INSTALACIÓN, OPERACIÓN
MODULO IV Y MANTENIMIENTO.
Ing. Frey Chambi
© Inel
Sistemas Solares Fotovoltaicos
[email protected]
INSTALACIÓN
Esquema del sistema.
-Número de paneles
-Número de baterías
-Número de inversores
-Número de controladores
Sistemas Solares Fotovoltaicos 2
INSTALACIÓN – CONEXIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 3
INSTALACIÓN – CONEXIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 4
INSTALACIÓN – CONEXIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 5
INSTALACIÓN – CONEXIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 6
INSTALACIÓN – CONEXIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 7
INSTALACIÓN – CONEXIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 8
INSTALACIÓN – CONEXIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 9
INSTALACIÓN – CONEXIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 10
INSTALACIÓN PANELES
Sistemas Solares Fotovoltaicos 11
INSTALACIÓN - SOPORTE
Sistemas Solares Fotovoltaicos 12
INSTALACIÓN HERRAMIENTAS
Sistemas Solares Fotovoltaicos 13
INSTALACIÓN INSTRUMENTOS
Sistemas Solares Fotovoltaicos 14
OPERACIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 15
OPERACIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 16
OPERACIÓN
• N° de paneles en Serie = 30
• Nivel de Voltaje = >1500 VD
• Nivel de Corriente = > 9 A
Sistemas Solares Fotovoltaicos 17
OPERACIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 18
OPERACIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 19
OPERACIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 20
OPERACIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 21
OPERACIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 22
OPERACIÓN
Sistemas Solares Fotovoltaicos 23
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
• Plan de mantenimiento preventivo.
Paneles solares fotovoltaicos
consiste en:
Limpieza periódica del panel
Inspección visual de posibles degradaciones (bimensualmente)
Control de la temperatura del panel (trimestralmente)
Control de las características eléctricas del panel (anualmente)
MANTENIMIENTO
Estructura soporte de los paneles
Anualmente:
• Comprobación de posibles degradaciones (deformaciones, grietas, etc).
• Comprobación del estado de fijación de la estructura a cubierta. Se controlará
que la tornillería se encuentra correctamente apretada, controlando el par de
apriete si es necesario. Si algún elemento de fijación presenta síntomas de
defectos, se sustituirá por otro nuevo.
• Comprobación de la estanqueidad de la cubierta. Consiste básicamente en
cerciorarse de que todas las juntas se encuentran correctamente selladas,
reparándolas en caso necesario.
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
Delaminación
interconexión defectuosa
ROTURAS Y MICRO-ROTURAS
Puntos y celdas calientes(hot-spots)
CABLEADO Y CONEXIONES
GRACIAS Ing. Frey Chambi
[email protected]MODULO IV INSTALACIÓN, OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO.
© Inel
Sistemas Solares Fotovoltaicos
[email protected]