PLAN DE APOYO 2019
“MEJORAMOS NUESTRAS HABILIDADES DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. DIRECTOR; Godofredo Cajachahua Espinoza
I.2. DOCENTE: GAVI MARITA HUARINGA CASTILLO
I.3. NIVEL: Primaria
I.4. GRADO: 4to “B”
I.5. N° DE NIÑAS: 32
II. JUSTIFICACIÓN:
Después de aplicar y analizar los resultados de la evaluación DIAGNÓSTICA que se
aplicó a todas las niñas y niñas del 4to grado B y al registro que corresponden al I
Bimestre; se comprobó la situación de aprendizaje respecto a comprensión y
producción de textos y Matemática en algunos estudiantes ( nivel de Inicio y
proceso), niños que están corriendo el riesgo de quedarse atrás en comparación de
los demás niños y niñas del aula.
III. TEMPORALIZACION :
DURACIÓN: 3 MESES.
INICIO: 8 de abril
El grupo que se enseñará será en un horario alterno a clases para brindar atención
personalizada: miércoles y viernes de 1:00 pm -2:00 pm.
IV. OBJETIVO DEL PLAN.
5.1. Objetivo General
Mejorar el desarrollo de capacidades específicas, en el área de comunicación y
matemática de los estudiantes que se encuentran en riesgo de quedarse atrás, con
estrategias que faciliten la comprensión lectora y la resolución de problemas.
5.2 Objetivos específicos
Establecer estrategias que permitan fortalecer el aprendizaje de cada niña
Establecer compromisos con los padres de familia para que los apoyen en casa
para lograr la mejora de los aprendizajes esperados.
Mejorar el desarrollo de capacidades en el área de matemática y comunicación de
los estudiantes.
Mejorar la comprensión y solución de problemas en su vida cotidiana para que se
nivelen con sus compañeros.
V. POBLACIÓN BENEFICIARIA
Para lograr con los objetivos del presente plan de mejora se considera importante la
participación de los padres de familia, siendo la población beneficiaria
DIAGNÓSTICO:
Resultados de la prueba diagnóstica enviado por la DRELM
Resultados obtenidos de la prueba diagnóstica TOTAL DE %
NIÑOS
EVALUADOS
NIVEL DE INICIO % PROCESO % LOGRADO %
LOGRO
COMPRENSIÓ 8 25% 16 50% 8 25% 32 100%
N DE TEXTOS
MATEMÁTICA 9 28% 11 34% 12 37% 32 100%
Mi propuesta de mejora TOTAL DE %
NIÑOS
EVALUADOS
NIVEL DE INICIO % PROCESO % LOGRADO %
LOGRO
COMPRENSIÓ 2 6 6 19% 24 75% 32 100%
N DE TEXTOS %
MATEMÁTICA 2 6 10 31% 20 63% 32 100%
%
4.2. APRENDIZAJES ESPERADOS PARA EL BIMESTRE:
ÁREA: COMUNICACIÓN
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su
Recupera información de estructura y con vocabulario variado.
diversos textos escritos. Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple con algunos
elementos complejos en su estructura.
Reorganiza información de Construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el
diversos textos escritos contenido de un texto de estructura simple.
Infiere el significado de los Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información
textos escritos explícita.
Deduce las características de las personas, los personajes, los animales, los
objetos y los lugares, en diversos tipos de textos de estructura simple.
Deduce la causa de un hecho y la acción de un texto de estructura simple,
con o sin imágenes.
Deduce el tema central de un texto de estructura simple con o sin
imágenes.
Deduce el propósito de un texto de estructura simple, con o sin imágenes.
Opina sobre el contenido del Opina sobre los hechos o sucesos de un texto.
texto
ÁREA: MATEMÁTICA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Interpreta la relación “mayor Ordena grupos de números menores de 100en forma ascendente y
que”, “menor que” como descendente.
recíprocas entre si y ordena
números naturales de hasta Compara números usando las expresiones “mayor que”, “menor que” o
dos cifras en forma “igual que”
ascendente y descendente
Señala donde hay “más que” “menos que” o “tantos como” al comparar
dos colecciones estableciendo la relación uno a uno entre sus elementos
Interpreta y representa Expresa un número natural de dos cifras , mediante diferentes
números de hasta dos cifras y combinaciones aditivas.
expresa el valor posicional de
sus cifras en el sistema de
numeración decimal
Resuelve situaciones aditivas Resuelve situaciones referidas a agregar con soporte gráfico y
de contextos conocidos con simbólico.
números naturales hasta 20. Resuelve situaciones referidas a juntar con soporte gráfico y
simbólico.
Resuelve situaciones referidas a quitar con soporte gráfico y
simbólico.
Resuelve situaciones referidas a quitar con soporte gráfico y
simbólico, a partir de la representación del número en decenas y
unidades
Resuelve problemas que Resuelve situaciones referidas a la mitad de una cantidad de
implican la noción de doble, objetos, mediante el reparto en dos grupos iguales con soporte
triple y mitad de números gráfico.
naturales menores que 20
Resuelve situaciones referidas al doble y triple de una cantidad.
Utilizando sumandos repetidos, con soporte gráfico.
VI. Estrategias
Comunicación
Implementar la biblioteca de aula con textos de interés de los niños.
Fomentar la aplicación de estrategias de compresión lectora (antes, durante y después)
Aplicación de proyectos de aprendizaje articulando los cuatro lenguajes artísticos: danza, teatro, música,
artes visuales.
Dramatización, juego de roles, mimos.
Usar el parafraseo para poder verificar si el texto leído ha sido comprendido por el niño.
Aplicar técnica del subrayado y parafraseo en la comprensión de diversos tipos de texto
Matemática
Aplicar situaciones vivenciales y con materiales concretos para la resolución de problemas.
Establecer sesiones en las que se haga uso de la TIENDITA DELA AULA.
Que aprendan a resolver situaciones o problemas matemáticos aplicando los pasos de POLYA y de esa
manera pueda resolver diversos tipos de ejercicios matemáticos.
Resolver problemas usando esquemas y material concreto.
Usando estrategias lúdicas
4. IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE
LOS APRENDIZAJES
Nº
Nombres y apellidos
COM MAT
01 Ramírez Bautista Jásela X X
02 BLANCO ORELLANA YOSELYN X X
03 PACHECO HUAYRA LISSETH X X
04 CASTILLO QUISPE JIMENA X X
05 ECHEJALLA REBOLLAR DAYSI NICOL X
06 Rodríguez Muñoz Anahí X X
07 GUZMAN ESPINOZA DAYANA X X
08 HUAMACCTTO HUARANCA ANGELICA X X
09
10
11
12
13
14
5. COMPROMISOS PARA ALCANZAR LA META:
Docentes
Hacer uso adecuado del tiempo
Contar con anticipación con los materiales necesarios del desarrollo de una sesión de clase.
Respetar los horarios establecidos
Planificar las sesiones de aprendizaje tomando en cuenta las necesidades e intereses de los
estudiantes-
Considerar los tipos de inteligencia y estilos y ritmos de aprendizaje
Realizar visitas de estudio
Considerar la línea de base para mejora de sus aprendizaje
Desde el inicio trabajar los criterio planificados al finalizar el 4to grado.
Alumnos:
Estar atento y participar en clases preguntando, contando mis experiencias y pidiendo apoyo si
no entiendo algo.
Esforzarme más para superar las áreas que me resultan mayor grado de dificultad
Colaborar con mis compañeros para evitar que se atrasen.
Padre de familia:
Revisar el informe de los logros de aprendizaje de mi hijo
Asistir a los días de logro , jornadas y encuentros
Reconocer los avances de mi hijo, alentarlo y corregir sus errores sin castigarlo.
6.RECURSOS:
Humanos: Todos estudiantes y docentes de aula
Materiales: Cada estudiante es responsable de sus materiales.
Se coordinara con el comité de aula para la compra de materiales de los proyectos a realizar.
7.EVALUACIÓN:
La evaluación de las acciones del Plan de Mejora se realizarán en las Jornadas de Reflexión
Pedagógica.
Los resultados de metas propuestas tendrá su seguimiento en el Aplicativo de Monitoreo.
Las metas de aprendizajes propuestos serán materia de reflexión en el balance y responsabilidad
por los resultados.