0% encontró este documento útil (0 votos)
429 vistas27 páginas

Proceso Administrativo Disciplinario

Este documento describe el proceso administrativo disciplinario para docentes en el sector público en Perú. Explica que este proceso busca determinar si existe responsabilidad administrativa por parte de los docentes. Luego detalla las normas legales que lo rigen, los tipos de faltas y sanciones aplicables, y los pasos del proceso como la investigación, presentación de descargos, emisión del informe final y resolución. Finalmente, señala que este proceso es obligatorio y está a cargo de las comisiones disciplinarias de las UGEL y DRE.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
429 vistas27 páginas

Proceso Administrativo Disciplinario

Este documento describe el proceso administrativo disciplinario para docentes en el sector público en Perú. Explica que este proceso busca determinar si existe responsabilidad administrativa por parte de los docentes. Luego detalla las normas legales que lo rigen, los tipos de faltas y sanciones aplicables, y los pasos del proceso como la investigación, presentación de descargos, emisión del informe final y resolución. Finalmente, señala que este proceso es obligatorio y está a cargo de las comisiones disciplinarias de las UGEL y DRE.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Dirección Técnico Normativa de Docentes

PROCESO ADMINISTRATIVO
DISCIPLINARIO
Es el conjunto de actos y diligencias
conducentes a la verificación de la
existencia o no de responsabilidad
administrativa funcional.
NORMATIVIDAD
 Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial.
 D.S. N.° 004-2013-ED, Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
 D.S. N.° 007-2015-MINEDU, Modifican artículos de Reglamento de Ley de Reforma Magisterial.
 R. V. M. N.° 091-2015-MINEDU, Normas que regulan el Proceso Administrativo Disciplinario para
Profesores en el Sector Público.
 Ley N° 29988, Ley que establece medidas extraordinaria para el personal docente y administrativo de
instituciones educativas publicas y privados, implicado en delitos terrorismo, apología del terrorismo,
delitos de violación de la libertad sexual y delitos de trafico ilícito de drogas; crea el registro de
personas condenadas o procesadas, por delito de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de
violación de la libertad sexual y trafico ilícito de drogas y modifica los artículos 36 y 38 del código penal.
 D.S N° 004-2017-MINEDU, Reglamento de la Ley N° 29988.
 Ley N° 27337, Aprueba el nuevo Código de los Niños y Adolescentes
ALCANCE
Las cuatro
Profesores áreas de
nombrados desempeño

Profesores Profesores
contratados retirados

Miembros
Ex profesores de las
contratados comisiones
TIPIFICACIÓN DE FALTAS
FALTA LEVE FALTA GRAVE
AMONESTACIÓN ESCRITA CESE TEMPORAL
Incumplimiento de los principios, Falta o infracción de los
deberes, obligaciones y prohibiciones principios, deberes, obligaciones
en el ejercicio de la función docente. y prohibiciones en la función y
Art. 46 Ley 29944 y 80 del FALTAS los señalados en el artículo 48°
Reglamento de la LRM y 82 del reglamento .
Y
SANCIONES FALTA MUY GRAVE
FALTA NO LEVE DESTITUCIÓN
SUSPENSIÓN HASTA POR 30 DÍAS Falta o infracción de los
Falta o infracción por acción u principios, deberes, obligaciones
omisión del artículo 47 LRM y 81 del y prohibiciones en la función y
Reglamento los señalados en el artículo 49°
de la LRM y 83 del Reglamento.
FALTAS LEVES

SANCIONES
Amonestación
INVESTIGA Suspensión
Administrativa INVESTIGA

DIRECTORA IE
IGED –Jefe de
 Profesor Personal
 Director IE
 Personal jerárquico
 Director o jefe de
 Subdirector
gestión o Pedagógica
 Especialista de
educación

 Director de UGEL
FALTAS GRAVES O MUY GRAVES

SANCIONES
Cese temporal
INVESTIGA Destitución
INVESTIGA

CPPADD  Profesor CEPADD


 Personal jerárquico  Director de gestión
 Subdirector IE Pedagógica DRE

 Director IE  Jefe de gestión


Pedagógica UGEL
 Especialista
en educación  Director de UGEL
CONSTITUCIÓN Y CONFORMACIÓN DE LA CPPADD

Miembros:
Características:
 Preside: un representante de la
La conformación de la CPPADD es: UGEL o DRE
 Obligatoria  Secretario técnico: un
 Mediante resolución directoral representante, de la Oficina de
de la UGEL o DRE Personal, profesional en derecho,
 Integrada por tres (3) miembros quien desempeña funciones
titulares y tres (3) miembros manera exclusiva y tiempo
alternos completo para la Comisión.
 Un representante de los profesores
elegido entre los nombrados de la
jurisdicción, a través de un proceso
electoral.
CONSTITUCIÓN Y CONFORMACIÓN DE LA CEPADD

Características: Miembros:

La conformación de la CEPADD es:  Preside: Director de Gestión


 Obligatoria Pedagógica de la DRE
 Mediante resolución directoral
de la DRE  Dos especialistas en educación
 Integrada por tres (3) miembros
titulares y tres (3) miembros
alternos.

La Comisión puede asesorarse de los profesionales que resulten necesarios para el cumplimiento del
debido proceso.
INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS POR LAS
CPPADD O CEPADD
La investigación de las faltas graves y muy graves que
ameritarían sanción de cese temporal o destitución, están a
cargo de la CPPADD o CEPADD de la UGEL o de la DRE
respectivamente, la que califica las denuncias que les sean
remitidas, debiendo derivar a la autoridad competente las
que no constituyan falta grave o muy grave, para su
investigación y aplicación de la sanción correspondiente, de
ser el caso.
PRESENTACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA DENUNCIA

Mesa de Titular de la Registro


Registro en Informe Titular de la DRE
Comisión en el
partes DRE o UGEL elSIMEX
SIMEX preliminar o UGEL

 Puede investigar
antes de emitir Instauración
informe preliminar.
Resolución de
Archivo Instauración o no
instauración
Denunciante no es parte
del proceso administrativo
disciplinario y su
desistimiento no anula la
investigación.
INICIO Y PLAZO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
45 DÍAS

Resolución Notificación de Descargos


05 DÍAS Titular de la
de la Resolución Informe Informe Final
DRE o UGEL
Instauración de Instauración Oral
05 DÍAS
Sanción
Resolución de
Absolución sanción o
absolución

Denunciante no es parte del


proceso administrativo
disciplinario y su
desistimiento no anula la
investigación.
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
DISCIPLINARIO

Recursos
Ejecución de impugnativos
resolución Reconsideración
Resolución Apelación
de sanción o
Investigación absolución
Instauración de
Proceso
Calificación Administrativo
y registro en
(Comisión de Disciplinario
Denuncia Procesos
el SIMEX
Administrativos)
(CPPADD)
CALIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD DE LAS FALTAS
Para determinación de la gravedad de la falta, se evaluará los siguientes aspectos:
 Circunstancias en las que se comenten.
 Forma en que se comenten.
 Concurrencia de varias faltas o infracciones.
 Participación de uno o más servidores.
 Gravedad del daño al interés público y/o bien jurídico protegido.
 Perjuicio económico causado.
 Beneficio ilegalmente obtenido.
 Existencia o no de intencionalidad en la conducta del autor.
 Situación jerárquica del autor o autores.
TIPOS DE RESPONSABILIDAD

CIVIL PENAL
ADMINISTRATIVA
Cuando profesores en Cuando los profesores,
Cuando profesores servidores y
el ejercicio de sus
han contravenido funcionarios públicos
funciones han
el ordenamiento en el ejercicio de sus
ocasiona daño
jurídico funciones han
económico a su entidad
administrativo y las efectuado un acto u
por dolo o culpa
normas internas de omisión tipificado
debiendo resarcir a la
la entidad. como delito o falta.
entidad
CARACTERÍSTICA DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y
RETIRO

 Alejamiento del profesor de la institución educativa.


 Profesor puesto a disposición de la DRE o UGEL.
 Impedimento para ejercer funciones en las áreas pedagógicas o de
gestión institucional.
 No se suspende el pago de remuneraciones.
 Culminan con la conclusión del proceso administrativo o proceso judicial.
 El periodo de tiempo que dura la medida, no constituye sanción ni
demérito.
 El Jefe de Personal garantiza la prestación del servicio educativo.
CAUSAS DE LA MEDIDA PREVENTIVA

Violación contra la libertad sexual


Delitos de tráfico ilícito de drogas Hostigamiento sexual en agravio del estudiante.

Apología del terrorismo


Delitos de corrupción de funcionarios Delitos de terrorismo y sus formas agravadas.

Actos de violencia contra los derechos fundamentales de la persona,


patrimonio, que impiden el funcionamiento de los servicios públicos
TRÁMITE DE LA MEDIDA PREVENTIVA

1 Denuncia administrativa o judicial


presentada ante la institución educativa Motivación y
razonabilidad

2 Director de la IE de oficio emite la


resolución de separación preventiva

3 Director de la IE informa al titular de la


DRE o UGEL.

Jefe de personal de DRE o UGEL


4 Se garantiza la
asigna funciones al profesor separado.
prestación del
servicio
RETIRO
Procede en los siguientes casos: (Art. 48 y 49 de la LRM)

 Causar perjuicio al estudiante y/o a la IE.


 Ejecutar, promover o encubrir actos de violencia física, de
calumnia, injuria o difamación.
 Incurrir en actos de violencia o causar grave perjuicio contra
derechos fundamentales de los estudiantes, así como impedir el
funcionamiento de los servicios públicos.
 Maltratar física y psicológicamente al estudiante.
 Realizar conductas de hostigamiento sexual y actos que atenten
contra la integridad, indemnidad y libertad sexual (delitos).
 Concurrir al centro de trabajo en estado de ebriedad o drogas.
 Inducir a los alumnos a participar en marchas de carácter político.
TRÁMITE DEL RETIRO
Denuncia administrativa se deriva a la
1
Comisión de Procesos Administrativos
Se evalúa los
La Comisión de Procesos Administrativos hecho y la
2 pertinencia
recomienda al titular de la DRE o UGEL el
retiro.
3 El titular de la DRE o UGEL emite la
resolución de retiro.

4 Jefe de personal de DRE o UGEL


asigna funciones al profesor retitado.
Se garantiza la
prestación del
servicio
PRESCRIPCIÓN Y CONCLUSIÓN
 Prescripción para instaurar el proceso administrativo disciplinario (01) año. A
partir de la fecha del Informe Preliminar que hacen de conocimiento de la
falta al titular de la entidad. (Art. 105º D. S. 004-2013-ED).
 La prescripción es declarada (de oficio o a petición)
 Mediante un informe de la CPPADD o CEPADD detallan las causas y los
presuntos responsables, a fin de dilucidar el inicio de las acciones
administrativas a que hubiere lugar.
 La conclusión del proceso disciplinario se produce con el Informe Final de la
Comisión de Proceso Administrativo Disciplinario (45 días improrrogables) y
la Resolución de sanción o absolución.
EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES

Es de ejecución inmediata.

Los recursos impugnativos no


interrumpen su ejecución.
CONDENA PENAL

• La condena penal consentida o ejecutoriada privativa de la libertad por delito


doloso, acarrea destitución automática sin proceso administrativo.

• En caso de condena penal suspendida por delito doloso no vinculado al


ejercicio de las funciones asignadas ni afecte a la administración pública, la
Comisión Permanente o Comisión Especial de Procesos Administrativos
Disciplinarios para Docentes recomienda si el profesor debe ser sancionado
con cese temporal o destitución.
LA INHABILITACIÓN
La inhabilitación impide al servidor ejercer función docente y/o función pública:

 La suspensión y cese temporal inhabilita el ejercicio de la función docente hasta el


término de la sanción.

 La destitución inhabilita el desempeño de función pública bajo cualquier forma o


modalidad, por un período no menor de cinco (5) años.

 Por resolución judicial inhabilita conforme al artículo 36 del Código Penal (según los
términos de la sentencia).

 Por condena por delito de terrorismo o sus formas agravadas, delito contra la libertad
sexual, delito de corrupción de funcionario y de tráfico ilícito de drogas, el profesor queda
impedido de ingresar al servicio público en el sector educación.
• Andrés Izaguirre Minaya
• 6155800 anexo: 26384
[email protected]

También podría gustarte