0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas3 páginas

Ensayo Violencia

El documento presenta una bibliografía de fuentes para realizar un ensayo sobre la violencia cibernética. Incluye 10 fuentes como artículos académicos y páginas web que tratan sobre la definición de violencia cibernética, sus formas de manifestarse, factores que la causan como la depresión y adicción a videojuegos, y sus consecuencias. El ensayo analizará este problema cada vez más común, especialmente entre los jóvenes, y por qué recién ahora se le está dando más importancia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas3 páginas

Ensayo Violencia

El documento presenta una bibliografía de fuentes para realizar un ensayo sobre la violencia cibernética. Incluye 10 fuentes como artículos académicos y páginas web que tratan sobre la definición de violencia cibernética, sus formas de manifestarse, factores que la causan como la depresión y adicción a videojuegos, y sus consecuencias. El ensayo analizará este problema cada vez más común, especialmente entre los jóvenes, y por qué recién ahora se le está dando más importancia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

VIOLENCIA CIBERNETICA

FUENTES PARA LA REALIZACIÓN DEL ENSAYO:

Bibliografía

- Ajith, S., Ankita, B., Akash, V., Archana, R., Ashwini, T., Keshava, M., Manoj, K.,
Nitin, A., Nisha, J., Pranjali, C., Priya, S., & Suma, N. (13 de abril de 2020). Violencia
cibernética: evidencia de un caso de preocupación de salud pública emergente. Revista
asiática de psiquiatría, 4, (p.10).
- Cem, U., Mustafa, K., Nursen, T., Seda, G., & Oguz, P. (21 de marzo de 2011). El nuevo
tipo de violencia de la época: acoso cibernético entre estudiantes universitarios: violencia
entre estudiantes universitarios. Neurología, Psiquiatría e Investigación Cerebral, 17,
pp.21-26.
- Cheng, G., Qian, N., Zhaojun, T., & Zhengguang, Z. (9 de noviembre de 2019).
Exposición violenta de videojuegos y acoso (cibernético) entre jóvenes chinos: el papel
moderador de la agresión de rasgos y la identidad moral. Computadoras en el
comportamiento humano, 104, (p.45).
- Fatih, H., Halit, N., Hasan, A., Kübra, K., Sevde, A., & Serhat, T. (25 de marzo de 2020).
Comportamientos cibernéticos de riesgo en adolescentes con depresión: un estudio de
casos y controles. Revista de trastornos afectivos, 270, pp.51-58.
- Fernández, A. (26 de Noviembre de 2014). La denominada violencia cibernética.
Internet y las redes sociales. Recuperado el 20 de Junio de 2020, de Abogacía Española
Consejo General: https://www.abogacia.es/actualidad/noticias/la-denominada-violencia-
cibernetica-internet-y-las-redes-sociales/
- Karlie E. (28 de noviembre de 2019). “La tecnología fue diseñada para esto”: las
percepciones de los adolescentes sobre el papel y el impacto del uso de la tecnología en la
violencia de citas cibernéticas. Computadoras en el comportamiento humano, 105, p.5.
- Moreno, M. (s.f.). Acoso cibernético: Información importante para los padres.
Recuperado el 20 de Junio de 2020, de HealthyChildren.org:
https://www.healthychildren.org/Spanish/family-life/Media/Paginas/cyberbullying.aspx
- Pearl, P. (Abril de 2018). Acoso cibernético. Recuperado el 20 de Junio de 2020, de
TeensHealth: https://kidshealth.org/es/teens/cyberbullying-esp.html
- Rivero, G. (22 de Mayo de 2016). Violencia Cibernética. Recuperado el 20 de Junio de
2020, de Ondula.org: http://violenciaciberneticagerg.blogspot.com/
- Yeokil, C., & Sherry D. (22 de noviembre de 2019). Tensión, emoción negativa y
violencia cibernética entre menores de Corea del Sur: un análisis de mediación. Revisión
de servicios para niños y jóvenes, 108, p.5.
-
2

Tema: Violencia cibernética


INTRODUCCION
Preámbulo:
DESARROLLO
Idea Principal
- ¿Qué es la violencia cibernética?

- ¿Cómo se manifiesta la violencia cibernética?


Idea secundaria
- ¿Cuáles son las formas de evitarla?

- ¿Cómo saber que sufres de violencia cibernética?

- ¿Cuáles son las consecuencias de la violencia cibernética?

- ¿Por qué recién se le da importancia y antes no?

Violencia cibernética, un problema en la actualidad


El presente ensayo sobre la violencia cibernética se realizó porque hoy en día casi todos usan
internet y es un riesgo estar por ahí sin el debido cuidado. En la actualidad existe muchos casos
de violencia que no son tratados con la importancia que debe tener y esto es un gran problema ya
que muchos jóvenes no saben que hacer, tanto que recurren a medidas extremas que trataremos
más adelante.
La violencia cibernética ocurre con mayor frecuencia en jóvenes, estos sufren este problema
debido a la depresión y acuden a videojuegos o provocando en estos un cambio de actitud
volviéndolos por ejemplo más agresivos con su entorno.
El nivel de adicción al juego digital aumenta, la sensibilidad al ciberacoso disminuye, y ese
aumento en la adicción a Internet se asoció con un aumento del ciberacoso, y este último también
con una mayor victimización cibernética.
3

También podría gustarte