0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas3 páginas

Errores en Cálculos de Calor Latente

Este documento presenta cálculos para determinar el calor latente de fusión y vaporización. Se realizaron cálculos para determinar el calor absorbido por el hielo al fundirse y el calor cedido por el vapor al agua. Los porcentajes de error fueron altos, lo que sugiere fallas en la práctica de laboratorio o en los instrumentos. Finalmente, se expresaron los calores latentes en J/g y J/mol.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas3 páginas

Errores en Cálculos de Calor Latente

Este documento presenta cálculos para determinar el calor latente de fusión y vaporización. Se realizaron cálculos para determinar el calor absorbido por el hielo al fundirse y el calor cedido por el vapor al agua. Los porcentajes de error fueron altos, lo que sugiere fallas en la práctica de laboratorio o en los instrumentos. Finalmente, se expresaron los calores latentes en J/g y J/mol.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cálculos del calor de fusión

 Calcular el calor que se ha adsorbido para la fusión del hielo a agua líquida.

Datos:
-masa del calorímetro: 94,5 g
-masa del hielo: 25 g
-calor latente de fusión (literatura): 334 KJ/Kg (79,7 cal/g) a 0°C
-temperatura: T1: 21°C T2: 3°C
-Capacidad calorífica del calorímetro (practica 2): 1,54 cal/g °C

Q=m×C p × ∆ T
cal
Q=94,5 g × 1,54 × ( 3° C−21 ° C )
g°C
cal
Q=145,53 × (−18° C )
C
Q=2619,54 cal

Formula de calor latente:


Q
L=
m
2619,54 cal cal
L= =104,78
25 g g
Obtenido el valor de Q del calorímetro y conociendo la masa del hielo se calculó el calor latente de
cal
fusión que fue de 104,78 el calor que absorbió el hielo para cambiar de estado sólido a estado
g
líquido.

 Porcentaje de error
V teorico−V experimental
%E= ×100
V teorico

79,7 cal/g−104,78 cal/ g


%E= × 100=31,46 %
79,7 cal /g
El valor del porcentaje de error del calor latente fue de 31,46 %, un porcentaje de error alto
por lo que se puede deducir que no se realizó correctamente la práctica, hubo fallas de
pronto en el calorímetro, o en los cálculos realizados o se tomaron mal los datos.

 Expresión del calor latente en J/g y J/mol

Masa del hielo en mol

1mol H 2 O
25 g H 2 O × =1,38 mol H 2 O
18 g H 2 O
4,184 J
Q=2619,54 cal× =10960,15 J
1 cal

10960,15 J J
L= =438,406
25 g g

10960,15 J J
L= =7942,13
1,38 mol mol

Cálculos del calor de vaporización

 calcular el calor que ha cedido el vapor al agua líquida.

Datos:
-masa del calorímetro: 94,5 g
-masa: 12 g
-calor latente de vaporización (literatura): 2264,3 KJ/Kg (539,4 cal/g)
-temperatura: T1: 20°C T2: 30°C
-Capacidad calorífica del calorímetro (practica 2): 1,54 cal/g °C

Q=m×C p × ∆ T
cal
Q=94,5 g × 1,54 × ( 30° C−20 ° C )
g°C
cal
Q=145,53 × (10 ° C )
C
Q=1455,3 cal

Formula de calor latente:


Q
L=
m
1455,3 cal cal
L= =121,27
12 g g
Con el valor Q calculado del calorímetro más la masa conocida se realizó los cálculos para
cal
el calor latente de vaporización que fue de 121,27 el calor que libero el vapor al
g
cambiar de estado gaseoso a líquido.

 Porcentaje de error
V teorico−V experimental
%E= ×100
V teorico

539,4 cal/ g−121,27 cal /g


%E= ×100=77,51%
539,4 cal/g
Según el cálculo del porcentaje de error se puede observar que fue de 77,51 %, un
porcentaje alto lo cual se puede decir que hubo fallas en la toma de temperaturas, o en el
calorímetro o en los instrumentos empleados, no se realizó correctamente el procedimiento.

 Expresión del calor latente en J/g y J/mol

Masa en mol

1 mol H 2 O
12 g H 2 O× =0,66 mol H 2 O
18 g H 2 O

4,184 J
Q=1455,3 cal × =6088,97 J
1 cal

6088,97 J J
L= =507,41
12 g g

6088,97 J J
L= =9225,71
0,66 mol mol

Cabe aclarar que los datos con que se realizó los cálculos fueron dados por el docente
debido a que no se pudo llevar acabo la practica entonces no se sabe con exactitud cuáles
fueron las fallas presentes en el laboratorio y las fallas de los implementos que se
presentarían por lo cual nos daría un porcentaje de error alto.

También podría gustarte