CATÁLOGO DE ARQUITECTURA DE MÉXICO UVM PERIODO: ART NOUVEAU NOMBRE DEL ALUMNO: JESSICA LOZANO GUTIÉRREZ
Nombre de la Edificación Imagen de la Edificación Autor Prefiguración Configuración
El art nouveau (arte nuevo) es un
Ubicación: Ciudad de México movimiento artístico que surge a fines
Estilo: Art Nouveau del siglo XIX y se proyecta hasta las
EDIFICIO DE CORREOS ADAMO BOARI Fecha de construcción: 1902 primeras décadas del siglo XX.
Área: 3484 m2 Generalmente se expresa en la
arquitectura y en el diseño
Se podría afirmar que es un estilo
Ubicación: Ciudad de México decorativo desarrollado durante la Belle
Estilo: Art Nouveau époque en Europa y Estados Unidos.
PALACIO DE BELLAS ADAMO BOARI Fecha de construcción: 1904- Toma su nombre a raiz de una
ARTES 1934 exposición que realiza Munch en la
Altura: 53 m galería parisina "La maison del Art
Nouveau", diseñada por Siegfrid Bing
(1838-1905), aunque se conoce con
distintos nombres según los países:
Ubicación: Ciudad de México modernismo en España, Jugendstil en
Estilo: Art Nouveau Alemania, Sezession (en Austria),
GRAN HOTEL CD. Fecha de inauguración: 1968 Liberty en Inglaterra, Floreale en Italia,
MEXICO DANIEL GARZA Área: 3200 m2 modernisme o Estilo modernista en
El vitral consta de más de 20,000 Cataluña
piezas de vidrio colocados con la Características generales del Art
técnica Tiffany. Nouveau:
Se desligó del Simbolismo en busca de
una autenticidad de época.
Ubicación: Toluca Es el primer movimiento que se
CENTENARIA Y Estilo: Art Nouveau desprende casi por completo de la
BENEMERITA ESCUELA VICENTE SUAREZ Fecha de construcción: 1907- imitación de estilos anteriores
NORMAL PARA 1910 (Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo,
PROFESORES Área: 9045 m2 Romanticismo, etc.) en busca de la
1
identidad de lo urbano y lo moderno,
puesto que nacía un nuevo siglo.
Ubicación: Toluca Utiliza técnicas que le son propias: la
ING. MANUEL Estilo: Art Nouveau reproducción mecánica, como la
COSMOVITRAL ARRATIA Fecha de construcción: 1909- xilografía, el cartelismo, la impresión.
1933
Área: 3200 m2
Refiguración
Este estilo se caracteriza por el uso de elementos orgánicos y curvos que hacen único a este estilo y lo cual lo hace una arquitectura interesante para las personas ya
que es algo fuera de lo común y sobre todo que genera un ambiente de armonía debido a la conjugación de elementos y colores.
En lo personal es un estilo que me gusta debido a cómo son sus diseños y como los arquitectos logran resolver los espacios de una manera creativa y todo con
materiales en común (vidrio y acero).
2
CATÁLOGO DE ARQUITECTURA DE MÉXICO UVM PERIODO: ART DECÓ NOMBRE DEL ALUMNO: JESSICA LOZANO GUTIÉRREZ
Nombre de la Imagen de la Edificación Autor Prefiguración Configuración
Edificación
-Año de construcción: 1931
-Estilo: Art decó El Art Decó es un movimiento de
- Ubicado: Cd de México las artes y el diseño que tuvo su
Arq. Ernesto -Uso: Habitacional origen en París después de la
EDIFICIO SAN MARTÍN Buenrostro -Lámparas de estilo geométrico en Exposición Internacional de 1900
cada esquina. pero no fue sino hasta 1925 que los
-Herrería compuesta con elementos así llamados modernos
geométricos. presentaron en la Feria
-Fachada con placas de relieve que Internacional de las Artes
semejan dos cuernos de la Decorativas e Industriales las bases
abundancia. del estilo que no sería llamado Art
-Año terminado: 1933 Decó sino hasta 1966 por una
-Estilo: Art decó retrospectiva del diseño de los
- Ubicado: Cd de México años 20’s.
-Arq. Émile Bernard - Tipo: Monumento y Recinto
MONUMENTO A LA -Arq. Carlos artístico CARACTERISTICAS:
REVOLUCIÓN Obregón Santacilia -Mausoleo dedicado a la -Se caracteriza por la profusión
conmemoración de la Revolución ornamental
mexicana -El lujo de los materiales y el
-Dimensiones: 67 m de altura frecuente recurso a motivos
-Año de construcción: 1946 geométricos y vegetales.
-Ubicado: Cd de México -Busca la decoración por encima de
-Estilo: Art decó la funcionalidad.
- Uno de los primeros rascacielos de -Se basa principalmente en la
EDIFICIO DE LA Arq. Manuel Ortiz la ciudad de México geometría imperante del cubo, la
LOTERÍA NACIONAL, Monasterios -Dimensiones: 107 metros altura esfera y la línea recta, además de
EL MORO -Pisos: 22 los imprescindibles zigzags.
-Primero en usar un letrero de gas
neón y el primer lugar donde se
transmitió una señal de televisión
en 1950.
3
-Año de construcción: 1929
- Ubicado: Cd de México
-Estilo: Art decó
FRONTÓN MÉXICO Joaquín Capilla - Recinto de pelota vasca
-Primer recinto techado para
eventos deportivos de gran escala
en la capital mexicana.
- Superficie: 5,000 m²
-Capacidad: 4,2001 espectadores
-Año de construcción: 1936
-Ubicado: Cd de México
INTERIOR DEL -Estilo: Interior, Art decó
PALACIO DE BELLAS Federico Mariscal - Recinto cultural
ARTES - Albergan diversos escenarios y
salas para la práctica y exposición
de obras.
- Altura: 53 m
Refiguración
Este estilo es muy característico de la ciudad de México, a pesar de que su arquitectura tenía un alto costo y que en esa época sufría la sociedad debido a las crisis que
estaba pasando el país.
Este estilo es característico por su decoración ornamental y el lujo que emplearon en las decoraciones interiores y exteriores de los edificios haciendo así los edificios
más costosos; además de que en esa época lo estético en un edificio no tenía mucha importancia, se fijaban más en que el edificio fuera funcional.