100% encontró este documento útil (1 voto)
887 vistas3 páginas

Mru Ejercicios

Este documento presenta el concepto de movimiento rectilíneo uniforme y las fórmulas para calcular la distancia, velocidad y tiempo. Incluye cinco problemas de ejemplo para practicar el cálculo de estas variables usando las fórmulas dadas. El documento provee consejos para resolver los problemas y asegurarse de que las unidades de medida sean consistentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
887 vistas3 páginas

Mru Ejercicios

Este documento presenta el concepto de movimiento rectilíneo uniforme y las fórmulas para calcular la distancia, velocidad y tiempo. Incluye cinco problemas de ejemplo para practicar el cálculo de estas variables usando las fórmulas dadas. El documento provee consejos para resolver los problemas y asegurarse de que las unidades de medida sean consistentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.E.P.P. MUNDO MEJOR Mg.

Martina Manay

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR PARROQUIAL 2°


MUNDO MEJOR
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Alumno(a):……………………………………………………………………………Grado y
Sección…………………………

Profesora : Martina Manay Ascoy Fecha:………………………….

MOVIMIENTO
MOVIMIENTORECTILINEO
RECTILINEOUNIFORME
UNIFORME
 Describe el movimiento cualitativa y cuantitativamente relacionando la distancia, el tiempo y la velocidad.
 Explica cualitativa y cuantitativamente la relación entre trayectoria, espacio, diferencia los tipos de
movimiento.
PROBLEMAS DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)
En esta página vamos a resolver problemas de movimiento rectilíneo
uniforme (MRU), es decir, problemas de móviles que se mueven en línea recta y a
velocidad constante.
La fórmula del MRU es

siendo
 d la distancia recorrida,
 v la velocidad del móvil
 t el tiempo que dura el movimiento
Para calcular la velocidad o el tiempo, despejamos en la ecuación anterior:

Truco:
Para recordar las fórmulas, les puede ayudar lo siguiente:
Como a todos nos suena la velocidad en km/h, la velocidad es la distancia dividido entre
el tiempo (km/h): v = d/t. Las otras fórmulas las calculamos despejando.

Consejos para los problemas:


 Comprueben que las variables del movimiento (v, d y t) tengan las mismas
unidades de medida.
 Escriban las unidades de medida de las variables en las operaciones.

Problema 1

SEGUNDO AÑO SECUNDARIA UNIDAD I


I.E.P.P. MUNDO MEJOR Mg. Martina Manay

¿A qué velocidad debe circular un auto de carreras para recorrer 50km en un cuarto de
hora?
Solución

Problema 2
Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos. ¿Qué
distancia recorre?
Solución

Problema 3
Si Alberto recorre con su patinete una pista de 300 metros en un minuto, ¿a qué
velocidad circula?
Solución

Problema 4

¿Cuántos metros recorre una motocicleta en un segundo si circula a una velocidad de


90km/h?
Solución

Problema 5
¿A qué velocidad circula el móvil cuya gráfica de velocidad en función del tiempo es la
siguiente?

¿Qué distancia en kilómetros recorre el móvil si el movimiento dura 10 minutos?

SEGUNDO AÑO SECUNDARIA UNIDAD I


I.E.P.P. MUNDO MEJOR Mg. Martina Manay

SEGUNDO AÑO SECUNDARIA UNIDAD I

También podría gustarte