TEMA NÚMEROS CUÁNTICOS Y
03 CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
DE ÁTOMOS E IONES
1. Números Cuánticos (N.C)
Son aquellos valores o parámetros que se emplean para caracterizar el comportamiento de los electrones. En total existen
cuatro números cuánticos, los tres primeros fueron planteados por el físico austriaco Erwin Schrondiger en 1928, en su
ecuación matemática que desarrolló al cual se denomina Ecuación de onda y el último número cuántico fue propuesto por
Paul Dirac.
2. Significado de los Números Cuánticos
Número Cuántico Para el electrón Para el orbital Valores Permitidos
Principal o total (n) Nivel de energía Tamaño n= 1,2,3,4, …… ∞
Secundario (l) Subnivel de energía Forma l = 0;1;2,3 …. (n-1)
Magnético (m) Cantidad de orbitales Orientación espacial m = - l …. 0 …. +l
Spin magnético (mS) Giro o rotación …………… mS = + ó –
◊◊ Observación:
Nivel = 1 ; 2 ; 3 ; 4 ; 5 ; 6 ; 7 ; ………………….. ∞
Capa = K , L , M, N, O, P, Q, ……………………∞
Entonces a mayor nivel mayor energía.
a menor nivel menor energía.
También: Si un electrón se encuentra en una capa o nivel más cerca al núcleo entonces será más estable.
nº orbitales nº electrones
Subnivel
(2l + 1) (4l + 2)
Sharp (s=0) 1 2
Principal (p=1) 3 6
Difuso (d=2) 5 10
Fundamental (f=3) 7 14
2.1. Orbital
Es una región espacial energética de máxima probabilidad electrónica (REEMPE).
Se expresa dos formas de orbitales:
a) Orbital Apareado o lleno (máximo dos electrones)
b) Orbital desapareado o semilleno (mínimo un electrón)
Un número cuántico: Determina el nivel de energía.
Dos números cuánticos: Determina la energía relativa.
Tres números cuánticos: Determina los orbitales.
Cuatro números cuánticos: Determina la existencia de un electrón.
86
QUÍMICA
Ejemplo:
Caracterizando a los números cuánticos:
2 p3 → Se lee: Tres electrones en el subnivel principal (p) del segundo nivel de energía.
Por tanto se demuestra así:
2p3 = se indica en la notación tres orbitales desapareados o semillenos.
-1 0 +1
También se observa que el último electrón presenta los siguientes números cuánticos:
n = 2 ; l = 1 (p) ; m = +1 ; mS = +
2.2. Notación Cuántica de un subnivel.
nle-
Donde: n = nivel de energía
l = subnivel de energía
e- = # electrones permitidos
Ejemplo: 5 d8
2.3. Energía Relativa (ER)
Se expresa mediante la suma de los números cuánticos principal (n) y secundario (l).
ER = n + l
Ejemplo: ¿Qué subnivel tiene mayor energía relativa: 7 s ó 4 d?
Resolución: 7 s = 7 + 0(s)= 7
4 d = 4 + 2(d)= 6 ⇒ 4 d < 7s
3. Configuración Electrónica
Consiste en distribuir a los electrones en niveles y subniveles de energía aplicando para ello diversos principios.
◊◊ 3.1. Principio de máxima multiplicidad (Regla de Hund)
Indica que cuando los electrones ingresan a un subnivel tratan de ocupar la mayor cantidad de orbitales disponibles.
Para ello se hace ingresar primero a los electrones que tienen el mismo spin y luego a los de spin contrario.
Ejemplo:
◊◊ 3.2. Principio de exclusión de Pauli
Indica que un electrón no puede tener sus cuatro números cuánticos iguales al menos se debe diferenciar en uno de
ellos.
Ejemplo:
n m ms
Penúltimo electrón 1 0 0
Último electrón 1 0 0
87
QUÍMICA
4. Principio de AUF BAU o de la construcción
◊◊ REGLA DE SARRUS
Es una forma práctica de realizar la distribución electrónica por niveles y subniveles, según el principio de Aufbau.
5. MÉTODO DE KERNEL
Consiste en distribuir los electrones en forma abreviada utilizando los gases nobles
6. Forma Práctica: Recordar la siguiente frase:
7. EXCEPCIONES EN LA DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS:
Al hacer la distribución electrónica de los elementos hay algunas excepciones que no cumplen con la regla de Sarrus o
Serrucho.
88
QUÍMICA
Ejemplos: ◊◊ Solución:
A) CORRECTO, la combinación de números cuánti-
◊◊ 7.1 Distribución electrónica del Cobre cos para su último electrón es: 3, 1, 1, -1/2
Cu: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d9
29
(incorrecto)
Cu: 1s , 2s , 2p , 3s , 3p , 4s , 3d
29
2 2 6 2 6 1 10
(correcto)
…s d 2 9
s d
1 10
(Primera anomalía electrónica) B) CORRECTO, es isoelectronico con el 18Ar (tienen
18 electrones)
◊◊ 7.2 Distribución electrónica del Cromo
C) CORRECTO, tiene 20 protones
Cr: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d4 (incorrecto)
24
D) INCORRECTO, tiene 2 niveles llenos
Cr: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s1, 3d5 (correcto)
24
E) CORRECTO, tiene la misma carga nuclear que su
… s2 d4 s1 d5 (Segunda anomalía electrónica) átomo neutro.
EJERCICIOS RESUELTOS Práctica dirigida
1. Marque la alternativa que contiene la combinación 1. Los números cuánticos son parámetros que
INCORRECTA de números cuánticos: caracterizan los estados energéticos probables para
A) (3,2,-2, +1/2) B) (4,0,0, -1/2) el electrón en un orbital, así como las características
de este. Al respecto, determine la secuencia correcta
C) (3,2,+1, +1/2) D) (4,0,1, +1/2) de verdadero (V) y falso (F).
◊◊ Solución: I. El número cuántico principal “n“ puede tener valo-
Analizando la combinación (4,0,1, +1/2): n=4 ; l = 0(s) res 0, 1, 2 ................... ∞
entonces su número cuántico magnético debe ser del II. El número cuántico secundario puede tener valores
mismo valor, es decir, ml = 0 y su ms = +1/2. 0, 1, 2 ................. (n – 1)
III. En un subnivel ℓ = 3 existen 7 orbitales.
2. Complete: “Cuando n=4 los valores que puede tomar
A) VFV B) FVV C) VVV D) FVF
l son …, …, …, …, mientras que el subnivel 4f se
forma cuando l = ……..”
2. La energía asociada a un subnivel de energía y para
A) -3,-2,-1,0,+1,+2,+3, l = …3…
un orbital sumando el número cuántico principal (n)
B) 0,1,2,3,4 l = ….3… y el número cuántico secundario (ℓ). Determine la
C) 0,1,2,3 l = …2… alternativa en la que aparecen los valores de “n“ y “ℓ“
respectivamente cuya combinación correcta genera
D) -3,-2,-1,0,+1,+2,+3 l = …2… un subnivel de mayor energía.
E) 0,1,2,3 l = ….3… A) 4 y 1 B) 3 y 2 C) 4 y 2 D) 5 y 1
◊◊ Solución:
Cuando n = 4 los valores de “l” pueden ser = 0,1, 2 y 3, 3. El aluminio (Z = 13) puro es un material blando y
en el subnivel 4f luego l= ..3…. poco resistente a la tracción. Para mejorar estas
propiedades mecánicas se forma aleaciones con otros
elementos, principalmente magnesio, manganeso,
3. Para la especie 20
Ca+2. Marque la alternativa cobre, zinc y silicio. Respecto al aluminio, indique la
incorrecta: secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F).
A) Los números cuánticos para su último electrón es: I. Presenta un electrón desapareado y seis orbitales
3, 1, 1, -1/2 llenos.
B) Es isoelectrónico con el 18
Ar. II. Presenta cuatro subniveles llenos y dos niveles lle-
C) Tiene 20 protones nos.
D) Tiene 3 niveles llenos III. Su último electrón presenta los números cuánticos
E) Tiene la misma carga nuclear que se átomo neutro. (3, 1, – 1, +1/2).
A) VVV B) VFV C) VFF D) FVF
89
QUÍMICA
4. Un ion es una especie con carga eléctrica positiva o negativa. Se produce como consecuencia de una peérdida o
ganancia de electrones. Con respecto al ion 30Zn2+, determine la secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F)
según corresponda.
I. Su configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d8.
II. Posee dos electrones desapareados.
III. Los números cuánticos para su último electrón son (3, 2, +2, –1/2).
A) VVF B) FFF C) FVF D) FFV
5. El óxido cúprico (CuO) se utiliza como pigmento en cerámicos y también como suplemento dietético en animales
con deficiencia de cobre. Determine el último término de la configuración electrónica y el número de electrones
desapareados que tiene el ion cúprico (Cu2+) si su número atómico es 29.
A) 3d10 y 2 B) 3d9 y 1 C) 4s10 y 3 D) 4s1 y 4
6. Se entiende por núcleo a todo átomo de un elemento químico que tiene una composición nuclear definida tan como
el . Al respecto, determine la secuencia de correcta de verdadero (V) y falso (F).
I. En su configuración electrónica hay siete niveles llenos.
II. En su nivel de valencia tiene un par de electrones apareados.
III. Forma el cation perdiendo dos electrones del subnivel 3d.
IV. En el cation , la combinación de números cuánticos del último electrón es (3, 2, +2, +1/2).
A) VVVF B) FVFV C) FFVV D) FFFV
7. El cobalto-60 (60Co), es una sustancia radiactiva con una vida media de 5,27 años y se usa en tratamientos médicos
contra el cáncer y en aplicaciones industriales, pero es altamente tóxico para los seres humanos. Respecto al
cobalto - 60, determine la secuencia de verdadero (V) y falso (F) por las siguientes proposiciones.
I. La configuración electrónica del 27Co es: [18Ar] 4s2 3d7.
II. El Co2+ tiene la configuración: [18Ar] 4s2 3d5.
III. El 27Co presenta 3 electrones desapareados.
A) VVF B) VFV C) VVV D) FFF
8. La configuración electrónica es el ordenamiento de los electrones en los estados energéticos de la zona extranuclear
(nivel, subnivel y orbital). Con respecto a un átomo en estado basal, cuya configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2
3p5 y presenta 20 neutrones sobre el átomo que en sus estado basal tiene la siguiente configuración electrónica 1s2 2s2
2p6 3s2 3p5 y presenta 20 neutrones en el núcleo. Determine la alternativa INCORRECTA.
A) Es un isótopo del átomo y ambos pertenecen al mismo elemento.
B) La combinación de números cuánticos del último electrón es (3, 1, 0, – 1/2)
C) Tiene 2 niveles llenos, 4 subniveles llenos y cuando gana un electrón, su anión presenta 9 orbitales llenos.
D) Tiene el mismo número de electrones que el cation 20Ca2+.
9. El cloruro de magnesio, MgCl2, es un compuesto que se utiliza como desecante de solventes orgánicos. En el
laboratorio, se obtiene a partir de la siguiente reacción química:
Mg(s) + 2HCl(ac) → MgCl2(ac) + H2(g)
Respecto a las siguientes proposiciones:
I. El magnesio en el MgCl2 es isoelectrónico al neón.
II. El cloro en el MgCl2 presenta una configuración electrónica [Ne]3s23p6
III. El magnesio atómico presenta una configuración electrónica [Ne]3s23p5
Son correctas:
Números atómicos: Ne = 10; Mg = 12; Cl = 17
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) I y II
90
QUÍMICA
10. Establezca la correspondencia: configuración electrónica - regla o reglas que no cumple y marque la alternativa
correcta.
Principio de Aufbau ( ) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6
Solo Regla de Hund ( ) 1s2 2s2 2p6 3s3 3p6 4s2 3d6
Solo principio de exclusión ( ) 1s2 2s2 2p6 3s3 3p3
Regla de Hund y principio ( ) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2
de exclusión
A) bcda B) cbad C) dabc D) abcd
11. Marque la alternativa correcta sobre un átomo que A) En la envoltura electrónica hay 29 electrones.
solo tiene: 14 orbitales llenos y electrón desapareado. B) Su configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
A) Su configuración electrónica es 1s 2s 2p 3s 3p
2 2 6 2 6 4s1 3d10.
4s2 3d9. C) Si pierde dos electrones su ion divalente positivo
B) Es isoelectrónico con el cation divalente del 30Zn. tiene 27 electrones.
C) Su configuración electrónica cumple con el princi- D) Los números cuánticos el último e– de su catión
pio de Aufbau. divalente es (3, 2, +2 +1/2).
D) Tiene solo un e– con n= 4 y ℓ= 0 y diez e– con n= 3
y ℓ= 2. 14.
¿Cuáles de las siguientes proposiciones son
correctas para un átomo neutro que tiene todos sus
subniveles llenos y cuyos números cuánticos de sus
12.
Elabore la configuraciones electrónicas para las
último electrón son (3,2, +2, -1/2).
especies a)24Cr y b) 26Fe3+ y en base a ellas marque
la alternativa correcta. I. Su configración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
4s2 3d10.
A) En a) hay cuatro electrones desapareados y 6
sub-niveles llenos. II. El número de protones en el núcleo (Z) es 30.
B) La combinación (3, 2, +1, + 1/2) corresponde al III. Tiene 3 niveles llenos y 15 orbitales llenos.
úl-timo electrón del Cr.. IV. Pierde 2e– y la configuración de su ión es 1s2 2s2
C) En b) hay 3 electrones desapareados y 6 subnivles 2p6 3s2 3p6 4s2 3d8.
llenos. A) Solo I y II B) II y IV
D) Ambas especies tiene igual número de electro- C) I, II y III D) Solo II y IV
nes con ℓ= 1.
15. Indique la(s) proposición(es) incorrecta(s):
13.
La configuración electrónica de átomo
I. Una sustancia paramagnética es muy débilmente
multielectrónicos es una consecuencia de los
atraída por un campo magnético.
números cuánticos; en esta, los electrones se
acomodan en niveles y subniveles de acuerdo a II. Una sustancia diamagnética es muy débilmente re-
su energía. Si conocemos el núclido de un átomo chazada por un campo magnético.
podemos determinar el número de partículas III. Las sustancias con todos sus electrones apareados
subatómicas y conocer el número de electrones que no son afectados por campos magnéticos.
debemos distribuir, siguiendo tres principios o reglas,
para encontrar la configuración electrónica correcta. A) Solo I B) Solo II
Teniendo en cuenta el siguiente núclido , marque C) Solo III D) I, III
la alternativa INCORRECTA.
91