BIOGRAFIA DE ERNO RUBIK
ESTUDIANTE : Cristian Miguel Rico Salinas
DOCENTE : Deisy Caicedo Bello
GRADO :10-2
Erno Rubik , (nacido el 13 de julio de 1944, Budapest , Hung.), Inventor de Cubo de Rubik ,
un juguete popular de la década de 1980. El cubo de Rubik consta de 26 cubos pequeños que giran en
un eje central; nueve caras de cubo de colores, en tres filas de tres cada una, forman cada lado del
cubo. Cuando el cubo se retuerce de su disposición original, el jugador debe devolverlo a la
configuración original, uno entre 43 quintillones posibles
Hijo de una madre poeta y un padre fabricante de planeadores, Rubik estudió escultura en la Universidad Técnica de Budapest y
arquitectura en la Academia de Artes Aplicadas y Diseño, también en Budapest. Mientras era profesor de diseño en la academia,
persiguió su pasatiempo de construir modelos geométricos. Uno de ellos era un prototipo de su cubo, hecho de 27 bloques de
madera; Rubik tardó un mes en resolver el problema del cubo. Resultó ser una herramienta útil para la enseñanza de la teoría de
grupos algebraicos , y a finales de 1977 Konsumex, Hungríaempresa comercial del estado, comenzó a comercializarlo. En 1980,
Rubik's Cube se comercializó en todo el mundo y se vendieron más de 100 millones de unidades autorizadas, con un estimado de 50
millones de imitaciones no autorizadas, principalmente durante sus tres años de popularidad posteriores. Se publicaron
aproximadamente 50 libros que describen cómo resolver el rompecabezas del cubo de Rubik. Siguiendo la popularidad de su cubo,
Rubik abrió un estudio para desarrollar diseños en 1984; Entre sus productos se encontraba otro popular rompecabezas, Rubik's
Magic.
CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE JUGAR
AL CUBO DE RUBIK PARA LOS NIÑOS
Jugar al cubo de Rubik para los niños no solo es un pasatiempo. Jugar con él significa
utilizar un sistema de resolución de problemas que hace que el niño aprenda a analizar las
distintas situaciones posibles que se pueden dar sin saberlo. Por tanto, se puede decir que
el cubo ejercita el cerebro de una manera lúdica.
Este rompecabezas tiene múltiples beneficios para la salud mental de los niños. De hecho,
jugar al Cubo ofrece ventajas similares a las que ofrece jugar al ajedrez.
Entre las ventajas que brinda jugar con este rompecabezas encontramos:
MEJORA LA CAPACIDAD VISO ESPACIAL
• Resolver el cubo implica el poder detectar similitudes y diferencias entre
las partes de un todo, favoreciendo la comprensión del mismo
EJERCITA LA ATENCIÓN Y LA
CONCENTRACIÓN
• Es un elemento básico para poder jugar con el rompecabezas. Se necesita
atención para enfocar en un primer momento y luego poder mantenerla
por mayor tiempo.
- PACIENCIA.
• A medida que se juega al cubo se puede ir ejercitando la perseverancia y
la capacidad de espera
- Desarrolla la memoria
• Es necesario estar concentrado y saber los movimientos que se han ido
dando para llegar al punto en que se está y en caso de error, poder volver
atrás y coger otra vía.
Promueve la creatividad.
• Existe una necesidad de ir encontrado e intentando ir por diferentes
caminos para resolver la tarea y para ello el niño tiene la necesidad de
usar sus propias habilidades y superarse a sí mismo