LOS VERBOIDES
Son
Formas no personales del verbo, es decir, no se
pueden conjugar. La desinencia no señala
accidentes gramaticales
Y se dividen en
INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
Que puede ser Encontramos dos formas Que puede ser
SIMPLE SIMPLE ACTIVO
Aquel que tiene las terminaciones: AR, Presenta las terminaciones ANDO, Señala al que realiza la acción y tiene
ER, IR. Ej: IENDO. Ej: las terminaciones:
-AR = cantar, jugar, … cantando, jugando ANTE/ ENTE
ER = leer, comer, … leyendo, comiendo Ej: * amante
IR = dormir, partir, … durmiendo, partiendo * creyente
COMPUESTO COMPUESTO PASIVO
Tiene la siguiente estructura: Indica acción concluida y se divide en:
HABER + PARTICIPIO. Presenta la siguiente estructura:
Regular: ADO, IDO
Ej: HABIENDO + PARTICIPIO * amado, querido
Haber cantado Ej: Irregular: CHO, TO, SO
Haber leído habiendo cantado * hecho, escrito, impreso
Haber dormido habiendo leído
habiendo dormido
www.RecursosDidacticos.org
www.RecursosDidacticos.org
FUNCIONES DE LOS VERBOIDES
A. INFINITIVO
Es el nombre verbal, tiene valor de sustantivo y cumple las siguientes funciones.
1. Parte de la estructura verbal:
Voy a salir con mis amigos.
N.P.
2. Núcleo del Sintagma Nominal.
Luchar es importante para los dos.
N
3. Predicativo:
Trabajar es superar.
PVO
B. GERUNDIO
Tiene valor de adverbio y señala que la acción se ejecuta. Funciona como:
Adverbio de Modo:
Él camina silbando
ADV. MODO
Parte de la estructura verbal.
Él está silbando mucho.
N.P.
C. PARTICIPIO
Adjetivo Calificativo:
César es un hombre amado.
Adjetivo Sustantivado:
Lo amado jamás será olvidado.
Verbo compuesto en una voz activa:
Jorge ha comprado aquellos libros.
Verbo compuesto de voz pasiva:
Aquellos libros fueron comprados por Jorge.
www.RecursosDidacticos.org
Algunos verbos tienen dos formas para el
participio pasivo: una regular y otra irregular.
Así ocurre en los siguientes, por ejemplo:
INFINITIVOS PARTICIPIO REGULAR PARTICIPIO IRREGULAR
atender atendido atento
bendecir bendecido bendito
concluir concluido concluso
confesar confesado confeso
convertir convertido converso
despertar despertado despierto
elegir elegido electo
freír freído frito
incluir incluido incluso
maldecir maldecido maldito
prender prendido preso
proveer proveído provisto
El participio puede poseer accidente de género y número. Ej:
G N
Jugado jugada jugados (as)
G N
Perdido perdida perdidos (as)
www.RecursosDidacticos.org
SEÑALE EL INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO DE LAS SIGUIENTES FORMAS
VERBALES Y NO PERSONALES.
INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO
1) veíamos
2) escribiría
3) volvían
4) dije
5) observaban
6) vio
7) hallarás
8) tuviera
9) quiero
10) vendiste
11) equivocaste
12) opté
13) defenderías
14) cállate
15) volverás
16) son
17) pudiera
18) fingía
19) ampliarán
20) va
www.RecursosDidacticos.org
SUBRAYE LOS VERBOIDES EN LAS SIGUIENTES ORACIONES E INDIQUE SI SON
INFINITIVOS GERUNDIOS O PARTICIPIOS.
1. Educar no es dar carrera para vivir sino templar el alma para las dificultades de la vida.
2. Los hijos han crecido cuando dejan de preguntar de dónde vienen y se niegan a decir a dónde van.
3. Cuando se es ensalzado por el enemigo, es que se ha hecho algo mal.
4. Salir contigo fue la mejor cosa que pudo pasar y ahora recién lo entiendo.
5. He necesitado cientos de lecturas, conversaciones y reflexiones para poder distinguir la
diferencia entre egoísmo y amor propio.
6. … Y así fueron pasando los años sin que pudiera despojarme de la sensación de ser egoísta, de no
ser merecedor de aquello que la vida generosa me brindaba.
7. A veces el camino del éxito está sembrado de fracasos.
8. Si esperas cambiar tú cuando haya cambiado el mundo, no morirás sin haber vivido.
9. Se dice que la vida es corta, pero se puede hacer mucho si se la sabe aprovechar con tino.
10. Si vives cantando y soñando jamás alcanzarás tus metas por divagar.
ENCIERRE EN UN CÍRCULO TODOS LOS VERBOS EN LOS SIGUIENTES TEXTOS.
1. Un ciempiés consultó a una lechuza acerca de un dolor que sentía en las patas. La lechuza le dijo:
“Tienes demasiadas patas”. Si te conviertes en un ratón, sólo tendrás cuatro y una vigésima quinta
parte del dolor.
2. El peor enemigo de cada uno esta en su propio corazón. La mayoría de los hombres emplea parte
de su vida en labrar la desventura de otro.
3. Una vez que salgas de la escuela, sólo lo que hagas por ti mismo dará calidad a tu vida.
4. “He fallado más de 9,000 tiros en mi carrera. He perdido más de 300 partidos en 26 ocasiones se
me confió el tiro de victoria en el último segundo… y fallé. He fracasado una y otra vez. Por eso
he tenido éxito” Michael Jordán.
5. El hombre que no teme a las verdades, nada debe temer a las mentiras.
6. Durante la lucha por la emancipación y la independencia, Apurímac aportó a sus mejores hijos para
esta causa. Uno de ellos fue Mateo Pumacahua quien lideró un movimiento que se extendió hasta
Andahuaylas. Especial mención merece Micaela Bastidas quien, junto a su esposo José Gabriel
Condorcanqui, Túpac Amaru II, enfrentó la tortura del opresor español y dio su vida por la
libertad.
www.RecursosDidacticos.org
7. “Tere salto de la cama, descorrió la cortina, abrió la ventana de su dormitorio que daba sobre el
campo de polo, y supo que Manongo había regresado de Piura más trascendental que nunca”.
De: “No me esperen en Abril”
Alfredo Bryce Echenique
8. Parece que el divino Huiracocha escuchó las súplicas de Huáscar en su prisión y en su tormento.
Llegó el Cuzco una noticia increíble: en la costa de Puerto Viejo había aparecido un Dios. Huáscar
miró el cielo agradecido y creyó en la justicia divina. Había llegado Pizarro.
9. El amor empieza en casa. Todo depende de cómo nos amemos entre nosotros.
10. Una neumonía acabó con su vida en pocos días porque se expuso demasiado tiempo al frío cortante
de la una.
SI EN LAS SIGUIENTES EXPRESIONES ESTÁN CORRECTAMENTE SUBRAYADAS LOS
VERBOS. COLOQUE DENTRO DE LOS PARÉNTESIS VERDADERO (V) O FALSO (F).
1. Amor, tú eres mi religión. ( )
2. La casa que han comprado es carísima. ( )
3. No espere ni un momento más y obtenga la mejor tarjeta. ( )
4. Mírame a los ojos y si quieres, márchate. ( )
5. Despierto y te recuerdo al amanecer. ( )
6. Era tan diferente cuando estabas tú. ( )
7. No hay nada más difícil que vivir sin ti. ( )
8. Hay golpes en la vida tan fuertes, yo no sé. ( )
9. Hola has venido sola o estás de pasadita. ( )
10. La ciencia médica evoluciona y encuentra cura a las enfermedades. ( )
www.RecursosDidacticos.org
5
SEÑALE EL INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO DE LAS SIGUIENTES FORMAS
VERBALES Y NO PERSONALES.
INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO
1. Sirven
2. Perteneció
3. Están
4. Propuso
5. Dejaba
6. Convidan
7. Pasaron
8. Conocía
9. Resbala
10. Hayas
11. Escribiríamos
12. Vine
13. Anduvo
14. Cupe
15. Persistiré
16. Llamases
17. Quise
18. Venderíamos
19. Caigas
20. Confió
21. Leyeses
22. Mirarías
23. Operará
24. Estuvieron
www.RecursosDidacticos.org
SUBRAYE LOS VERBOIDES EN LAS SIGUIENTES ORACIONES E INDIQUE SI SON
INFINITIVOS, GERUNDIOS O PARTICIPIOS.
1. No sabía gobernar, pero he aprendido a hacerlo en este constate y vivo contacto con el pueblo.
2. La prueba más grande de valor en este mundo es saber sobre llevar una derrota sin perder el
ánimo.
3. Dos jovencitos se habían convertido en hombres maduros, y al pasar frente a un árbol
contemplaron complacidos sus frutos y los arrancaron y compartieron pero no lo conocieron.
4. Para llevar a cabo grandes empresas hay que vivir como si nunca se fuera a morir.
5. Todo reino en sí dividido será desolado, y toda ciudad o cosa en sí dividida no subsistirá.
6. Antes de pedir dinero prestado a un amigo, piensa bien que necesitas más: El dinero o el amigo.
7. El que pide con timidez invita a negar.
8. No he tenido tiempo para jugar con mis hijos.
9. Sufrir y llorar significa vivir. El que n o ha sufrido no ha vivido.
10. “Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar;
podrá romperse el eje de la tierra.
Como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse la llama de tu amor.
Ésta es la última tarea
relacionada al verbo; así que,
estás en la capacidad de
reconocerlo dentro de la
oración