INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡D e la mano a la universidad… ¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: I
AREA: NIVEL: FECHA:
CONSTRUCCIONES DE S III 4. Graficar el triángulo rectángulo isósceles donde el
lado mayor mide 9 cm.
1. Graficar el triángulo ABC tal que: m AB = 4 cm; m
A = 40° y m C = 60°.
2. Graficar el triángulo ABC, tal que: m<A = 10°; m<B
= 20° y m AC = 10 cm.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡D e la mano a la universidad… ¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: I
AREA: NIVEL: FECHA:
LÍNEAS NOTABLES EN EL 3. Graficar el triángulo PQR, tal que: PQ = 6 cm;
QR = 8 cm y mQ = 60°. Trazar la mediatriz de
PR .
1. Graficar el triángulo isósceles PQR; tal que: m Q =
120°. Luego trazar la bisectriz del ángulo "R".
2. Graficar el triángulo isósceles de lados 5 cm; 5 cm y
6 cm. Luego trazar la mediatriz de uno de los lados
iguales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡D e la mano a la universidad… ¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: I
AREA: NIVEL: FECHA:
LÍNEAS NOTABLES EN EL 3. Graficar el triángulo ABC, tal que: mA = 70º,
mC = 40º y AB = 5 cm. Luego trazar la mediana
BM relativa a AC. Medir AB, BM, AM y MC, ¿qué
1. Graficar el triángulo ABC tal que: m A = 80° y relación guardan dichos segmentos?
m C = 50°, luego trazar la altura BH .
2. Graficar el triángulo ABC, tal que: mC = 120º,
mA = 50º y AC = 4 cm. Luego trazar la altura BH
relativa a AC y la mediana BM relativa a AC.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡D e la mano a la universidad… ¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: I
AREA: NIVEL: FECHA:
UBICACIÓN DEL CIRCUNC. EN EL 3. Graficar el triángulo ABC, tal que: m A = 85º y m
C = 35º. Trazar la altura BH, luego ubicar el
circuncentro C1 del triángulo ABH y el circuncentro
1. Graficar el triángulo ABC, tal que: AB = 4 cm; BC = C2 del triángulo HBC.
6 cm y AC = 8 cm. Luego ubicar el circuncentro del
triángulo ABC.
2. Graficar el triángulo ABC, tal que m A = 60º, m
C = 80º y AC = 6 cm. Ubicar el incentro y
circuncentro de dicho triángulo y unir dichos puntos
notables.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡D e la mano a la universidad… ¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: II
AREA: NIVEL: FECHA:
APLICACIONES DE LA CONGRUEN. DE S 3. En el gráfico, calcule "OH", si: BH=16 cm.
1. En el gráfico, calcule "AB", si: QM=3 cm y QN=4 cm.
2. Calcule "BP", si: PC=10 cm.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡D e la mano a la universidad… ¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: II
AREA: NIVEL: FECHA:
3. Determinar la suma de las medidas de los ángulos
POLÍGONOS
internos de aquel polígono en el cual su número de
vértices más su número de diagonales es igual a 45.
1. Hallar la suma de las medidas de ángulos internos de
un polígono cuyo número total de diagonales es el
triple del número de lados.
2. Calcule "º".
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡D e la mano a la universidad… ¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: II
AREA: NIVEL: FECHA:
POLÍGONOS REGULARES 3. Si los polígonos ABCDEF y AFGH son regulares,
calcule "y".
3. Si ABCDEF es un polígono regular, calcular: x°
B C
A D
x°
F E
4. Calcular: x°, si en la figura los polígonos son
regulares.
x°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡D e la mano a la universidad… ¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: II
AREA: NIVEL: FECHA:
CUADRILÁTEROS TRAPEZOIDES Y TRAPEC. 3. En un trapecio ABCD de bases BC y AC , BC= x + 1
y AD = x + 8. Si su mediana es 12, hallar el valor de
“x”.
1. En el trapecio ABCD: MN es mediana. Calcular: MN
y PQ
B 2u C
M N
P Q
A D
4u
2. Hallar la longitud del segmento que une los puntos
medios de MC y AN , si: AC=16 u.
c a
M N
c a
A C
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡De la mano a la universidad…¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: III
AREA: NIVEL: FECHA:
RELACIONES METRICAS EN EL RECT. 3. Del gráfico, hallar BD. Si: AD = 8 y DC = 10
B
1. Calcular a a) 6
b) 6 2
a) 12
a c) 4 6
b) 10 d) 9
C
A D
c) 9 e) 9 3
d) 14 7 E
16
e) 13
2. En el trapecio rectángulo mostrado, calcular “x”
5
a) 30
b) 21
x
c) 28 7
d) 25
e) 24 29
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡De la mano a la universidad…¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: III
AREA: NIVEL: FECHA:
3. En un triángulo ABC, AB=8m y BC=AC=10m.
RELACIONES METRICAS EN EL OBLIC.
Se traza la altura BH y en ella se ubica el punto
"P", tal que: mAPM = 90° . Calcular "AP". ("M"
1. ABC es un triángulo acutángulo y APQR es un es punto medio de AC ).
rectángulo. Si: AB = 10 dm, BC = 17 dm, AC = 21
dm y QB = QR, calcular el valor de AQ .
2. Del gráfico, Calcular "AP", siendo: AO=OB= 10 y
PB=2.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡De la mano a la universidad…¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: III
AREA: NIVEL: FECHA:
RELACIONES METRICAS EN LA CIRC. 3. En el gráfico, AB=2u, OA=3u y BC//AD. Calcule:
DC. Si B: punto de tangencia.
1. En el gráfico mostrado, se sabe que: AC=CD=AD,
AB=12 y BC=13. Calcular el valor de BD .
C
B
A D
2. En la figura, AP = 8 y AM = 6. Hallar “MN”,
sabiendo que AB es diámetro de la
semicircunferencia.
N
M
A B
H
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NASA”
¡De la mano a la universidad…¡
FAST TES DE GEOMETRÍA
APELLIDOS Y NOMBRES: CICLO: III
AREA: NIVEL: FECHA:
RELACIONES METRICAS EN EL Y LA 3. En la figura: FQ=b, QR=a y SP SR . Calcular el
valor de SQ en función de "a" y "b".
1. Desde un punto exterior "P" a una circunferencia se Q
trazan la tangente PT y la secante PBC. Hallar
“AP”, si: BP = 8 m y BC = 10 m.
P
R
F
S
2. “O” y “B” son centros. Si: AO=OB=BC=5, calcular
el valor de PQ .
C
P Q
A O B