0% encontró este documento útil (1 voto)
600 vistas2 páginas

2da Practica de Mru - Mruv - Fisica 1 - Luiggi Pareja

1) Este documento presenta 17 problemas relacionados con movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV). Los problemas involucran conceptos como aceleración, velocidad, tiempo y distancia recorrida por móviles que se mueven con MRUV. Se pide determinar valores como aceleración, velocidad, tiempo y distancia en diferentes situaciones.

Cargado por

Giulliana Oscco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
600 vistas2 páginas

2da Practica de Mru - Mruv - Fisica 1 - Luiggi Pareja

1) Este documento presenta 17 problemas relacionados con movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV). Los problemas involucran conceptos como aceleración, velocidad, tiempo y distancia recorrida por móviles que se mueven con MRUV. Se pide determinar valores como aceleración, velocidad, tiempo y distancia en diferentes situaciones.

Cargado por

Giulliana Oscco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MRU - MRUV 6) Un automóvil inicia su movimiento en línea

1) Un atleta inicia su movimiento con aceleración recta, con aceleración constante, de tal manera
constante, de modo que recorre 6 m durante los 2 que en los primeros t segundos recorre 3 m.
s iniciales. ¿Cuánto recorrerá en los siguientes 2 s? ¿Cuánto recorrerá durante los siguientes t
A) 24 m B) 20 m C) 18 m segundos?
D) 16 m E) 12 m A) 4,5 m B) 12 m C) 7,5 m
D) 6 m E) 9 m
2) Se tiene un auto que se mueve con velocidad
constante de 20i m/s. Si se aplican los frenos y el 7) Determine cuánto demora el auto a partir del
auto se detiene luego de 5 s, determine la instante mostrado hasta que termina de cruzar el
aceleración que debió tener el auto. túnel de 46 m de longitud. Considere que el auto
realiza MRUV acelerando con 1 m/s2.
A) +8i m/s2 B) – 4i m/s2 C) +6i m/s2
D) –16i m/s2 E) +4i m/s2
3) El bloque mostrado experimenta un MRUV.
Determine su recorrido en el quinto segundo de su
movimiento a partir del instante mostrado.
Considere que llega a las justas al punto P.
A) 10 s B) 11 s C) 12 s
D) 13 s E) 15 s

8) El motociclista y la ventana A del autobús se


cruzan luego de 2 s. Determine el módulo de la
aceleración del autobús si se sabe que el doble de
la del motocicleta. Considere que ambos móviles
realizan MRUV.
A) 13 m B) 3 m C) 4 m
D) 5 m E) 1 m
4) Si el ciclista desarrolla un MRUV, determine X y
V.

A) 1 m/s2 B) 2 m/s2 C) 3 m/s2


D) 4 m/s2 E) 5 m/s2

9) El auto mostrado realiza MRU y el tráiler inicia


un MRUV. Determine d si a partir del instante
A) 32 m; 24 m/s B) 75 m; 40 m/s
mostrado pasan 4 s para que terminen de cruzarse.
C) 45 m; 30 m/s D) 65 m; 40 m/s
5) Un auto, que realiza MURV, pasa por un punto
P con una rapidez de 9 m/s. Durante el siguiente
segundo, recorre 11 m, ¿qué rapidez presentaba el
móvil 1 s antes de pasar por P?
A) 4,5 m/s B) 7 m/s C) 6 m/s
D) 5 m/s E) 4 m/s

1
A) 23 m B) 57 m C) 60m de 16 s que el auto pasó al ciclista, este encuentra
D) 80 m E) 40 m al auto que justo alcanza el reposo.
10) En el instante mostrado se rompe la cuerda, A) 1 s B) 2 s C) 4 s
tal que el poste empieza a caer, determine el D) 6 s E) 8 s
menor valor de la aceleración que debe proyectar 14) Dos atletas realizan MRUV. Si se encuentran
el joven para no ser alcanzado por el poste. (El 8 s después del instante mostrado. Determine el
módulo de la aceleración del atleta A.
poste llega al piso luego de 3 s).

A) 1 m/s2 B) 3 m/s2 C) 4 m/s2


D) 2 m/s2 E) 5 m/s2
15) En el instante mostrado el patrullero inicia su
movimiento con aceleración constante. Si el
A) 2 m/s2 B) 4 m/s2 C) 5 m/s2 patrullero alcanza al joven cuando su velocidad es
D) 6 m/s2 E) 7 m/s2 el triple del joven, determine el tiempo de alcance.
11) Un cuerpo inicia su movimiento con una Considere MRU para el joven.
aceleración constante cuyo módulo es de 4 m/s2,
luego de alcanzar cierta rapidez v desacelera con 3
m/s2 hasta detenerse. Determine el tiempo que
duró su movimiento si su recorrido total es de
1050 m.
A) 22 s B) 25 s C) 28 s A) 6 s B) 12 s C) 10 s
D) 30 s E) 35 s D) 18 s E) 20 s

12) Un auto inicia un MRUV en la posición que se 16) ¿Cuánto tiempo tarda el móvil A en alcanzar a
muestra. Determine el tiempo mínimo que demora B? Considere que los móviles realizan un MRUV.
en llegar al punto B si su aceleración es de 2 m/s2 y
la máxima rapidez que puede alcanzar es de 40
m/s.

A) 10 s B) 15 s C) 5 s
D) 20 s E) 25 s
17) El motociclista y el auto se cruzan luego de 2
s. Determine el módulo de la aceleración del auto
A) 30 s B) 35 s C) 40 s si se sabe que es el doble de la del motociclista.
D) 45 s E) 50 s Considere MRUV para los móviles.
13) Con una rapidez constante de 20 m/s, un auto
sobrepasa a un ciclista que viaja en la misma
dirección y con rapidez constante de 5 m/s. Pasado
un tiempo t el auto empieza a desacelerar
uniformemente con 2 m/s2. Determine t si después
A) 1 m/s2 B) 2 m/s2 C) 3 m/s2
D) 5 m/s2 E) 4 m/s2
2

También podría gustarte