0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas21 páginas

1

El documento presenta el diseño de elementos estructurales como vigas para un proyecto de vivienda unifamiliar. Se realizó el cálculo de la cuantía y aceros requeridos para vigas rectangular simplemente reforzadas. Los resultados mostraron que se cumple con los requisitos de resistencia y deformabilidad según ACI-14, teniendo falla dúctil y sección sub reforzada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas21 páginas

1

El documento presenta el diseño de elementos estructurales como vigas para un proyecto de vivienda unifamiliar. Se realizó el cálculo de la cuantía y aceros requeridos para vigas rectangular simplemente reforzadas. Los resultados mostraron que se cumple con los requisitos de resistencia y deformabilidad según ACI-14, teniendo falla dúctil y sección sub reforzada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA : INGENIERÍA CIVIL

CURSO : INTEGRADOR II

PROYECTO : VIVIENDA UNIFAMILIAR - LA ALAMEDA

DOCENTE : MSC. ING. CIVIL ESTEBES YARANGA DELFIN

ALUMNOS : GARRIDO ORE KIARA FRANCESCA - 1524065


ESPINOZA SALOME JENRY YORDY - 1530512
POMALAZA INGA MILTON DANILO - 1522458
VELASQUEZ BARRIOS NELSON - 1511358

2020
ÍNDICE

1. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES 2


1.1. DISEÑO DE VIGAS 2
1.1.1. DISEÑO DE VIGAS POR FLEXION 2
1.1.2. DISEÑO DE VIGAS POR CORTANTE 11

1
1. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

1.1. DISEÑO DE VIGAS


1.1.1. DISEÑO DE VIGAS POR FLEXION
Los elementos sometidos a flexión son las vigas, techos o losas, escaleras
y en general todo aquello que está sometido a cargas perpendiculares a su
plano, las cuales ocasionan esfuerzos de flexión y cortante. (Antonio blanco
Blasco)

De acuerdo a los cálculos de predimensionamiento de vigas, para el


proyecto en mención se obtuvo que las vigas serán de sección rectangular,
para ello emplearemos las siguientes ecuaciones.

Fig. 1 sección rectangular


Fuente: Antonio Blanco Blasco

Simbología:

d = peralte efectivo del elemento


p = porcentaje del esfuerzo de acero
b = ancho del bloque comprimido (ancho de la sección transversal
retangular)
As = área de acero en tracción
c = profundidad del eje neutro
a = profundidad del bloque comprimido rectangular equivalente

2
 VIGA SIMPLEMENTE REFORZADA (ρ < ρ max)

CÁLCULO DE CUANTIA Y ACEROS:

 BALANCEADA: "ρb"

𝒇´𝒄 𝟔𝟎𝟎𝟎
𝝆𝒃 = 𝜷𝟏 ∗ 𝟎. 𝟖𝟓 ∗ ∗( )
𝒇𝒚 𝟔𝟎𝟎𝟎 + 𝒇𝒚

 MINIMO "ρ"

𝟏𝟒 √𝑭′ 𝒄
𝝆𝒎𝒊𝒏 = Ó 𝟎. 𝟖𝟎 ∗
𝑭𝒚 𝑭𝒚

 MÁXIMO "ρ"

𝝆𝒎á𝒙 = 𝟎. 𝟕𝟓 ∗ 𝝆𝒃

Se quiere que la falla sea dúctil

ρ < ρb, se cumplirá las formulas:

ρ < ρb ===> Falla dúctil, sección Sub Reforzada, OK!


Ρ > ρb ===> Falla frágil, sección Sobre Reforzada, aumentar peralte

𝑴𝒖 𝑨𝒔 ∗ 𝒇𝒚
𝑨𝒔 = 𝒂 𝒂=
Ø ∗ 𝒇𝒚 ∗ (𝒅 − 𝟐) 𝟎. 𝟖𝟓 ∗ 𝒇´𝒄 ∗ 𝒃

3
4
RESULTADOS:

 EJE 2 – MOMENTOS:

ACERO NEGATIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14

Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
1.110 2.088 1.96 Capa 1 2 Vari. 2.53 12.56 0.0067 Ok Ok, termino el diseño
15.05 Tipo de Falla ductil, sección Sub fs > f
Capa 2 Falla Reforzada, OK! y

2.53 f s= 33054.6 Kg/cm²


As mín = 1.25cm2 1.21 As esta en fluencia
Momento nominal que Tn- Mu Tn-
Ok cumple con Acero mínimo soporta con el acero = Mn = 1.497 m = 1.347 m
OK cumple con el momento requerido

ACERO POSITIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14

Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
0.700 1.282 1.21 Capa 1 2 Vari. 2.53 12.56 0.0067 Ok Ok, termino el diseño
15.05 Tipo de Falla ductil, sección Sub fs > f
Capa 2 Falla Reforzada, OK! y

2.53 f s= 57598.9 Kg/cm²


As mín = 1.25cm2 1.98 As esta en fluencia
Momento nominal que Tn- Mu Tn-
Ok cumple con Acero mínimo soporta con el acero = Mn = 1.537 m = 1.383 m

5
 EJE 3 .5 (A Y B) – MOMENTOS:

ACERO NEGATIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
3
0.0043
4.780 3.802 3.58 Capa 1 Vari. 3.80 5.64 Ok Ok, termino el diseño
35.05
Tipo de fs >
Capa 2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
As mín
= 2.92cm2 3.80 f s= 43948.1 Kg/cm²
Ok cumple con Acero
mínimo 1.00 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta con Tn- Mu Tn-
el acero = Mn = 5.308 m = 4.778 m
No cumple con el requerido, aumentar
acero
ACERO POSITIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
3
0.0043
5.030 4.013 3.78 Capa 1 Vari. 3.80 5.64 Ok Ok, termino el diseño
35.05
Tipo de fs >
Capa 2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
3.80 f s= 41324.0 Kg/cm²
0.95 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta con Tn- Mu Tn-
el acero = Mn = 5.293 m = 4.763 m
No cumple con el requerido, aumentar
acero

6
 EJE 3,5 (B Y C) – MOMENTOS:

ACERO NEGATIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
3
0.0043
1.170 0.894 0.84 Capa 1 Vari. 3.80 5.64 Ok Ok, termino el diseño
35.05
Capa Tipo de fs >
2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
As
mín = 2.92cm2 3.80 f s= 206459.0 Kg/cm²
Ok cumple con Acero
mínimo 4.25 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta Tn- Mu Tn-
con el acero = Mn = 5.527 m = 4.974 m
OK cumple con el momento
requerido

ACERO POSITIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
3
0.0043
0.850 0.647 0.61 Capa 1 Vari. 3.80 5.64 Ok Ok, termino el diseño
35.05
Capa Tipo de fs >
2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
3.80 f s= 287423.8 Kg/cm²
5.87 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta Tn- Mu Tn-
con el acero = Mn = 5.545 m = 4.991 m
OK cumple con el momento
requerido

7
 EJE 4 – MOMENTOS:

ACERO NEGATIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
3
0.0043
1.620 1.244 1.17 Capa 1 Vari. 3.80 5.64 Ok Ok, termino el diseño
35.05
Tipo de fs >
Capa 2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
As
mín = 2.92cm2 3.80 f s= 146713.3 Kg/cm²
Ok cumple con Acero
mínimo 3.06 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta Tn- Mu Tn-
con el acero = Mn = 5.501 m = 4.951 m
OK cumple con el momento
requerido

ACERO POSITIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
3
0.0043
0.660 0.502 0.47 Capa 1 Vari. 3.80 5.64 Ok Ok, termino el diseño
35.05
Tipo de fs >
Capa 2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
3.80 f s= 372639.9 Kg/cm²
7.58 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta Tn- Mu Tn-
con el acero = Mn = 5.556 m = 5.001 m
OK cumple con el momento
requerido

8
 EJE 6 – MOMENTOS:

ACERO NEGATIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
2
0.0067
0.880 1.630 1.53 Capa 1 Vari. 2.53 12.56 Ok Ok, termino el diseño
15.05
Capa Tipo de fs >
2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
As
mín = 1.25cm2 2.53 f s= 44016.2 Kg/cm²
Ok cumple con Acero
mínimo 1.55 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta Tn- Mu Tn-
con el acero = Mn = 1.520 m = 1.368 m
OK cumple con el momento
requerido

ACERO POSITIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
2
0.0067
0.600 1.092 1.03 Capa 1 Vari. 2.53 12.56 Ok Ok, termino el diseño
15.05
Capa Tipo de fs >
2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
2.53 f s= 68657.8 Kg/cm²
2.32 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta Tn- Mu Tn-
con el acero = Mn = 1.546 m = 1.392 m
OK cumple con el momento
requerido

9
 EJE A-B – MOMENTOS:

ACERO NEGATIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
2
0.0067
0.860 1.591 1.50 Capa 1 Vari. 2.53 12.56 Ok Ok, termino el diseño
15.05
Tipo de fs >
Capa 2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
As mín = 1.25cm2 2.53 f s= 45245.3 Kg/cm²
Ok cumple con Acero
mínimo 1.59 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta con Tn- Mu Tn-
el acero = Mn = 1.522 m = 1.369 m
OK cumple con el momento
requerido

ACERO POSITIVO
As
Mu As a d Ø" y N° de Varillas Total Sh ρ RESUMEN : Verificación ACI-14
Tn-m (cm²) (cm) (cm) Capas 1/2'' 5/8'' (cm²) (cm) As/bd ρ min < ρ ρ < ρ max
2
0.0067
0.100 0.177 0.17 Capa 1 Vari. 2.53 12.56 Ok Ok, termino el diseño
15.05
Tipo de fs >
Capa 2 Falla Falla ductil, sección Sub Reforzada, OK! fy
2.53 f s= 455223.9 Kg/cm²
14.33 As esta en fluencia
Momento nominal que soporta con Tn- Mu Tn-
el acero = Mn = 1.592 m = 1.433 m
OK cumple con el momento
requerido

10
1.1.2. DISEÑO DE VIGAS POR CORTANTE
VIGA 25 X 20:
Dimensión de la zona de confinamiento: Lo
Según Norma:
Lo = 2*h = 40.00 cm
Lo = 40.00 cm

RESULTADOS:

En zona de
Confinamiento
Longitud 40.00 cm

Vu 1.78 Tn Etabs
Mu 1.23 Tn Etabs
φVc 2.46 Tn
s necesario -25.26 cm
s máx. 7.84 cm
s propuesto 7.50 cm
φVs -1.07 Tn
φVn 1.39 Tn

No se cumple, entonces tomamos


Como: Vu<=φVn espaciamiento mín:
S1 = h/2 = 10.00 cm
S1 = 6*db = 7.62 cm 7.50 cm
S1 = 15.00 cm

En longitud de centro:
s = h/2 = 10.00 cm
Consideramos
smín = 20.00 cm

11
S1 = [email protected]

S1 = [email protected]
So = 1@ 5 cm

R@20cm
Lo Lo

Ln = 3.76 m

b = 0.25 m

Ancho = b = 0.25 m
Altura = h = 0.20 m

h = 0.20 m Consideraciones:
Ancho mín "b" = 0.25 m

φb long
= 1/2´´ = 1.27cm ; área = 1.27cm2

As = 2.53 cm2

12
PARAMETROS:
φEst. = 1/4´´
Mu 1.23 Tn
Vu 1.78 Tn
f´c 250 Kg/cm2
landa 1
bw 25 cm
h 20 cm
rec: 4 cm
d 16 cm
Lu 3.76m
As 2.53 cm2
Av 0.63 cm2
fyt 2320 Kg/cm2
φ 0.75

CALCULO DE Vc:
f´c^0.5 < 27
Condicion: Kg/cm2 <

15.81 < 27 ok

f´c^0.5 = 15.81
bw = 25
d= 15.6825
Vc = 3.29
Mu = 1.23
Vu = 1.78
no debe exceder
Vu*d/Mu = 0.22695 a1
As = 2.53
ρw = 0.0065
Vc = 3.20
Vc = 3.55
Vc = 5.77

Vc = 3.29

13
VERIFICACION DE
Vu:

Vu = 1.78 <= 10.23 ok

CALCULO DE Vs:

f´c^0.5 = 15.81
bw = 25.00
d= 15.68
Vu = 1.78
Vc = 3.29
Vs = -0.91 < 4.959 ok

CALCULO DE S
necesario:

Av = 0.63
fyt = 2320
d= 15.6825
angulo = 90
Vs = -0.91
Snecesario
= -25.26 cm

14
CALCULO DE ESPACIAMIENTO
MAXIMO S:

f´c^0.5 = 15.81
bw = 25

d = 15.68
Vs = -0.912 Vs > condición
condición: 6.82 Vs < condición

Smáx = 7.84 cm según condicion


Smáx = 60.00 cm

S máx: 7.84 cm

S PROPUESTO:
Snecesario
= -25.26 cm
S máx: 7.84 cm
S = 7.50 cm

CALCULO DE CORTANTE Y ESPACIAMIENTO MINIMO


Vmín, Smín:

f´c^0.5 = 15.81
bw = 25
fyt = 2320
Av = 0.63
S= 7.50

Avmín = 0.256
Avmín = 0.283
Avmín = 0.283
Avmín =
Si: Av = 0.63 > 0.28 ok Tomar Av

15
VIGA 25X40

Dimensión de la zona de confinamiento: Lo


Según Norma:
Lo = 2*h = 80.00 cm
Lo = 80.00 cm

RESULTADOS:

En zona de
Confinamiento
Longitud 80.00 cm

Vu 1.96 Tn Etabs
Mu 1.35 Tn Etabs
φVc 5.61 Tn
s necesario -10.78 cm
s máx. 17.84 cm
s propuesto 7.50 cm
φVs -5.72 Tn
φVn -0.11 Tn

No se cumple, entonces tomamos


Como: Vu<=φVn espaciamiento mín:
S1 = h/2 = 20.00 cm
S1 = 6*db = 7.62 cm 7.50 cm
S1 = 15.00 cm

En longitud de centro:
s = h/2 = 20.00 cm
S1 = [email protected]

S1 = [email protected]
So = 1@ 5 cm

So = 1@ 5 cm
R@20cm

16
Lo Lo

Ln = 4.00 m

b = 0.25 m

Ancho = b = 0.25 m
Altura = h = 0.40 m

h = 0.40 m Consideraciones:
Ancho mín "b" = 0.25 m

φb long
= 1/2´´ = 1.27cm ; área = 1.27cm2

As = 2.53 cm2

PARAMETROS:
φEst. = 1/4´´
Mu 1.35 Tn
Vu 1.96 Tn
f´c 250 Kg/cm2
landa 1
bw 25 cm
h 40 cm
rec: 4 cm
d 36 cm
Lu 4.00m
As 2.53 cm2
Av 0.63 cm2
fyt 2320 Kg/cm2
φ 0.75

17
CALCULO DE Vc:

Condicion: f´c^0.5 < 27 Kg/cm2 <


15.81 < 27 ok

f´c^0.5 = 15.81
bw = 25
d= 35.6825
Vc = 7.48
Mu = 1.35
Vu = 1.96
Vu*d/Mu = 0.518057037 no debe exceder a 1
As = 2.53
ρw = 0.0028
Vc = 7.28
Vc = 7.50
Vc = 13.12

Vc = 7.48

VERIFICACION DE Vu:

Vu = 1.96 <= 23.28 ok

CALCULO DE Vs:

f´c^0.5 = 15.81
bw = 25.00
d= 35.68
Vu = 1.96
Vc = 7.48

18
Vs = -4.86 < 11.28 ok

CALCULO DE S necesario:

Av = 0.63
fyt = 2320
d= 35.6825
angulo = 90
Vs = -4.86
Snecesario
= -10.78 cm

CALCULO DE ESPACIAMIENTO MAXIMO S:

f´c^0.5 = 15.81
bw = 25

d = 35.68
Vs = -4.862 Vs > condición
condición: 15.52 Vs < condición

Smáx = 17.84 cm según condicion


Smáx = 60.00 cm

S máx: 17.84 cm

S PROPUESTO:
Snecesario = -10.78 cm
S máx: 17.84 cm
S = 7.50 cm

19
CALCULO DE CORTANTE Y ESPACIAMIENTO MINIMO Vmín, Smín:

f´c^0.5 = 15.81
bw = 25
fyt = 2320
Av = 0.63
S= 7.50

Avmín = 0.256
Avmín = 0.283
Avmín = 0.283

Si: Av = 0.63 > Avmín = 0.28 ok Tomar Av

20

También podría gustarte