Las instalaciones son vigiladas constantemente con el fin de que ofrezcan la
mayor limpieza. Todas las noches, con el restaurante ya cerrado, se desmontan y limpian las
piezas de los elementos principales de la cocina. Pero, además, los restaurantes McDonald's
prestan especial atención a la limpieza de los alrededores del establecimiento, así como a los
desperdicios generados, que son separados para su posterior tratamiento.
Valor: McDonald's ofrece a sus clientes una comida nutritiva y saludable, servida con
rapidez en un ambiente agradable, al mejor precio, elementos que definen el concepto de valor
de McDonald's.
4.1.7. ESTRATEGIAS
Estrategia para la dominación global, donde la visión de McDonald´s pretende
dominar la industria global del servicio de alimentación.
Estrategia competitiva genérica utilizada, ser la primera en el mercado y establecer su
marca lo más pronto posible a través de una intensa publicidad. Su diferenciación de productos y
servicios está basada en “más por el mismo precio”.
Estrategia de integración, de la cual se deriva la integración hacia adelante ejerciendo
control sobre cada franquicia en el mundo y la integración hacia atrás que integra las cadenas de
valor con sus proveedores, logrando la conveniencia mutua.
Estrategia intensiva, que consiste en la penetración de mercado dirigido a la clientela
con estilos de vida saludable; y el desarrollo de nuevos productos, dando a conocer el
lanzamiento de productos como ensaladas, frutas, pollo, etc.
4.2. PROCESO DE ORGANIZACIÓN
Figura 5. Organización general. Fuente: Modificador por: Autor
Figura 6. Organización local. Modificada por: Autor.
Figura 7. Distribución McDonald’s en el mundo. Modificada por: Autor.
Gerente
Jefe de
seguridad
Cajero Cajero Cajero Cajero
Cocinero Cocinero Cocinero Cocinero
Intendencia Intendencia
Figura 8. Organización en los restaurantes. Modificada por: Autor
Figura 9. Organización. Fuente: Internet.
4.3. PROCESO DE DIRECCIÓN
Una empresa que ha dado el salto y ha salido de su mercado original (USA) para
conquistar el mundo con la calidad de sus productos, el cual vigilan a través de controles muy
rigurosos no solo en sus productos, sino también en la calidad del servicio que brindan a sus
consumidores y la inspección de todos sus locales. Se fortalecen además con su centro de
estudios de la hamburguesa propio, que se convierte en un factor competitivo frente al reto de ser
los mejores a nivel mundial.
McDonald´s emplea un plan efectivo en la medida que logra establecer sociedad con sus
empleados: Endo-Marketing; franquiciarios, proveedores, para proporcionar un valor
considerable para el cliente. Siendo estos aspectos la clave de su éxito, tener una base muy firme
de personas: sus franquiciados, que constituyen la organización más importante en locales de
comida de servicio rápido.
Además, poseen planes ambiciosos para ampliar su programa de Franchissing, con el cual
proporcionan apoyo absoluto al franquiciario para que pueda consolidarse y mantener los
estándares de calidad requeridos. Buscan además agregar valor cada día a su servicio para
garantizar la fidelidad de sus consumidores.
Por lo anterior, la base de este proceso se consolida a través de:
4.3.1. LA FORMACIÓN CONTÍNUA
McDonald’s promueve el entrenamiento permanente para todo su personal, con el fin de
garantizar el servicio de calidad.
4.3.2. INTEGRACIÓN
En las localidades de los restaurantes se gestan acciones sociales, educativas y de
beneficio a la comunidad.
4.3.3. MOTIVACIÓN
Buena remuneración a sus empleados, garantiza el buen clima laboral para un mejor
desempeño.
El enfoque que proyecta McDonald’s es humano-relacionista: Buen trato, horarios
flexibles a sus necesidades de formación y familiar, integraciones sociales, premios, seguros de
vida, es decir que están más enfocado al empleado que en el capital, en consecuencia, ellos
responden con el sentido de pertenencia y amor por la empresa, etc.; complemento al enfoque
estructural, ya que hay una autoridad entre los empleados.
4.3.4. TOMA DE DECISIONES
Los gerentes respectivos están encargados de tomar decisiones pertinentes a los
desempeños de personal, de productividad, y locativo, realizando evaluaciones continuas y
controles permanentes.
4.4. PROCESO DE CONTROL
McDonald’s parte su gestión de control enfocado en su misión y visión, que son los
lineamientos conductores de este proceso, inicia con la selección de proveedores y continua con
el manejo de alimentos desde que son cultivados, asistidos y llevados hasta los consumidores
que son los factores claves de este proceso.
Estos alimentos son pasados por proceso de controles que van desde su cultivo con los
mejores fertilizantes, para recogerlos se pasan por técnicas de desinfección hasta llegar a ser
empacadas y refrigeradas a unas adecuadas temperaturas que permiten a la empresa obtener sus
propios productos de excelente calidad, debido al proceso de control que se mantienen de manera
continua.
El control de calidad de McDonald´s está presente en cada uno de sus restaurantes, donde
la limpieza, el servicio y el compromiso de los empleados se hacen evidentes. Todo el personal
contratado es formados y entrenados intensivamente y con todos los protocolos pertinentes en el
manejo de alimentos, culminan este proceso de calidad que es iniciado en los establecimientos de
los proveedores.
La calidad de sus productos e ingredientes está avalada por marcas líderes en gestión de
calidad, excelencia y prestigio, certificadas con el sello de calidad, sanidad e inocuidad.
Controlan también la carne, que provienen de ganados bien cuidados que cumplen con
sus certificados de vacunación de y países con prestigios en el área de la ganadería, como
también el pollo, cuidando que a la carne no tengan aditivos ni saborizantes; de allí preparan la
carne de hamburguesas , utilizando planchas y asadas a una temperatura adecuada, para
conservar su valor nutrimental y garantizar un producto finalmente de alta calidad para sus
consumidores, quienes confían altamente en la nutrición y calidad del producto que adquieren.
Finalmente se puede enfatizar que se ejerce un proceso de control bastante riguroso en
todos los aspectos.
5. ACTORES DE LA ORGANIZACIÓN
McDonald's es una empresa americana que dio el gran salto para salir de su mercado
original y conquistar el mundo con su calidad. Sus cuatro procesos de proceso administrativo
(Planeación, Organización, Dirección y Control) indiscutiblemente son las estructuras solidas de
esta gran empresa, encargadas de direccionar los lineamientos de cada proceso con el ánimo de
alcanzar su filosofía empresarial a través de los siguientes lineamientos:
1. Una visión que apunta a los clientes y el reconocimiento. Abanderar la industria global de
servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente. Ser reconocidos por los empleados,
clientes, competidores, proveedores, inversionistas y público en general.
2. Promover la innovación. Promover el cambio continuo de sus productos. Anticiparse a las
innovaciones del mercado y a los posibles problemas que pueden generarse.
3. Política gerencial de puertas abiertas. Se dice que los gerentes y mandos medios siempre
están accesibles. Se busca siempre eliminar la burocracia y cualquier empleado puede acercarse
con confianza y hablar con sus directores. Constantemente se pide la opinión de los
colaboradores, se realizan encuestas y se busca tomarles en cuenta para decisiones importantes.
4. Misión clara. Servir con rapidez un menú limitado de comida caliente apetitosa en un
restaurante limpio y agradable por un buen precio.
5. Objetivos corporativos ambiciosos. Lograr el 100% de la satisfacción total del cliente todos
los días en cada restaurante.
6. Target acertado. Uno de los principales grupos de clientes de McDonald's lo constituyen los
matrimonios jóvenes con varios hijos. Dado el envejecimiento promedio de la población,
McDonald's sostiene particular interés en el mercado adulto.
7. Más que un restaurante, una cadena de franquicias. Hoy, esta marca es una de las opciones
de franquicias con éxito asegurado más importantes del mundo. Las franquicias garantizan al
creador de Mc Donalds, y sus generaciones descendientes, ingresos residuales por cada
hamburguesa que se vende al día alrededor del planeta.
8. Un sistema de entrenamiento estricto para sus colaboradores. Creado por su fundador, los
empleados y encargados de tiendas tienen que recibir los cursos impartidos por el McDonald's
Hamburger University. Se desarrollan y se mejoran constantemente los sistemas de
entrenamiento para asegurar una excelente atención al cliente.
9. Atender siempre con una sonrisa. En esta compañía son expertos en cuidar los detalles.
Desde restaurantes perfectamente ubicados, limpios y con un gran ambiente para grandes y
chicos hasta la sonrisa con la que siempre te encuentras. Slogans como “nos encanta verte
sonreír” reflejan su esmerado deseo que sean tu opción favorita.
Por lo anterior, hoy más que nunca las organizaciones se enfrentan a un ambiente que
cambia o evoluciona rápidamente, por lo que la tarea que asumen los Directivos de McDonald´s
es ayudar a responder y ajustarse a los cambios que ocurren y mantenerse a la delantera en los
competitivos mercados de la actualidad.
6. PROCESO ADMINISTRATIVO GRÁFICO
Figura 10. Proceso administrativo gráfico. Fuente: Autor.
7. IMPORTANCIA DE DIFERENTES ACTORES
Esta organización se ha posicionado a nivel mundial como una empresa sólida en el
mercado de la comida rápida para sus consumidores, basados en una filosofía empresarial de
“hacer lo correcto” contando con gente, procesos y prácticas para mejorar la calidad de la
comida, lograr fuentes más responsables, comunidades más unidas y un planeta mejor,
comprometida para marcar la diferencia.
Transcurridos los años, McDonald´s se ha ubicado como una empresa líder que maneja
altos estándares de calidad en sus productos, agregando el excelente servicio a sus clientes. Esta
forma de obrar la ha convertido en un modelo a seguir para muchos de los competidores y que
quisieran aplicar. Esto le ha permitido alcanzar el éxito, que apuesta por la extensión del negocio,
buscando constantemente la innovación, para seguir satisfaciendo las necesidades cambiantes de
sus clientes.
Cabe resaltar que McDonald´s en el enfoque de su proceso administrativo, prioriza la
selección de su personal, teniendo en cuenta que los recursos humanos son los activos más
importantes de su organización. Al final, las competencias distintivas de esta empresa radican en
las habilidades y capacidades de sus empleados; debido a que son estas habilidades y
capacidades las que le han dado su ventaja competitiva, para poder llegar a sus consumidores,
quienes desarrollan un contacto directo. Estas se controlan continuamente para encontrar la
manera más efectiva de motivar y organizar sus recursos humanos a fin de que adquieran y
utilicen sus habilidades frente a sus consumidores.
Complementado a la capacitación que brinda a sus administradores y propietarios de los
locales a través de universidad de la Hamburguesa, lo que garantiza la calidad de su producto y
el servicio óptimo a sus consumidores y permitiéndoles desempeñarse competitivamente.
Por tal razón la cabeza visible del Director, el jefe de personal y el administrador del local
se constituyen en un trio esencial para supervisar y controlar la ejecución de funciones y
mantener su visión empresarial.
Lo anterior, es complementado a la teoría científica de Taylor en que se fundamenta esta
empresa, permitiéndole efectuar estudios detallados y minuciosos del trabajo y con ello
permitirle la creación de métodos, protocolos, modelos y guías para desarrollar las distintas
actividades de manera eficiente y eficaz; muy acorde a su lema. Esta misma teoría le brinda otros
factores de vital importancia como es el del impulso a la parte administrativa en lo que se refiere
a los incentivos económicos que redundan en la satisfacción del empleado, en su productividad.
8. CONCLUSIONES
McDonald´s es una empresa líder a nivel mundial, enfocada al servicio de comida rápida,
basada en un servicio que es rápido y en unos productos de alimento que son apetecidos por sus
consumidores y que les brinda una experiencia agradable y única.
Cada día se esmera por innovar y mantener la calidad de sus productos generando en la
competencia de restaurante el servicio óptimo de sus l consumidores de las diferentes
generaciones , tanto para niños como para los adultos, ajustando el servicio a las necesidades de
las familias actuales en donde la escases del tiempo y la rapidez son factores claves que
aprovecha al máximo esta organización, implementando cada día innovaciones en la calidad de
sus servicios como es el de ofrecer de manera directa, a través del McAuto, el “ready – to.eat”,
Mercado con crecimiento sostenido, productos adaptados al fenómeno de vida sana, etc., son
nuevas tendencias que van acordes a los nuevos retos del servicio de calidad.
Otro aspecto importante se refiere al proceso de formación que se brinda al recurso
humano que es base de su éxito en el servicio de calidad a sus consumidores, sabiendo que la
revolución en la expansión de sus locales a nivel global, se convierte en un ejemplo
paradigmático de satisfacción a las necesidades de sus clientes.
REFERENCIAS
- Aguilar, G (2016). Análisis del plan estratégico aplicado por la empresa McDonald’s y su
impacto en la gestión empresarial. UTMACH
- Camacho, Campodónico, Cubas, Niquen, Reaño, Reupo (2015). Proceso administrativo
de McDonald’s. Recuperado de: https://www.studocu.com/co/document/universidad-
central-colombia/gestion-de-marketing/apuntes/115450208-proceso-administrativo-de-
mcdonald/4557566/view
- Compañía McDonald’s. Recuperado de: https://www.mcdonalds.com.co/compania
- Cortina, Muñoz, Villar (2016). Plan estratégico para McDonald’s. Universidad del
Pacífico.
- Descripción de la empresa McDonald’s (2012). Recuperado de:
http://equipo2mcdonalds.blogspot.com/2012/11/descripcion-de-la-empresa.html
- Entrepreneur (2010, Junio 8). Las claves del éxito de McDonald’s. Recuperado de:
https://www.entrepreneur.com/article/263337
- Gestión administrativa (2011, Junio 2). Recuperado de:
https://www.slideshare.net/leidygestion27/gestion-administrativa-8192542/2
- Jones, Gareth. Teoría organizacional, diseño y cambio en las organizaciones. Pearson,
5ta edición.
- Nasatsky M., Rabotnicoff S. (2015, Diciembre 4). McDonald´s. Recuperado de:
https://prezi.com/bq06tcrcmg_t/mc-donalds/
- Valores e información corporativa McDonald´s (2018). Recuperado de:
https://mcdonalds.com.gt/corporativa/valores/