0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas13 páginas

Podemos Definir El Enfoque Mixto Como Un Conjunto de Procesos Sistemáticos

El documento describe el método mixto de investigación, el cual combina enfoques cuantitativos y cualitativos. Explica que el método mixto implica la recolección y análisis sistemático de datos tanto cuantitativos como cualitativos para lograr un mayor entendimiento del fenómeno estudiado. Además, señala que existen diferentes diseños como el diseño exploratorio secuencial y que las etapas comunes en que se integran los enfoques son la formulación del problema, el diseño de investigación, el muestreo y la recole
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas13 páginas

Podemos Definir El Enfoque Mixto Como Un Conjunto de Procesos Sistemáticos

El documento describe el método mixto de investigación, el cual combina enfoques cuantitativos y cualitativos. Explica que el método mixto implica la recolección y análisis sistemático de datos tanto cuantitativos como cualitativos para lograr un mayor entendimiento del fenómeno estudiado. Además, señala que existen diferentes diseños como el diseño exploratorio secuencial y que las etapas comunes en que se integran los enfoques son la formulación del problema, el diseño de investigación, el muestreo y la recole
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Método mixto

Podemos definir el enfoque mixto como un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos
de investigación que implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así
como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información
obtenida (metainferencias) y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio.Es decir
que el método mixto combina al menos un componente cuantitativo y uno cualitativo en un mismo
estudio o proyecto de investigación. En un “sentido amplio” visualizan a la investigación mixta como
un continuo en donde se mezclan los enfoques cuantitativo y cualitativo, centrándose más en uno
de éstos o dándoles igual importancia permitiendo utilizar las fortalezas de ambos tipos de
indagación combinándolas y tratando de minimizar las debilidades potenciales presentes. 

HISTORIA 

ENFOQUE / PARADIGMA
Tres principales enfoques de la investigación hoy en día ( Sampieri y Mendoza, 2008).
Método mixto

 Imagen tomada de metodología de la investigación Hernández Sampieri y otros.


Método mixto

ENFOQUE MIXTO
 
Las investigaciones con enfoque mixto consisten en la integración sistemática de los métodos
cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de obtener una “fotografía” más completa del
fenómeno. Pueden ser conjuntados de tal manera que las aproximaciones cuantitativa y cualitativa
conserven sus estructuras y procedimientos originales (“forma pura de los métodos mixtos”).
Alternativamente, estos métodos pueden ser adaptados, alterados o sintetizados para efectuar la
investigación y lidiar con los costos del estudio (“forma modificada de los métodos mixtos”). (Chen,
2006 citado por Sampieri, 2010).
Método mixto

EL ENFOQUE MIXTO PERMITE 


Método mixto

CLASIFICACIÓN Y TIPOS
Diseño Exploratorio Secuencial (DEXPLOS): este
implica inicialmente una recolección y análisis de datos cualitativos seguido de recolección de
análisis de datos cuantitativos. Esta cuenta con dos modalidades.
Método mixto

PROCESO METODOLÓGICO
Un enfoque mixto ofrece la oportunidad de solucionar un problema de investigación desde dos
perspectivas (cualitativa y cuantitativa).

PRETENSIONES DE
LA INVESTIGACIÓN MIXTA
Método mixto

¿DONDE SE UBICAN LOS MÉTODOS MIXTOS


DENTRO DEL PANORAMA
DE LA INVESTIGACIÓN?

HERNANDEZ SIAMPIERI. Metodología de la investigación, Quinta edición.


Los métodos mixtos, son multimetódicos, representan la “tercera vía” (diseños concurrentes,
diseños secuenciales, diseños de conversión, diseños de integración).

LAS ETAPAS EN QUE SUELE INTEGRARSE


LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y
CUALITATIVO SON:
Método mixto

 1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Se elige cuando el investigador se haga las siguientes preguntas:
Método mixto

3 MUESTREO

Los métodos mixtos utilizan estrategias de muestreo que combinan muestras


probabilísticas y muestras propositivas (CUAN y CUAL)
Método mixto

4. RECOLECCIÓN DE LOS DATOS

El investigador debe decidir los tipos específicos de datos cuantitativos y


cualitativos que habrán de ser recolectados, esto se prefigura y plasma en la
propuesta.

5. PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE LOS


DATOS Y/O INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS
(RESULTADOS)

El análisis de los datos en los métodos mixtos se relaciona con el tipo de diseño y
estrategia elegidos para los procedimientos.
Método mixto

TÉCNICA E INSTRUMENTOS
DE INVESTIGACIÓN MIXTA

RECOLECCIÓN DE LOS DATOS

El investigador debe decidir los tipos específicos de datos cuantitativos y


cualitativos que habrán de ser recolectados, esto se prefigura y plasma en la
propuesta.
Método mixto

Gracias al desarrollo de los métodos mixtos y la ahora posibilidad de hacer


compatibles los programas de análisis cuantitativo y cualitativo (por ejemplo, SPSS
y Atlas. Ti), muchos de los datos recolectados por los instrumentos más comunes
pueden ser:
Método mixto

https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la
%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf
BIBLIOGRAFIA
 RUIZ Medina Manuel Ildefonso,  BORBOA Quintero María del Socorro, RODRIGUEZ
Valdez Julio César. EL ENFOQUE MIXTO DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIOS FISCALES.
2013
 HERNANDEZ SAMPIERI R, FERNANDEZ COLLADO C, Metodología de la investigación,
quinta edición, editorial MC GRAW HI, paginas 547-586
 Pereira Pérez, Zulay Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una
experiencia concreta Revista Electrónica Educare, vol. XV, núm. 1, enero-junio, 2011, pp. 15-29
Universidad Nacional Heredia, Costa Rica.
 Diseño mixto de investigación. Compilación. 2010. Disponible
en:https://portafolioinvestigacion2011.wikispaces.com/file/view/Investigaci
%C3%B3n+mixta.pdf

También podría gustarte