100% encontró este documento útil (2 votos)
509 vistas1 página

San Juan, La Gran Fiesta de Las Familias en La Amazonía Peruana

La Fiesta de San Juan es una celebración religiosa que se lleva a cabo en la Amazonía peruana durante el mes de junio, especialmente el 24 de junio, en honor a San Juan Bautista. Las familias de la región esperan esta festividad y participan en actividades como concursos, presentaciones musicales, comidas típicas y paseos a orillas de los ríos. La noche del 23 de junio, hombres y mujeres acuden a los ríos para purificarse de cara a la festividad central del 24 de junio, que incluye

Cargado por

FerNanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
509 vistas1 página

San Juan, La Gran Fiesta de Las Familias en La Amazonía Peruana

La Fiesta de San Juan es una celebración religiosa que se lleva a cabo en la Amazonía peruana durante el mes de junio, especialmente el 24 de junio, en honor a San Juan Bautista. Las familias de la región esperan esta festividad y participan en actividades como concursos, presentaciones musicales, comidas típicas y paseos a orillas de los ríos. La noche del 23 de junio, hombres y mujeres acuden a los ríos para purificarse de cara a la festividad central del 24 de junio, que incluye

Cargado por

FerNanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

4.o grado

SEMANA 13

San Juan, la gran fiesta de las familias


en la Amazonía peruana
DÍA 4 FICHA

La Fiesta de San Juan es una festividad religiosa que se celebra de manera especial en
la Amazonía peruana, el día central es el 24 de junio. Esta celebración tiene sus orígenes
hace mucho tiempo atrás, cuando un grupo de misioneros llegó a la selva y designó a san
Juan Bautista como patrono de la Amazonía peruana.

Muchas familias de esta parte de nuestro país esperan con alegría esta festividad, pues,
por varios días del mes de junio hasta el día central, se realizan diversas actividades como
concursos de danzas, presentaciones musicales, preparación y exposición de comidas
típicas, elección de reinas de belleza, y paseos a las orillas de los ríos para divertirse y
degustar los sabrosos juanes.
Las actividades centrales de la fiesta empiezan en la víspera, la noche del 23 de junio,
cuando hombres y mujeres acuden a los ríos a purificarse. A este acto se le conoce como
el “baño bendito”, pues se cree que en esa fecha san Juan Bautista bendice los cursos
de agua, por lo que quien se bañe en ellos tendrá felicidad y salud durante todo el año.

El 24 de junio, la fiesta alcanza su pico más alto de intensidad. Muchas familias participan
de las actividades religiosas, asisten a las misas que se conmemoran en honor al patrón
de la festividad y también acompañan las procesiones junto a bandas típicas que deleitan
con música regional al son del bombo y el clarinete. También, se realiza el baile de la
pandilla, en el cual la gente baila alrededor de una palmera cargada de regalos conocida
como “humisha”.

Cuando el sol empieza a calentar


la mañana, las orillas de los ríos
son ocupadas por las familias
y visitantes, quienes se reúnen
para refrescarse en sus aguas,
divertirse, pasar momentos
agradables y degustar los
sabrosos juanes. Esta deliciosa
comida se prepara con arroz,
huevos y presas de gallina, y es
envuelta en hoja bijao.

Fuente: ¿Por qué la Fiesta de San Juan es la más importante de la Amazonía peruana? (16 de junio de 2017).
El Comercio. Recuperado de https://bit.ly/2YuB2hE

También podría gustarte