Materia Funciones
Materia Funciones
Funciones
Funciones Reales
Sean A y B conjuntos, f es una función de A en B sí ∀ x ∈ A , ∃! y ∈ B
talque f(x) = y .
Gráficamente: f
A B
x1
y1
x2 y2
.
.
.
.
xn
yn
Propiedades
Observación Si A = B = R
( f −1of )( x) = x ∀ f biyectiva
( f o f −1 )( x) = x ∀ f biyectiva
f(a) = f(b)
⇒ 3a - 4 = 3b – 4
⇒ 3a = 3b
⇒ a = b ∴ f es inyectiva
Dos o más funciones se pueden combinar para obtener una nueva función
por medio de la adición, sustracción, multiplicación y división de las
funciones originales.
Sean f y g funciones con x en el dominio de ambas, entonces:
Composición de funciones
Ejemplos:
1.Sean las funciones f(x) = 3x-2, g(x)= x 2 , h(x) = 2 x
determinemos :
a) 2f(x) – 2h(x) =
2 (3 x − 2) − 2 ( 2 x ) =
6x − 4 − 4 x
b) (fog)(x) = f(g(x))
= f( x 2 )
= 3x 2 + 2
f (4) − g (1) (3 ⋅ 4 − 2) − 1 9 3
c) = = =
h(9) 2 9 6 2
2) Demuestre que
1
( f ( x) + f (− x) ) = f ( x 2 ) si f ( x) =
x
2 1− x
Solución:
1 1 x −x
( f ( x ) + f (− x )) = +
2 2 1 − x 1+ x
1 x + x2 − x + x2
=
2 1− x2
1 2x 2
=
2 1− x2
x2
= = f (x2 )
1 − x2
1
∴ ( f ( x) + f (− x)) = f ( x 2 )
2
F ( x ) = ax + b ; a ≠ 0
Todas las funciones lineales poseen dominio s real, son funciones biyectivas,
sus gráficas son rectas.
Ejemplo:
Grafiquemos y determinemos los cortes con los ejes de la siguiente función
f(x) = 2x – 1
corte eje x ⇒ y = 0
corte eje y ⇒ x = 0 y = f (x)
x y 1
0 -1
1 1
2 3 1 1 x
2
-1
Aplicación a la economía
En economía no se trabaja con las funciones f(x) ni g(x), la notación
funcional serán C(x) función costo, R(x) función ingreso y U(x) función
utilidad.
Ejemplo:
Una fábrica de clavos tiene un costo fijo de $350 y un precio de venta de
$40. Suponiendo que la firma tiene un costo marginal de $25. Suponga que
“x” representa al número de artículos producidos y vendidos entonces:
Ingreso total : R(x) = 40x
Costo Total : C(x) = 25x + 350
Utilidad : U(x) = R(x) – C(x)
U(x) = 40x – ( 25x + 350 )
U(x) = 15x – 350
si a>0 entonces f admite por gráfica una parábola que abre hacia
−b − b
arriba y posee un mínimo en el vértice V , f
2a 2a
si a<0 entonces f admite por gráfica una parábola que abre hacia
−b − b
abajo y posee un máximo en el vértice V , f
2a 2a
Ejemplo:
f(x) = x 2 - 4x + 5
y = x 2 −4 x + 5 entonces
2 4 x
c. I(q) = p q
= (200 – q) q
= 200q – q2
= q (200 – q)
y=f(x) A. vertical
A. horizontal
Ejemplo:
x −1
Sí f(x) = entonces se tiene que:
x−2
d. Asíntotas :
Vertical Horizontal
x −1 x −1
y= y=
x−2 x−2
∴x = 2 y ⋅ ( x − 2) = x − 1
y ⋅ x − 2 y − x = −1
x ⋅ ( y − 1) = 2 y − 1
2y −1
x =
y −1
∴ y =1
e. Gráfico:
2-
1
1
2
1 2 3 4
f ( x) = a x ; a > 0
donde "a" la base es una constante positiva y la variable actúa como el
exponente.
El dominio de las funciones exponenciales son los reales.
El recorrido son los reales positivos. Este tipo de función es inyectiva pero
no epiyectiva.
Propiedades:
x+ y
a. a x
⋅a y
= a
ax
b. = a x− y
ay
c. (a x ) y
= a x⋅y
c. a0 = 1
d. 0
x
= 0
e. 1x = 1
Respectivamente formas de gráficas posibles:
1 1
tabla y
4
x y
-2 0,25
-1 0,5
0 1
1 2
2 4
1 2 x
1 1 1 1
e = 1+ + + + .......... ... + = 2.718281....
1! 2! 3! n
notación:
x
f(x) = exp x = e
rec f : ℜ +
es inyectiva pero no epiyectiva, por lo tanto no es biyectiva, luego no es
invertible.
la tabla de la función exponencial es:
x y
-2 0,13
-1 0,13
0 1
1 2,72
2 7,39
su gráfico es: e
0 1 x
x−6
1
27 ⋅ = 35 − 3 x
3
33 ⋅36− x = 35−3x
39 − x = 35 − 3 x como son bases iguales se igualan
los exponentes.
9–x = 5 – 3x
2x = -4
x = -2
Las funciones de costo de una empresa para dos artículos están dados por:
2−3x
C1 = 23x ⋅ 2x +2 , 1
C 2 = 16 ⋅
2
Determine él o los valores de x ∈ ℜ para que los costos sean iguales.
C1 = C2
2 −3 x
x+2 1
2 ⋅23x
= 16 ⋅
2
= 2 4 ⋅ (2)
3 x−2
2 4 x+ 2
2 4 x+ 2 = 2 3x+2
4x + 2 = 3x + 2
x = 0
∴ Los costos serán iguales cuando no haya producción.
d. log a 1 = 0
e. log a a = 1
f. Cambio de base
log a N
log b N =
log a b
Un caso particular de los logaritmos, son los logaritmos naturales (ln) o logaritmos
Neperianos donde la base es “e”.
F(x) F(x)
x x
1
i. base <1 ∴ decreciente
2
ii. corte eje x 4x+2 = 1
4x = -1
−1
x =
4
−1
∴ , 0
4
iii. Asíntota vertical: 4x + 2 = 0
4x = -2
−1
x=
2
log 1 (2 ) = y
2
−1
1
log 1 = y
2
2
∴ y = -1
y = f(x)
−1 −1 0 x
2 4
−1
C1 ( x) = C2 ( x)
log 2 ( x + 1) = 1 + log 2 x logaritmos en igual base se igualan
log 2 ( x + 1) = log 2 2 + log 2 x los argumentos
log 2 ( x + 1) = log 2 2 x
( x + 1) = 2 x
x =1
∴ Al producir mil unidades los costos de ambos artículos serán iguales.
log 1 ( x + 4) si x≤0
2
F ( x) = x − 3 si 0 < x ≤ 5
5− x
2 si x>5
Determine
-4 -2 5
-3
c) {x ∈ ℜ / F ( x) > 0} = ]− 4, − 3[ ∪ ]3, 5[
e) Creciente : ] 0,5 [
Decreciente : ] − 4 , 0 [∪ ] 5 , + ∞ [