0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas142 páginas

Man Op T144H Plus ES LR 14-09-V5

Este documento es el manual del operador para la carretilla todo terreno compacta de brazo extensible AUSA T144H x4 Plus. Proporciona instrucciones sobre el funcionamiento seguro y el mantenimiento de la máquina, dividido en cinco secciones que cubren información general, seguridad, operación, mantenimiento periódico y diagramas. El manual destaca la importancia de seguir las instrucciones para evitar daños a la persona o la máquina.

Cargado por

Jorge Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas142 páginas

Man Op T144H Plus ES LR 14-09-V5

Este documento es el manual del operador para la carretilla todo terreno compacta de brazo extensible AUSA T144H x4 Plus. Proporciona instrucciones sobre el funcionamiento seguro y el mantenimiento de la máquina, dividido en cinco secciones que cubren información general, seguridad, operación, mantenimiento periódico y diagramas. El manual destaca la importancia de seguir las instrucciones para evitar daños a la persona o la máquina.

Cargado por

Jorge Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 142

T144H x4 Plus

MANUAL DEL
OPERADOR

ESPAÑOL
MANUAL ORIGINAL

M O P 1 5 0 9 1 4 0 5
Carretilla Todo Terreno
Compacta de Brazo Extensible
AUSA T144H x4 Plus

A partir del bastidor n.º 352 68954

MANUAL ORIGINAL
TAURULIFT T144H x4 Plus
3

Prólogo Gracias por escoger este modelo de Carretilla Todo Terreno Compacta de Brazo
Extensible, (en adelante “carretilla”) AUSA, que le ofrece lo mejor en cuanto a
rentabilidad, seguridad y confort de trabajo se refiere. Conservar estas características
durante mucho tiempo, está en sus manos, haga un uso correcto de la carretilla para
aprovechar sus consiguientes ventajas.

Se recomienda leer y comprender este Manual antes de operar con la


carretilla, su propósito es instruir a las personas en contacto con ella y
especialmente al operador. Su contenido le ayudará a conocer mejor la
carretilla AUSA, a saber todo lo referente a su puesta en marcha, modo de
conducción, mantenimiento y conservación, usos previstos de la misma e
instrucciones de seguridad que se deben tener en cuenta.

Cualquier daño ocasionado por una utilización indebida, no podrá considerarse


responsabilidad de AUSA.
Ante cualquier duda, reclamación o pedidos de recambios contacte con su Agente
Oficial o Distribuidor AUSA.

Para Mayor información diríjase a:

AUSA Center, S. L. U.
Apartado P.O.B. 194
08243 MANRESA (Barcelona), ESPAÑA
Tel. 34-938 747 311
Fax 34-938 736 139 / 938 741 211 / 938 741 255
E-mail: [email protected]
Web: http://www.ausa.com

AUSA está continuamente mejorando sus productos y se reserva el derecho a efectuar


las oportunas modificaciones, sin incurrir en la obligación de introducirlas en las
carretillas vendidas con anterioridad. Por lo tanto no se pueden presentar reclamaciones
basándose en los datos, ilustraciones y descripciones de este manual.
Utilice únicamente piezas de recambio originales AUSA. Sólo así se garantiza que su
carretilla AUSA siga conservando el mismo nivel técnico que en el momento de la
entrega.
No debe efectuarse ningún tipo de modificación en la carretilla, sin previa autorización
del fabricante.
Guarde este manual en el porta documentos, situado dentro de la cabina, en la parte
posterior derecha del techo (fig. 1).

Consérvese con cuidado, incluso después de la completa lectura, de manera


tal que pueda estar siempre a la mano para consultarlo y aclarar eventuales
dudas. En caso de dificultad para comprender este manual, o alguno de
sus apartados, se recomienda ponerse en contacto con su Agente oficial o
Distribuidor AUSA.
(fig. 1)
4 TAURULIFT T144H x4 Plus

Introducción El manual está subdividido en cinco secciones:

Sección 1 INFORMACION GENERAL


Sección 2 MENSAJES ESPECIALES DE SEGURIDAD
Sección 3 OPERANDO CON LA CARRETILLA
Sección 4 OPERACIONES PERIODICAS DE MANTENIMIENTO
Sección 5 DIAGRAMAS Y ESQUEMAS

La sección 1, “Información General”, contiene información de carácter general,


para conocer las partes principales de su máquina. Están citados, además, los detalles
para una exacta identificación, las características técnicas, etc.
La sección 2, “Mensajes Especiales de Seguridad”, está dirigida al personal
encargado del buen funcionamiento de la máquina, de la reparación, del mantenimiento,
y en el caso de empresas con un numeroso parque de máquinas, al responsable de
seguridad.
Además están citados los requisitos que los responsables tienen que poseer e
información importante, cuyo conocimiento es indispensable para la seguridad.
La sección 3, “Operando con LA CARRETILLA” está dirigida principalmente
al operador. En esta sección están ilustrados todos los dispositivos de mando y de
control, así como las informaciones de uso: desde la puesta en marcha del motor, hasta
las instrucciones para el estacionamiento y abandono de la carretilla.
La sección 4, “OPERACIONES PERIÓDICAS DE MANTENIMIENTO”, está dirigida
al operador y de manera especifica al responsable del mantenimiento y al personal
encargado de esta función. Esta sección contiene información, sobre el programa de
mantenimiento previsto, las periodicidades de las operaciones, los líquidos y lubricantes
a emplear, puntos de engrase, etc.
La sección 5, “Diagramas y Esquemas”, contiene las tablas y los documentos
anexos: diagramas de carga, esquemas eléctricos e hidráulicos, etc.
Las secciones son a su vez subdivididas en capítulos y párrafos.
La consulta del “Índice” es la manera más ágil para la búsqueda de información.

NOTA
Eventuales incongruencias entre el contenido de este manual y el efectivo
funcionamiento real de la máquina podrían ser debidas a una versión de la
máquina anterior a la versión actualizada del manual o a un manual a la espera
de actualización después de modificaciones efectuadas sobre la misma.
En este caso, pónganse en contacto con su Agente Oficial o Distribuidor
AUSA, para consultar sus dudas o conseguir otra versión del presente manual.

Equipos opcionales
Los equipamientos opcionales están señalados con la siguiente nota: (de
equiparse).
Los equipamientos opcionales sólo se suministran bajo petición expresa del
cliente, para determinadas versiones o bien para países concretos.
TAURULIFT T144H x4 Plus
5

Simbología Durante la utilización de la máquina nos podemos encontrar en situaciones en las


cuáles sean necesarias consideraciones particulares y oportunas aclaraciones.
En este manual, cuando estas situaciones implican un riesgo para su seguridad y la de
los demás, la eficiencia de la máquina o el buen uso de ella, aparecen instrucciones
específicas, utilizando una SIMBOLOGÍA ESPECIAL.
Aunque la sola lectura de tal información no elimina el peligro, la compresión y el uso de
la información influirá en el uso correcto de esta máquina.
Los símbolos especiales (o de seguridad) utilizados en el manual son siete y están
acompañados siempre de otras palabras claves que clasifican el grado de peligrosidad
de la acción. Cada símbolo ayuda a identificar el riesgo correspondiente e indica los
pasos a seguir para evitarlo. En algunos casos el texto puede estar acompañado de
ilustraciones.
Los símbolos especiales (o de seguridad) en orden de importancia son los siguientes:

PELIGRO
Indica situaciones que, si no se toman las debidas precauciones conciernen
su seguridad y la de los demás con graves riesgos para la integridad física de
las personas, hasta posibles riesgos de accidentes mortales.

PELIGRO ELÉCTRICO
Indica situaciones que; si no se toman las debidas precauciones, conciernen
su seguridad y la de los demás con graves riesgos para la integridad física de
las personas, hasta posibles riesgos de accidentes mortales.

ATENCIÓN
Indica situaciones que conciernen su seguridad y la de los demás con
riesgos leves de accidente o de heridas; o que conciernen a la eficiencia de
la máquina.

CAUTELA
Indica situaciones que conciernen la eficiencia de la máquina.

PROTEJA EL
MEDIOAMBIENTE
El texto que sigue a este símbolo ofrece información sobre el reciclaje e
información del medio ambiente.

NOTA
Indica información suplementaria necesaria para completar totalmente una
instrucción.
6 TAURULIFT T144H x4 Plus

ATENCIÓN
Durante la lectura del manual preste la máxima atención a la simbología
especial y tenga la máxima consideración de las explicaciones especialmente
remarcadas con tal simbología.
TAURULIFT T144H x4 Plus
7

Indice Información General ..................................................................................... 8

Mensajes Especiales de Seguridad............................................................ 33

Operando con la carretilla......................................................................... 44

Operaciones periódicas de mantenimiento............................................. 89

Diagramas y Esquemas.................................................................................... 119

DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDA................................................................... 137


8 TAURULIFT T144H x4 Plus

Información Sección 1

General Índice temático

1.1 Cómo identificar su máquina.......................................... 9


1.1.1 Orientación de la máquina..................................................................... 9
1.1.2 Placas y adhesivos de advertencia aplicadas sobre la máquina.......... 10
1.1.3 Simbología utilizada en la máquina....................................................... 19

1.2 Cómo identificar la máquina........................................... 20


1.2.1 Modelo y tipo.......................................................................................... 20
1.2.2 Fabricante............................................................................................... 20
1.2.3 Placas de identificación......................................................................... 20
1.2.4 Marca ce................................................................................................. 21
1.2.5 Numero de bastidor............................................................................... 21
1.2.6 Numero de motor................................................................................... 21

1.3 Usos admitidos...................................................................... 22


1.3.1 Usos admitidos...................................................................................... 22
1.3.2 Uso indebido.......................................................................................... 22
1.3.3 Riesgos residuales................................................................................. 23
1.3.4 Normas aplicadas.................................................................................. 23
1.3.5 Dispositivos de seguridad aplicados..................................................... 25

1.4 Descripción general.......................................................... 26


1.4.1 Terminología de las partes principales................................................... 26
1.4.2 Descripción de las partes principales.................................................... 27
1.4.3 Accesorios opcionales........................................................................... 28

1.5 Datos técnicos y prestaciones...................................... 28


1.5.1 Motor diesel............................................................................................ 28
1.5.2 Transmisión............................................................................................ 28
1.5.3 Dirección................................................................................................ 29
1.5.4 Frenos..................................................................................................... 29
1.5.5 Ruedas estándar.................................................................................... 29
1.5.6 Temperatura de trabajo.......................................................................... 29
1.5.7 Circuito hidráulico................................................................................... 30
1.5.8 Prestaciones........................................................................................... 30
1.5.9 Horquillas............................................................................................... 30
1.5.10 Equipo eléctrico...................................................................................... 30
1.5.11 Niveles de vibración y ruido................................................................... 30
1.5.12 Medidas de la carretilla.......................................................................... 31

1.6 Duración de la utilización............................................... 32

1.7 Dotación suministrada...................................................... 32


1.7.1 Documentación proporcionada............................................................. 32
TAURULIFT T144H x4 Plus
9

1.1 Cómo identificar su máquina


1.1.1 ORIENTACIÓN DE LA MÁQUINA

Los términos derecha, izquierda, adelante y atrás, usados en este manual están
definidos desde el asiento del operador, mirando al frente. Estas referencias les serán
de gran ayuda para identificar las distintas partes de la máquina (delantera, trasera,
etc.) que aparecen en este manual.

(fig. 1)
10 TAURULIFT T144H x4 Plus

1.1.2 PLACAS Y ADHESIVOS DE ADVERTENCIA APLICADAS SOBRE LA MÁQUINA

Este apartado junto con el apartado 1.2.3 de este manual, muestra las placas y adhesivos de advertencia colocados sobre la
máquina estándar y con equipamiento opcional.

IMPORTANTE
Dedique el tiempo necesario para familiarizarse con estas placas y adhesivos.
Asegúrese que estén todas legibles. Para ello, limpie y sustituya aquellas
deterioradas o ilegibles (ya sea en el texto como en los gráficos).
Para limpiar las placas y adhesivos utilice un trapo suave, agua y jabón.
No utilice disolventes, gasolina, etc. Si una placa o adhesivo se encuentra
sobre un componente que se debe sustituir, asegúrese que sobre el nuevo
componente se encuentre colocada de nuevo la placa o adhesivo.

ADHESIVO:
FUNCIONES DEL JOYSTICK
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
35.12012.01 PLACA AD. INDI. 170X75 JOYSTICK 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada en el lateral.

ADHESIVO:
FUNCIONES DEL JOYSTICK (CONTROLES INVERTIDOS)(OPCIONAL)
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
35.12012.02 PLACA AD. INDI. 170X75 JOYSTICK 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada en el lateral.
TAURULIFT T144H x4 Plus
11

ADHESIVO:
FUNCIONES DEL JOYSTICK (OPCIONAL)
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
35.12008.00 PLACA AD. INDI. 75X45 JOYSTICK 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor.

ADHESIVO:
PRESIÓN NEUMÁTICOS RUEDAS ESTÀNDAR
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
01.12104.00 PLACA AD. INDI. PRESION 4/57 4
UBICACIÓN:
En los guardabarros delanteros y traseros, pegadas encima de los pasos de
rueda.

ADHESIVO:
PRESIÓN NEUMÁTICOS RUEDAS OPCIONALES
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
01.12107.00 PLACA AD. INDI. PRESION 6,5/96 4
UBICACIÓN:
En los guardabarros delanteros y traseros, pegadas encima de los pasos de
rueda.
12 TAURULIFT T144H x4 Plus

ADHESIVO:
ANAGRAMA AUSA
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
32.12111.00 ADHESIVO AUSA 194X194 3
UBICACIÓN:
En frontal y laterales traseros brazo.

ADHESIVO:
PLACA ANAGRAMA AUSA
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
46.08099.00 PLACA ANAGRAMA AUSA 1
UBICACIÓN:
En el centro del embellecedor delantero de la cabina.

ADHESIVO:
HOMOLOGACIÓN EUROPEA
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
45.19101.00 PLACA AD. INDI.CE 70X70 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada en el lateral.
TAURULIFT T144H x4 Plus
13

ADHESIVO:
ADVERTENCIA UTILIZACIÓN
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
02.00774.00 PLACA AD. INDI. 50x120 ESPAÑOL 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada en el lateral.

ADHESIVO:
UTILIZAR PROTECCIÓN AUDITIVA
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
01.00757.00 PLACA AD. INDI. D40 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada en el lateral.

ADHESIVO:
PROHIBIDO PASAR O PERMANECER EN EL RADIO DE ACCIÓN
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
35.12003.00 PLACA INDI. ADV. 65X115 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada en el lateral.
14 TAURULIFT T144H x4 Plus

ADHESIVO:
ADVERTENCIA UTILIZACIÓN CINTURÓN DE SEGURIDAD
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
12.12010.00 ADHESIVO SEGURIDAD CARRETILLAS 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada en el lateral.

ADHESIVO:
ESPECIFICACIONES ACEITE HIDRÁULICO
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
43.01352.20 PLACA AD. INDI. 70x32 ACEITE HIDRAULICO 1
UBICACIÓN:
En el compartimento motor, encima del depósito del aceite hidráulico

ADHESIVO:
ESPECIFICACIONES ACEITE MOTOR TÉRMICO
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
43.01170.02 PLACA AD. INDI. 90X45 1
UBICACIÓN:
En el compartimento motor, en el interior del capó
TAURULIFT T144H x4 Plus
15

ADHESIVO:
ADVERTENCIA PELIGRO VENTILADOR
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
02.00766.01 PLACA AD. INDI. 40X80 ESPAÑOL 1
UBICACIÓN:
En el compartimento motor, encima del radiador

ADHESIVO:
ADHESIVO AUSA
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
09.09902.01 PLACA AD. INDI. 54.5X270 1
UBICACIÓN:
En la parte superior trasera de la cabina

ADHESIVO:
TRACCIÓN x4
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
02.20003.00 PLACA AD. INDI. 50x50 1
UBICACIÓN:
En la tapa lateral derecha
16 TAURULIFT T144H x4 Plus

ADHESIVO:
MODELO MÁQUINA
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
35.12011.00 INDICADOR 171X45 MODELO T144H 2
UBICACIÓN:
En los laterales de la máquina

ADHESIVO:
MODELO PLUS
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
09.09900.00 PLACA ADHESIVA INDICACIÓN PLUS 175X90 2
UBICACIÓN:
En los laterales de la máquina.

ADHESIVO:
ESPECIFICACIONES LÍQUIDO CIRCUÍTO INCHING
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
43.70780.00 PLACA AD. INDI. 60x100 FRENO 1
UBICACIÓN:
En el compartimento de servicio del lateral derecho
TAURULIFT T144H x4 Plus
17

ADHESIVO:
ADVERTENCIA PELIGRO ZONA CALIENTE
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
02.00764.00 PLACA AD. INDI. 40x80 1
UBICACIÓN:
En la parte superior trasera de la tapa lateral derecha.

ADHESIVO:
PUNTOS DE IZADO
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
32.12120.00 PLACA AD. INDI. PUNTO IZADO 4
UBICACIÓN:
En dos puntos del lateral izquierdo de la cabina, en un punto del lateral derecho
de la cabina y en la parte trasera del brazo horizontal.

ADHESIVO:
ADVERTENCIA CIERRE TAPA MOTOR
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
35.12005.00 PLACA AD. INDI. 75X160 1
UBICACIÓN:
En el compartimento motor, en el interior del capó.
18 TAURULIFT T144H x4 Plus

ADHESIVO:
RUIDO 103 dB
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
09.12013.00 PLACA AD. INDI. 100X90 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada al lateral.

ADHESIVO:
DIAGRAMA DE CARGA MÁQUINA ESTÁNDAR
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
35.12013.00 PLACA AD. CARAC. 130X150 CARGA 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada al lateral.

ADHESIVO:
DIAGRAMA DE CARGA MÁQUINA CON OPCIONALES
REFERENCIA: DESCRIPCIÓN: CANTIDAD:
35.12014.00 PLACA AD. CARAC. 130X150 CARGA 1
UBICACIÓN:
En el interior de la cabina, a la derecha del conductor, pegada al lateral.
TAURULIFT T144H x4 Plus
19

1.1.3 SIMBOLOGÍA UTILIZADA EN LA MÁQUINA

Este apartado muestra los símbolos colocados sobre los mandos y controles de la
máquina standard, o con equipamiento opcional. Son símbolos según normativa (ISO).

IMPORTANTE
Dedique el tiempo necesario para familiarizarse con estos símbolos, y para
aprender su significado.

SIMBOLO SIGNIFICADO SIMBOLO SIGNIFICADO SIMBOLO SIGNIFICADO

Luces de emergencia Freno de estacionamiento Bujías de Pre-calentamiento

Limpiaparabrisas Carga batería Faro rotativo

Lavaparabrisas Presión aceite motor Indicador marcha adelante

Ventilador/Calefacción Subida brazo Indicador marcha atrás

Temperatura de refrigerante motor Bajada brazo Toma hidráulica auxiliar

Inclinación horquillas hacia


Luz de trabajo (de equiparse) Flujo continuo y de alto caudal
adelante

Luces de carretera Inclinación horquillas hacia atrás

Indicadores de dirección Filtro de aire obstruido


20 TAURULIFT T144H x4 Plus

1.2 Cómo Identificar la Máquina

IMPORTANTE
Compruebe que el manual de uso sea el correspondiente a la máquina a la
cual se hace referencia.
Para cualquier consulta a AUSA o sus distribuidores referente a la máquina
deben indicar: Modelo, fecha de compra, número de bastidor y motor. Estos
datos están marcados en la placa de identificación. Para tenerlos a mano, les
recomendamos que los anoten en el espacio reservado a continuación.

Fecha de compra:.................................................................
Número de bastidor:.............................................................
Número de motor:.................................................................

1.2.1 MODELO Y TIPO

Carretilla Todo Terreno Compacta de Brazo Extensible AUSA T144H / T144H x 4

1.2.2 FABRICANTE

AUSA Center, S. L. U.
Apartado P.O.B. 194
08243 MANRESA (Barcelona), ESPAÑA
Tel. 34-938 747 552 / 938 747 311
Fax 34-938 736 139 / 938 741 211 / 938 741 255
E-mail: [email protected]
Web: http: //www.ausa.com

1.2.3 PLACAS DE IDENTIFICACIÓN

Placa de identificación máquina.


Está situada en el interior de la cabina, a la derecha del conductor.
En esta placa está marcada, información como el modelo de máquina, número de
bastidor, número de motor, año de fabricación, etc.
(fig. 1)

Placas de identificación de los componentes principales.


Las placas de todos los componentes no construidos directamente por AUSA, (por
ejemplo: motores, bombas, etc.) están directamente aplicadas sobre los mismos
componentes en los puntos donde los respectivos fabricantes las han colocado
originalmente.
TAURULIFT T144H x4 Plus
21

1.2.4 MARCA CE

Esta máquina está conforme a los requisitos de seguridad marcados por la Directiva
de Máquinas. Por ello, la marca CE aparece marcada en la placa de identificación de
la máquina.

(fig. 1)

1.2.5 NUMERO DE BASTIDOR

Esta marcado en el larguero de la parte trasera del chasis del lado derecho.
(fig. 2)

1.2.6 NUMERO DE MOTOR

Esta marcado en el bloque en el lado derecho, debajo del colector de escape y en una
etiqueta en la parte superior de la tapa de balancines.
(fig. 3)
(fig. 4)
22 TAURULIFT T144H x4 Plus

1.3 Usos admitidos


1.3.1 USOS ADMITIDOS

Las Carretillas Todo Terreno Compactas de Brazo Horizontal han sido diseñadas y
fabricadas para la elevación, manipulación y el transporte de productos agrícolas e
industriales mediante el empleo de los accesorios y equipos fabricados o autorizados
por AUSA. Entre estos usos no se encuentra:
- El transporte de cargas suspendidas. En caso de efectuar esta utilización,
adopte las precauciones necesarias o consulte con un distribuidor autorizado
AUSA.
- La elevación de personas. En caso de efectuar esta utilización, infórmese de
la legislación aplicable en cada país y adopte las precauciones necesarias o
consulte con un distribuidor autorizado AUSA.
Cualquier otro uso debe considerarse no previsto y por lo tanto indebido.
El riguroso respeto de las condiciones de operación, mantenimiento y reparación
especificadas por el fabricante son esenciales para una buena utilización.
La conducción, el mantenimiento y la reparación de la carretilla deben confiarse
solamente a personal debidamente instruido, que disponga de las herramientas
necesarias y conozca los procedimientos de intervención y de seguridad relativos a la
carretilla.
En todas las operaciones de transporte, mantenimiento o reparación, se deben respetar
las normas de seguridad e higiene en el trabajo y prevención de riesgos. Cuando se
circule por vías públicas se debe cumplir la legislación vigente (Código de la circulación).

CAUTELA
Se Prohíbe efectuar modificaciones o intervenciones de cualquier tipo sobre
la máquina salvo las de reparación y mantenimiento. Cualquier modificación
sobre la máquina no autorizada por AUSA o un Agente Oficial o Distribuidor
AUSA, invalida automáticamente la conformidad de la máquina con la Directiva
2006/42/CE.

1.3.2 USO INDEBIDO

Se entiende por uso indebido la utilización de la carretilla de manera no conforme a los


criterios e instrucciones de este manual y de forma que pueda causar daños materiales
o a personas.

PELIGRO
A continuación se citan algunos de los casos más frecuentes y peligrosos de
uso indebido:

- Transportar personas sobre la carretilla o sobre el accesorio o equipo.


- No seguir escrupulosamente las instrucciones de uso y mantenimiento
citadas en el presente manual.
- Superar, los límites de carga de la carretilla.
- Trabajar en terrenos inestables, no consolidados o en los bordes de zanjas
y trincheras.
- Operar en pendientes en sentido transversal.
- Trabajar durante una tormenta.
- Operar en pendientes superiores a las recomendadas.
- Utilizar los accesorios y equipos para usos diferentes de aquellos para los
que han sido diseñados.
- Utilizar accesorios o equipos no autorizados o no fabricados por AUSA.
- Operar en lugares donde existe un riesgo de incendio o explosión.
- Operar en lugares cerrados o no ventilados.
TAURULIFT T144H x4 Plus
23

1.3.3 RIESGOS RESIDUALES

Existen unos riesgos potenciales ocasionados por acciones del operador durante el
trabajo. Por ejemplo:
- Riesgos ocasionados por una velocidad de trabajo o de traslado demasiado alta
respecto a las condiciones de carga o del terreno donde se trabaja.
- Riesgos ocasionados por métodos empleados incorrectamente durante el
control o la sustitución de una válvula hidráulica (presión residual no descargada
- movimientos incontrolados).
- Riesgos ocasionados por métodos empleados incorrectamente durante
el desmontaje de piezas como, por ejemplo, cilindros sin haber sujetado
adecuadamente las partes móviles (riesgo de caída accidental de la parte
móvil).
- Riesgo ocasionado por un vuelco accidental de la máquina sin utilización del
cinturón de seguridad.

1.3.4 NORMAS APLICADAS

Para la seguridad del operador, durante el análisis de los riesgos de la carretilla se han
adoptado las normas siguientes:

Directiva Título
2006/42/CE Directiva de Seguridad de Máquinas.
2004/108/CE Directiva de Compatibilidad electromagnética.
2006/95/CE Directiva de Baja tensión.
2000/14/CE*2005/88 Directiva emisiones sonoras en el entorno debidas a las
máquinas de uso al aire libre.

Norma Título
EN 1459 Seguridad de las carretillas de manutención
Carretillas autopropulsadas de alcance variable.

EN 1726 Seguridad de las carretillas de manutención.


Carretillas autopropulsadas de capacidad hasta 10 000 kg

EN ISO 21281 Carretillas de manutención automotoras. Reglas para la


fabricación y situación de los pedales.

EN ISO 12100-1 Seguridad de las máquinas. Conceptos básicos, principios


generales para el diseño. Parte 1: Terminología básica,
metodología.

EN ISO 12100-2 Seguridad de las máquinas. Conceptos básicos, principios


generales para el diseño.
Parte 2: Principios y especificaciones técnicas.

EN 1175-2 Seguridad de las carretillas de manutención. Requisitos


eléctricos. Parte 2: Requisitos generales para carretillas
equipadas con motor térmico.

EN ISO 13564 Seguridad de las carretillas de manutención. Métodos de


ensayo para la medida de la visibilidad desde las carretillas
autopropulsadas.

ISO 3287 Carretillas de manutención automotoras. Sistemas de mando.


24 TAURULIFT T144H x4 Plus

EN ISO 3449 Maquinaria para movimiento de tierras - Estructuras de


protección contra la caída de objetos. Ensayos de laboratorio
y exigencias de comportamiento.

EN ISO 3471 Maquinaria para movimiento de tierras - Estructuras de


protección contra vuelco. Ensayos de laboratorio y exigencias
de comportamiento.

ISO 3776 Tractores agrícolas - Anclaje para cinturones de seguridad.

ISO 3795 Vehículos de carretera, maquinaria agrícola y forestal.


Determinación de las características de combustión de los
materiales del interior de los automóviles.

ISO 5053 Carretillas de manutención. Terminología.

ISO 6055 Carretillas de manutención de gran elevación con conductor.


Protege conductores. Especificaciones y ensayos.

ISO 6292 Carretillas de manutención automotora y tractores. Capacidad


de frenado y esfuerzo del componente.

ISO 9533 Maquinaria para movimiento de tierras. Avisadores acústicos


montados sobre la maquinaria y accionados marcha adelante
y atrás. Método de ensayo acústico.

EN 13059 Seguridad de las carretillas de manutención. Métodos de


ensayo para la medida de la vibración.

EN 61000-6-3 Compatibilidad Electromagnética - Norma genérica de


emisión. Parte 3.

EN 61000-6-1 Compatibilidad Electromagnética - Norma genérica de


inmunidad. Parte 1.

EN 60204-1 Seguridad máquinas - equipo eléctrico de las máquinas -


Parte 1.

AS 1418.19-2007 Esepcifica los requerimientos para manipuladores


telescópicos con operador transportado sentado, ya sean
giratorios o no, y suya osiclación transversal en relación al eje
longitudinal no sea superior a 5º por cada lado..
TAURULIFT T144H x4 Plus
25

1.3.5 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD APLICADOS

Control de la puesta en marcha del motor


- la puesta en marcha de la máquina, tan solo se realiza cuando el selector de
marcha adelante-atrás está en posición “NEUTRO”.
- la puesta en marcha de la máquina, en carretillas equipadas con Flujo continuo
y de alto caudal, tan solo se realiza cuando el interruptor del Flujo continuo y de
alto caudal está en posición “0”

Válvulas de bloqueo en todos los cilindros:

A) Válvula de bloqueo en el cilindro de subida del brazo horizontal.


(fig. 1)

B) Válvula de bloqueo en el cilindro de inclinación de la placa porta-horquillas.


(fig. 2)
26 TAURULIFT T144H x4 Plus

1.4 Descripción general


1.4.1 TERMINOLOGÍA DE LAS PARTES PRINCIPALES

1- Horquillas
2- Placa porta accesorios e implementos
3- Brazo Extensible
4- Tapa cierre motor
5- Cabina de conducción según normativa ROPS -FOPS
6- Espejo retrovisor lado izquierdo
7 - Eje posterior (sólo versión x2)
8- Chasis
9- Eje anterior
10- Motor hidráulico a rueda (sólo versión x4)
11- Faros y luces de señalización (de equiparse)
12- Volante
13- Asiento del conductor con cinturón de seguridad
14- Faro rotativo

(fig. 1)
TAURULIFT T144H x4 Plus
27

1.4.2 DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES PRINCIPALES

Transmisión hidrostática
Es un conjunto de componentes que permiten el desplazamiento de la máquina. Está
formado principalmente por:
- una bomba hidrostática de caudal variable acoplada sobre el motor térmico
mediante una junta elástica.
- una hidrobase montada en el piñón de ataque del eje delantero.
- dos motores hidrostáticos de pistones radiales, uno en cada rueda, para el eje
trasero.
- un filtro para el aceite hidráulico en la línea de aspiración del depósito.
- un radiador para la refrigeración del aceite del circuito hidráulico.

Motor
Diesel. 4 cilindros, 4 tiempos. Refrigerado por agua.

Ejes delantero
El eje delantero transmite el movimiento de la hidrobase a las ruedas

Neumáticos
La máquina equipa neumáticos con las oportunas dimensiones para la carga máxima
admitida sobre la carretilla.
En caso de sustitución, monte siempre neumáticos que tengan las mismas dimensiones
y características de capacidad de carga.

Circuito hidráulico del brazo horizontal


Está formado por una bomba de engranajes doble, una para la dirección y otra para
los movimientos del brazo horizontal, conectada directamente sobre a la bomba
hidrostática.

Circuito de frenado
Está formado por dos circuitos independientes:

- durante la primera parte del recorrido del pedal, la función que obtenemos es de
aproximación lenta o “inching”.
- durante la parte final del recorrido, el pedal actúa directamente sobre la
electroválvula de accionamiento del paquete de discos de freno ubicado sobre
el eje delantero.

El freno de estacionamiento actúa sobre el paquete de discos del freno de servicio y es


del tipo negativo (accionamiento hidráulico). Funciona mediante un interruptor situado
a la izquierda del cuadro de instrumentos, frente al operador.

Cabina de conducción
Cabina de conducción homologada conforme a las disposiciones de las normas EN
ISO 3449 y EN ISO 3471 (ROPS y FOPS).

Gancho de remolque (de equiparse)


La máquina puede equipar un acoplamiento posterior para arrastrar de remolques
autorizados.
28 TAURULIFT T144H x4 Plus

1.4.3 ACCESORIOS OPCIONALES

La máquina puede ser equipada con una gama de accesorios opcionales: pónganse
en contacto con su Agente Oficial o Distribuidor AUSA

IMPORTANTE
Verifique si su máquina va dotada con accesorios opcionales.
Los accesorios opcionales pueden modificar el peso y las medidas de la
carretilla.

1.5 Datos Técnicos y prestaciones


1.5.1 MOTOR DIESEL

Marca KUBOTA V1505-E3B, refrigerado por agua, quatro cilindros, cuatro tiempos con
arranque eléctrico.

Diámetro interior 78 x 78,4 mm. de carrera


Cilindrada total: 1494cc

Potencia:
22,7 Kw / 30,8 CV a 2600 rpm. según Norma SAE J 1995

1.5.2 TRANSMISIÓN

Eje delantero con grupo cónico (piñón de ataque y corona).


Grupo hidrostático con bomba de caudal variable e hidrobase (motor de pistones
radiales).
4x4 permanente mediante motores hidrostáticos de pistones radiales a rueda.

Presión de trabajo máxima: 345 bar.

Velocidad máxima: 17 Km/h

La inversión de marcha adelante / atrás se efectúa mediante un conmutador eléctrico


en la parte inferior de la empuñadura del joystick situado al lado derecho del asiento
del conductor.

Cuando se selecciona la dirección, se ilumina el testigo en forma de flecha de la


dirección de marcha correspondiente.
TAURULIFT T144H x4 Plus
29

1.5.3 DIRECCIÓN

Hidráulica sistema “ORBITROL”. Actúa sobre el eje trasero mediante un cilindro de


doble efecto.
Presión de trabajo máxima: 180 bar.

1.5.4 FRENOS

Freno de servicio y de estacionamiento: de discos bañados en aceite en el eje delantero.


Accionamiento hidráulico.

1.5.5 RUEDAS ESTÁNDAR

4 ruedas iguales

Ruedas estándar:
Dimensiones ruedas TT OPEN CENTER: 11.0/65-12” - (8PR).
Presión de inflado ruedas delanteras y traseras: 4 bar.

Ruedas opcionales:
Dimensiones ruedas: 27x10 / 12” TT-(14PR).
Presión de inflado ruedas delanteras y traseras: 6,5 bar.

1.5.6 TEMPERATURA DE TRABAJO

Máquina estándar: -15ºC a 40ºC.

Opcional: -20ºC a 40ºC.


30 TAURULIFT T144H x4 Plus

1.5.7 CIRCUITO HIDRÁULICO

Una bomba doble de engranajes de 6 cc para la dirección y 8 cc para los movimientos


auxiliares en máquina estándar y 8 cc para la dirección y 18 cc para los movimientos
auxiliares en máquina con Flujo continuo y de alto caudal (a 1500 rpm) acoplada sobre
la bomba hidrostática.
Distribuidor de dos correderas y 1 electroválvula selectora para los movimientos la toma
hidraúlica auxiliar (de equiparse).
Presión máxima de trabajo: 240 bar.
Depósito de aceite hidráulico de 32 litros.

1.5.8 PRESTACIONES

Peso en vacío (con depósitos llenos) 2400 kg. Ver placa de identificación de la máquina.
Carga nominal: 1350 Kg.
Altura máxima de elevación: 4000 mm
Rotación de la placa portahorquillas (con brazo horizontal): de +68 º a -12º
Capacidad de carga a la máxima altura con centro de gravedad de 500 mm y 600 mm:
Estándar: 1350 Kg
Placa porta horquillas con desplazamiento lateral: 1250 Kg
Placa porta horquillas de enganche rápido: 1150 Kg
Placa porta horquillas de enganche rápido y desplazamiento lateral: 1000 Kg
Ver placa de identificación de la máquina
Ancho total versión x4: 1410 mm
Pendiente superable a plena carga: 26 %
Radio de giro exterior versión x 4 (mm): 2950 mm

1.5.9 HORQUILLAS

Tipo flotante
Dimensiones 1000 x 100 x 35 mm

1.5.10 EQUIPO ELÉCTRICO

Motor de arranque eléctrico de 1,0 Kw.


- Batería de 12V / 70 Ah.
- Alternador 12V / 360 W.
- Bujías de precalentamiento del gasoil.
- Faro rotativo.
- Bocina.
- Avisador acústico de marcha atrás.

1.5.11 NIVELES DE VIBRACIÓN Y RUIDO

Nivel de potencia acústica:


Nivel de potencia acústica garantizado (según directiva 2000/14/CE sobre emisiones
sonoras en el entorno debidas a las máquinas de uso al aire libre):
•• Lwa = 103 dB (A)

Nivel de presión sonora en el puesto del operador:


Nivel presión sonora ponderada (A) medido según las normas EN12053 e ISO 4871:
•• Lpa = 85 dB (A)
•• Incertidumbre de medición: 2,5 dB (A)

Nivel de vibraciones generadas por la máquina:


Valor cuadrático medio ponderado en frecuencia de la aceleración a la que se ven
expuestos los miembros superiores: < 2,5 m/s2

Valor cuadrático medio ponderado en frecuencia de la aceleración a la que se ve


expuesto el cuerpo: < 0.5 m/s2
TAURULIFT T144H x4 Plus
31

1.5.12 MEDIDAS DE LA CARRETILLA

(fig. 1)

T144H x4
A 1942
B 270
C 1410
D 2982
E 580
F 1700
G 383
H 230
I 1000
J 3710
K 310
L 2900
M 1057
N 1690
O 3970
P 20º
R 40º
32 TAURULIFT T144H x4 Plus

1.6 Duración de la utilización


La duración de la utilización efectiva de la máquina, en el caso en que se efectúen
todos los controles, las operaciones periódicas de mantenimiento y las revisiones
previstas por el manual, está fijada en 8000 horas.

PELIGRO
Transcurrido ese límite de tiempo se prohíbe la utilización la carretilla si no se
somete a una revisión y control de parte de un Agente Oficial / Distribuidor
autorizado AUSA.

1.7 Dotación suministrada


Con la máquina se suministra el siguiente equipamiento estándar:

Llave de ruedas

1.7.1 DOCUMENTACIÓN PROPORCIONADA

Con la máquina se entregan:


- Manual de uso y mantenimiento de la carretilla
- Manual de uso y mantenimiento del motor KUBOTA
- Libro de mantenimiento máquinas AUSA
TAURULIFT T144H x4 Plus
33

Mensajes Sección 2

Especiales de Índice temático

Seguridad 2.1 Consideraciones generales............................................ 34

2.2 Condiciones necesarias para el personal................ 35


2.2.1 Condiciones del operador...................................................................... 35
2.2.2 Condiciones del personal encargado del mantenimiento..................... 35
2.2.3 Vestuario para el trabajo y el mantenimiento......................................... 36
2.2.4 Equipo personal de seguridad............................................................... 36

2.3 Normas de seguridad......................................................... 37


2.3.1 Área de trabajo....................................................................................... 37
2.3.2 Preparación previa................................................................................. 38
2.3.3 Durante el trabajo y el mantenimiento................................................... 40
2.3.4 Estacionamiento de la carretilla y paro del motor................................. 43

2.4 Dispositivos de seguridad................................................ 43

2.5 Limitador de carga.............................................................. 43


34 TAURULIFT T144H x4 Plus

2.1 Consideraciones generales


AUSA fabrica sus carretillas de acuerdo con las exigencias de protección intrínseca
fijados por la legislación actual para los países de la Comunidad Económica Europea,
frente a los peligros de cualquier índole, que puedan atentar contra la vida o la salud,
siempre y cuando la máquina sea utilizada y mantenida de acuerdo con estas directrices.
Cualquier peligro motivado por un uso indebido, no acorde con estas disposiciones u
otras que se faciliten específicamente junto con la carretilla, será imputable al usuario
y no a AUSA.
Este apartado, da instrucciones sobre como debe utilizarse la carretilla, según lo
previsto por la Directiva de Seguridad en Máquinas 2006/42/CE.

ATENCIÓN
Las instrucciones citadas en este manual son las recomendadas por AUSA; no
se descarta que haya modos más adecuados e igual de seguros para poner
en funcionamiento la máquina, utilizarla y repararla, teniendo en cuenta la
zona de operación, los medios disponibles en cada momento y la evaluación
de riesgos del puesto de trabajo de que se trate.
La mayor parte de los accidentes que ocurren con las máquinas, durante su
operación, mantenimiento o reparación se originan por falta de atención a
las más elementales precauciones de seguridad. Por lo tanto, es necesario
prestar una atención constante a las reacciones que se puedan producir con
cada acción efectuada con y sobre la máquina.
En este manual, se ha adoptado una simbología de seguridad para destacar
las situaciones potencialmente más peligrosas.

IMPORTANTE
Si usted advierte con anterioridad una situación potencialmente peligrosa,
puede evitar el accidente.
En cualquier caso, si fuese necesario proceder de manera distinta a lo descrito
en el manual, asegúrese de que:
- los procedimientos que se van a seguir no estén explícitamente prohibidos;
- dichos métodos sean seguros, es decir, que respondan a las normas y a la
descripciones citadas en esta sección del manual.
- dichos métodos no provoquen daños directos o indirectos a la máquina
volviéndola insegura.

IMPORTANTE
En caso de duda siempre es mejor preguntar. Contacte con su Agente Oficial
o Distribuidor AUSA para cualquier consulta.
TAURULIFT T144H x4 Plus
35

2.2 Condiciones necesarias para el


personal
Como operador piense
- Antes de utilizar una carretilla que desconoce, debe leerse atentamente este
Manual y consultar a su superior cualquier duda que se le presente. La carretilla
únicamente debe ser utilizada por personal autorizado y debidamente instruido.

2.2.1 CONDICIONES DEL OPERADOR

El operador que utiliza habitualmente u ocasionalmente la máquina (por ej. para el


transporte de la misma) debe cumplir obligatoriamente las siguientes condiciones:

Médicas
Antes y durante el trabajo no debe consumir bebidas alcohólicas, fármacos u otras
sustancias que puedan alterar sus condiciones físicas o mentales y, por consiguiente,
su capacidad para conducir la máquina.

Físicas
Tener el sentido de la vista y oído en condiciones normales, así como buena coordinación
y capacidad para efectuar de manera segura las funciones necesarias para la utilización
de la máquina, tal y como está especificado en este manual.

Mentales
Capacidad para comprender y aplicar las normas establecidas y las instrucciones de
seguridad; capacidad de atención y de toma de las decisiones pertinentes para su
seguridad y la de los demás: debe esforzarse en efectuar el trabajo correctamente y de
manera responsable.

De aprendizaje
Debe haber leído con atención y comprendido este manual, los gráficos y esquemas
del mismo, así como las placas y adhesivos de información y de peligro que aparecen
tanto en el manual como sobre la máquina. Debe tener la formación especializada
relativa a todos los aspectos del funcionamiento y utilización de la máquina.

2.2.2 CONDICIONES DEL PERSONAL ENCARGADO DEL


MANTENIMIENTO

El personal encargado del mantenimiento de la máquina debe estar cualificado, con


formación como mecánico en el mantenimiento de máquinas de movimiento de tierra
en general, y debe responder necesariamente a las siguientes condiciones:

Físicas
Tener el sentido de la vista y oído en condiciones normales, así como buena
coordinación y capacidad para efectuar de manera segura las funciones necesarias
para el mantenimiento de la máquina, tal y como está especificado en este manual.

Mentales
Capacidad para comprender y aplicar las normas establecidas para el mantenimiento
preventivo y las instrucciones de seguridad; capacidad de atención y de toma de las
decisiones pertinentes para su seguridad y la de los demás: debe esforzarse en efectuar
el trabajo correctamente y de manera responsable.

De aprendizaje
Debe haber leído con atención y comprendido este manual, los gráficos y esquemas del
mismo, así como las placas y adhesivos de información y de peligro que aparecen tanto
en el manual como sobre la máquina. Debe tener la formación especializada relativa
a todos los aspectos del funcionamiento, utilización y mantenimiento de la máquina.
36 TAURULIFT T144H x4 Plus

IMPORTANTE
Dependiendo de las leyes de cada país, puede ser necesario que el operador
precise acreditar su formación e idoneidad para operar con la máquina
mediante un permiso (o carné) facilitado, ya sea por la propia empresa, o por
algún organismo gubernamental o privado.
Infórmese al respecto.

IMPORTANTE
El mantenimiento ordinario de la máquina no implica la realización de
operaciones complejas desde el punto de vista técnico. Por ello, la mayoría
de estas operaciones las puede realizar el propio operador, tan sólo siguiendo
las instrucciones descritas en este Manual.

2.2.3 VESTUARIO PARA EL TRABAJO Y EL MANTENIMIENTO

Cuando se opera con la máquina, o se efectúan operaciones periódicas de


mantenimiento o reparación, siempre debe utilizarse el equipo y material adecuado
para estas funciones y la prevención de accidentes. Aunque el equipo definitivo se
determinará en función de la evaluación de riesgos de cada puesto de trabajo, con
carácter general se recomienda:

- Mono de trabajo u otras ropas que sean cómodas, no demasiado anchas y


sin posibilidad de que parte de ellas puedan engancharse en componentes en
movimiento, y en su caso prendas reflectantes.
(fig. 1)

- Casco de protección.
- Guantes de protección.
- Calzado de seguridad.
- Protectores auditivos
- Gafas de seguridad según los casos.

2.2.4 EQUIPO PERSONAL DE SEGURIDAD

Como operador piense


Solicite los equipos de protección individual (EPI) que precise para efectuar su trabajo
con seguridad, por ejemplo: casco, protectores auditivos, prendas de abrigo, equipos
reflectantes, gafas de seguridad, mascarillas, etc.
No se recomienda operar con la carretilla, llevando brazaletes, cadenas, ropas sueltas,
cabellos largos no recogidos, etc., por el peligro que presentan de engancharse en
mandos, piezas en rotación, aristas, etc.

IMPORTANTE
Utilice solo material de prevención de accidentes homologado y en buen
estado de conservación.
TAURULIFT T144H x4 Plus
37

2.3 Normas de seguridad


2.3.1 ÁREA DE TRABAJO

Según el área de trabajo recuerde


- Si en la zona de trabajo existe riesgo de incendio o explosión, ya sea por las
mercancías almacenadas o por posibles fugas de fluidos o gases, compruebe
que la carretilla lleva protección antideflagrante de grado suficiente.
- Si ha de trabajar en locales cerrados, asegúrese de que existe una buena
ventilación para evitar concentraciones excesivas de los gases de escape. Pare
el motor siempre que no lo necesite.
- Para circular con la carretilla por las vías públicas, deberá obtener los permisos
y autorizaciones necesarios, de acuerdo con la legislación vigente en el país de
utilización, incorporando además, los elementos de señalización y seguridad
prescritos en el mismo.
- En algunos paises, la utilización de carretillas sin alumbrado, está autorizada a
pleno día o en áreas suficientemente iluminadas.

Tenga siempre en cuenta las características del área de trabajo en la cual se dispone a
trabajar. Estudie atentamente el área de trabajo: relaciónela con las dimensiones de la
máquina y con todos sus movimientos.

COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA

Aunque esta máquina cumple con la legislación vigente en cuanto a compatibilidad


electromagnética, en caso de utilizarla en zonas con aparatos muy sensibles a las
emisiones electromagnéticas, deberá comprobarse que no serán afectados por la
misma.

PELIGRO ELÉCTRICO
Preste especial atención a la proximidad de líneas eléctricas aéreas. Mantenga
siempre el brazo horizontal a una distancia de seguridad de estas líneas por el
peligro que existe de descargas eléctricas.

DISTANCIA MINIMA A MANTENER, EN FUNCIÓN DE LA TENSIÓN DE LA


LÍNEA ELECTRICA

9 m en el caso de postes de madera, 15 m. en el caso de postes metálicos.


EN CASO DE CONTACTO CON LÍNEAS ELÉCTRICAS BAJO TENSIÓN
O DESCARGA ACCIDENTAL DESDE LAS MISMAS, EXISTE RIESGO DE
MUERTE O DE LESIONES GRAVES.
ANTES DE EMPEZAR EL TRABAJO EN ZONAS POTENCIALMENTE
PELIGROSAS POR ESTAS RAZONES, PÓNGASE EN CONTACTO CON LA
ENTIDAD PROPIETARIA DE LA LÍNEA ELÉCTRICA POR SI FUESE NECESARIO
DESCONECTARLA ANTES DE EMPEZAR A OPERAR EN SU PROXIMIDAD.

PELIGRO
Se prohíbe utilizar la máquina durante una tormenta con aparato eléctrico.
38 TAURULIFT T144H x4 Plus

ATENCIÓN
Compruebe que el terreno donde trabajará la máquina sea suficientemente
sólido para no comprometer la estabilidad de la misma.
- Estudie el mejor recorrido para llegar al área de trabajo.
- Cuando la máquina esté en funcionamiento, no permita que nadie pueda
entrar en el radio de acción de la misma.
- Cuando opera con la máquina, mantenga en orden el área de trabajo: no
deje objetos de esparcidos en la misma que puedan suponer un riesgo para
los movimientos de la máquina. Mantenga el puesto de conducción libre de
objetos o herramientas que puedan desplazarse libremente y que pueden
bloquearle los mandos y controles impidiéndole accionarlos cuando le sea
necesario.

2.3.2 PREPARACIÓN PREVIA

Al poner en marcha la carretilla

ATENCIÓN
Coloque la máquina en posición de trabajo y compruebe que se encuentra
nivelada.

Antes de empezar a operar es necesario:


- Comprobar que las operaciones de mantenimiento se han realizado
escrupulosamente, respetando los intervalos de tiempo establecidos (véase
capítulo 4, Operaciones periódicas de mantenimiento).
- Comprobar si tiene combustible para una autonomía suficiente, evitando el
riesgo de una parada imprevista del motor, durante una maniobra crítica.
Efectúe el llenado de combustible con el motor parado y no fume durante esta
operación. No mezcle gasolina o alcohol con el combustible.
- Efectuar una limpieza cuidadosa de los instrumentos, de las placas y adhesivos,
de las luces, espejos retrovisores y de los cristales de la cabina (de equiparse).
- Comprobar el funcionamiento correcto de todos los dispositivos de seguridad
presentes en la máquina y en el área de trabajo.
- En caso de dificultad o de problemas, de cualquier tipo, comuníquelo
inmediatamente a su superior. No empiece un trabajo sin las necesarias
condiciones de seguridad. Si durante la utilización de la carretilla observa
cualquier anomalía, comuníquela inmediatamente al servicio de mantenimiento.
- Está prohibido efectuar reparaciones provisionales con el único objetivo de
poder iniciar un trabajo.
TAURULIFT T144H x4 Plus
39

Antes de empezar a operar con la carretilla, limpie los posibles derrames de aceite o
combustible que puedan existir; limpie y desengrase sus manos y las suelas de sus
zapatos y no olvide efectuar las siguientes comprobaciones:
- Presión de los neumáticos y estado de la superficie de rodadura de los mismos.
- Funcionamiento de los frenos.
- Fugas de los circuitos hidráulicos, de combustible, de refrigeración, etc.
- Posición correcta y debidamente fijada de todos los protectores, tapones y
topes de seguridad.
- Ausencia de grietas u otros defectos estructurales observables a simple vista.
- El correcto funcionamiento de todos los mandos y controles.
- Los niveles de líquidos y lubricantes:
• combustible.
• líquido del circuito del inching.
• aceite del circuito hidráulico.
• líquido del circuito de refrigeración.
• aceite motor
- Revise el buen estado de los cinturones de seguridad y sus fijaciones.
Inspeccione cuidadosamente el estado de este dispositivo con especial
atención a:
• cortes o deshilachados en la cinta.
• desgaste o daños en los herrajes incluyendo los puntos de anclaje.
• mal funcionamiento de la hebilla de cierre o del enrollador.
• costuras o puntos de cosido sueltos.
- Compruebe la posición correcta de todas las tapas, protecciones, cierres y
demás elementos de seguridad de la carretilla. Está prohibido eliminar, excepto
por razones de mantenimiento, los dispositivos de seguridad como por ejemplo
la tapa del motor. Si fuera necesario quitarlos, hágalo con el motor parado y con
la máxima atención; vuelva a montarlos de nuevo antes de poner en marcha el
motor y operar con la máquina.
- Funcionamiento correcto de los dispositivos de alarma y señalización (por
ejemplo: avisadores acústicos, indicador de obturación del filtro de admisión de
aire, etc.)
- Limpieza y estado de todas las placas informativas y de seguridad existentes en
la carretilla. Las señales de advertencia de peligro no deben suprimirse, cubrirse
o ser ilegibles.
- Limpieza y funcionamiento del sistema de alumbrado y señalización (de
equiparse).
- Conexiones de la batería eléctrica y nivel del electrolito.
- Regule el asiento en la posición más adecuada a su complexión física.
- No ponga en marcha la carretilla, ni accione los mandos si no se encuentra
sentado en el puesto del operador.
- Para su seguridad en caso de vuelco, no olvide de ajustarse y abrocharse
correctamente el cinturón de seguridad del asiento.
40 TAURULIFT T144H x4 Plus

2.3.3 DURANTE EL TRABAJO Y EL MANTENIMIENTO

Operando con la carretilla no olvide


- Mantenga las manos, pies y en general todo su cuerpo, dentro del área prevista
para el operador.
- Ponga mucha atención al trabajo en pendientes, muévase lentamente,
evite situarse transversalmente y no opere en pendientes superiores a las
recomendadas. La pendiente superable, no significa que en la misma pueda
maniobrarse con absoluta seguridad en cualquier condición de carga, terreno o
maniobra. El descenso de pendientes deberá efectuarse en marcha atrás, o sea
con la carga en el sentido de mayor estabilidad.
- En todo caso, no es aconsejable operar en pendientes superiores al 15%.
- Ceda la derecha a los peatones que encuentre en su recorrido.
- En la carretilla no se deben transportar personas, aparte del conductor, ni
elevarlas si no se dispone de los sistemas aprobados y homologados para este
fin.
- No sobrecargue la carretilla ni manipule cargas que desplacen el centro de
gravedad de la misma más allá de lo previsto. Haga las maniobras con suavidad,
en especial los cambios de dirección en terreno deslizante.
- No transporte cargas inestables, sueltas o de dimensiones desproporcionadas
para la carretilla. Si es inevitable manejar cargas muy largas o muy anchas,
adopte toda clase de precauciones para evitar golpes en el entorno y otros
posibles accidentes.
- Antes de manipular cargas de un camión o remolque, asegúrese de que éste
está situado correctamente y frenado.
- Si utiliza un accesorio, consulte previamente la carga admisible para la
combinación carretilla más accesorio, que será distinta de la nominal.
- Procure tener una buena visibilidad del camino a seguir, si la carga se lo impide,
circule en marcha atrás extremando las precauciones
- Cuando se acerque a un cruce sin visibilidad, disminuya la velocidad, haga
señales acústicas y avance lentamente de acuerdo con la visibilidad de que
disponga.
- La velocidad de la carretilla debe adecuarse en todo momento a las condiciones
de trabajo y al área de evolución. Circular sistemáticamente a la máxima
velocidad que permita la máquina puede representar un riesgo para el operador
y su entorno.
- Compruebe que la resistencia del suelo sobre el que circula es suficiente para la
carretilla cargada, en especial cuando acceda a puentes, bordes de terraplén,
forjados, montacargas, etc.
- Antes de efectuar una maniobra de marcha atrás, el operador debe cerciorarse
de que no representa ningún peligro para la propia máquina, ni para personas o
cosas existentes a su alrededor.
- No circule con el brazo horizontal elevado.
- No accione dos movimientos del brazo horizontal simultáneamente.
- Dedique toda su atención a su trabajo. De la prudencia del conductor, depende
su propia seguridad y la de los demás.
- Dependiendo del terreno, procure levantar el mínimo de polvo en sus
desplazamientos.
- La carretilla no es una máquina diseñada para remolcar otras máquinas. Si
por alguna causa de fuerza mayor, ello fuese inevitable, asegúrese de tener la
suficiente capacidad de tracción.
- Circule con precaución y a velocidad reducida; y si el remolque no dispone de
freno de inercia, asegúrese de que la capacidad de frenado es suficiente para la
masa de la carretilla más remolque.

• En caso de vuelco de la máquina, el conductor debe evitar quedar atrapado


entre la máquina y el suelo. Para ello, recomendamos:
• Intente mantenerse dentro del habitáculo del operador.
• Agárrese firmemente al volante.
• Apoye firmemente los pies sobre la chapa piso.
• Intente mantenerse lo más alejado posible del punto de impacto.
TAURULIFT T144H x4 Plus
41

Tenga cuidado al cargar y descargar la carretilla


- Si se vierte hormigón sobre la calzada, retírelo antes de que fragüe.

Trabajando, efectuando el mantenimiento o las reparaciones, es necesario


extremar las precauciones. Una buena conservación es garantía de
seguridad por ello
- No abandone nunca el mantenimiento de la carretilla. A este fin debe preverse
personal especializado, proveerlo de las herramientas necesarias y las
instrucciones pertinentes. Únicamente el personal autorizado debe efectuar
operaciones de mantenimiento y reparación.
- Estudie el mejor recorrido para llegar al área de trabajo.
- Está prohibido pasar o permanecer debajo de pesos suspendidos o bajo partes
de la máquina soportadas solamente por pistones hidráulicos, cadenas o
cables.
- Tenga siempre limpio de aceite, grasa o suciedad las asas, estribos de subida y
de servicio de la máquina, de manera que se eviten resbalones y caídas.
- Para subir o bajar de la cabina o de otras partes elevadas, es necesario
mantenerse siempre de cara a la máquina y nunca darle la espalda.
- Está prohibido subir o bajar de la máquina cuando está en funcionamiento.
- Está prohibido alejarse del puesto de mando cuando la máquina está en
funcionamiento.
- A menos que sea imprescindible, todas las intervenciones sobre la carretilla
deben efectuarse con el motor parado, sin carga y todos los dispositivos de
inmovilización y bloqueo accionados.
- Está prohibido pararse o desarrollar cualquier tipo de intervención en la zona
comprendida en el interior de las ruedas de la máquina con el motor en marcha.
Es obligatorio parar el motor.
- Algunas operaciones se efectúan con mayor comodidad con el brazo horizontal
en posición elevada. Previamente debe asegurarse contra una bajada
involuntaria, con los dispositivos previstos específicamente para este fin en cada
modelo de carretilla.
- Está prohibido efectuar trabajos de mantenimiento o reparaciones sin la
adecuada iluminación.
- Utilizando focos de iluminación, dirija el haz de luz de manera que no deslumbre
al personal que trabaja.
- Antes de actuar en cables o dispositivos eléctricos, asegúrese de su correcta
conexión y funcionamiento.
- Está prohibido conectar tomas de corriente mojadas.
- En cualquier intervención, preste especial atención a tener los bornes de la
batería protegidos, de forma que no pueda producirse un contacto accidental
entre ambos con una herramienta, pieza, etc.
- Antes de efectuar trabajos de soldadura eléctrica sobre la carretilla, desconecte
la batería para evitar posibles daños a los equipos eléctricos y electrónicos.
- Está prohibido lubricar, limpiar y ajustar mecanismos en movimiento.
- Está prohibido efectuar operaciones que precisen herramientas específicas sin
el uso de las mismas.
- Evite el uso de herramientas en malas condiciones o utilizarlas de forma no
adecuada (por ej. pinzas en lugar de llaves fijas).
- También deben revisarse periódicamente todos los elementos cuyo desgaste
o envejecimiento pueda suponer un riesgo de accidente, por ejemplo: tuberías
hidráulicas, guarniciones de frenos, banda de rodadura de los neumáticos, etc.
- Por tratarse de un elemento de seguridad, en caso de que el protector del
operador haya sufrido algún golpe que le haya producido grietas o alguna
deformación permanente, debe sustituirse por una pieza nueva.
- Cualquier modificación que afecte a la capacidad y seguridad de la carretilla debe
ser autorizada por el fabricante o por un industrial responsable, modificando, en
cuanto sea necesario, las placas y libros de instrucciones.
- El fabricante no asume ninguna responsabilidad en relación con incidencias o
accidentes derivados de la utilización de piezas de recambio no originales o de
reparaciones efectuadas en talleres no autorizados.
42 TAURULIFT T144H x4 Plus

- En la sustitución de neumáticos, se debe asegurar su intercambiabilidad y


deben seguirse las instrucciones de seguridad del fabricante de los mismos.
Por razones de seguridad no deben utilizarse ruedas partidas (formadas por dos
llantas atornilladas).
- La suspensión de la carretilla para su manipulación o inspección debe efectuarse
por los puntos previstos a este efecto en la máquina, tal y como se indica en este
manual y con dispositivos de capacidad suficiente.
- Si debe remolcar la carretilla, utilice preferentemente una barra de remolcado,
o si no dispone de la misma, un cable de resistencia suficiente. En todos los
casos, fíjelo en los puntos indicados por el fabricante y efectúe la maniobra a
velocidad no superior a 10 Km/h. Si conduce una carretilla remolcada, preste
atención a la posición de sus manos sobre el volante de dirección, de forma que
un giro inesperado del volante no pueda dañarle.
- Asegúrese que la máquina tractora tiene capacidad suficiente de arrastre y de
frenado para efectuar esta operación.
- Si la carretilla debe ser transportada sobre la plataforma de un camión:
• Ponga los niveles de combustible del depósito al mínimo.
• Frene la carretilla.
• Coloque calzos en las ruedas y fíjelos a la plataforma.
• Amarre firmemente la máquina a la plataforma con eslingas u otro sistema
para impedir movimientos de cualquier tipo.
- Esta carretilla es de accionamiento hidrostático, en caso de que se precise
remolcarla, previamente a esta operación, siga las instrucciones que se indican
en este manual, para desconectar el accionamiento del grupo hidrostático,
facilitando el remolcado y eliminando riesgos para el mismo.
- Al sustituir un neumático, asegúrese de que se monta con el dibujo en el sentido
correcto.
- Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeración del motor térmico,
espere a que la temperatura del líquido descienda hasta un valor que le permita
retirar el tapón del radiador o vaso de expansión sin riesgo.
- Para prevenir alergias y otros peligros cutáneos, es recomendable efectuar el
llenado de combustible y demás fluidos, provisto de guantes.
- Antes de desconectar los circuitos de fluido, asegúrese de que no existe presión
en los mismos, que no contiene fluido todavía caliente y tome precauciones para
evitar derrames imprevistos.
- Periódicamente debe revisarse el sistema hidráulico, para detectar posibles
fugas o un desajuste de las válvulas de seguridad que provoque situaciones de
peligro.

ATENCIÓN
Están absolutamente prohibidas las intervenciones sobre el sistema hidráulico
si no son efectuadas por personal autorizado.

- Está prohibido fumar o usar llamas en los lugares donde hay peligro de incendio
o en presencia de combustible, aceite o baterías.
- Evite dejar recipientes o tanques que contengan combustibles en zonas que no
sean aptas para su almacenamiento.
- Manipule con atención todas las sustancias inflamables o peligrosas.
- Al finalizar el mantenimiento o la reparación, antes de poner en marcha la
máquina, controle que no queden herramientas, trapos u otro material entre
piezas en movimiento, en los conductos de aire de aspiración y en las zonas de
circulación del aire de refrigeración.
TAURULIFT T144H x4 Plus
43

- Cuando se efectúen maniobras guiadas por una persona desde el exterior de la


carretilla, las señales e indicaciones debe efectuarlas una única persona.
- Siempre es necesario prestar atención a las órdenes impartidas por los
responsables.
- Evite intromisiones durante las fases de trabajo o el desarrollo de maniobras
complicadas,
- Evite distraer o asustar al operador sin tener un motivo.
- Al finalizar un trabajo está prohibido dejar la máquina en condiciones
potencialmente peligrosas.
- Sea respetuoso con el medio ambiente. Al efectuar cambios de aceite, fluidos,
neumáticos, baterías, etc., lleve los materiales antiguos a los centros de reciclado
que corresponda. Si manipula o desguaza silenciadores o silenciadores
catalíticos que contienen material absorbente a base de fibras minerales,
proteja su piel con guantes y prendas adecuadas y entregue los materiales para
deshecho en vertederos aprobados para esta categoría de materiales.
- Asimismo al final de la vida útil de la máquina, entréguela a un centro de
desguace autorizado.

2.3.4 ESTACIONAMIENTO DE LA CARRETILLA Y PARO DEL


MOTOR

Cuando abandone la carretilla


- Pare el motor y corte el circuito eléctrico de encendido. Sitúe el brazo horizontal
en posición horizontal.
- Ponga todos los mandos en posición neutra (reposo).
- Accione el freno de estacionamiento.
- Bloquee todos los mecanismos que impiden la utilización de la carretilla por una
persona no autorizada; especialmente el circuito de encendido, retirando la llave
de contacto.
Si debe abandonar la carretilla en una pendiente, además de accionar el freno
de estacionamiento, inmovilice las ruedas con calzos adecuados.
- Deje la carretilla estacionada en las áreas previstas al efecto, sin obstaculizar
vías de paso, salidas o accesos a escaleras y equipos de emergencia.

2.4 Dispositivos de seguridad

PELIGRO
Sobre la máquina están montados varios dispositivos de seguridad que nunca
deben modificarse o desmontarse (véase artículo 4.3.11).
Compruebe periódicamente la eficiencia de los mismos. En el caso en que no
estén en perfectas condiciones de uso, interrumpa el trabajo inmediatamente
y proceda a su reparación o sustitución.
Para las modalidades de comprobación de los dispositivos de seguridad
(véase artículo 4.3.11)

2.5 Limitador de carga


El limitador de carga ayuda al Operador a utilizar la máquina con seguridad advirtiendo
con alarmas visuales y sonoras cuando la máquina se aproxima a la zona límite de
momento de vuelco y por lo tanto de peligro.
Este dispositivo solo indica el momento de vuelco en sentido frontal, hay otros factores
que influyen en la estabilidad y seguridad del conjunto, por lo que, en ningún caso
debe utilizarse como guía para evaluar la carga a manejar. La carga admisible debe
consultarse en los gráficos de carga existentes sobre la máquina y en este manual.
En cualquier caso este dispositivo no puede sustituir el criterio del Operador. Es
responsabilidad del operador trabajar en condiciones de seguridad y respetar las
normas de seguridad previstas.
44 TAURULIFT T144H x4 Plus

Operando Sección 3

con la carretilla ÍNDICE TEMÁTICO

3.1 Antes de subir a la máquina............................................ 46

3.2 Acceso a la máquina........................................................... 46


3.2.1 Acceso a la cabina................................................................................. 46
3.2.2 Regulación del asiento........................................................................... 47
3.2.3 Colocación del cinturón de seguridad................................................... 48
3.2.4 Regulación de los espejos retrovisores................................................. 48

3.3 Puesto de mando.................................................................. 49


3.3.1 Mandos y controles................................................................................ 49
3.3.2 Mandos y controles del motor............................................................... 51
3.3.2.1 Conmutador de arranque....................................................................... 51
3.3.2.2 Selector de marcha adelante / atrás...................................................... 51
3.3.2.3 Palanca multifunción (de equiparse):.................................................... 52
3.3.2.4 Interruptor luces para la circulación viaria............................................. 53
3.3.2.5 Frenos..................................................................................................... 53
3.3.2.6 Mando del acelerador............................................................................ 54
3.3.2.6.1 Pedal acelerador.................................................................................... 54
3.3.2.6.2 Acelerador de mano (de equiparse)...................................................... 54
3.3.2.7 Mandos auxiliares de conducción......................................................... 54
3.3.3 Indicadores y testigos............................................................................ 56
3.3.3.1 Indicadores............................................................................................. 56
3.3.3.2 Testigos.................................................................................................. 57
3.3.4 Joystick................................................................................................... 58
3.3.4.1 Selección de los movimientos............................................................... 59
3.3.4.1.1 Máquina estándar.................................................................................. 59
3.3.4.1.2 Controles invertidos (opcional).............................................................. 59
3.3.4.2 Subida / bajada del brazo horizontal..................................................... 60
3.3.4.3 Inclinación hacia adelante / atrás de la placa portahorquillas.............. 61
3.3.4.3.1 Máquina estándar.................................................................................. 61
3.3.4.3.2 Máquina con controles invertidos (opcional)......................................... 61
3.3.4.4 Salida / retorno del brazo extensible...................................................... 61
3.3.4.4.1 Máquina estándar.................................................................................. 61
3.3.4.4.2 Controles invertidos (opcional).............................................................. 61
3.3.4.5 Tomas hidráulicas auxiliares................................................................... 62
3.3.4.5.1 4ª válvula................................................................................................ 62
3.3.4.5.2 5ª válvula (de equiparse)....................................................................... 62
3.3.4.6 Fijación de los implementos.................................................................. 63

3.4 Puesta en servicio............................................................... 66


3.4.1 Antes de poner en marcha el motor...................................................... 66
3.4.1.1 Check a la puesta en marcha de la máquina........................................ 66
3.4.2 Puesta en marcha.................................................................................. 67
3.4.3 Arranque del motor con una fuente externa.......................................... 68
3.4.4 Arranque a bajas temperaturas............................................................. 69
3.4.5 Puesta en marcha de la máquina.......................................................... 69
3.4.6 Estacionamiento de la carretilla y paro del motor................................. 69
TAURULIFT T144H x4 Plus
45

3.5 Empleo de la carretilla................................................... 70


3.5.1 Carga nominal de la carretilla................................................................ 71
3.5.1.1 Centro de la carga (fig. 1, 2).................................................................. 71
3.5.1.2 Capacidad de carga ............................................................................. 71
3.5.2 Empleo del grafico de cargas................................................................ 72
3.5.2.1 Grafico de cargas................................................................................... 73
3.5.3 Limitador de carga................................................................................. 74
3.5.3.1 Procedimiento calibración limitador carga............................................ 75
3.5.3.2 Empleo................................................................................................... 76
3.5.4 Manipulación de cargas......................................................................... 77
3.5.4.1 Protector horquillas (de equiparse) (fig. 1)............................................ 77
3.5.4.2 Regulación de las horquillas.................................................................. 77
3.5.4.3 Fases de trabajo..................................................................................... 78
3.5.5 Sustitución del implemento.................................................................... 79
3.5.6 Transporte de cargas remolcadas......................................................... 82

3.6 Transporte de la máquina............................................... 82


3.6.1 Remolcado de una máquina averiada................................................... 82
3.6.2 Traslado por carretera o trabajo............................................................. 84
3.6.3 Carga de la máquina con grúa.............................................................. 85
3.6.4 Transporte con otra carretilla (de equiparse)......................................... 86
3.6.5 Transporte sobre otro vehículo............................................................... 86
3.6.6 Aparcamiento y fuera de servicio........................................................... 87
3.6.6.1 Paradas breves...................................................................................... 87
3.6.6.2 Periodos de parada prolongada............................................................ 87
3.6.7 Limpieza y lavado de la máquina.......................................................... 88
3.6.7.1 Instrucciones para la limpieza................................................................ 88
3.6.7.2 Lavado de la máquina............................................................................ 88
3.6.8 Eliminación............................................................................................. 88
3.6.8.1 Eliminación de las baterías.................................................................... 88

Preliminar Esta sección tiene la finalidad de suministrar al operador un soporte para el aprendizaje
gradual del uso de la carretilla.
Una vez asumida la posición en el interior de la cabina de conducción y completadas
las operaciones preliminares de regulación, es necesario que el operador adquiera y
aprenda la posición de los mandos e instrumentos presentes.
Esta familiarización es determinante, para un correcto empleo en fase de trabajo
además de para una rápida y puntual intervención del mismo operador en el caso de
que sean necesarias maniobras repentinas para tutelar la seguridad del operador y la
integridad de la máquina.
Aprenda a usar y a prever las reacciones de la carretilla.
Aprenda el uso de los mandos en un lugar abierto, sin obstáculos, seguro y sin personas
cercanas. No actúe nunca de manera brusca con los mandos, úselos con cautela hasta
que no le quede claro el efecto que producen en la máquina.
46 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.1 Antes de subir a la máquina


Control y limpieza

- Limpie los cristales, las luces y los espejos retrovisores (de equiparse).
- Compruebe que los pernos, articulaciones y los tornillos estén adecuadamente
apretados y posicionados.
- Controle que no existan pérdidas de aceite, combustible o líquido refrigerante.

Control de los neumáticos

- Compruebe la correcta presión de los neumáticos.


Véase “Presión de los neumáticos” en la sección OPERACIONES
PERIÓDICAS DE MANTENIMIENTO.
- Controle la presencia de cortes o la ruptura de lonas evidenciadas con
deformaciones en el neumático.

ATENCIÓN
La explosión de un neumático puede provocar graves lesiones. No use la
máquina con neumáticos dañados, desinflados o con excesivo desgaste.

3.2 Acceso a la máquina


3.2.1 ACCESO A LA CABINA

ATENCIÓN
Compruebe siempre que las manos y el calzado estén secos y limpios antes
de subir a la posición de conducción. No se agarre y tire del volante para
acceder al puesto del operador. Agárrese del asa (1) provista a tal fin y apoye
1 siempre el pie en el piso cabina para evitar resbalones tanto al subir como al
bajar.
(fig. 1)

El acceso a la cabina de la carretilla se realiza por el lado izquierdo.


TAURULIFT T144H x4 Plus
47

3.2.2 REGULACIÓN DEL ASIENTO

Una cuidadosa regulación del asiento asegura al operador una conducción segura
y confortable. El asiento de la carretilla está dotado de dispositivos que permiten la
regulación de la altura, el ajuste lumbar del respaldo y de la distancia con los pedales.

- Regulación de la distancia del asiento con los pedales:


El asiento está provisto de un dispositivo de ajuste que permite adelantarlo o
atrasarlo en relación a la posición de los pedales. Para la regulación, gire la
1 palanca (1) y haga fuerza sobre el asiento en la dirección deseada. Una vez
posicionado, suelte la palanca asegurándose que el asiento quede bloqueado
(fig. 1)

en la posición elegida.
- Inclinación respaldo asiento
El ángulo del respaldo puede ser regulado según se desee. Gire el pomo (2), y
sitúe el respaldo en la posición deseada.
- Ajuste lumbar del respaldo:
Gire el pomo (3), en sentido horario para aumentar la presión sobre las lumbares,
2 y en sentido antihorario para disminuirla.
(fig. 2)

3
(fig. 3)
48 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.2.3 COLOCACIÓN DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD

2 1 Para abrocharse el cinturón, introduzca la patilla de enganche (1) en la hebilla (2) hasta
que se oiga el “clic” de bloqueo. Para desabrochar los cinturones, presione el pulsador
(3). El cinturón, se adapta al cuerpo del pasajero que lo utiliza, dándole libertad de
movimiento, pero ajustando la cinta a la complexión física del conductor.
Si la máquina se ha estacionado en una pendiente muy pronunciada, el carrete podría
bloquearse; esto es normal. Además el mecanismo del carrete bloquea la cinta cada
vez que se saca rápidamente o en caso de frenazos, choques o curvas tomadas a gran
velocidad.
3
(fig. 1)

3.2.4 REGULACIÓN DE LOS ESPEJOS RETROVISORES


1
La máquina dispone de un espejo retrovisor externo:
- El espejo de izquierda (1) está montado sobre el montante superior izquierdo
de la cabina y controla el espacio posterior de la máquina en el lado izquierdo.
Regule la posición haciéndolo girar manualmente sobre la articulación.
(fig. 2)
TAURULIFT T144H x4 Plus
49

3.3 Puesto de Mando


3.3.1 MANDOS Y CONTROLES

1- Salpicadero
2- Conmutador intermitentes / limpia-parabrisas (de equiparse)
3- Cajas de fusibles
4- Joystick
5- Pedal aproximación lenta y freno de servicio
6- Interruptor luces de emergencia (de equiparse)
7- Interruptor freno de estacionamiento
8- Pulsador (sin aplicación en este modelo)
9- Interruptor luces para circulación viaria
10- Pedal acelerador
11- Llave de contacto
12- Cuenta horas
13- Asiento
14- Interruptor luz trabajo
15- Interruptor faro rotativo
16- Interruptor ventilador calefacción (de equiparse)
17- Flujo continuo y de alto caudal
18- Interruptor cláxon
19- Indicador intermitencia
20- Indicador pre-calentamiento
21- Testigo carga batería
22- Testigo temperatura líquido refrigerante
23- Testigo presión aceite motor térmico
24- Testigo colmataje filtro de aire
25- Indicador luces de carretera
26- Volante
27- Apoyabrazos
28- Indicardor limitador de carga

26
2 1

28

4
5 10

13

27
50 TAURULIFT T144H x4 Plus

19 20 21 22 23 24 25

17

18

15

14

7 9 11 16 12 6

8
TAURULIFT T144H x4 Plus
51

3.3.2 MANDOS Y CONTROLES DEL MOTOR

3.3.2.1 Conmutador de arranque

Dispone de 3 posiciones:

Ningún circuito tiene alimentación. La llave se puede extraer y el motor está


parado.

Circuitos con alimentación, preparado para el arranque del motor. Los testigos
de presión aceite motor, carga de batería y bujías de precalentamiento se
encienden. Mientras el testigo de las bujías de precalentamiento está iluminado,
indica que las resistencias de precalentamiento están en funcionamiento
(fig. 1)

y calentando la cámara de combustión a una temperatura que facilitará la


inyección del gasoil.
Espere que la luz se apague antes de poner en marcha el motor.

Arranque del motor; cuando se suelta la llave, vuelve automáticamente a su


posición inicial.

3.3.2.2 Selector de marcha adelante / atrás

Dispone de tres posiciones:

(N) Posición de neutro; ninguna marcha está seleccionada.

F (F) Con el interruptor accionado en la posición superior (F), se selecciona la marcha


N hacia adelante. Al seleccionar la marcha adelante, se encenderá el indicador
R
en forma de flecha de color verde en la parte superior del joystick. Además, se
encenderá el testigo correspondiente el reloj multifunción. Ver párrafo 3.3.3.2
(fig. 2)

(R) Con el interruptor accionado en la posición inferior (R), se selecciona la marcha


hacia atrás. Al seleccionar la marcha atrás, se encenderá el indicador en forma
de flecha de color rojo en la parte superior del joystick. Además, se encenderá el
testigo correspondiente el reloj multifunción. Ver párrafo 3.3.3.2
52 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.3.2.3 Palanca multifunción (de equiparse):

Colocada a la izquierda del volante, tiene varias funciones descritas a continuación:

NOTA
El alumbrado para la circulación viaria funciona tan solo con el contacto
accionado.

Función limpia-lavaparabrisas:

Para accionar la bomba de agua del lava-parabrisas delantero, empuje el extremo


exterior de de la palanca
(fig. 1)

Las distintas velocidades del limpiaparabrisas delantero se obtienen girando la palanca


en cada una de sus posiciones:

Posición (J): Esta posición no tiene ninguna función


Posición (1): 1ª velocidad limpiaparabrisas
Posición (2): 2ª velocidad limpiaparabrisas
(fig. 2)

Intermitentes

1. Posición: Conecta los intermitentes del lado derecho.


2. Posición: Conecta los intermitentes del lado izquierdo.
3. Posición: Se mantienen desconectados los intermitentes.
(fig. 3)

Cláxon
Para accionar el cláxon, empuje el extremo interior de de la palanca.
(fig. 4)
TAURULIFT T144H x4 Plus
53

Función desviador de luces (de equiparse):

Junto con el interruptor 3.3.2.4, esta palanca controla la función del cambio luces.

Tirando de esta palanca a su posición (2), independientemente de cómo se encuentre


el interruptor 3.3.2.4, se seleccionan las ráfagas. Al soltarla, la palanca retorna a su
posición (0).

(fig. 1)

3.3.2.4 Interruptor luces para la circulación viaria

Está colocado en la lado derecho inferior del salpicadero, entre los interruptores del faro
0 rotativo y el faro de trabajo y tiene tres posiciones:

Interruptor en posición (0): Luces apagadas.


1 Interruptor en posición (1): Luces de posición seleccionadas
Interruptor en posición (2) y desviador de luces en posición (0): Luces cortas
seleccionadas
2 Interruptor en posición (2) y desviador de luces en posición (1): Luces de carretera
(fig. 2)

seleccionadas

3.3.2.5 Frenos
1
Pedal de aproximación lenta y freno de servicio
Pisando el pedal (1), la máquina se detiene gradualmente, pudiendo acelerar el motor
para un accionamiento más rápido de las funciones del brazo horizontal. Pisando al
fondo accionamos gradualmente el freno de servicio.
Soltándolo lentamente la máquina empezará a moverse.
(fig. 3)

Freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento de tipo negativo, se acciona pulsando el interruptor que
se encuentra en el cuadro de instrumentos a la derecha del salpicadero. Cuando el
freno de estacionamiento está accionado, la luz del interruptor está encendida. Para
liberar el freno de estacionamiento, pulsar de nuevo el interruptor. Cuando el freno de
estacionamiento está liberado, la luz del interruptor está apagada.

ATENCIÓN
(fig. 4)

No utilice el freno de estacionamiento para disminuir la velocidad de la


máquina, excepto en caso de emergencia, ya que podría causar graves
riesgos para la integridad física del operador.

ATENCIÓN
La activación del freno de mano tiene un retardo de 3 segundos. Mantener el
pedal del freno de servicio presionado hasta que se haya activado el freno de
mano.
54 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.3.2.6 Mando del acelerador

3.3.2.6.1 Pedal acelerador


a
1 La presión sobre el pedal (1), controla el régimen del motor y por lo tanto, la velocidad
de la máquina. Está dotado, en la parte inferior, de un tope ajustable.

(fig. 1)

3.3.2.6.2 Acelerador de mano (de equiparse)


El acelerador de mano (2), está colocado en el lado derecho del asiento de conducción,
a
2
a
B delante del joystick.

- Girando la empuñadura del mando (A) hacia la derecha, el motor acelera.


- Girando la empuñadura del mando (A) hacia la izquierda, el motor desacelera
hasta llegar al régimen de ralentí.
a
A - También se puede accionar apretando el botón (B) y tirando o apretando de la
empuñadura del mando (A).
(fig. 2)

3.3.2.7 Mandos auxiliares de conducción

Faro rotativo
Dispone de dos posiciones encendido / apagado.
(fig. 3)

Interruptor luces de emergencia (de equiparse)


Dispone de dos posiciones encendido / apagado y selecciona el encendido simultáneo
e intermitente de los intermitentes.
(fig. 4)
TAURULIFT T144H x4 Plus
55

Interruptor luces trabajo (de equiparse)


Está colocado en el cuadro de instrumentos, a la derecha del salpicadero, entre los
interruptores de luces para la circulación viaria y ventilador calefacción y dispone de
dos posiciones encendido / apagado, las cuales seleccionan el encendido de las luces
de trabajo.

(fig. 1)

Interruptor ventilador calefacción (de equiparse)


A El interruptor de regulación de la velocidad del ventilador (A) dispone de tres posiciones:
0
0. Apagado
1. Conecta la primera velocidad
2. Conecta la segunda velocidad

1
2
(fig. 2)

Pulsador avisador acústico:


El avisador acústico se activa mediante el pulsador (B) situado al lado derecho del sal-
picadero.

B
(fig. 3)

Interruptor Flujo continuo y de alto caudal (de equiparse)


El interruptor de flujo continuo y alto caudal (C) dispone de tres posiciones:
1
0. Desconectado
C 1. Flujo continuo conectado con presión por el enchufe rápido hidráulico hembra (E)
y retorno por el enchufe rápido hidráulico macho (D)
0
2. Flujo continuo conectado con presión por el enchufe rápido hidráulico macho (D)
y retorno por el enchufe rápido hidráulico hembra (E)

2
(fig. 4)

E D
(fig. 5)
56 TAURULIFT T144H x4 Plus

Desactivación limitador de carga (de equiparse):


El botón está ubicado al lado derecho del salpicadero. Este botón funciona cuando se
presiona.
La función de desactivación del sistema de carga permite extender el brazo por encima
del límite establecido.

ATENCIÓN
Trabajar con el limitador de carga desconectado puede causar un vuelco de la
(fig. 1)

carretilla y causar graves riesgos para la integridad física del operador. Utilice
esta función con mucho cuidado y vuelva a activar el limitador de carga des-
pués de superar la situación de emergencia.

Pomo de regulación de la temperatura del aire caliente (de equiparse):


a
A El pomo de regulación de la temperatura del aire caliente (A), está colocado en el lado
derecho del asiento de conducción, detrás del joystick.

• Girando el pomo a la izquierda, disminuye la temperatura del aire.


• Girando el pomo a la derecha, aumenta la temperatura del aire que entrará en la
cabina de conducción.
• La cantidad de aire caliente se regula por medio del interruptor de velocidad del
ventilador, situado en el cuadro de instrumentos.
(fig. 2)

3.3.3 INDICADORES Y TESTIGOS

3.3.3.1 Indicadores

Indicador nivel de combustible


Ubicado a la izquierda del conductor, encima del depósito de gasoil, señala el nivel de
combustible en el depósito.
(fig. 3)

Cuentahoras
Cuentahoras para señalar el tiempo de funcionamiento de la máquina.
(fig. 4)
TAURULIFT T144H x4 Plus
57

3.3.3.2 Testigos

Luz de aviso freno de estacionamiento accionado. Cuando esta luz está


encendida indica que el freno de estacionamiento esta activado.

Este testigo indica la selección de la marcha delante de la carretilla.


(Luz verde encima del joystick)

Este testigo indica la selección de la marcha atrás de la carretilla.


(Luz roja encima del joystick)

Luz de aviso de insuficiente recarga de la batería. Este testigo indica que la


carga del alternador es insuficiente.

Luz de aviso de insuficiente presión de aceite motor. Este testigo indica una
insuficiente presión del aceite del motor.

Este testigo indica la selección del alumbrado de carretera

Luz de aviso precalentamiento bujías. Este testigo señala la fase de


precalentamiento de las bujías del motor. Esperar a que se apague la luz
antes de poner en marcha el motor.

Luz de aviso obstrucción filtro de aire. Este testigo indica la obstrucción del
filtro de aspiración del aire del motor. Limpie o sustituya en cartucho filtrante
inmediatamente.

Luz de aviso de aumento excesivo de la temperatura del refrigerante del


motor. Este testigo indica, un calentamiento excesivo del refrigerante del
motor de la carretilla.
58 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.3.4 JOYSTICK

La carretilla equipa un joystick para controlar los movimientos del brazo extensible a
través del distribuidor hidráulico.
El joystick está provisto de dos botones (5) para los movimientos de inclinación hacia
delante o hacia atrás de la placa portahorquillas y (6) para la toma hidráulica auxiliar.
Si se desplaza hacia las cuatro direcciones (derecha / izquierda, adelante / atrás), per-
5 6 mite el control de los movimientos de subida / bajada del brazo extensible e inclinación
de la placa portahorquillas hacia delante / atrás.

IMPORTANTE
(fig. 1)

Para las funciones del joystick consulte el párrafo 3.3.4.1

IMPORTANTE
Agarre el joystick correctamente y muévalo con cautela. La velocidad de
movimiento de los actuadores depende de la posición hacia la cual se mueve
la palanca: un pequeño desplazamiento causa un movimiento lento de
los actuadores y viceversa, un movimiento de la palanca al máximo de su
recorrido produce la máxima velocidad del actuador.
(fig. 2)

ATENCIÓN
El joystick debe ser accionado únicamente por el operador sentado
correctamente en el asiento de conducción.

ATENCIÓN
Antes de actuar sobre el joystick, compruebe que no haya personas en el
radio de acción de la máquina.
TAURULIFT T144H x4 Plus
59

3.3.4.1 Selección de los movimientos

Tan pronto como el operador ocupe el asiento del operador, el joystick se habilita para
a ejecución de los siguientes movimientos accionados como se indica a continuación:

3.3.4.1.1 Máquina estándar


A
- Bajada / subida del brazo extensible:
D mueva el joystick hacia la dirección (A) - (B).
- Retorno / salida del brazo extensible:
mueva el joystick hacia la dirección (C) - (D).
- Inclinación hacia atrás o hacia adelante de la placa portahorquillas:
pulse el botón (5) y mueva el joystick hacia la dirección (C) - (D).
- 4ª válvula:
pulse el botón (6) y mueva el joystick hacia la dirección (C) - (D) (consultar
C párrafo 3.3.4.5)
B
(fig. 1)

a
5 a
6 - 5ª válvula (de equiparse):
pulsar los botones (5) y (6) a la vez y mueva el joystick hacia la dirección
(C) - (D) (consultar párrafo 3.3.4.5).

3.3.4.1.2 Controles invertidos (opcional)


A
- Bajada / subida del brazo extensible:
D mueva el joystick hacia la dirección (A) - (B).
- Inclinación hacia atrás o hacia adelante de la placa portahorquillas:
mueva el joystick hacia la dirección (C) - (D).
- Retorno / salida del brazo extensible:
pulse el botón (5) y mueva el joystick hacia la dirección (C) - (D).
- 4ª válvula:
pulse el botón (6) y mueva el joystick hacia la dirección (C) - (D) (consultar
C párrafo 3.3.4.5).
B - 5ª válvula (de equiparse):
(fig. 2)

a
5 a
6
pulsar los botones (5) y (6) a la vez y mueva el joystick hacia la dirección
(C) - (D) (consultar párrafo 3.3.4.5).

C D PELIGRO
Antes de actuar sobre el joystick, compruebe que no haya personas en el
radio de acción de la máquina. En caso afirmativo despeje la zona antes de
maniobrar con la carretilla.
(fig. 3)

a
5 a
6
60 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.3.4.2 Subida / bajada del brazo horizontal

Para el movimiento del brazo horizontal:


A

ATENCIÓN
Antes de efectuar movimientos del brazo horizontal compruebe que no haya
personas en el radio de acción de la máquina.

B
(fig. 1)

- Coloque el joystick en posición central.


- Mueva con cautela el joystick hacia la dirección (B) para subir el brazo o hacia
la dirección (A) para bajarlo.

IMPORTANTE
Para las funciones del joystick consulte el párrafo 3.3.4.1

A
(fig. 2)
TAURULIFT T144H x4 Plus
61

3.3.4.3 Inclinación hacia adelante / atrás de la placa portahorquillas

Para efectuar la inclinación hacia adelante o hacia atrás de la placa portahorquillas:

3.3.4.3.1 Máquina estándar


- Coloque el joystick en posición central y pulse el botón (5).
C D - Con el botón (5) apretado, desplace el joystick hacia la dirección (D) para para
inclinar la placa portahorquillas hacia adelante y hacia la dirección (C) para
inclinar la placa portahorquillas hacia atrás.

a
5
(fig. 1)

3.3.4.3.2 Máquina con controles invertidos (opcional)


- Coloque el joystick en posición central.
- Mueva con cautela el joystick hacia la dirección (D) para para inclinar la placa
D
portahorquillas hacia adelante y hacia la dirección (C) para inclinar la placa
portahorquillas hacia atrás.

C
(fig. 2)

3.3.4.4 Salida / retorno del brazo extensible

Para efectuar la salida o el retorno del brazo extensible:

3.3.4.4.1 Máquina estándar


- Coloque el joystick en posición central.
- Mueva con cautela el joystick hacia la dirección (D) para extraer el brazo
D
extensible o hacia la dirección (C) para el retorno del mismo.

C
(fig. 3)

3.3.4.4.2 Controles invertidos (opcional)


- Coloque el joystick en posición central y pulse el botón (5).
C D - Con el botón (5) apretado, mueva con cautela el joystick hacia la dirección
(D) para extraer el brazo extensible o hacia la dirección (C) para el retorno del
mismo.

ATENCIÓN
Antes de efectuar movimientos del brazo extensible compruebe que no haya
(fig. 4)

a
5
personas en el radio de acción de la máquina.
62 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.3.4.5 Tomas hidráulicas auxiliares

ATENCIÓN
Antes de efectuar movimientos del brazo horizontal compruebe que no haya
personas en el radio de acción de la máquina.

3.3.4.5.1 4ª válvula
- Coloque el joystick en posición central y pulse el botón (6).
- Con el botón (6) apretado, desplace el joystick hacia la dirección (C) para dar
D
presión por el enchufe rápido hidráulico macho (E) y retorno por el enchufe
rápido hidráulico hembra (F), desplace el joystick hacia la dirección (D) para
dar presión por el enchufe rápido hidráulico hembra (F) y retorno por el enchufe
rápido hidráulico macho (E)

C
(fig. 1)

a
6

a
F a
E
(fig. 2)

3.3.4.5.2 5ª válvula (de equiparse)


- Coloque el joystick en posición central y pulsar los botones (5) y (6).
D - Con los botones (5) y (6) apretados, desplace el joystick hacia la dirección (C)
para dar presión por el enchufe rápido hidráulico hembra (G) y retorno por el
enchufe rápido hidráulico macho (H), desplace el joystick hacia la dirección (D)
para dar presión por el enchufe rápido hidráulico macho (H) y retorno por el
enchufe rápido hidráulico hembra (G)

C
(fig. 3)

a
5 a
6

a
(fig. 4)

G a
H
TAURULIFT T144H x4 Plus
63

3.3.4.6 Fijación de los implementos

ATENCIÓN
Antes de efectuar movimientos del brazo Horizontal compruebe que no haya
personas en el radio de acción de la máquina.

Para bloquear / desbloquear los implementos manualmente:


- Levantar el implemento a una distancia entre 10 y 15 cm. del suelo.
- Extraer los pasadores de los bulones de seguridad del implemento.
- Volver a bajar el implemento sobre una superficie horizontal estable a su posición
de reposo.
- Extraer los bulones de seguridad (1)
1 - Inclinar la placa portahorquillas hacia adelante al mismo tiempo que desplazamos
la carretilla hacia atrás.

Una vez realizado el procedimiento de desbloqueo del implemento de la carretilla,


repetir la operación a la inversa para volver a colocar dicho implemento.
(fig. 1)
64 TAURULIFT T144H x4 Plus

Reemplazar el implemento (enganche rápido hidráulico UNIVERSAL)


(de equiparse):
1
Siga estos pasos para reemplazar el implemento:
- Acercarse a la ubicación donde va a depositar el implemento
- Levantar el implemento a una distancia entre 10 y 15 cm. del suelo con el brazo
extensible de la carretilla recogido.
- Mover la llave de paso (1) situada a la izquierda de la placa portahorquillas a su
posición “abierto”.
- Pulsar el botón (6) del joystick (consultar párrafo 3.3.4.6) y mover el joystick a
la derecha para desbloquear el implemento
(fig. 1)

Cerrado
Una vez desbloqueado, el indicador de la placa portahorquillas (2) debe estar
en su posición “desbloqueado”.
- Bajar el implemento y apoyarlo sobre una superficie horizontal estable a su
posición de reposo.
1 - Inclinar la placa portahorquillas hacia delante y bajar el brazo extensible al mismo
tiempo que desplazamos la carretilla hacia atrás para desacoplar el implemento.

Siga estos pasos para acoplar de nuevo el implemento:


- Aplicar el procedimiento anterior a la inversa pulsando el botón (6) del joystick
(consultar párrafo 3.3.4.6) y mover el joystick a la izquierda para bloquer los
cilindros hidráulicos. Asegúrese de que el indicador de la placa portahorquillas
(2) está en la posición “implemento bloqueado”.
- Mueva la llave de paso (1) situada a la izquierda de la placa portahorquillas a su
(fig. 2)

Abierto
posición “cerrado”.
- Incline hacia adelante para verificar que el implemento está firmemente
bloqueado.
2

ATENCIÓN
Antes de efectuar cualquier del brazo extensible compruebe que el indicador
de la placa portahorquillas esté en posición “implemento bloqueado” y la llave
de paso en posición “cerrado”.
(fig. 3)

Implemento desbloqueado

2
(fig. 4)

Implemento bloqueado

D
C
(fig. 5)
TAURULIFT T144H x4 Plus
65

Reemplazar el implemento (enganche rápido hidráulico EURO8)


1 (de equiparse):

Siga estos pasos para reemplazar el implemento:


- Acercarse a la ubicación donde va a depositar el implemento
- Levantar el implemento a una distancia entre 10 y 15 cm. del suelo con el brazo
extensible de la carretilla recogido.
- Mover la llave de paso (1) situada a la izquierda de la placa portahorquillas a su
posición “abierto”.
- Pulsar el botón (6) del joystick (consultar párrafo 3.3.4.6) y mover el joystick a
la derecha para desbloquear el implemento
(fig. 1)

Cerrado
Una vez desbloqueado, los ejes del cilindro (2) debe estar en su posición
“desbloqueado”.
- Bajar el implemento y apoyarlo sobre una superficie horizontal estable a su
1 posición de reposo.
- Inclinar la placa portahorquillas hacia delante y bajar el brazo extensible al mismo
tiempo que desplazamos la carretilla hacia atrás para desacoplar el implemento.

Siga estos pasos para acoplar de nuevo el implemento:


- Aplicar el procedimiento anterior a la inversa pulsando el botón (6) del joystick
(consultar párrafo 3.3.4.6) y mover el joystick a la izquierda para bloquer el
implemento.
Los ejes saldrán por cada lado del cilindro.
Una vez bloqueado, los ejes del cilindro (2) están en la posición “implemento
(fig. 2)

Abierto
bloqueado”.
- Mueva la llave de paso (1) situada a la izquierda de la placa portahorquillas a su
posición “cerrado”.
2 - Incline hacia adelante para verificar que el implemento está firmemente
bloqueado.

ATENCIÓN
Antes de trabajar con la carretilla compruebe que los dos ejes del cilindro
estén en posición “implemento bloqueado” y la llave de paso en posición
“cerrado”.
(fig. 3)

Implemento desbloqueado

2
CAUTELA
Utilice exclusivamente los equipos autorizados y previstos por AUSA para este
tipo de carretillas.
(fig. 4)

Implemento bloqueado

D
C
(fig. 5)
66 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.4 Puesta en servicio


3.4.1 ANTES DE PONER EN MARCHA EL MOTOR

- Compruebe la presión de los neumáticos y el estado de los mismos.


- Familiarícese con los controles y asegúrese que funcionan correctamente.
- Verifique si la dirección funciona libremente.
- Pise el pedal del acelerador en repetidas ocasiones para asegurar que funcione
libremente. Debe volver a la posición inicial cuando se suelte.
- Pise el pedal de freno para asegurar que los frenos funcionan correctamente. El
pedal debe volver a su posición inicial cuando se suelte.
- Asegúrese que el joystick funciona libremente.
- Compruebe los niveles de combustible, aceite motor, aceite hidráulico, líquido
refrigerante y líquido de frenos.
- Compruebe si hay pérdidas de aceite en el motor, en el circuito hidráulico y en
los componentes de la transmisión.
- Limpie los faros y los pilotos (de equiparse).
- Asegúrese de que el capó del motor está correctamente cerrado.
- Asegúrese de que el cinturón de seguridad está correctamente sujeto.

Antes de iniciar la jornada, inspeccione cuidadosamente el estado de este dispositivo


con especial atención a:

• Cortes o deshilachados en la cinta.


• Desgaste o daños en los herrajes incluyendo los puntos de anclaje.
• Mal funcionamiento de la hebilla de cierre o del enrollador.
• Costuras o puntos de cosido sueltos.

- Si transporta carga, respete la capacidad de carga. Asegúrese de que la carga


está correctamente repartida.
- Revise las piezas del motor mientras está parado. Compruebe las fijaciones.
- Compruebe el conmutador de arranque, los faros, los intermitentes, pilotos y el
avisador acústico de marcha atrás.
- Ponga en marcha el motor y conduzca hacia adelante lentamente algunos
metros y pise el pedal del freno para comprobarlos.

Corrija cualquier problema que haya encontrado antes de operar con la


carretilla. Consulte un distribuidor autorizado AUSA si es necesario.

3.4.1.1 Check a la puesta en marcha de la máquina

Con el contacto accionado, efectúe la comprobación del funcionamiento correcto de


los siguientes dispositivos:

- Selector de marcha adelante-atrás.


- Conmutador de arranque.
TAURULIFT T144H x4 Plus
67

3.4.2 PUESTA EN MARCHA


A
B Por razones de seguridad al poner en marcha la carretilla, el operador debe estar
sentado y con el cinturón de seguridad abrochado, el freno de estacionamiento debe
C estar accionado y comprobar que el joystick, el selector de marcha adelante-atrás
esté en posición neutra y el interruptor del flujo continuo y de alto caudal (D) esté en
posición “0” (de equiparse).
Inserte la llave en el conmutador de arranque y gírela a la posición (B) de contacto
hasta que se apague el testigo de precalentamiento, presione el pedal del acelerador
1/4 de su carrera y gire la llave a la posición (C) hasta que el motor arranque. No la
mantenga en esta posición más de 15 segundos. Si el motor no arranca repita las
(fig. 1)

operaciones anteriores. Espere 30 segundos entre cada intento.

1 CAUTELA
D Si los testigos luminosos no se apagan cuando el motor está en marcha,
0 párelo inmediatamente y busque las causas del mal funcionamiento.

IMPORTANTE
2
(fig. 2)

No es posible poner en marcha el motor si el selector de marcha adelante /


atrás no se encuentra en una posición neutra y si no se está correctamente
sentado en el puesto de conducción.

PELIGRO
Después de la puesta en marcha, bajando del puesto de conducción, el
motor continua en funcionamiento. No se aleje del puesto de conducción sin
haber parado antes el motor, bajado al suelo el brazo y accionado el freno de
estacionamiento.
68 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.4.3 ARRANQUE DEL MOTOR CON UNA FUENTE EXTERNA

PELIGRO
Cuando se procede al encendido con una fuente de alimentación externa, con
conexiones a la batería de otra máquina, asegúrese que los dos medios no
entren en contacto entre ellos para evitar la posible producción de chispas.
Las baterías producen un gas inflamable que las chispas podrían encender
causando, por consiguiente, la explosión de la batería.
No fume durante el control del nivel del electrolito.
Tenga lejos el cable positivo (+) de la batería de cualquier objeto metálico
como hebillas, correas de relojes, etc., ya que podrían causar un cortocircuito
entre el mismo polo y las partes metálicas cercanas con el consiguiente peligro
de quemaduras para el operador. La batería de externa o de emergencia tiene
que tener la misma tensión nominal y la capacidad de la batería montada en
el la carretilla.

En caso de no poder arrancar por haberse agotado la batería, puede emplearse otra
de 12 V y los correspondientes cables de arranque para conectar las dos baterías. Si
usa la batería de otra máquina o carretilla, procure que las dos máquinas no se toquen.

1- Frenar la carretilla con el freno de estacionamiento.


2- Desmontar la tapa lateral derecha.
3- Conectar el borne (+) positivo de la batería con el cable (+) positivo y el borne (-)
negativo de la bateria con el cable (-) negativo (fig. 1).
4- Arranque la carretilla de modo normal.
5- Desconecte los cables de los bornes y de las conexiones, primero de los (+)
(fig. 1)

positivos y luego de los (-) negativos.

PELIGRO
Utilice solo una batería de 12V ya que otros dispositivos (cargadores de
baterías, etc.) podrían producir la explosión de la batería o daños a la
instalación eléctrica.
TAURULIFT T144H x4 Plus
69

3.4.4 ARRANQUE A BAJAS TEMPERATURAS

Para el arranque en frío, se aconseja utilizar aceites con viscosidad SAE adecuada a la
temperatura exterior.
Para ello, consulte el manual de uso y mantenimiento del motor KUBOTA.

(fig. 1)

Para el arranque en frío del motor:

- Coloque el selector de marcha adelante / atrás en su posición neutra.


- Gire el conmutador de arranque hasta en la posición contacto y espere que
el indicador de precalentamiento de bujías se apague. Pise a fondo el pedal
del acelerador y encienda el motor girando el conmutador de arranque, en la
posición de arranque. Una vez puesto en marcha el motor suelte el conmutador
y reduzca al mínimo las revoluciones del motor. Espere algunos minutos antes
de emprender la marcha, con el fin de permitir un progresivo calentamiento del
aceite del motor y para optimizar la lubricación.
- Si el motor hubiera sido puesto en marcha con una fuente externa quite los
cables de conexión (vea el artículo 3.4.3).

3.4.5 PUESTA EN MARCHA DE LA MÁQUINA

Después de que el motor haya alcanzado la temperatura de funcionamiento, asegúrese


de que todos los mandos estén en posición de reposo y que el selector de marcha
adelante / atrás en su posición neutro. Seguidamente proceda como sigue:

- Seleccione el sentido de marcha deseado (adelante o atrás).


- Quite el freno de estacionamiento.
- Pise gradualmente el pedal del acelerador para iniciar el desplazamiento.

ATENCIÓN
No accione el interruptor de selección de marcha adelante / atrás con la
máquina en movimiento. La máquina invertiría bruscamente la dirección de
marcha con graves peligros para el operador.

3.4.6 ESTACIONAMIENTO DE LA CARRETILLA Y PARO DEL MOTOR

Estacione siempre la carretilla, tanto al terminar la jornada como para efectuar cualquier
operación de mantenimiento, sobre un suelo nivelado; después proceda como sigue:

- Suelte gradualmente el pedal del acelerador y pise suavemente el pedal del


freno de servicio.
- Ponga el selector de marcha adelante / atrás en su posición neutro.
- Accione el freno de estacionamiento.
- Suelte el pedal del freno de servicio.
- Apoye en el suelo el implemento montado en el brazo Horizontal.
- Mantenga funcionando el motor al ralentí durante 1 minuto, si la carretilla ha
estado trabajando a plena carga. Gire la llave del conmutador de encendido en
la posición “0” y extraiga la llave y llévesela con usted. Nunca deje la llave en la
carretilla estacionada.
- Baje del puesto de conducción y cierre con la llave la puerta de la cabina (de
equiparse).
- Se recomienda además, colocar calzos adecuados en las ruedas.
70 TAURULIFT T144H x4 Plus

PELIGRO
Gírese siempre para descender del puesto de conducción; asegúrese que los
zapatos y las manos estén limpias y secas. Agárrese a los soportes y asas
para evitar caer o resbalar.

PELIGRO
Cada vez que pare la carretilla, ponga el freno de estacionamiento para
prevenir posibles movimientos indeseados de la misma.

3.5 Empleo de la carretilla


Este capítulo indica algunas técnicas y procedimientos para la utilización con toda
seguridad de la máquina equipada con horquillas standard. Para la utilización con
equipos terminales diferentes se remite a las indicaciones del capítulo EQUIPOS
OPCIONALES.

ATENCIÓN
Antes de utilizar la carretilla, examine el área de trabajo y compruebe la
posible presencia de situaciones de peligro. Controle que no haya agujeros,
terraplenes, márgenes que se puedan hundir y otros factores que puedan
comprometer el control de la carretilla.

PELIGRO ELÉCTRICO
Preste especial atención a las presencia de cables eléctricos. Controle la
posición verificando que ninguna parte de la carretilla se encuentre trabajando
a distancias inferiores a 6 metros de cualquier línea eléctrica.

ATENCIÓN
Para la utilización con la máxima seguridad de la carretilla compruebe siempre
el peso de las cargas que se deba manipular.
Consulte el gráfico de cargas ubicado en el interior de la cabina a la derecha
del conductor.
TAURULIFT T144H x4 Plus
71

3.5.1 Carga nominal de la carretilla

La carga nominal es la carga que puede elevar la carretilla en condiciones de seguridad.


Está determinada por la altura de elevación y el peso de la carga. Las condiciones del
suelo, así como la forma de la carga, pueden reducir el peso que puede elevarse con
seguridad. Una carga excesiva puede provocar inestabilidad, dificultad de conducción
y peligro de volcado de la carretilla.
Compruebe que la carga que piensa elevar esté dentro de los límites del Gráfico de
Cargas.

3.5.1.1 Centro de la carga (fig. 1, 2)

1m Los fabricantes de carretillas las han estandarizado para un cierto peso y tamaño de la
carga. La capacidad de esta carretilla está basada en un cubo que mide 1 m de lado
en las tres dimensiones. El centro de gravedad está en el centro de este cubo, por lo
tanto el centro de la carga estará a 500 o 600 mm. (dependiendo de los modelos y
de los mercados) de la cara vertical y horizontal de las horquillas. Es importante tener
1m

presente que un incremento de la distancia del centro de carga disminuye la capacidad


(fig. 1) 500 mm

de la carretilla.

500 mm
centro de la carga

1m
1m
1m

(fig. 2) 600 mm

600 mm
centro de la carga

3.5.1.2 Capacidad de carga

Máquina estándar:
Con el centro de la carga a 500 mm o a 600 mm de la cara vertical de las horquillas, los
modelos T144H x4 Plus tienen una capacidad de carga de 1350 Kg.

Placa porta horquillas con desplazamiento lateral:


Con el centro de la carga a 500 mm o a 600 mm de la cara vertical de las horquillas, los
modelos T144H x4 Plus tienen una capacidad de carga de 1250 Kg.

Placa porta horquillas de enganche rápido:


Con el centro de la carga a 500 mm o a 600 mm de la cara vertical de las horquillas, los
modelos T144H x4 Plus tienen una capacidad de carga de 1150 Kg.

Placa porta horquillas de enganche rápido y desplazamiento lateral:


Con el centro de la carga a 500 mm o a 600 mm de la cara vertical de las horquillas, los
modelos T144H x4 Plus tienen una capacidad de carga de 1000 Kg.

Si la carga pesa demasiado, distribuirla uniformemente y empaquetarla de nuevo. El


uso de implementos diferentes a las horquillas estándar que se entregan con la carretilla
puede reducir la capacidad de elevación y afectar a otras características de manejo de
la máquina.

En el artículo 3.5.2 de este manual encontrará reproducciones de las gráficas de carga.


Estúdielas con detenimiento y asegúrese de entenderlas antes de elevar la carga con
las horquillas.
72 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.5.2 EMPLEO DEL GRAFICO DE CARGAS

En el interior de la cabina a la derecha del conductor esta representado el gráfico de


cargas admitidas en función de la elevación del brazo.
El gráfico indica los límites de capacidad de carga de la máquina.
Consúltelas siempre para poder trabajar con toda seguridad.

ATENCIÓN
Los gráficos que se presentan aquí tienen solo un valor ilustrativo. Para
determinar los límites de carga tenga como referencia exclusivamente aquellas
aplicadas sobre la carretilla.

ATENCIÓN
Los gráficos aplicados sobre la carretilla, se refieren a la máquina parada
sobre un terreno sólido y bien nivelado.
Levante la carga unos centímetros y compruebe la estabilidad antes de
levantar una carga totalmente.
TAURULIFT T144H x4 Plus
73

3.5.2.1 Grafico de cargas

Máquina estándard Placa porta horquillas con desplazamiento lateral


(centro de gravedad de la carga a 500 mm. o 600 mm) (centro de gravedad de la carga a 500 mm. o 600 mm)

Placa porta horquillas de enganche rápido: Placa porta horquillas de enganche rápido y
(centro de gravedad de la carga a 500 mm. o 600 mm) desplazamiento lateral:
(centro de gravedad de la carga a 500 mm. o 600 mm)
74 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.5.3 LIMITADOR DE CARGA

A Montado sobre el eje posterior se encuentra el limitador de carga (A) que indica el
cambio progresivo de estabilidad de la máquina, con el objetivo de avisar al operador
antes de alcanzar condiciones críticas.

(fig. 1)
TAURULIFT T144H x4 Plus
75

3.5.3.1 Procedimiento calibración limitador carga

El procedimiento de calibración es el siguiente:


A • Conectar la herramienta de calibración (A) en la conexión del tablier (B)
P1
• Colocar la máquina en una superficie nivelada, con la placa portahorquillas en
posición perpendicular al brazo y las ruedas totalmente rectas.
P2
Realizar la calibración con la máquina cargada, respetando los pesos indicados en la
siguiente tabla:

Modelo con: Regulación con carga inicial


(fig. 1)

Enganche manual (estándar) 700 KG


Enganche universal hidráulico 570 KG
Desplazamiento placa lateral
B + Protector de carga 500 KG
+ Enganche universal hidráulico

Calibrar P2 (fig. 3)
1. Arrancar la máquina
2. Estirar el brazo totalmente
3. Pulsar durante 5 segundos P1+P2 y sonará una señal acústica de confirmación de
entrada en modo configuración.
4. Introducir la siguiente secuencia de ajuste:
(fig. 2)

Pulsar 2 veces P2
Pulsar 3 veces P1
Pulsar 3 veces P2
Pulsar 2 veces P1

Mantener pulsado P2. Si la configuración se ha realizado correctamente se activará


una señal acústica lenta y continua. Si no es correcto, se activará una señal rápida y
discontinua.

Calibrar P1 (fig. 4)
1. Arrancar la máquina
2. Recoger el brazo totalmente
3. Pulsar durante 5 segundos P1+P2 y sonará una señal acústica de confirmación de
entrada en modo configuración.
(fig. 3)

4. Introducir la siguiente secuencia de ajuste:


Pulsar 2 veces P2
Pulsar 3 veces P1
Pulsar 3 veces P2
Pulsar 2 veces P1

Mantener pulsado P1. Si la configuración se ha realizado correctamente se activará


una señal acústica lenta y continua. Si no es correcto, se activará una señal rápida y
discontinua.

NOTA
(fig. 4)

Cuando el tiempo de configuración se agote, se tendrá de volver a realizar


todos los pasos de configuración y ajuste

Una vez realizado el procedimiento de calibración, es conveniente hacer una


comprobación con la carga máxima:

Modelo con: Regulación carga máxima


Enganche manual (estándar) 1300 KG
Enganche universal hidráulico 1200 KG
Desplazamiento placa lateral
+ Protector de carga 1000 KG
+ Enganche universal hidráulico
76 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.5.3.2 Empleo

Con el contacto accionado, la luz de aviso verde (Power)(1), se enciende. Durante el


uso de la máquina, la barra con leds se enciende gradualmente en relación a las con-
diciones de estabilidad.
2 Leds verdes: están encendidos en condición normal de trabajo cuando el porcentaje
de momento de vuelco respecto al valor límite varía de 0 a 89. La máquina es estable.
Leds amarillos: se encienden cuando la máquina está próxima a la inestabilidad: el
1
porcentaje de momento de vuelco respecto al valor límite está comprendido entre 90
y 100.
(fig. 1)

El sistema está en pre-alarma: la luz de aviso (2) destella y la alarma acústica suena
de modo intermitente.

ATENCIÓN
El sistema de carga bloqueará el movimiento de extensión y descenso del
brazo.

Leds rojos: peligro de vuelco: el porcentaje de momento de vuelco respecto al valor


límite es superior a 100. La máquina está en alarma: la luz de aviso (2) está encendida
y la alarma acústica suena de modo continuo. Se recomienda tan sólo realizar las ma-
niobras de subir y recoger el brazo extensible.

ATENCIÓN
El sistema de carga bloqueará el movimiento de extensión y descenso del
brazo.

PELIGRO
El indicador de estabilidad no se debe utilizar para la comprobación de la
carga que hay que levantar: está concebido exclusivamente para señalar
posibles desequilibrios de la máquina a lo largo del eje de avance. Tales
desequilibrios pueden ser provocados también por una utilización demasiado
brusca del joystick durante la manipulación de las cargas. Si durante el trabajo
se encendieran más luces de señalización dosifique con cuidado la fuerza de
acción sobre el joystick manipulando con una mayor delicadeza.
TAURULIFT T144H x4 Plus
77

3.5.4 MANIPULACIÓN DE CARGAS

3.5.4.1 Protector horquillas (de equiparse) (fig. 1)

Esta carretilla equipa un protector de horquillas (A) fijado con unas cadenas de
A seguridad, según normativa circulación vías públicas de Alemania.
B
Desmontaje protector horquillas
Acérquese al lugar donde pretende depositar el protector de horquillas
- Soltar el mosquetón de fijación de las cadenas de seguridad.
- Extraer las cadenas de fijación (B)
- Bajar las horquillas hasta que el protector repose en el suelo.
- Retroceder lentamente, con el fin de liberar el protector de las horquillas de la
(fig. 1)

carretilla

Montaje protector horquillas


Para montar de nuevo el protector de horquillas, proceda de manera inversa, al
procedimiento anteriormente descrito.

ATENCIÓN
Tensar las cadenas de fijación para evitar que se salga el protector de las
horquillas y evitar movimientos del mismo durante la circulación.

3.5.4.2 Regulación de las horquillas

1 Las horquillas tienen que ser reguladas en anchura en función de la carga que hay que
manipular. Para ello proceda de la siguiente forma:
Horquillas de tipo flotante (standard):
- Afloje los tornillos de sujeción (1).
- Levante las horquillas y deslícelas sobre el perno hasta alcanzar la distancia
deseada.
- Bloquee de nuevo los tornillos de sujeción (1).

1
(fig. 2)

ATENCIÓN
- El centro de la carga debe encontrarse siempre entre las dos horquillas.
- Asegúrese de conocer el peso de la carga antes de manipularla.
- No supere el límite de carga admitido en relación a la longitud de alcance.
- Consulte y aplique los límites de carga indicados en el gráfico de cargas
aplicado sobre el cristal en el interior de la cabina.
- Separe las horquillas el máximo que le permita la carga a manipular.
78 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.5.4.3 Fases de trabajo

Una vez que haya regulado correctamente el ancho de las horquillas, la carretilla está
preparada para su uso.
Son tres las fases en que podemos subdividirlo: carga, transporte y descarga.

Fase de carga

- Acérquese perpendicularmente a la carga que tiene que mover.


- Introduzca toda la longitud de las horquillas por debajo de la carga y levántela
algunos centímetros del suelo.
- Incline las horquillas hacia atrás para asegurar la correcta carga de la carretilla.

Cargas de forma desigual

- Hallar el centro de gravedad de la carga. Manipulando cargas empaquetadas,


es posible que esté marcado en la propia caja.
- Colocar la carretilla de manera que el centro de gravedad de la carga esté, en el
centro de las horquillas.
- Recoja / deposite la carga. Esto dependerá de la clase de carga que sea. Si
está paletizada hay que adoptar el procedimiento explicado para las cargas
paletizadas. Si no lo está puede que sea necesario asegurar la carga en las
horquillas por medio de medios de fijación adecuados. Parar el motor antes de
dejar que se acerque nadie a las horquillas.

ATENCIÓN
Si no se puede averiguar el centro de gravedad de la carga, hacer lo siguiente:
probar a levantarla en distintas posiciones hasta que esté seguro de que
la carga queda estabilizada en las horquillas. No levantarla más de unos
centímetros del suelo cuando se esté estudiando la forma de levantarla.
Prestar especial atención al accionar el brazo horizontal y la placa
portahorquillas con una carga desigual.

Fase de transporte

- Evite empezar a trasladarse o frenar de manera brusca.


- Trasladarse hasta el lugar de la descarga prestando la máxima atención y
manteniendo la carga levantada del suelo no más de 20-30 cm.
- Seleccione la velocidad adecuada al tipo de terreno sobre el cual se desplaza
para evitar saltos o derrapajes con la consecuente pérdida de la carga.
- Ponga mucha atención al trabajo en pendientes, muévase lentamente,
evite situarse transversalmente y no opere en pendientes superiores a las
recomendadas. La pendiente superable, no significa que en la misma pueda
maniobrarse con absoluta seguridad en cualquier condición de carga, terreno o
maniobra. El descenso de pendientes deberá efectuarse en marcha atrás, o sea
con la carga en el sentido de mayor estabilidad.
TAURULIFT T144H x4 Plus
79

Fase de descarga
- Acérquese a la zona de descarga con las ruedas rectas y reduzca sin
brusquedades la velocidad de la carretilla, dejando el espacio suficiente para la
maniobra del brazo Horizontal.
- Ponga el freno de estacionamiento y ponga el selector de marcha adelante /
atrás en su posición neutro.
- Mantenga la carga elevada algunos centímetros sobre el lugar de la descarga y
sitúe en horizontal las horquillas.
- Baje la carga hasta liberar el peso de las horquillas.
- Retire las horquillas conduciendo la carretilla marcha atrás, modificando la altura
del brazo horizontal mientras que las horquillas salen de debajo de la carga.
- Después de haber liberado completamente las horquillas de la carga, póngalas
en posición de traslación.
- Quite el freno de estacionamiento y prepárese para un nuevo ciclo de trabajo.

ATENCIÓN
No efectúe desplazamientos en ninguna dirección con la carga levantada más
de 20-30 cm del suelo.
Peligro de vuelco o de pérdida de la carga.

3.5.5 SUSTITUCIÓN DEL IMPLEMENTO

Para la sustitución del implemento de manera mecánica proceda de la


siguiente manera:
- Acérquese al lugar donde pretende depositar el implemento montado.
- Apoye en el suelo el implemento.
- Extraiga los pasadores de seguridad de los bulones de fijación.
- Retire los bulones de fijación.
- Levante el brazo (aproximadamente 10-15 cm)
- Incline el equipo opcional hacia adelante.
- Baje lentamente el brazo horizontal y vuelva a apoyar en el suelo el implemento.
- Retroceda hacia atrás lentamente, con el fin de liberar el implemento del brazo
horizontal de la carretilla.
(fig. 1)

Para montar un nuevo implemento, proceda de manera inversa, al procedimiento


anteriormente descrito.

PELIGRO
Después de cada sustitución de implemento y, en cualquier caso, después de
cada operación de montaje de un equipo, compruebe visualmente el mismo
enganche ya, que un equipo no montado correctamente podría causar graves
accidentes.
(fig. 2)

CAUTELA
Utilice exclusivamente los equipos autorizados y previstos por AUSA para este
tipo de carretillas.
80 TAURULIFT T144H x4 Plus

Reemplazar el implemento (enganche rápido hidráulico UNIVERSAL)


(de equiparse):
1
Siga estos pasos para reemplazar el implemento:
- Acercarse a la ubicación donde va a depositar el implemento
- Levantar el implemento a una distancia entre 10 y 15 cm. del suelo con el brazo
extensible de la carretilla recogido.
- Mover la llave de paso (1) situada a la izquierda de la placa portahorquillas a su
posición “abierto”.
- Pulsar el botón (6) del joystick (ver párrafo 3.3.4.6) y mover el joystick a la
derecha para desbloquear el implemento
(fig. 1)

Cerrado
Una vez desbloqueado, el indicador de la placa portahorquillas (2) debe estar
en su posición “desbloqueado”.
- Bajar el implemento y apoyarlo sobre una superficie horizontal estable a su
posición de reposo.
1 - Inclinar la placa portahorquillas hacia delante y bajar el brazo extensible al mismo
tiempo que desplazamos la carretilla hacia atrás para desacoplar el implemento.

Siga estos pasos para acoplar de nuevo el implemento:


- Aplicar el procedimiento anterior a la inversa pulsando el botón (6) del joystick
(ver párrafo 3.3.4.6) y mover el joystick a la izquierda para bloquer los cilindros
hidráulicos. Asegúrese de que el indicador de la placa portahorquillas (2) está
en la posición “implemento bloqueado”.
- Mueva la llave de paso (1) situada a la izquierda de la placa portahorquillas a su
(fig. 2)

Abierto
posición “cerrado”.
- Incline hacia adelante para verificar que el implemento está firmemente
bloqueado.
2

ATENCIÓN
Antes de efectuar cualquier del brazo extensible compruebe que el indicador
de la placa portahorquillas esté en posición “implemento bloqueado” y la llave
de paso en posición “cerrado”.
(fig. 3)

Implemento desbloqueado

2
(fig. 4)

Implemento bloqueado

D
C
(fig. 5)
TAURULIFT T144H x4 Plus
81

Reemplazar el implemento (enganche rápido hidráulico EURO8)


1 (de equiparse):

Siga estos pasos para reemplazar el implemento:


- Acercarse a la ubicación donde va a depositar el implemento
- Levantar el implemento a una distancia entre 10 y 15 cm. del suelo con el brazo
extensible de la carretilla recogido.
- Mover la llave de paso (1) situada a la izquierda de la placa portahorquillas a su
posición “abierto”.
- Pulsar el botón (6) del joystick (ver párrafo 3.3.4.6) y mover el joystick a la
derecha para desbloquear el implemento
(fig. 1)

Cerrado
Una vez desbloqueado, los ejes del cilindro (2) debe estar en su posición
“desbloqueado”.
- Bajar el implemento y apoyarlo sobre una superficie horizontal estable a su
1 posición de reposo.
- Inclinar la placa portahorquillas hacia delante y bajar el brazo extensible al mismo
tiempo que desplazamos la carretilla hacia atrás para desacoplar el implemento.

Siga estos pasos para acoplar de nuevo el implemento:


- Aplicar el procedimiento anterior a la inversa pulsando el botón (6) del joystick
(ver párrafo 3.3.4.6) y mover el joystick a la izquierda para bloquer el implemento.
Los ejes saldrán por cada lado del cilindro.
Una vez bloqueado, los ejes del cilindro (2) están en la posición “implemento
bloqueado”.
(fig. 2)

Abierto
- Mueva la llave de paso (1) situada a la izquierda de la placa portahorquillas a su
posición “cerrado”.
- Incline hacia adelante para verificar que el implemento está firmemente
2 bloqueado.

ATENCIÓN
Antes de trabajar con la carretilla compruebe que los dos ejes del cilindro
estén en posición “implemento bloqueado” y la llave de paso en posición
“cerrado”.
(fig. 3)

Implemento desbloqueado

CAUTELA
2 Utilice exclusivamente los equipos autorizados y previstos por AUSA para este
tipo de carretillas.
(fig. 4)

Implemento bloqueado

D
C
(fig. 5)
82 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.5.6 TRANSPORTE DE CARGAS REMOLCADAS

La carretilla puede is equipada cómo opción con una bola de remolque de 50 mm de


diametro.

ADVERTENCIA
Las masas remolcables en terreno horizontal no deben exceder de:
Remolque sin frenos: 750 Kg.
Remolque con frenos: 1250 Kg.
(fig. 1)

ATENCIÓN
- Evite enganchar remolques demasiado pesados.
- La carga sobre el gancho del remolque no debe nunca ser superior a 100
kg.
- No efectúe movimientos de traslación bruscos debido al riesgo elevado de
accidente.
- Para su seguridad no tire de remolques sin sistema de frenado independiente.
- Antes de efectuar una marcha atrás para enganchar el remolque, compruebe
que entre la máquina y el remolque no haya personas. Las personas
encargadas de las señalizaciones deben estar a distancia de seguridad y
en una posición bien visible para el operador.

3.6 Transporte de la máquina


3.6.1 REMOLCADO DE UNA MÁQUINA AVERIADA

El remolcado de la carretilla solo se aconseja en caso de avería, cuando no haya otra


alternativa, pues ello puede dañar seriamente la transmisión hidrostática. Siempre que
sea posible, se recomienda efectuar la reparación en el lugar en que esté parada.
Si no hay más remedio que remolcarla, se ha de seguir el siguiente procedimiento:

- Efectuar el remolcado en distancias breves y a velocidad reducida.


- Emplear una barra de remolque rígida.
- Ponga el selector de marcha adelante / atrás en su posición neutro.
- Si fuera posible, poner en marcha el motor para ayudarse con la dirección
(fig. 2)

asistida y el sistema de frenos.


- Si no fuera posible, poner en marcha el motor se debe desbloquear el freno
negativo. Para ello, quitar el tapón de goma ubicado en la parte trasera de la
hidrobase.
TAURULIFT T144H x4 Plus
83

- Colocar la herramienta para desbloquear el freno negativo y enrosque el tornillo


(A) en el pistón.
A

(fig. 1)

- Apriete la tuerca (B) hasta que el eje de la hidrobase gire libremente.

B
(fig. 2)

A continuación desmonte el asiento como sigue:


D D - Mueva el cojín del asiento hacia atrás y afloje los tornillos delanteros (C) de la
base.
- Mueva el cojín del asiento hacia adelante y afloje los tornillos traseros (D) de la
base.

Consulte el artículo 3.2.2 para los movimientos de asiento.


(fig. 3)

C C

- Apretar a fondo (sin excederse) los tornillos centrales (E) de las válvulas de
presión máxima de la bomba hidrostática, para ello se aflojaran las contratuercas.

Una vez reparada la carretilla, afloje la tuerca (B) y desenrosque el tornillo (A) de la
hidrobase. Seguidamente vuleva a aflojar los tornillos (E) de las válvulas de presión
máxima de la bomba hidrostática y apriete las contratuercas.

E E CAUTELA
(fig. 4)

La carretilla equipa un gancho para remolque posterior para el remolcado de


la máquina en caso de avería.
84 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.6.2 TRASLADO POR CARRETERA O TRABAJO

Para efectuar el traslado por carreteras públicas respete escrupulosamente las normas
de circulación vigentes en el país en el cual se trabaja.
Tenga presente, en cualquier caso, las siguientes normas generales:

- Utilice la protección sobre las puntas de las horquillas (A) (de equiparse) o, en
el caso de horquillas flotantes, colóquelas en posición de traslación.
- Compruebe que las luces, el avisador acústico y los intermitentes funcionen
perfectamente (de equiparse)
A - Ponga en marcha la carretilla y conecte el faro rotativo.
(fig. 1)

- Seleccione la marcha adelante


- La velocidad, estará determinada por el número de revoluciones del motor.

ATENCIÓN
La circulación por carreteras públicas está autorizada según la legislación
vigente en el país.
(fig. 2)
TAURULIFT T144H x4 Plus
85

3.6.3 CARGA DE LA MÁQUINA CON GRÚA

Cuando se cargue la carretilla sobre un camión empleando una grúa y un cable o


eslinga:
• Enganche el cable o eslinga en los puntos previstos al efecto sobre la máquina.
A - LATERAL DERECHO: por el agujeros previstos (A) en la parte delantera de la
cabina y en la parte trasera del brazo horizontal.
- LATERAL IZQUIERDO: por los agujeros previstos (B) en la parte delatera y
trasera del brazo horizontal.
• Efectúe la operación siempre con la máquina sin carga
• Antes de izarla compruebe que el cable o eslinga está firmemente enganchado
(fig. 1)

y que tanto la grúa como el cable o eslinga son de capacidad suficiente para la
carga a elevar
• Durante el izado no permita que ninguna persona esté sobre la carretilla ni
espectadores en un radio de 5 m.
• Efectúe la operación siempre sobre terreno llano y horizontal
• Utilice cuerdas de guía u otros sistemas para evitar que la máquina pivote o gire.
B
Además, tenga en cuenta las recomendaciones siguientes:
• Las eslingas deben tener la longitud suficiente para formar con la horizontal un
ángulo mayor de 40º.
• Eleve la máquina siempre, en posición lo más horizontal posible.

Para levantar la máquina, utilice medios con características de capacidad de carga


(fig. 2)

adecuadas al peso de la carretilla. Los datos característicos están indicados en la


sección DATOS TÉCNICOS Y PRESTACIONES en este manual e impresos en la
placa de identificación de la máquina.
(fig. 3)

(fig. 4)
86 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.6.4 TRANSPORTE CON OTRA CARRETILLA (de equiparse)

Opcionalmente la carretilla puede ir provista de un accesorio en la parte derecha inferior


para levantar la máquina con otra carretilla.

ATENCIÓN
Para levantar la máquina, utilice otra carretilla con características de capacidad
de carga adecuadas al peso de la máquina. Los datos característicos están
(fig. 1)

indicados en la sección DATOS TÉCNICOS Y PRESTACIONES en este


manual e impresos en la placa de identificación de la máquina.
Compruebe previamente que la resistencia del suelo sobre el que se va a
circular es suficiente para la carretilla cargada, en especial cuando acceda a
puentes, bordes de terraplén, forjados, montacargas, etc.

3.6.5 TRANSPORTE SOBRE OTRO VEHÍCULO

Al transportar la carretilla en la plataforma o góndola de un camión, siga cuidadosamente


los consejos del siguiente cuadro.

ATENCIÓN
Antes de subir la carretilla a un camión o camión góndola, asegúrese que la
rampa es lo bastante resistente para soportar el peso de la misma y que la
plataforma del camión esté limpia y no esté engrasada ni helada.
- No transporte la carretilla con el depósito de combustible lleno.
- Abróchese el cinturón de seguridad del asiento.
- Suba o baje despacio y con cuidado la carretilla, por las rampas de carga.
- Ponga el selector de marcha adelante / atrás en su posición neutro.
- Frene la carretilla con el freno de estacionamiento.
- Baje las horquillas al máximo, o en su defecto el equipo opcional instalado,
apoyándolo sobre el remolque.
- Pare el motor y quite el contacto.
- Cierre la cabina de conducción (de equiparse).
- Se deben colocar calzos en las cuatro ruedas.
- Ate la carretilla a la plataforma usando sistemas de fijación adecuados
para ello (cadenas, correas o eslingas) teniendo en cuenta que deben ser
suficientemente resistentes y adecuadas para este fin.

Una vez la máquina está cargada encima de un camión / remolque, debe colocar
calzos en las ruedas delanteras y traseras.
Seguidamente, debe atar firmemente la carretilla a la plataforma para prevenir cualquier
desplazamiento colocando los sistemas de fijación como muestra la figura (2).
(fig. 2)
TAURULIFT T144H x4 Plus
87

3.6.6 APARCAMIENTO Y FUERA DE SERVICIO

3.6.6.1 Paradas breves

Siempre que estacione la carretilla, tanto al terminar la jornada como para efectuar
cualquier operación de mantenimiento, debe hacerlo sobre un suelo nivelado.
Frene la carretilla con el freno de estacionamiento. Mantenga funcionando el motor
al ralentí durante 1 minuto, si la carretilla ha estado trabajando a plena carga. A
continuación gire la llave del contacto en sentido contrario a las agujas del reloj, para
parar el motor. Se recomienda además, colocar calzos adecuados en las ruedas en
caso de que fallase el freno de estacionamiento.
Quite la llave del contacto, cierre la cabina y llévesela con usted. Nunca deje la llave en
la carretilla estacionada.

3.6.6.2 Periodos de parada prolongada

Teniendo que estacionar la carretilla por un largo período de inactividad, además de los
consejos a seguir, por paradas breves, se recomienda además lo siguiente:

- Lavar cuidadosamente la carretilla.


- Después de lavarla, secar con cuidado todas las partes con un chorro de aire a
presión.
- Efectuar una completa lubricación de la carretilla.
- Efectuar una inspección general y sustituir las posibles partes deterioradas o
dañadas.
- Pintar las zonas deterioradas.
- Desmontar la batería y colocarla en un ambiente seco después de haber
lubricado los terminales con vaselina. Si se utiliza temporalmente para otros
usos, controle periódicamente el nivel de carga.
- Rellene el depósito de combustible para evitar la oxidación de las partes
interiores.
- Estacione la carretilla en un lugar seco, cubierto y ventilado.
- Arrancar el motor al menos, una vez al mes, durante unos 10 minutos al ralentí.

En climas extremos, vacíe el líquido de refrigeración del radiador.

IMPORTANTE
Recuerde que también durante los períodos de inactividad prolongada el
mantenimiento periódico debe ser efectuado regularmente con especial
atención a los líquidos y a todos los elementos que puedan envejecer.
En cualquier caso, antes de la puesta en servicio de la carretilla, efectúe
un mantenimiento extraordinario con especial control de todas las partes
mecánicas, hidráulicas y eléctricas.
88 TAURULIFT T144H x4 Plus

3.6.7 LIMPIEZA Y LAVADO DE LA MÁQUINA

3.6.7.1 Instrucciones para la limpieza

Para una limpieza correcta de la máquina, aténgase a las siguientes instrucciones:

- Limpie las partes sucias de aceite o grasa con disolventes en seco o alcohol
mineral volátil.
- Antes de montar nuevas piezas de recambio, elimine el material de protección
(antioxidante, grasa, cera, etc.)
- Si se presentan señales de corrosión sobre las partes metálicas de la carretilla,
límpielas con tela de esmeril y cúbralas con una protección adecuada
(antioxidante, barniz, aceite, etc.).
- Cuando la carretilla es utilizada en zonas de agua salada (zonas de playa, etc.),
aclárela con agua limpia para preservar a esta y sus componentes.
- Cuando la carretilla está funcionando en zonas con lodo, es recomendable
aclarar la carretilla con agua para preservar a esta y a sus componentes.

Se recomienda lubricar las partes metálicas.


Esto debe realizarse al final de cada día de utilización de la carretilla.

3.6.7.2 Lavado de la máquina

Lavado exterior
Durante las operaciones de lavado, no dirigir el chorro de agua a presión sobre la toma
de admisión (filtro de aire), batería, cuadro de instrumentos, alternador y otros equipos
eléctricos ya que pueden deteriorar sus componentes.

Lavado interior
Lave el interior de la máquina usando agua, un balde y una esponja. No use nunca
chorros de agua bajo presión. Al final, enjuague con un trapo limpio.

Lavado del motor


Lave el motor después de haber puesto una protección contra el agua sobre el filtro de
aspiración del aire.

3.6.8 ELIMINACIÓN

3.6.8.1 Eliminación de las baterías

PROTEJA EL
MEDIOAMBIENTE
Lleve todas las baterías usadas a los centros de reciclaje que corresponda.
En caso de que se produzcan fugas de sustancias como ácido o plomo
que puedan ser perjudiciales para las personas o el medio ambiente, tome
urgentemente las medidas necesarias para reducir su impacto.
TAURULIFT T144H x4 Plus
89

Operaciones Sección 4

periódicas de Índice temático

mantenimiento 4.1 Lubricantes, normas de seguridad e higiene........... 90

4.2 Mantenimiento programado........................................... 91


4.2.1 Cuadro de mantenimiento y lubricación................................................ 92

4.3 Intervenciones de mantenimiento................................ 94


4.3.1 Acceso a los compartimentos motor, cabina y depositos..................... 95
4.3.2 Circuito de alimentacion......................................................................... 97
4.3.3 Engrase.................................................................................................. 99
4.3.4 Neumáticos y ruedas............................................................................. 100
4.3.5 Frenos e inching..................................................................................... 101
4.3.5.1 Control nivel de aceite del circuito del inching...................................... 101
4.3.6 Filtro de aire del motor........................................................................... 102
4.3.7 Circuito de refrigeracion motor.............................................................. 102
4.3.8 Control del nivel de aceite del depósito................................................. 104
4.3.8.1 Sustitución del aceite hidráulico............................................................ 105
4.3.8.2 Filtro de aceite de aspiración................................................................. 105
4.3.9 Sustitución cartucho filtro transmisión hidrostática............................... 106
4.3.9.1 Filtro de la transmisión hidrostática....................................................... 106
4.3.9.2 Regulación de las válvulas reguladoras de presión
del circuito hidráulico ............................................................................ 107
4.3.9.3 Mangueras hidráulicas........................................................................... 107
4.3.10 Nivel de aceite diferencial eje delantero................................................ 108
4.3.10.1 Diferencial anterior................................................................................. 108
4.3.11 Comprobación de los dispositivos de seguridad.................................. 109
4.3.12 Aceite motor........................................................................................... 110
4.3.12.1 Nivel aceite motor................................................................................... 110
4.3.12.2 Cambio de aceite y del filtro de aceite................................................... 111
4.3.13 Correa del alternador............................................................................. 112

4.4 Instalación eléctrica........................................................ 113


4.4.1 Batería.................................................................................................... 113
4.4.2 Fusibles - reles....................................................................................... 114
4.4.3 Lámparas de alimentación 12 v............................................................. 115

4.5 Líquidos y lubricantes...................................................... 116


4.5.1 Reabastecimiento .................................................................................. 116
4.5.2 Detalles de los productos...................................................................... 116
4.5.2.1 Aceite motor........................................................................................... 116
4.5.2.2 Aceites lubricantes y cartuchos filtrantes............................................... 117
4.5.2.3 Combustible .......................................................................................... 117
4.5.2.4 Grasas ................................................................................................... 118
4.5.2.5 Circuito del inching................................................................................. 118
90 TAURULIFT T144H x4 Plus

Preliminar Un mantenimiento cuidadoso y regular asegura al operador una máquina siempre


funcional y segura. Por esta razón, después de haber trabajado en condiciones
extremas (terrenos barrosos, polvorientos, trabajos pesados, etc.) se aconseja lavar,
engrasar y efectuar un mantenimiento correcto de la máquina.
Compruebe siempre que todas las partes estén en buenas condiciones, que no haya
pérdidas de aceite, que las protecciones y los dispositivos de seguridad sean eficientes.
En caso contrario, busque y elimine las causas que han motivado el inconveniente. Las
operaciones de mantenimiento programado se hacen en relación a las horas de trabajo
efectuadas por la máquina. Controle y mantenga operativo el cuentahoras para poder
definir correctamente los intervalos de mantenimiento. El no cumplimiento de las normas
de mantenimiento programado indicadas en este manual anula automáticamente la
garantía AUSA.

IMPORTANTE
Para las normas de mantenimiento del motor respete escrupulosamente el
Manual de uso y Mantenimiento específico suministrado junto a la carretilla

4.1 Lubricantes, Normas de Seguridad e


Higiene
Higiene
El contacto prolongado de los aceites con la piel puede ser causa de irritación. Por lo
tanto se aconseja protegerse con guantes de goma y gafas protectoras.
Después de haber manejado aceites se aconseja lavarse cuidadosamente las manos
con agua y jabón.

Almacenaje
Tenga siempre los aceites en un lugar cerrado y lejos del alcance de los niños. No tenga
nunca los lubricantes al abierto y sin etiqueta que indique su contenido.

Eliminación
El aceite dejado en el ambiente, sea nuevo o usado, es altamente contaminante.
Conserve con cuidado el aceite nuevo y conserve el usado en contenedores especiales
para la sucesiva eliminación a través de los centros de recogida especializados.

Derramamiento
En caso de pérdidas accidentales de aceite intervenga para que pueda ser absorbido
con arena o un granulado de tipo aprobado. Rasque el compuesto que ha obtenido y
encárguese de su eliminación como deshecho químico.

Urgencias
Ojos: En el caso de contacto con los ojos aclare abundantemente con agua
corriente.
Si la irritación continua diríjase al Centro de Urgencias más cercano.

Ingestión: En el caso de ingestión de aceite no provoque el vómito. Pida la intervención


de un médico.

Piel: En casos de excesivo y prolongado contacto con la piel, lave con agua y
jabón.

Incendio: En caso de incendio utilice extintores con anhídrido carbónico, seco o con
espuma. No use agua.
TAURULIFT T144H x4 Plus
91

4.2 Mantenimiento programado


- En las operaciones de mantenimiento utilice únicamente recambios
originales AUSA. Sólo así garantizará que su carretilla siga
conservando el mismo nivel técnico que en el momento de la entrega.

- En esta carretilla como en cualquier otra, existen piezas y sistemas sometidos


a desgaste o desajuste, que pueden afectar a su fiabilidad y a la seguridad del
operador, al medio ambiente y al entorno, como por ejemplo las emisiones de
los gases de escape, etc.
Periódicamente debe efectuarse el mantenimiento necesario para conservar
unas condiciones similares a las de salida de fábrica.
De acuerdo con las Directivas de Equipos de Trabajo, periódicamente deben
efectuarse inspecciones de estos sistemas y registrar los resultados de las
mismas en los formularios previstos por las Autoridades Laborales de cada país.
(89/655/CEE y RD1215/97)).
Aunque se deba de hacer una reparación con el motor funcionando, todas
las reparaciones y operaciones de mantenimiento deben de hacerse con la
carretilla descargada, el selector de marcha adelante / atrás en posición neutro
y las ruedas bloqueadas para mantener la carretilla inmovilizada.
A menos que se especifique lo contrario, no ponga en marcha el motor durante
las operaciones de mantenimiento.
No utilizar nunca una llama para comprobar el nivel de los líquidos.

- Sea respetuoso con el medio ambiente.


Cuando efectúe cambios de aceite u otros fluidos, utilice un recipiente adecuado
para su recogida, asegúrese de no perjudicar el medio ambiente durante la
operación y lleve todos los materiales sustituidos (baterías, refrigerante,
neumáticos, etc.) a los centros de reciclaje que corresponda.
En caso de que se produzcan fugas de sustancias que puedan ser perjudiciales
para las personas o el medio ambiente, tome urgentemente las medidas
necesarias para reducir su impacto, por ejemplo en fugas de aceite, tapone la
fuga, coloque un recipiente para recoger el aceite, esparza material absorbente
o recoja y retire la tierra contaminada si fuese necesario.

- Avería en la carretera.
En caso de avería circulando por carretera, tendrá que hacer uso de los
triángulos de preseñalización (de equiparse).
92 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.2.1 Cuadro de mantenimiento y Lubricación

CADA

I: Inspeccionar, verificar, limpiar, lubricar, reemplazar si es necesario

Inspección Inicial (50 h)

Cada semana
Cada 1000 h.

Cada 1500 h.

Cada 3000 h.

Cada 2 años
Cada 100 h.

Cada 200 h.

Cada 400 h.

Cada 500 h.

Cada 800 h.

Diariamente

Cada mes

Cada año
C: Limpiar

L: Lubricar

R: Reemplazar

MOTOR
Aceite y filtro de aceite (1) R   R             I     R  
Soportes / fijaciones motor y escape         I                  
Control visual del humo de escape     I                      
Juego de las válvulas (6)           I                
Funcionamiento del motor / ralentí / máx. R.P.M./ vibraciones     I                      
Control / estado / pérdidas / componentes en el compartimento motor             I       I      
Correa del alternador I I   R                   R
CIRCUITO ALIMENTACIÓN
Comprobar presurización sistema de refrigeración (6)       I                    
Estado del radiador / limpieza exterior del radiador (4)     I               C      
Manguitos del radiador y abrazaderas     I                     R
Radiador (interior)         C                  
Líquido refrigerante (3) (6)                   I       R
CIRCUITO ALIMENTACIÓN / COMBUSTIÓN
Elemento filtro del aire y carcasa (4)   C     R(5)               R  
Tubería de aire de entrada al filtro de aire (6)                     I     R
Conductos combustible / conexiones / abrazaderas                     I     R(2)
Cartucho del filtro de combustible (6)       R                    
Prefiltro combustible (1) R   R                      
Depósito de combustible (6)         C                  
Presión de inyección de la boquilla de inyección combustible (2) (6)               I            
Bomba de inyección (puesta a punto) (2) (6)                 I          
Temporizador de inyección de combustible (2) (6)                 I          
SISTEMA ELÉCTRICO
Electrolito batería I I                        
Conexiones batería                     I      
Testigos cuadro de instrumentos (3)                   I        
Batería                       I   R
Daños en el cableado eléctrico y en conexiones sueltas                     I      
Alumbrado y señalización (de equiparse)                   I        
CIRCUITO HIDRÁULICO
Aceite hidráulico R           R     I        
Filtro de malla (interior depósito) C           C              
Filtro de cartucho transmisión (1) R           R              
Sistema compensación horquillas                     I      
Daños en mangueras y en conexiones hidráulicas     I                      
Válvulas de bloqueo cilindros hidráulicos                       I    
Condición de los vástagos y juntas de los cilindros hidráulicos                       I    
Condición de las mangueras hidráulicas REEMPLAZAR AL MENOS CADA 6 AÑOS

(1) Inspección Inicial. El mantenimiento inicial es de vital importancia y no debe ser descuidado.
(2) A realizar por un distribuidor autorizado AUSA.
(3) Apartado de inspección diaria.
(4) Más a menudo bajo condiciones de uso severas, tales como áreas polvorientas de arena, de nieve, mojadas o fangosas.
(5) ... o después de limpiar 6 veces.
(6) Sustituya sólo en caso que sea necesario.
TAURULIFT T144H x4 Plus
93

CADA

I: Inspeccionar, verificar, limpiar, lubricar, reemplazar si es necesario

Inspección Inicial (50 h)

Cada semana
Cada 1000 h.

Cada 1500 h.

Cada 3000 h.

Cada 2 años
Cada 100 h.

Cada 200 h.

Cada 400 h.

Cada 500 h.

Cada 800 h.

Diariamente

Cada mes

Cada año
C: Limpiar

L: Lubricar

R: Reemplazar

PUNTOS DE ENGRASE
Cables                     I L    
Engrasadores (ver apartado “PUNTOS DE ENGRASE”)                     L      
Articulaciones de los controles (acelerador, cilindros de elevación...)                     L      
HIDROBASE Y MOTORES HIDRÁULICOS
Pérdidas de aceite                     I      
EJES (DELANTERO Y TRASERO)
Aceite diferencial puente delantero (1) R   I       R           R  
Pérdidas de aceite                     I      
Apriete tuercas rueda                     I      
Apriete tornillos fijación al chasis                       I    
Condición de los neumáticos y presiones                     I      
FRENOS E INCHING
Líquido del circuito del inching             R       I      
Eficacia freno de servicio y estacionamiento                   I        
DIRECCIÓN
Cilindro de dirección                     I      
Alineamiento dirección                       I    
CARROCERIA / CHASIS
Cabina         I         C        
Cierre cabina (de equiparse)                     I      
Juego de los bulones y articulaciones         I                  
Cinturones de seguridad                     I      
Plancha piso                     I/C      
Planchas y protectores                     I      
Placas y adhesivos                     I      
Cierres tapa compartimento motor                     I      
Fijación del contrapeso I
BRAZO HORIZONTAL
Placa porta-horquillas                     I      
Tramos del brazo extensible                   C L      
Patines de deslizamiento                     C/L I    

(1) Inspección Inicial. El mantenimiento inicial es de vital importancia y no debe ser descuidado.
(2) A realizar por un distribuidor autorizado AUSA.
(3) Apartado de inspección diaria.
(4) Más a menudo bajo condiciones de uso severas, tales como áreas polvorientas de arena, de nieve, mojadas o fangosas.
(5) ... o después de limpiar 6 veces.
(6) Sustituya sólo en caso que sea necesario.
94 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.3 Intervenciones de mantenimiento

PELIGRO
Todas las intervenciones de mantenimiento deben ser efectuadas con el
motor parado, freno de estacionamiento accionado, implementos apoyados
en el suelo y el selector de marcha adelante / atrás en posición neutro.

ATENCIÓN
Antes de cualquier operación de mantenimiento que comporte el alzamiento
de un componente, como por ejemplo el brazo horizontal o la cabina, fije de
manera estable y segura el componente alzado, antes de efectuar cualquier
intervención.

ATENCIÓN
Las intervenciones en el circuito hidráulico tienen que ser efectuadas por
personal con conocimientos básicos de hidráulica y con las herramientas
adecuadas. Las presiones nunca deben exceder de las indicadas en el
apartado DATOS TÉCNICOS Y PRESTACIONES de este Manual.

ATENCIÓN
Antes de efectuar intervenciones sobre las mangueras o sobre los
componentes hidráulicos asegúrese de que no haya presión en el sistema.
Para ello proceda como sigue:
- Parar el motor de la máquina. Se recomienda no abandonar el asiento del
conductor.
- Accionar de nuevo el contacto.
- Quitar el freno de estacionamiento y mover el joystick hacia todas las
posiciones posibles para descargar la presión del circuito hidráulico.

CAUTELA
Los conductos de alta presión del grupo hidrostático pueden ser sustituidos
exclusivamente por personal cualificado. Cualquier impureza en el circuito
cerrado pueda causar el rápido deterioro de la transmisión.

CAUTELA
Antes de intervenir sobre cualquier componente del circuito hidráulico, debe
limpiarse cuidadosamente el entorno.

PROTEJA EL
MEDIOAMBIENTE
La manipulación y eliminación de aceites usados está regulado por la
normativa vigente. Lleve el aceite sustituido a los centros de reciclaje que
corresponda.
TAURULIFT T144H x4 Plus
95

4.3.1 ACCESO A LOS COMPARTIMENTOS MOTOR, CABINA Y


DEPOSITOS
B Compartimento motor

Teniendo que efectuar cualquier intervención en el interior del compartimento motor,


es necesario abrir el capo de protección. Además, las tapas laterales en los pasos de
rueda traseros son desmontables.
El capó está provisto de un cierre en la parte posterior. También está provisto de un
sistema de enclavamiento mecánico en la parte interior derecha para mantenerlo en
posición alzada.
A
Desde el compartimento motor son accesibles:
(fig. 1)

- Motor térmico.
- Filtro de aire del motor.
- Tapón llenado de aceite motor.
- Filtro de combustible
- Prefiltro de combustible
- Depósito de expansión del circuito refrigerante.

C Para acceder al compartimento motor:

- Pare el motor y ponga el freno de estacionamiento.


- Abra el cierre tirando hacia arriba de la lengüeta (A). El cierre está dotado
de cerradura antivandálica (B) mediante un candado no suministrado con la
(fig. 2)

carretilla.
- Alce el capo agarrando el cierre hasta que actúe el bloqueo mecánico (C).
- Para cerrarlo: tire del bloqueo mecánico (C) y acompañe el capó hasta cerrarlo
y posicionado para ser bloqueado de nuevo mediante el cierre (A).

Para acceder a los laterales del motor:

- Afloje los tornillos (D) y desmonte la tapa (E).


(fig. 3)

D
E
(fig. 4)
96 TAURULIFT T144H x4 Plus

PELIGRO
Acérquese con cuidado. Algunas partes del motor podrían estar muy calientes.
A Utilice guantes de protección.
A

Para realizar las operaciones de mantenimiento de una manera más cómoda y eficiente,
la tapa lateral derecha es desmontable. Tambien existe una tapa de inspección en la
(fig.1)

chapa piso cabina

Para acceder a los componentes que se encuentran detrás de la tapa lateral derecha:

- Afloje los 4 tornillos de fijación (A) situados en la pestaña superior y retire la


B tapa.

Una vez retirada la tapa son accesibles:

B B - Líquido del circuito del inching.


- Batería
- Filtro hidráulico de la transmisión
B
(fig. 2)

Para acceder a los componentes que se encuentran debajo de la chapa piso cabina:

- Afloje los 4 tornillos de fijación (B) situados en el contorno.

Depósito gasóleo y aceite hidráulico


D
El depósito de carburante y el del aceite hidráulico se encuentran en el lateral izquierdo
de la carretilla.

- Depósito de carburante (C).


C
- Depósito aceite hidráulico (D).
(fig. 3)
TAURULIFT T144H x4 Plus
97

4.3.2 CIRCUITO DE ALIMENTACION

ATENCIÓN
Nunca mezcle aceite con el combustible. La carretilla monta un motor de 4
tiempos. El aceite debe ser añadido tan solo en el motor.

Drenaje del depósito de combustible.

(A) Tapón de vaciado del depósito.

El vaciado del depósito se hace por el tapón situado en la parte inferior del depósito.
A
- Limpie la zona del tapón de drenaje del depósito.
- Sitúe un recipiente debajo de la zona del tapón de vaciado.
- Desenrosque el tapón.
- Cambie la junta en el tapón de drenaje del depósito. Limpie la zona de la junta
en el depósito, el tapón de vaciado del aceite y vuelva a colocar el tapón.
(fig. 1)

Asegúrese de que en la zona del tapón del vaciado del combustible no hay pérdidas.

ATENCIÓN
Limpie cualquier derrame de combustible.

Cambio del pre-filtro de combustible.


C
Levantar el capó y acceder al motor lado izquierdo. Localizar el prefiltro de combustible.
C
(B) Pre-filtro
(C) Bridas

Desmontar las bridas de fijación y el filtro. Asegúrese de que el nuevo filtro se monta en
el sentido correcto tal y como señala la flecha marcada en el cuerpo del filtro.

B
(fig. 2)

ATENCIÓN
Sustituir siempre este componente. Bajo ningún concepto intentar limpiarlo.

Cambio del filtro de combustible.

Desenrosque el cartucho del filtro del combustible situado en la parte izquierda del
motor y retírelo de su soporte.

(D) Filtro combustible


D
Limpie la base y untar de aceite limpio la junta del nuevo filtro. Roscar de nuevo el
elemento filtrante y apretarlo sin emplear medios mecánicos.
(fig. 3)
98 TAURULIFT T144H x4 Plus

Purga de aire del sistema de combustible

(E) Tapón de purga de aire de la bomba de combustible


E
Para evitar accidentes:

ATENCIÓN
No purgue el motor estando caliente, ya que la purga puede hacer que caiga
(fig. 1)

combustible en el colector de escape caliente, con peligro de provocar un


incendio.

La purga de aire del sistema de combustible es necesaria si:


1. Se han desconectado los tubos y filtro de combustible y se han vuelto a conectar
2. El depósito de combustible se ha vaciado
3. Antes de usar el motor tras un almacenamiento prolongado.

El sistema de combustible debe ser presurizado mediante la bomba de combustible


eléctrica del sistema de combustible.

PROCEDIMIENTO:
1. Afloje unas cuantas vueltas el tapón de purga de aire del filtro de combustible.
2. Apriete de nuevo el tapón cuando dejen de salir burbujas.
3. Abra el tapón de purga de aire de la parte superior de la bomba de inyección.
4. Vuelva a apretarlo cuando dejen de salir burbujas.

IMPORTANTE
Mantenga siempre cerrado el tapón de ventilación de aire de la bomba de
inyección de combustible, excepto cuando haga la purga, o de lo contrario, el
motor puede pararse repentinamente.
TAURULIFT T144H x4 Plus
99

4.3.3 ENGRASE

CAUTELA
Antes de inyectar grasa lubricante en los engrasadores, límpielos
cuidadosamente para impedir que barro, polvo u otros cuerpos extraños
puedan mezclarse a la grasa haciendo disminuir o incluso anular el efecto de
la lubricación.

Engrase la carretilla regularmente, para tenerla eficiente y para alargar su vida.


Inyecte grasa lubricante a través de los engrasadores por medio de una bomba.
Detenga el engrase apenas note la salida de grasa fresca de los orificios.
En las figuras que se representan a continuación, se indican los puntos de engrase:

- Con el símbolo están representados los puntos de engrase con la bomba.

- Con el símbolo están indicados los puntos de engrase con el pincel.


(fig. 1)

(fig. 4)
(fig. 2)

(fig. 5)

(fig. 7)
(fig. 3)

(fig. 8)
(fig. 6)
100 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.3.4 NEUMÁTICOS Y RUEDAS


A menos que sea imprescindible por el tipo de trabajo a desarrollar, se desaconseja la
utilización en la misma de bandajes o neumáticos macizos, ya que aumenta el efecto
de los impactos sobre la transmisión y sobre el operador.
De vez en cuando, las tuercas de las ruedas deben ser desmontadas para aplicar
lubricante. Esta operación es muy importante cuando la carretilla se utiliza en ambientes
con agua salada o barro. Quite una a una las tuercas, lubrique cada una de ellas y
vuelva a atornillar.

Reapriete de las ruedas.


Reapriete semanalmente, o cada 50 horas de funcionamiento las tuercas de fijación de
las ruedas.

Par de apriete de las tuercas de las ruedas:


Ruedas delanteras: 150 ± 20 Nm.
Ruedas traseras: 250 ± 25 Nm.

Presión de los neumáticos.


Se recomienda seguir las siguientes operaciones:
- Estacionar la carretilla en terreno llano y parar el motor.
- Inflar siempre con los neumáticos en frío, a la presión indicada en el apartado
DATOS TÉCNICOS Y PRESTACIONES en este manual, antes de iniciar el
trabajo con la carretilla.
- La presión de los neumáticos cambia en función de la temperatura y la altitud.
Vuelva a comprobar la presión si una de estas condiciones varía.
- La comprobación de la presión y el inflado, se debe efectuar con un manómetro
en buenas condiciones de uso y equipado con una boquilla que tenga grapa
de seguridad, para evitar que se escape de la válvula del neumático, durante el
inflado.
- Utilizar guantes para evitar cualquier lesión en las manos por un incorrecto
funcionamiento de la boquilla de aire.
- Si el neumático se infla fuera de la carretilla, introducirlo antes con una jaula de
protección especial para este fin.
- Es recomendable llevar un kit antipinchazos de reparación.

Condición Neumático / Rueda.


Compruebe los neumáticos por posibles daños o desgastes. Reemplazar si fuera
necesario. No rotar los neumáticos si son direccionales.
Para un buen funcionamiento su rotación debe mantener una dirección específica.

Desmontaje de la rueda. (fig. 1)


A Afloje las tuercas y eleve la carretilla. Sitúe un soporte debajo de la misma. Quite las
tuercas, después quite la rueda.
En el montaje, es conveniente aplicar lubricante en el paso de rosca de la tuerca. Apriete
suavemente las tuercas en una secuencia entrecruzada, aplicando un apriete final de
150 ± 20 Nm. o 250 ± 25 Nm.

(A) Parte cónica de la tuerca

ATENCIÓN
(fig. 1)

La presión de los neumáticos afecta en gran manera la dirección y la


estabilidad de la carretilla. Una baja presión en los neumáticos puede hacer
que se desinfle y que gire sobre la llanta. Una presión alta puede hacer que
el neumático reviente. Siga siempre las recomendaciones de presión. Puesto
que la presión de los neumáticos es alta, no utilice una bomba manual. Inflar
las ruedas podría ser peligroso si esta operación no se efectúa con precaución.
Si es posible se recomienda que el inflado de las ruedas sea efectuado por
personal especializado en este campo.
TAURULIFT T144H x4 Plus
101

4.3.5 FRENOS E INCHING


A
- Para cualquier anomalía en el sistema de frenos diríjase a un distribuidor
autorizado AUSA.

Un funcionamiento incorrecto del sistema del inching puede ser debido a la presencia
de aire en el interior del circuito.

Para purgar el circuito del inching:

- Rellenar el deposito (D) con líquido al máximo y vigilar que el deposito no se


(fig. 1)

vacía durante la operación de purgado (volver a rellenar en el caso), dejar la tapa


del deposito abierta.
- La purga se debe efectuar en la bomba hidrostática montada bajo el asiento.
C
- El purgado del circuito del inching debe de hacerse entre dos personas.
- Durante el purgado, el pedal se acciona de manera rápida al pisarlo y de manera
lenta al soltarlo con esto evitamos que se pueda dar la vuelta la junta tórica que
B hay en la bomba de frenos (fig. 1) que provocaría una avería importante.

Procedimiento:

- Primero quitar la protección de goma que cubre el tornillo de purga (A) del
circuito del inching en la bomba hidrostática. Insertar en el tornillo purgador (A),
(fig. 2)

un tubo transparente (B), el otro extremo del tubo sumergirlo en un recipiente


que contenga liquido según especificaciones indicadas en el párrafo 4.5.2.5 de
este manual (fig. 2).
- Afloje el tornillo purgador con una llave de estrella (C). Pisar a continuación
D el pedal (la otra persona) de forma que baje rápidamente y suba lentamente,
realizando esta operación varias veces hasta que el líquido fluya por el tubo
transparente (B) sin burbujas; a continuación y con el pedal pisado a fondo,
apretar el purgador (A).
- Repetir la operación cuantas veces sean necesarias, comprobando, en cada una
de ellas, que el depósito esta lleno para que no entre aire en las canalizaciones.
Terminada la operación, rellenar el deposito (D) hasta el nivel indicado (MAX.).
- Si es necesario cambiar el líquido, conviene vaciar el circuito empezando por
el deposito (D), aspirando el líquido con una jeringuilla o similar, Rellenar el
(fig. 3)

deposito (D) con líquido nuevo y abrir el tornillo purgador dejando salir el líquido
viejo hasta que se vea salir el nuevo. Seguidamente cerrar el tornillo purgador
con el pedal pisado a fondo y realizar el purgado del circuito nuevamente, como
se ha explicado anteriormente.

4.3.5.1 Control nivel de aceite del circuito del inching

El nivel de aceite del circuito debe ser mantenido en la marca (MAX.) del depósito (D)
el cual se encuentra alojado detrás de la tapa lateral derecha
102 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.3.6 FILTRO DE AIRE DEL MOTOR

Limpie diariamente el filtro de aire del motor y sustituya el elemento si fuera necesario.

Limpieza o sustitución del elemento exterior

- Pare el motor y ponga el freno de estacionamiento.


- Abra la tapa (A).
- Extraiga el elemento filtro de aire (B)
- Limpie el interior del cuerpo del filtro (A)
A - Limpie el elemento con un chorro de aire comprimido (a una presión que no sea
(fig. 1)

superior a 6 bar) dirigiendo el chorro hacia el exterior del mismo.


- Controle que no haya fisuras en el elemento filtrante introduciendo una lámpara
en su interior.
- Vuelva a montar el elemento (B), aplique un poco de grasa sobre la junta (B),
asegurándose que sea montado en la manera correcta.
- Cierre la tapa (A) apretando los clips de cierre.

CAUTELA
El elemento filtrante debe ser sustituido inmediatamente en el caso en que se
B encienda el testigo en el cuadro de instrumentos.
(fig. 2)

4.3.7 CIRCUITO DE REFRIGERACION MOTOR

Consultar el apartado LÍQUIDOS Y LUBRICANTES en este Manual para las


especificaciones del líquido refrigerante a emplear.

ATENCIÓN
No quitar nunca el tapón del depósito de expansión con el motor en caliente.
Espere hasta que el motor esté frío. Espere aproximadamente 20 minutos.

Nivel líquido refrigerante


C
(C). Tapón superior radiador

Comprobar a través del depósito de expansión.

(D). Depósito de expansión

Levante el capó.
Con la carretilla en una superficie nivelada, el líquido debe estar entre la marca de nivel
D MIN. y MAX. del depósito de expansión.
(fig. 3)
TAURULIFT T144H x4 Plus
103

CAUTELA
Cuando compruebe el nivel a temperatura más baja de 20°C (68°F), el nivel
puede estar por debajo de la marca MIN.
Añada refrigerante hasta la marca MAX. si lo requiere. No sobrepasar nunca
la marca del máximo.
Utilice un embudo para evitar derrames.
Coloque y apriete el tapón de llenado apropiadamente y cierre la tapa.

CAUTELA
Un sistema de refrigeración que requiere frecuentemente líquido refrigerante
indica que existen pérdidas o problemas de motor. Consultar con un
distribuidor autorizado AUSA.

Cambio de refrigerante.

(A) Grifo drenaje bloque cilindros.


(B) Tapa acceso grifo vaciado radiador.

El cambio debe realizarse cada 2 años o bien cuando por reparación deba vaciarse el
circuito. Para ello efectuaremos las siguientes operaciones:
- Desmontar la tapa situada en el paso de rueda trasero derecho.
- Afloje el tapón de drenaje (A) del bloque cilindros, situado en el lado derecho
del motor, para vaciarlo.
A - Acceder al punto más bajo del radiador y localizar el manguito (B) que debemos
(fig. 1)

desconectar para vaciar el agua del interior del radiador por este punto.
- Antes de llenar el circuito debemos apretar el grifo de drenaje del motor y volver
a conectar el latiguillo de nuevo.
- El llenado se realiza por el tapón superior del radiador y por el depósito de
expansión.
- Poner en marcha el motor y esperar hasta que se abra el termostato.
- Posteriormente, con el motor en frío, se debe controlar el nivel del depósito de
expansión.

B Consulte la periodicidad de renovación, en el CUADRO DE MANTENIMIENTO Y


LUBRICACIÓN o bien cuando por reparación debe vaciarse el circuito.
(fig. 2)
104 TAURULIFT T144H x4 Plus

Radiador

C (C) Aletas de refrigeración

Compruebe periódicamente la zona del radiador para su limpieza.


Examine las aletas de refrigeración del radiador. Estas deben estar limpias, libres de
barro, suciedad, hojas o cualquier otro elemento que impida que el radiador se refrigere
adecuadamente. Nunca limpie el radiador con sus manos cuando esté caliente. Utilice
guantes para quitar los residuos externos del radiador. Deje enfriar el radiador antes de
limpiarlo.
Si dispone de agua, limpie las aletas de refrigeración del radiador con una manguera.
(fig. 1)

ATENCIÓN
No utilice nunca agua a alta presión, utilice siempre agua a baja presión.

Tenga cuidado de no dañar el radiador cuando limpie las aletas de refrigeración. No


utilice objetos o herramientas que puedan dañar las aletas. Las aletas son piezas
delgadas para permitir que el radiador se refrigere correctamente.

Consulte a un distribuidor autorizado AUSA para comprobar el correcto funcionamiento


del sistema de refrigeración.

4.3.8 CONTROL DEL NIVEL DE ACEITE DEL DEPÓSITO


A

PELIGRO
Chorros finísimos de aceite hidráulico con presión pueden penetrar en la piel.
No use nunca las manos para comprobar pérdidas de ningún tipo. Utilice un
trozo de cartón o similar.
(fig. 2)

Controle diariamente el nivel del aceite hidráulico a través del nivel óptico (C). Si fuera
necesario, añada aceite por el tapón de llenado (B).

ATENCIÓN
Compruebe el nivel de aceite con la carretilla en posición de traslado por
carretera (brazo Horizontal bajado).

B
(fig. 3)
TAURULIFT T144H x4 Plus
105

4.3.8.1 Sustitución del aceite hidráulico

Para la sustitución del aceite, proceda de la siguiente manera:


A
1. Pare la máquina sobre un terreno llano y asegúrese que el freno de estacionamiento,
esté accionado.
2. Coloque un recipiente apropiado, en la parte inferior del depósito, para recoger el
aceite.
3. Afloje el tapón de salida de aceite (A) y deje que se vaya depositando en el
recipiente.
4. Quite el soporte del filtro de aceite hidráulico de aspiración (B), siguiendo el
(fig. 1)

procedimiento indicado en el párrafo 4.3.8.2


5. Extraiga el filtro del depósito (C), y desenrósquelo de su soporte (B).
6. Lave cuidadosamente el depósito con gasóleo y séquelo con un chorro de aire
comprimido.
B 7. Rosque de nuevo el filtro a mano, sobre su soporte (B).
8. Coloque dicho soporte en el depósito, con su junta, y fíjela mediante sus
correspondientes tornillos.
C 9. Apriete el tapón de salida de aceite hidráulico al depósito.
10. Añada aceite nuevo hasta alcanzar el nivel, después de haber comprobado que
corresponda al tipo previsto e indicado en el párrafo 4.5.2.2
(fig. 2)

IMPORTANTE
Sustituya el aceite templado, cuando las partículas contaminantes están en
suspensión.

PROTEJA EL
MEDIOAMBIENTE
La manipulación y eliminación de aceites usados está regulado por la
normativa vigente. Lleve el aceite sustituido a los centros de reciclaje que
corresponda.

4.3.8.2 Filtro de aceite de aspiración


D
Para la sustitución del cartucho del filtro de aceite hidráulico de aspiración, proceda
como sigue:

1. Pare la máquina sobre un terreno llano y asegúrese que el freno de estacionamiento


esté accionado.
2. Desmonte el soporte (D), con sus correspondientes tornillos y desenrosque el filtro
de aceite, del mismo.
3. Compruebe que el depósito esté limpio antes de volver a montar el filtro y el soporte
(D) del mismo.
(fig. 3)

4. Añada el aceite de nuevo.


106 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.3.9 SUSTITUCIÓN CARTUCHO FILTRO TRANSMISIÓN


HIDROSTÁTICA

4.3.9.1 Filtro de la transmisión hidrostática

El circuito de la transmisión hidrostática está equipado con un filtro de cartucho.


El cambio del filtro debe realizarse en los periodos indicados en el CUADRO DE
MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN.

(A) Filtro de cartucho


A
Para la sustitución del filtro de cartucho:
(fig. 1)

1. Pare la máquina sobre un terreno llano y asegurese que el freno de estacionamiento


esté accionado.
2. Coloque un contenedor debajo del filtro para recoger las pérdidas de aceite.
3. Desenrosque el filtro de cartucho y retírelo de su soporte.
4. Limpie la base y untar de aceite limpio la junta del nuevo elemento filtrante.
5. Rellene de aceite hidráulico limpio el interior del nuevo filtro de cartucho.
6. Roscar de nuevo el elemento filtrante y apretarlo a mano sin emplear medios
mecánicos.

ATENCIÓN
Tenga precaución de apretar correctamente el filtro de cartucho en su soporte
ya que de lo contrario el circuito de aspiración podría succionar aire del exterior
provocando fallos en la transmisión.
Limpie cualquier derrame de aceite.
Ponga en marcha el motor y deje funcionar a régimen de ralentí unos minutos.
Pare el motor.
Espere unos instantes y después compruebe el nivel del aceite hidráulico.
Rellene si es necesario.
Deseche el aceite y el filtro de cartucho en centros autorizados para ello.

IMPORTANTE
Los cartuchos de filtro del aceite hidráulico no se pueden recuperar de ninguna
manera lavándolos.
Tienen que ser sustituidos por cartuchos nuevos del tipo recomendado por el
constructor (ver párrafo 4.5.2.2).

IMPORTANTE
Efectúe el vaciado del aceite cuando está caliente y las sustancias
contaminantes están en suspensión.
TAURULIFT T144H x4 Plus
107

4.3.9.2 Regulación de las válvulas reguladoras de presión del circuito


A hidráulico (fig. 1, 2)

Hay dos válvulas de seguridad para evitar sobre presiones en el circuito de la dirección
y en el de los movimientos del brazo horizontal.

(A) Válvula seguridad circuito dirección.


(B) Válvula seguridad circuito movimientos del brazo.

La primera está situada en la dirección hidráulica y la segunda en el distribuidor. Estas


válvulas se regulan en fábrica a la presión correcta, pero periódicamente se debería
(fig. 1)

comprobar su regulación y en caso necesario regular de nuevo. El reglaje tiene que ser
efectuado por personal con amplios conocimientos de hidráulica y con las herramientas
adecuadas. Las presiones nunca deben exceder de las indicadas en el apartado
DATOS TECNICOS Y PRESTACIONES de este Manual.

- Válvula de la dirección hidráulica: Saque el tapón desenroscando y gire con


un destornillador el tornillo interior en el sentido de las agujas de un reloj para
incrementar la presión hidráulica y al revés para reducirla.
- Válvula reguladora de presión del circuito: Quite el capuchón de plástico, afloje
la contratuerca y gire el tornillo en el sentido de las agujas de un reloj para
incrementar la presión hidráulica y al revés para reducirla.

B
(fig. 2)

4.3.9.3 Mangueras hidráulicas

Todas las mangueras hidráulicas se tienen que cambiar como mínimo cada 6 años.
108 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.3.10 NIVEL DE ACEITE DIFERENCIAL EJE DELANTERO

4.3.10.1 Diferencial anterior


C
Para controlar el nivel de aceite del diferencial:

- Pare la máquina sobre un terreno llano y asegúrese que el freno de


A estacionamiento esté accionado.
- Desenrosque el tapón de nivel (A) y verifique que el aceite esté a nivel del
orificio.
- Si es necesario, añada aceite por el orificio (C) hasta la salida del aceite por el
orificio (A).
B - Enrosque de nuevo el tapón (A).
(fig. 1)

Teniendo que sustituir el aceite:

- Coloque un recipiente de dimensiones adecuadas debajo del tapón de vaciado


(B).
- Desenrosque el tapón de vaciado (B) y el tapón de nivel (A) y deje salir
completamente el aceite de los diferenciales.
- Vuelva a poner y a apretar el tapón de vaciado del aceite (B).
- Restablezca el nivel de aceite a través del orificio (C) hasta alcanzar el nivel.
- Vuelva a poner y a apretar los tapones de nivel (A) y llenado (C).
TAURULIFT T144H x4 Plus
109

4.3.11 COMPROBACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

Comprobación del interruptor freno de estacionamiento (antes de cada uso)


A
Para comprobar la eficacia del interruptor es suficiente intentar desplazarse hacia
adelante o atras sin desbloquear el freno de estacionamiento, con la luz del interruptor
(A) encendida. La máquina no debe moverse. En caso contrario, póngase en contacto
con su distribuidor autorizado AUSA.
(fig. 1)

Comprobación de las válvulas de bloqueo (cada 1 o 2 meses)

Las válvulas de bloqueo pilotadas permiten mantener en posición la carga incluso en


caso de rotura de una manguera o conexión hidráulica.
Para comprobar el funcionamiento correcto de una válvula, proceda como se indica a
continuación:

- Cargue sobre el brazo Horizontal un peso casi equivalente a la capacidad de


carga máxima (1300 Kg. aprox.).
- Alce la carga unos centímetros del suelo (máx. 10 cm).
- Afloje con cuidado los tubos de aceite al cilindro del cual se desea efectuar el
(fig. 2)

control de las válvulas.

Durante las pruebas la carga debe permanecer bloqueada en posición incluso si existe
una pérdida de aceite en el circuito. En caso de movimientos indeseados, proceda a la
sustitución de la válvula. Para ello, póngase en contacto con su distribuidor autorizado
AUSA.
(fig. 3)
110 TAURULIFT T144H x4 Plus

PELIGRO
Antes de efectuar intervenciones sobre las líneas o sobre los componentes
hidráulicos asegúrese de que no haya presión en el sistema. Por esto,
después de haber apagado el motor, accione el contacto y mueva el joystick
(alternativamente en el sentido de trabajo) para descargar la presión del
circuito hidráulico.

PELIGRO
Manipulando el sistema hidráulico se recomienda:
- Lleve gafas de protección.
- Lleve guantes de protección.
- Lleve calzados de seguridad.
- Lleve vestuario idóneo para el trabajo.
- Use pantallas de protección contra las pérdidas de aceite a presión.
- Efectúe la prueba en un espacio libre y delimitado para impedir que personas
no autorizadas puedan acercarse al radio de acción de la máquina.
- Ponga el componente que tiene que controlar en condiciones de seguridad
y asegúrese de que la acción generada no produzca un movimiento
incontrolado de la máquina.

4.3.12 ACEITE MOTOR


A
E 4.3.12.1 Nivel aceite motor

PRECAUCIÓN:
Compruebe frecuentemente el nivel y rellene si es necesario. No sobrepasar la marca
del máximo. Operar el motor con un nivel inapropiado puede dañarlo gravemente.
Limpie cualquier derrame.
Con el vehículo en una superficie nivelada y con el motor frío y parado, compruebe el
nivel de aceite de la siguiente manera:
(fig. 1)

(A) Varilla de nivel

- Tire de la varilla de nivel, retírela de su alojamiento y límpiela con un trapo limpio


- Coloque la varilla de nivel en su alojamiento.
- Vuelva a retirarla de su alojamiento y compruebe el nivel de aceite. Este debe
alcanzar o ser igual a la marca superior

B (B) Lleno
(C) Añadir
D (D) Rango de funcionamiento.

C - Añada aceite hasta la marca superior si lo requiere.


- Para añadir aceite, quite la varilla de nivel. Coloque un embudo en el orificio de
(fig. 2)

llenado del aceite situado en la parte superior del motor.

(E) Orificio de llenado

No sobrepasar la marca del máximo.

- Tape correctamente el orificio de llenado de aceite y sitúe correctamente la varilla


de nivel.
TAURULIFT T144H x4 Plus
111

4.3.12.2 Cambio de aceite y del filtro de aceite


El cambio de aceite y del filtro de aceite debe realizarse en los períodos indicados en el
CUADRO DE LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO en este Manual.

¡ATENCIÓN!
La primera sustitución del aceite del motor debe hacerse a las 50 horas de servicio. El
mantenimiento inicial es muy importante y no debe ser descuidado.
F
(F) Tapón de vaciado del aceite

- El cambio de aceite debe realizarse con el aceite templado.


(fig. 1)

- Asegure la carretilla en una superficie nivelada.


- Extraiga la varilla de nivel.
- Limpie la zona del tapón de vaciado del aceite.
- Sitúe un recipiente debajo de la zona de vaciado del aceite.
- Afloje el tapón de vaciado del aceite.

Deje salir el aceite durante algún tiempo.


Desenrosque el cartucho del filtro del aceite situado en la parte derecha y retírelo de su
soporte.

G ADVERTENCIA
(fig. 2)

El aceite del motor puede estar muy caliente. Para prevenir quemaduras, no
desenrosque el filtro si el motor está caliente.
Espere hasta que el aceite de motor esté templado.

(G) Cartucho filtro del aceite

Limpie la base y untar de aceite limpio la junta del nuevo elemento filtrante.
Roscar de nuevo el elemento filtrante y apretarlo a mano sin emplear medios mecánicos.

¡ATENCIÓN!
- Limpie cualquier derrame de aceite en el motor.
- Limpie la zona del tapón de vaciado del aceite.
- Rellene el motor según el nivel recomendado de aceite.
- Consultar apartado LIQUIDOS Y LUBRICANTES en este Manual para la
capacidad.
- Ponga en marcha el motor y deje funcionar a régimen de ralentí unos minutos.
- Asegúrese de que en las zonas del filtro de aceite y el tapón del vaciador del
aceite no hay pérdidas.
- Pare el motor.
- Espere unos instantes para permitir que el aceite fluya hacia el cárter del motor
y después compruebe el nivel.
- Rellene si es necesario.
- Deseche el aceite en centros autorizados para ello.
112 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.3.13 CORREA DEL ALTERNADOR

„„ Ajuste de tensión de la correa del ventilador

¡ATENCIÓN!
Para evitar accidentes:
- Asegúrese de parar el motor y retire la llave de contacto antes de verificar la
tensión de la correa
- Después del trabajo de mantenimiento o comprobación, asegúrese de poner
los componentes desmontados

La tensión adecuada de la correa del ventilador es cuando tiene una deflexión de entre
7 y 9mm cuando la correa está presionada bajo una carga de 10 kgf en medio de la
(fig. 1)

distancia de las poleas.

1. Detenga el motor y retire la llave de contacto.


2. Aplique presión moderada con el pulgar en la correa entre las poleas.
3. Si la tensión es incorrecta, afloje los tornillos del soporte del alternador y, usando
una palanca colocada entre el alternador y el bloque del motor, empuje el alternador
hasta que la deflexión de la correa esté en el límite aceptable.
4. Remplace la correa si está dañada.

IMPORTANTE: Si la correa está floja o estropeada puede causar un sobrecalentamiento


o una carga insuficiente de la batería. Solucione la avería o reemplace lo necesario.

PELIGRO
Todas las intervenciones de mantenimiento tienen que ser efectuadas
con el motor apagado, freno de estacionamiento accionado, horquillas o
implementos de trabajo completamente apoyados en el suelo y selector de
marcha adelante/ atrás en posición neutro.

PELIGRO
Antes de cualquier operación de mantenimiento que necesite de la elevación
de algún componente, fije de manera estable y segura el componente alzado
antes de efectuar la intervención.
TAURULIFT T144H x4 Plus
113

4.4 Instalación Eléctrica


4.4.1 BATERÍA

- Controle el nivel del electrolito de la batería cada 250 horas de trabajo; si es


necesario, complete el nivel con agua destilada.
- Tenga cuidado de que el líquido esté por encima de los elementos de 5-6 mm. y
que todas las celdillas tengan el nivel.
- Controle que todos los cables estén bien fijos a los terminales de la batería. Para
apretar los conectores, use siempre una llave fija, no unos alicates.
- Proteja los terminales untándolos con vaselina pura.
- Si piensa no utilizar la máquina por un período largo se aconseja desmontar la
batería y ponerla en un lugar seco.

PELIGRO
- El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico que puede provocar
quemaduras al contacto con la piel o con los ojos. Póngase gafas y
guantes de protección y mueva la batería con cuidado para evitar pérdidas
de electrólito. Tenga todos los objetos metálicos (relojes, anillos, cadenas)
lejos de los terminales de la batería ya que podrían causar un cortocircuito
con las consiguientes quemaduras.
- Antes de conectar o desconectar la batería apague todos los interruptores
puestos en la cabina.
- Para desconectar la batería, quite antes el terminal negativo (-) de la masa.
- Para conectarla ponga primero el terminal positivo (+).
- Efectúe la recarga de la batería lejos de la máquina en una zona bien
ventilada.
- No se acerque nunca con objetos que pueden producir chispas, llamas
libres o con cigarrillos.
- Evite colocar objetos metálicos sobre la batería. Esto podría causar
peligrosos cortocircuitos, en especial durante la fase de recarga.
- Dado que el electrólito es muy corrosivo, evite cualquier contacto con el
chasis de la carretilla o con componentes eléctricos o electrónicos. Si así
fuera, póngase en contacto con su distribuidor autorizado AUSA.

PELIGRO
Peligro de explosión o de cortocircuito. Durante la recarga de la batería se
forma una mezcla explosiva de gas hidrógeno.

PELIGRO
Peligro de explosión o de cortocircuito. Durante la recarga de la batería se
forma una mezcla explosiva de gas hidrógeno.
114 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.4.2 FUSIBLES - RELES

XFD La instalación eléctrica está protegida por 2 cajas de fusibles y se encuentran sobre el
borne positivo de la batería (fig. 1) y en el lado izquierdo del salpicadero (fig. 2). Los
XFC relés se encuentran detrás del cuadro de instrumentos situados en el lado derecho de la
cabina (fig. 3, 4, 5). Antes de sustituir un fusible fundido con otro del mismo amperaje,
XFB busque y elimine las causas que han provocado el inconveniente.

XFA FUSIBLES
Referencia Circuito Amperios
(fig. 1)

F1 Fusible arranque 5
Fusible cuenta horas / Avisador acústico cuadro instrumentos / testigos /
F2 7.5
precalentamiento
F3 Fusible alimentación faro rotativo 10
F10 F11 F12 F13 F14 F15 Fusible freno estacionamiento / bloqueo diferencial (x4) / Alternador /
F4 15
Solenoide paro motor y bomba de combustible
F5 Fusible claxon 15
a
F9 F16 F6
Fusible selector de marcha adelante / atrás / bloqueo diferencial (x4) /
20
electroválvulas desplazamiento lateral / limitador de carga
F7 Fusible Opcional 15
F8 Libre para opcionales -
F9 Fusible alumbrado posición izquierda 5
F10 Fusible alumbrado posición derecha 5
F11 Fusible alumbrado cruce y luces de freno 25
(fig. 2)

a F2
F1 a F3
a F4
a F5
a F6
a F7
a F8
a F12 Fusible luces de emergencia 15
F13 Fusible intermitentes 7.5
F14 Fusible limpia parabrisas 15
K90 K75 K73 K71 K62 F15 Fusible faro de trabajo 20
F16 Fusible calefacción 10
XFA Maxifusible alimentación general 200
XFB Maxifusible alimentación bujias de precalentamiento 50
XFC Maxifusible relé de arranque 60
XFD Maxifusible protección instalación eléctrica 50

RELES
Referencia Circuito Amperios
(fig. 3)

K76 K74 K72 K63 K70 Relé principal arranque motor -


K71 Relé permiso de arranque -
K72 Relé de cuenta horas y avisador acústico -
K73 Relé del claxón -
K61 K70 K77
K74 Relé marcha adelante -
K75 Relé marcha atrás -
K76 Relé bloqueo brazo -
K77 Relé temporizador movimientos joystick y transmisión -
K90 Relé 5ª válvula (Opcional) -
K28 Relé bujías de precalentamiento -
K61 Relé intermitencia -
K62 Relé alumbrado de cruce -
K63 Relé alumbrado de carretera -
(fig. 4)

K28
CAUTELA
- No ponga fusibles con un amperaje superior al indicado: pueden causar
daños a la instalación eléctrica.
- Si la interrupción del fusible se repite en un corto periodo de tiempo busque
el origen del problema controlando la instalación eléctrica.
- Tenga siempre algunos fusibles de repuesto para casos de emergencia.
- No intente nunca reparar o hacer cortocircuito en los fusibles fundidos.
- Controle además que los contactos de los fusibles y de los portafusibles
garanticen una buena conexión eléctrica y no estén oxidados.
(fig. 5)
TAURULIFT T144H x4 Plus
115

4.4.3 LÁMPARAS DE ALIMENTACIÓN 12 V

LÁMPARAS DE ALIMENTACIÓN DE 12V


Tipo de
Utilización Tensión Tipo Normativa Potencia
casquillo
Alumbrado de cruce/carretera delanteras 12V H4 ECE-R 37 P 20 d 55/60W

Alumbrado de posición delanteras 12V R5W ECE-R 37 BA 15 s 5W

Intermitentes delanteros 12V R5W ECE-R 37 BA 15 s 21W

Intermitentes traseros 12V PY21W ECE-R 37 BAU 15 s 21W

Luces de posición / freno traseras 12V P21/5W ECE-R 37 BAY 15 d 21/5W

Faro rotativo 12V H1 ECE-R 37 P 14,5 S 55W

Indicadores / testigos 12V - - B 8,5 d 1,5W

Luz de matrícula 12V C5W ECE-R 37 SV 8,5 5W

Luz de trabajo / marcha atrás 12V H3 ECE-R 37 PK 22 s 35W

ATENCIÓN
Las lámparas tienen una temperatura de funcionamiento elevada. Antes de
tocar una lámpara con los dedos asegúrese que se haya enfriado lo suficiente.

IMPORTANTE
No toque con los dedos la ampolla de la lámpara halógena (casquillo tipo H3)
ya que se podría dañar irreparablemente (utilice un trapo limpio o pañuelo de
papel). Si ocurriera esto proceda a limpiarlo con un pañuelo de papel mojado
con alcohol etílico.
116 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.5 Líquidos y lubricantes


4.5.1 REABASTECIMIENTO

Detalle
Capacidad
Componente Producto Producto
(litros)
en el párrafo

Motor diesel Aceite motor 5.1 4.5.2.1

Deposito combustible Gasóleo 55 4.5.2.3

Deposito instalación hidráulica Aceite hidráulico 32 4.5.2.2

Diferencial anterior Aceite para transmisión 1.6 4.5.2.2

Patines deslizamiento brazo Grasa especial 0.3 4.5.2.4

4.5.2 DETALLES DE LOS PRODUCTOS

4.5.2.1 Aceite motor

Emplee el aceite prescrito por el fabricante del motor diesel (consulte el libro de
instrucciones que acompaña a la documentación de la máquina).
Utilice aceite para motor de 4 tiempos que cumpla los requerimientos MIL-L-2104C /API
CD o superior. Compruebe siempre la calidad API en la etiqueta adjunta en el envase /
bidón del aceite para asegurarse de que la calidad sea la requerida. Su máquina sale
de fábrica con un aceite de viscosidad SAE 20W40. Sin embargo, dependiendo del
clima, consulte el gráfico para seleccionar la viscosidad más apropiada (fig. 1). Si
utiliza aceites de diferentes marcas, asegúrese de vaciar completamente el cárter antes
de añadir el aceite nuevo.

AUSA recomienda aceite para motores Diesel REPSOL AUSA EFFICIENT referencia
461.00099.00
(fig. 1)
TAURULIFT T144H x4 Plus
117

4.5.2.2 Aceites lubricantes y cartuchos filtrantes

La máquina es reabastecida con los siguientes aceites lubricantes:

Empleo Especificaciones

Aceite para transmisiones SAE 80W90 o SAE 90 según API GL5 /


Diferencial
MIL L-2105B

Aceite hidráulico ISO Grado VG-46 según ISO 67’43/4-HV DIN-51524


Parte 3HVLP (standard)

VG32 para temperaturas ambiente habitualmente


inferiores a 10ºC
Instalación hidráulica
VG46 para temperaturas ambiente entre 10ºC y 40ºC

VG68 para temperaturas ambiente habitualmente


superiores a 40ºC

CAUTELA
Evite mezclar aceites de tipo y características diferentes: riesgo de anomalías
y rotura de los componentes.

Cartuchos filtrantes:

Filtro Capacidad l/1’ Filtraje Código

Filtro de cartucho para transmisión (parte


90 10 µ 70.10048.00
superior del depósito)
Filtro de aceite de malla para implementos
100 125 µ 35.10051.00
(interior del deposito)

4.5.2.3 Combustible

Usar gasoil limpio tipo automoción (clase A), preferentemente conforme a la Directiva
98/70/CEE modificada por la directiva 2003/17 o a la Norma EN 590 equivalente a las
mismas. En España corresponde al RD 1728/1999. Para el mercado USA, debe ser
conforme a los Grados 1D y 2D de ASTM D975 y en suministros no conformes a estos
requisitos, en ningún caso el contenido de azufre debería ser superior al 0.5 en masa.
En principio, no se recomienda el uso de biodiesel tipo REM o similar. En caso de
utilizarlo no debería ser en proporción superior al 5% de la mezcla de combustible.
Consulte los detalles citados en el libro de instrucciones del motor diesel.
118 TAURULIFT T144H x4 Plus

4.5.2.4 Grasas

Para engrasar la máquina use:

En todos los puntos de engrase con


Grasa a base de litio tipo EP2
bomba.

Grasa para brazo telescópico AUSA o


En los elementos de deslizamiento del
EUROLUBE Z 4 AZ R4 según normativa
brazo extensible.
ISO 6743-9-L-X-BGEB 1.

CAUTELA
Evite mezclar grasas de tipo y características diferentes, y no utilice grasas de
características inferiores.

4.5.2.5 Circuito del inching

Empleo Especificaciones

Aceite hidráulico SAE 10W o líquido ATF según


Circuito del inching
CAT TO-4 / TO-2 o ALLISON C-4 / C-3

ATENCIÓN
Para evitar graves daños en el sistema de frenos, no utilice otro líquido que el
recomendado, ni mezcle diferentes líquidos al rellenar.
TAURULIFT T144H x4 Plus
119

Diagramas Sección 5

y Esquemas ÍNDICE TEMÁTICO

5.1 Pares de torsión del conjunto de tornillos.......... 120

5.2 Esquema hidráulico accionamientos carretilla... 121


5.2.1 Máquina estándar.................................................................................. 121
5.2.2 Máquina controles invertidos................................................................. 122
5.2.3 Máquina flujo continuo y de alto caudal................................................ 123

5.3 Esquema hidraulico transmision.................................. 124

5.4 Esquema eléctrico.............................................................. 125

5.5 Identificación de fallos en


las transmisiones hidrostáticas................................. 136
120 TAURULIFT T144H x4 Plus

5.1 Pares de torsión del conjunto de


tornillos
Especificar los pares de apriete de las uniones atornilladas, empleando tornillos nuevos
con un coeficiente de fricción µ ges = 0,12.
Uniones atornilladas con tornillos de rosca métrica normal y rosca métrica fina (DIN 13),
sin ningún tipo de engrase, para las cuales no existe una especificación concreta.

Calidad del tornillo


Rosca normal 8,8 10,9 12,9
Nm kpm Nm kpm Nm kpm
M4 2,8 0,3 4,1 0,4 4,8 0,5
M5 5,5 0,6 8.1 0,8 9,5 1
M6 9,5 1 14 1,4 16,5 1,7
M7 15,5 1,6 23 2,3 27 2,8
M8 23 2,3 34 3,5 40 4,1
M10 46 4,7 68 6,9 79 8
M12 79 8 117 12 135 14
M14 125 13 185 19 215 22
M16 195 20 280 29 330 34
M18 280 29 390 40 460 47
M20 390 40 560 57 650 66
M22 530 54 750 76 880 90
M24 670 68 960 98 1120 114
M27 1000 102 1400 143 1650 168
M30 1350 138 1900 194 2250 229

Calidad del tornillo


Rosca fina 8,8 10,9 12,9
Nm kpm Nm kpm Nm kpm
M8x1 24,5 2,5 36 3,7 43 4,4
M9x1 36 3,7 53 5,4 62 6,3
M 10 x 1 52 5,3 76 7,7 89 9
M 10 x 1,25 49 5 72 7,3 84 8,6
M 12 x 1,25 87 8,9 125 12,7 150 15,3
M 12 x 1,5 83 8,5 122 12,4 145 14,8
M 14 x 1,5 135 13,8 200 20 235 24
M 16 x 1,5 205 21 300 31 360 37
M 18 x 1,5 310 32 440 45 520 53
M 18 x 2 290 30 420 43 490 50
M 20 x 1,5 430 44 620 63 720 73
M 22 x 1,5 580 59 820 84 960 98
M 24 x 1,5 760 77 1090 111 1270 129
M 24 x 2 730 74 1040 106 1220 124
M 27 x 1,5 1110 113 1580 161 1850 189
M 27 x 2 1070 109 1500 153 1800 183
M 30 x 1,5 1540 157 2190 223 2560 261
M 30 x 2 1490 152 2120 216 2480 253
TAURULIFT T144H x4 Plus
121

5.2 ESQUEMA HIDRÁULICO ACCIONAMIENTOS CARRETILLA


5.2.1 MÁQUINA ESTÁNDAR
122 TAURULIFT T144H x4 Plus

5.2.2 MÁQUINA CONTROLES INVERTIDOS


TAURULIFT T144H x4 Plus
123

5.2.3 MÁQUINA FLUJO CONTINUO Y DE ALTO CAUDAL


124 TAURULIFT T144H x4 Plus

5.3 ESQUEMA HIDRAULICO TRANSMISION


TAURULIFT T144H x4 Plus
125

5.4 ESQUEMA ELÉCTRICO

COLOR DE LOS CABLES

A Azul Claro

B Blanco

C Naranja

G Amarillo

H Gris

L Azul

M Marrón

N Negro

R Rojo

S Rosa

V Verde

Z Violeta

Leyenda

R1.5 CABLE ROJO sección 1.5 mm.


2.1A
HACIA PÁGINA 2 HILERA 1

R1.5 CABLE ROJO sección 1.5 mm.


3.3C PROVENIENTE DE PÁGINA 3
HILERA 3

Interpretación del conector y


número de pin
126 TAURULIFT T144H x4 Plus

ESQUEMA ELÉCTRICO H1
TAURULIFT T144H x4 Plus
127

ESQUEMA ELÉCTRICO H2
128 TAURULIFT T144H x4 Plus

ESQUEMA ELÉCTRICO H3
TAURULIFT T144H x4 Plus
129

ESQUEMA ELÉCTRICO H4
130 TAURULIFT T144H x4 Plus

ESQUEMA ELÉCTRICO H5
TAURULIFT T144H x4 Plus
131

ESQUEMA ELÉCTRICO H6
132 TAURULIFT T144H x4 Plus

ESQUEMA ELÉCTRICO H7
TAURULIFT T144H x4 Plus
133

ESQUEMA ELÉCTRICO H8
134 TAURULIFT T144H x4 Plus

ESQUEMA ELÉCTRICO

Nombre Descripción Pág. Nombre Descripción Pág.


A1 Conector calentadores 1 K71 Relé consenso arranque 1
A2 Cuentahoras 3 K72 Relé cuentahoras y avisador acústico 3
A3 Avisador acústico tablier 3 K73 Relé cláxon 3
A4 Llave de contacto 1 K74 Relé marcha adelante 3
A5 Conector ventilados calefacción 6 K75 Relé marcha atrás 3
A39 Cáxon 3 K76 Relé bloqueo brazo 3
A60 Calefactor 6 K77 Relé temporizador para bloqueo del joystick y tranmisión 4
C.CARGA Célula carga 8 (11) K80 Relé temporizador 60" bloqueo brazo telescópico (opcional) 11
F1 Fusible arranque 1 K81 Relé inversión señal relé temporizador 60" (opcional) 11
Fusible cuentahoras, avisador ac. tablier, spias y K90 Relé activación 5a electroválvula (opcional) 4
F2 1
precalentamiento M45 Motor limpia 7
F3 Fusible faro rotativo 1
M46 Bomba de agua 7
F4 Fusible estacionamiento, tx x4, alternador y bomba gasoil 1
M20 Bomba de gasoil 1
F5 Fusible cláxon 1
M25 Motor de arranque 1
F6 Fusible marcha F-R, transmisión x4 y opcional 3a EV 1
MLT Motor limpia trasero 7
F7 Fusilbe opcional 1
MS Micro siento 4
F9 Fusible luz posición izquierda 5
S1 Monocontacto aceite 2
F10 Fusible luz posición derecho 5
S2 Monocontacto filtro aire 2
F11 Fusible luces cortas y freno 5
S3 Monocontacto freno 4
F12 Fusible emergencia 5
S4 Palanca mando limpia e intermitentes 7
F13 Fusible intermitentes 5
S5 Termocontacto temperatura agua 2
F14 Fusible limpia 7
S6 Interruptor calefacción 6
F15 Fusible faro trabajo 6
S7 Interruptor faro rotativo 6
F16 Fusible caleffaccón 6
S8 Interruptor faro trabajo 6
FA Fusible general (200A) 1
S9 Interruptor freno estacionamiento 4
FB Fusible relé precalentamiento 1
S10 Interruptor luces emergéncia 5
FC Fusible relé arranque 1
S11 Interruptor luces posición + cortas 5
FD Fusible protección eléctrica 1
S12 Interruptor/puslador cláxon 3
G19 Bateria 1
S13 Interruptor flujo continuo 6
G26 Alternador 1 Interruptor desbloqueo del brazo temporizado max. 60"
S50 11
H1 Faro anterior derecha de intermiténcia + posición 5 (opcional)
H2 Faro anterior izquierda de intermiténcia + posición 5 S100 Joystick standard T133H x2 STD 4
H3 Faro posterior derecha de intermiténcia + posición + freno 5 S101 Pulsador transmission x4 4
H4 Faro posterior izquierda de intermiténcia + posición + freno 5 S103 Pulsador 3a EV 4
H5 Faro rotativo 6 S104 Pulsador 4a EV 4
H6 Faro trabajo 6 ST3 Indicador de estabilidad 8 (11)
H7.A Zumbador marcha atrás sin inhabilitación (2 cables) 3 Y1 EV marcha adelante 3
H7.B Zumbador marcha atrás con inhabilitación (3 cables) 3 Y2 EV marcha atrás 3
H8 Indicador carga bateria 2 Y3A EV 3a 4
H9 Luz matrícula 5 Y36 Solenoide para motor 1
H10 Indicador centralita precalentamiento 2 Y4A EV 4a 4
H11 Indicador filtro aire 2 Y5A EV 5a 4
H12 Indicador intermitentes 5 Y6 EV dirección 1 flujo continuo 6
H13 Indicador luces largas 5 Y7 EV dirección 2 flujo continuo 6
H14 Indicador presión aceite 2 YB1 EV bloqueo 1 3
H15 Indicador temperatura agua 2 YB2 EV bloqueo 2 3
H16 Luces cortas/largas anterior derecha 5 YF EV freno negativo 4
H17 Luces cortas/largas anterior izquierda 5 YL Sensor de oresión del inching 4
H18 Luz de marcha atrás 3 YS1 Válvula 1 bloqueo movimientos joystick 4
M Llave desconexión buzzer alarma antivuelco 7 YS2 Válvula 2 bloqueo movimientos joystick 4
K28 Relé precalentamiento 1 YT EV transmisión x4 4
K61 Relé intermiténcia 5 X100 Conector origramación 8 (11)
K62 Relé luces cortas 5 XE Conector 14 vias instrumento antivolqueo 8 (11)
K63 Relé luces largas 5 XEC Conector 10 vias instrumento antivolqueo 8 (11)
K70 Relé arranque 1
TAURULIFT T144H x4 Plus
135

ESQUEMA ELÉCTRICO H11


136 TAURULIFT T144H x4 Plus

5.5 IDENTIFICACIÓN DE FALLOS EN LAS TRANSMISIONES HIDROSTÁTICAS

INSTRUCCIONES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE FALLOS EN LAS TRANSMISIONES HIDROSTÁTICAS

AVERIA CAUSA POSIBLE COMPROBACION LOCALIZACION VALORES CORRECTOS

Bajo nivel de aceite Nivel de aceite Depósito Hidráulico

Tubería de aspiración doblada o aplastada Tubería de aspiración

Filtro de aspiración obturado Depresión vacuómetro Filtro de aspiración < 0,3 bar
Acoplamientos de motor ó
Acoplamiento defectuoso
bomba
LA MAQUINA NO SE
DESPLAZA NI HACIA La bomba de precarga gira al sentido
DELANTE NI HACIA Toma de presión “M3”
contrario del motor térmico
ATRÁS (SAUER-DANFOSS o “S”
Presión de carga 20 ÷ 24 bar
(BOSCH-REXROTH) en
Bomba de precarga defectuosa bomba
Motor hidráulico defectuoso
Corriente y tensión. Funcionamiento de la Electroválvula direccional en
Electroválvula direccional no cambia
caja de conmutación bomba
Inching trabado o deconectado Carrera y conexionado Pedal e Instalación electrica
Conexiones hidráulicas de aspiración Estanqueidad de tubos, racores y filtro de
Instalación hidráulica
aflojadas aspiración

Nivel aceite, estanqueidad de tubos, Depósito hidráulico, instalación


REACCION NO Aceite emulsionado ó bajo nivel de aceite
racores y filtro de aspiración hidráulica
INSTANTANEA DE
DESPLAZAMIENTO,
RUIDOS ANORMALES Filtro de aspiración obturado Depresión vacuómetro Filtro de aspiración < 0,3 bar
Inching trabado o mal conectado Carrera y conexionado Pedal e Instalación electrica
El motor térmico no se acelera a carga 85 ÷ 95 % rpm max. Motor
Potencia baja de motor, motor defectuoso Motor térmico
máxima térmico
MOTOR TERMICO
Bajo valor de regulación de limitación de alta Tomas de presión de trabajo Valores máximos establecidos
FUERTEMENTE CARGADO Presión de trabajo
presión en bomba (345 ó 415 bar)
Inching trabado Carrera Pedal
El motor térmico no funciona al regimen El motor térmico no se acelera a carga 85 ÷ 95 % rpm max. Motor
Motor térmico
nominal o va muy cargado máxima térmico
Toma de presión “M3”
(SAUER-DANFOSS o “S”
Poca presión de carga Presión de carga 20 ÷ 24 bar
(BOSCH-REXROTH) en
bomba
Bajo valor de regulación de limitación de alta Tomas de presión de trabajo Valores máximos establecidos
Presión de trabajo
presión en bomba (345 ó 415 bar)
Inching trabado Carrera Pedal

Tuberias de pilotaje del motor hidráulico “M4-


POCA FUERZA DE M5 (SAUER-DANFOSS) ó “Xa-Xb” (BOSCH- Esquema hidráulico Instalación hidráulica
TRACCION REXROTH) invertidas

Temperatura aceite muy alta Suciedad en el radiador Radiador


Motor hidráulico defectuoso
Bajo nivel de aceite Nivel de aceite Depósito Hidráulico
Aceite hidráullico defectuoso Degradación / contaminación
Estanqueidad de tubos, racores y filtro de
Linea de aspiración no estanca Instalación hidráulica
aspiración
Válvulas de limitadoras de alta presión Tomas de presión de trabajo Valores máximos establecidos
Presión de trabajo
defectuosas en bomba (345 ó 415 bar)
Radiador obstruido Suciedad en el radiador
Rpm max. Del motor térmico superior a las
VELOCIDAD DE Valores de rpm motor térmico Motor térmico
prestablecidas
DESPLAZAMIENTO
ELEVADA Motor defectuoso, no cambia a cilindrada
máxima

Tuberias de pilotaje del motor hidráulico “M4-


MARCHA IRREGULAR M5 (SAUER-DANFOSS) ó “Xa-Xb” (BOSCH- Esquema hidráulico Instalación hidráulica
REXROTH) invertidas

Potencia baja de motor Varillaje accionamiento acelerador Motor térmico

Tuberias de pilotaje del motor hidráulico “M4-


ACELERACION M5 (SAUER-DANFOSS) ó “Xa-Xb” (BOSCH- Esquema hidráulico Instalación hidráulica
INSUFICIENTE REXROTH) invertidas

Motor defectuoso, no cambia a cilindrada


mínima
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

El fabricante AUSA Center, S.L.U. con dirección en ctra. de Vic, km 2.8, 08243 – Manresa – Barcelona
Declara que la máquina asignada a continuación:

Denominación genérica : CARRETILLA AUTOMOTORA DE ALCANCE VARIABLE


Modelo/Tipo: T XXX X
Número de serie : nnnnnnnn

cumple todas las disp osiciones aplicables de la Dir ectiva de Máq uinas, (2006/42/CE), y las reglamentaciones
nacionales que la transponen;
Real Decreto 1644/2008

cumple también con todas las disposiciones aplicables de las siguientes Directivas comunitarias:
Directiva de Compatibilidad Electromagnética, 2004/108/CE
Directivas sobre Nivel Sonoro de Equipos que Trabajan en el exterior, 2000/14/CE y 2005/88/CE
Directiva sobre Emisiones de Escape, 97/68/CE y 2004/26/CE
y las reglamentaciones nacionales que las transponen;
Real Decreto 1580/2006, aplicación de la directiva CE de Compatibilidad Electromagnética
Reales Decretos 212/2002 y 524/2006, directivas de nivel sonoro de máquinas utilizadas en el exterior

cumple las disposiciones de las siguientes normas armonizadas:


EN 1459 – Seguridad en carretillas de manutención. Carretillas automotoras de alcance variable

El procedimiento de certificación se ha efectuado de acuerdo con lo previsto, para las máquinas no peligrosas en las
citadas directivas.

Los datos de la persona facultada para elaborar/conservar el expediente técnico son:


D.
AUSA Center, S.L.U.
Ctra. de Vic, km 2.8, 08243 – Manresa – Barcelona

Fdo.:
Apoderado

Manresa, de de

AUSA Center, S.L.U. Tel. 34-93 87 47 311


Cra. de Vic, Km. 2,8 - P.O.B. 194 Fax 34-93 874 12 11
08243 MANRESA (Barcelona) España Web: http://www.ausa.com

También podría gustarte