ACADEMIA VIRTUAL GIGA ¡LOS MEJORES!
SEMANA 1: FÍSICA
ANÁLISIS DIMENSIONAL ECUACIÓN DIMENSIONAL
La dependencia entre una cantidad derivada y las
FÍSICA cantidades fundamentales se determina por la
La física es la ciencia natural que estudia los ecuación o fórmula dimensional.
componentes fundamentales del Universo, la La ecuación dimensional de una magnitud física,
energía, la materia, el espacio-tiempo y las en forma general se expresa de la siguiente
interacciones fundamentales. manera:
CANTIDAD FÍSICA
Es una propiedad medible de un sistema físico, es [CANTIDAD FÍSICA] = La Mb Tc d Ie Jf Ng
decir, a la que se le puede asignar un valor como
resultado de una medición o una relación de CANTIDADES FÍSICAS DERIVADAS.
medidas.
CANTIDADES FÍSICAS FUNDAMENTALES
Magnitud Símbolo Ecuación
Son aquellas cantidades físicas que solo dependen
Dimensional
de sí mismas y dan origen a las cantidades físicas
derivadas. Superficie m2 L2
CANTIDADES FÍSICAS DERIVADAS
Son aquellas cantidades físicas que se obtienen al Volumen m3 L3
combinar dos o más cantidades fundamentales.
Velocidad m/s L/T
CANTIDADES FÍSICAS ESCALARES
Son aquellas cantidades físicas que están Aceleración m/s2 L/T2
correctamente determinadas dando solo un
número real y una unidad de medida. Número de ondas m-1 L-1
CANTIDADES FÍSICAS DERIVADAS
Masa en volumen kg/m3 M/L3
Son aquellas cantidades físicas que además de
tener un valor numérico y una unidad, necesitan Velocidad angular rad/s T-1
de una dirección y sentido para quedar
Aceleración angular rad/s2 T-2
correctamente definidas.
CANTIDADES FÍSICAS FUNDAMENTALES.
Magnitud Nombre Símbolo SI Ecuación
Unidades básicas.
Dimensional
Frecuencia Hertz Hz s-1 T-1
Magnitud Ecuación Unidad Símbolo
Dimensional SI Fuerza newton N Kg.m/s2 LMT-2
Longitud L metro m Presión pascal Pa N·m-2 L-1MT-2
Masa kilogra kg Energía, Joule J N·m L2MT-2
M
mo trabajo,
cantidad de
Tiempo segund s
T calor
o
Potencia Watt W J·s-1 L2MT-3
Intensidad candela cd
J
luminosa Cantidad de coulomb C A.s IT
electricidad I : corriente
Intensidad de ampere A
carga eléctrica
corriente I
eléctrica
Temperatura kelvin K
θ
termodinámica
Cantidad de mol mol
N
sustancia
ACADEMIA VIRTUAL GIGA ¡LOS MEJORES! SEMANA 1: FÍSICA
Múltiplos y submúltiplos decimales PROBLEMAS:
01. La presión P que un fluido ejerce sobre una
Factor Prefijo Símbolo Factor Prefijo Símbolo pared depende de la velocidad v del fluido,
de su densidad D y tiene la siguiente forma:
1024 yotta Y 10-1 deci d
P = x v x Dy Hallar la formula física
10 21
zeta Z 10 -2
centi c correcta.
1018 exa E 10-3 mili m
A) P = 2v 2 D2 B) P = 2v 2 D
1015 peta P 10-6 micro μ C) P = vD2 D) P = vD 3
1012 tera T 10-9 nano n E) P = 2v 2 D 3
109 giga G 10-12 pico p 02. ¿A qué magnitud corresponde K?, si la
ecuación es dimensionalmente correcta.
106 mega M 10-15 femto f 1
R = W ( h + x ) − Kx 2
2
103 kilo k 10-18 atto a
Donde:
102 hecto h 10-21 zepto z W=trabajo; h=altura; x=distancia y
K=dimensión desconocida
101 deca da 10-24 yocto y
A) Fuerza B) Potencia
PROPIEDADES DE LAS C) Aceleración D) Presión
ECUACIONES DIMENSIONALES: E) Densidad
03. La siguiente ecuación:
Notación:
a o2 xtg(105 o )
A: Cantidad física “A” =−
2 R 1 + 2
[A]: Ecuación dimensional de A
Es dimensionalmente correcta, indique la
1. La adición o sustracción no se aplican a las dimensión de la cantidad x si a o es la
ecuaciones dimensionales. aceleración, R es un radio, 1 , 2 y son
L+L=L (no se cumple la suma) densidades y es la velocidad angular.
T–T=T (no da cero)
A) LT−3 B) ML2 T−2 C) ML2 T−3
2. Las leyes de la multiplicación y división son
D) L2 T3 E) LT3
aplicables a las ecuaciones dimensionales.
04. En la siguiente ecuación homogénea:
L.LT = L2T Kx
LM
= LMT−1 K = F ln x − 10 A
T
3. La ecuación dimensional de una constante
Donde F=fuerza, =velocidad angular.
(número) es la unidad: [Número] = 1
Halle A
[cos ] = 1 [Log N] = 1
[30°] = 1 [ N°] = 1 A) MLT−1 B) ML C) MLT
D) ML−1 T E) 0
PRINCIPIO DE HOMOGENEIDAD
En una ecuación homogénea de adición o sustracción 05. Supongamos que la velocidad “v” de un
todos los términos tienen la misma ecuación
objeto en movimiento varía con el tiempo “t”
−1
dimensional. según la ecuación v= t − ( t − ) . Halle
las dimensiones de , y para que la
Si: S=A+B+C expresión anterior sea dimensionalmente
homogénea.
Se cumple: [S] = [A] = [B] = [C] A) L; LT−2 ; T B) T; L; LT−2
C) LT−2 ; L; T D) L; T; LT−2
ACADEMIA VIRTUAL GIGA ¡LOS MEJORES! SEMANA 1: FÍSICA
06. En la siguiente formula del movimiento: 11. En la ecuación correcta. ¿Qué magnitud
R representa “x”?
y = ( tg ) x − x2
2 ( v 0 cos ) mv 2
2
W= xPC x
Hallar las dimensiones de R, si x, y son
W=trabajo, P=periodo, V=velocidad y m=masa.
distancias y v 0 velocidad inicial.
A) presión B) trabajo C) densidad
A) L2 T B) LT2 C) LT−2 D) fuerza E) aceleración
D) L E) L T
2 2
12. En la ecuación correcta. ¿Cuál será [x]?
07. A partir de la siguiente ecuación 4 e ( A − B ) x
w=
dimensionalmente correcta: m2
Kve avE Donde: e=espacio, A=área, m=masa y
y= +D
sen(t) w=velocidad angular.
Donde: A) M2L–3 T–3 B) M2L–3 T–2 C) M2L–3 T–1
a=aceleración, E=energía, t=Tiempo, 2 –3 –4
D) M L T 2 –3 –5
E) M L T
D=densidad y e=base del logaritmo
neperiano. Determine: vK XA2
13. En la expresión: Tg = , siendo:
fd − e
A) M−1L−2 T−3 B) M−2L−1T−2
C) M−3 T−4 D) ML−3 T−1 A=velocidad; f=fuerza de rozamiento,
−2 −2
E) M L T d=distancia, =coeficiente de fricción.
Diga Ud. que representa “X” dimensionalmente.
S.V.F. A) Torque B) Trabajo
08. Se tiene: E =
D.W C) Velocidad D) Masa
Se sabe que: E) Cantidad de movimiento
S=área
V=velocidad lineal 14. Si la expresión: F = KAxByC z es
F=fuerza homogénea y correcta, determinar el valor
=aceleración angular de x + y + z siendo:
D=densidad F=fuerza, K=número, A=densidad,
W=trabajo B=velocidad, C=área
Hallar la ecuación dimensional de E. A) 1 B) 2 C) 3
5 –3
A) L T M –1 4 3
B) L T M –1
C) LTM D) 4 E) 5
5 –3 4 –3 –1
D) L T M E) L T M xy
15. Hallar si la ecuación:
09. Si la ecuación indicada es homogénea. ¿Qué z
magnitud representa “A”?
F=
( z + xm )( xmgd )
y ( Log25 + x )
P.Log216 = 2 3d.A.h.sen
6 Es homogénea, siendo:
Siendo: F: fuerza g : 9,8 m/s2
P=Presión; d=densidad; h=altura m: masa d : distancia
A) Aceleración B) Velocidad A) M B) L C) T
C) Presión D) Fuerza D) ML E) MT
E) Potencia
16. En la ecuación dimensionalmente correcta:
x Tsen
10. Determinar en la ecuación: C=
y (
m K2 + H 2 )
x 25y
16 = Log25 Donde:
A t T: momento de la fuerza
Siendo: A=área, t=periodo m: masa
A) MLT B) LT–2 C) ML K: longitud
2 –1
D) L T E) L–1T2 Hallar las dimensiones de H y C
respectivamente.
A) L3 , T−2 B) L−2 , T2 C) L, T−2
D) F. D. E) No tienen