TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 1 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
1.- ¿Clasificación de los tableros?
b) Escalas cuantitativas y escalas cualitativas
2.- ¿A qué se refiere la palabra ergonomía?
R=Se refiere al análisis de los servicios, productos, herramientas, máquinas y el
comportamiento de éstos durante su utilización
3.- ¿Cuáles son las clasificaciones de un tablero?
c) Botones, palancas, perrilla, volante de mano, volante
4.- ¿Para qué se utilizan los controles en los tableros?
R= Son los mecanismos que se utilizan para poder controlar los accesos y
privilegios a los recursos indicados
5.- ¿Qué son las representaciones alfanuméricas?
a) Etiquetas e instrucciones
6.- ¿Qué son las escalas cuantitativas?
b) son aquellos tableros en los que se refleja un valor cuantitativo. Por ejemplo: la
temperatura
7.- ¿Cuáles son las escalas cualitativas?
a) son aquellas en las que se refleja un valor aproximado, una tendencia o está en
cambio frecuente. Por ejemplo, un medidor de aceite en el tablero del auto
8.- ¿Qué es un tablero?
R= Instrumentos solos o compuestos que presentan información acerca del
estado de un sistema
9.- ¿Cuáles son las intenciones al utilizar el tablero?
R= Es proveer de instrumentos adecuados que al ser accionados el ser humano
los perciba, detecte, capte, actúe y reaccione apropiadamente
10.- ¿Qué pretenden hacer las representaciones figurativas?
R= son representaciones de algunas imágenes, objetos, graficas, que nos
pretenden enviar un mensaje
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 2 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
11.- ¿Qué objetos se deben contemplar en un trabajador para que este cómodo en
su puesto de trabajo?
a) Máquinas de acuerdo a las medidas del trabajador y mantener su buena
postura
12.- ¿Qué es lo que se debe de evitar cuando uno está realizando su labor?
b) estar siempre de pie y con una forma de agache no adecuada o estar siempre
sentado
13.- ¿algunos ejemplos de muebles o elementos ergonómicos son?
d) todas las anteriores
14.- ¿Frente al computador, un aspecto ergonómico que se debe considerar es?
R=La altura del monitor debe permitir ver bien desde una posición confortable de
la cabeza. Además, la distancia entre la cabeza y el monitor debe ser de alrededor
de 45 centímetros
15.- ¿Si se está mucho tiempo sentado, es importante que?
R=Cuando se está parte importante del tiempo laboral sentado, el espaldar debe
tener apoyo lumbar completamente ajustable y el asiento tiene que ser acolchado
con bordes suaves para una mejor circulación de las piernas
16.- ¿Quién estudia la relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el diseño
del puesto de trabajo?
d) El ergonomista
17.- ¿Se puede utilizar la ergonomía para?
b) Evitar que un puesto de trabajo esté mal diseñado
18.- Alguna de las lesiones y enfermedades más habituales que causan las
labores repetitivas o mal concebidas es:
b) Tendinitis
19.- Si el puesto de trabajo está diseñado adecuadamente:
c) El trabajador podrá mantener una postura corporal correcta y cómoda.
20.- Una postura laboral incómoda puede ocasionar múltiples problemas como:
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 3 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
d) Todas las anteriores
21.- Una de las principales causas de los problemas por una mala postura laboral
es:
d) Una iluminación insuficiente que obliga al trabajador a acercarse demasiado a
las piezas.
22.- Es una propuesta para un puesto de trabajo ergonómico:
d) Todas las anteriores
23.- ¿Cuál es la directriz ergonómica para el trabajo que se realiza sentado?
a) La posición correcta es aquella en que la persona está sentada recta frente al
que tiene que realizar o cerca de él.
24.- Si no se puede evitar el trabajo de pie, que se debe tener en cuenta:
b) La superficie de trabajo debe ser ajustable a las distintas alturas de los
trabajadores y las distintas tareas que deban realizar.
25.- ¿Cuál es un factor ergonómico que habrá que tener en cuenta al diseñar o
rediseñar puestos de trabajo?
a) El tipo de equipo necesario para efectuarlas.
26.- ¿Cómo se pueden identificar los problemas Ergonómicos?
b) Es cuando el trabajo obliga al trabajador a mantener una parte del cuerpo en
una posición incómoda.
27.- Indica si es verdadero o falso que la ergonomía aplica principios de biología,
psicología, anatomía y fisiología para suprimir del ámbito laboral las situaciones
que pueden provocar en los trabajadores incomodidad, fatiga o mala salud.
R= Verdadero
28.-Indica si es verdadero o falso que se puede eliminar totalmente, el riesgo de
que un trabajador padezca lesiones del sistema ose muscular:
R= Verdadero
29.-En caso de responder verdadero en la pregunta anterior indica que tendría que
hacer la empresa para eliminar totalmente el riesgo de padecer lesiones:
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 4 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
R= Facilitar herramientas manuales adecuadamente diseñadas desde el momento
en que comienza una tarea que exige el empleo de herramientas manuales.
30.-Las lesiones y enfermedades provocadas por herramientas y lugares de
trabajo mal diseñados o inadecuados se desarrollan habitualmente con gran
rapidez en muy pocos meses.
R=Falso
31.-Los trabajadores siempre reciben información sobre lesiones y enfermedades
asociadas al incumplimiento de los principios de la ergonomía para que conozcan
los síntomas.
R= verdadero
32.-Las lesiones provocadas por el trabajo repetitivo se denominan generalmente
con un acrónimo que es:
R= LER
33.-Escribe algunas de las formas que existen para evitar las lesiones provocadas
por el trabajo repetitivo:
R= suprimiendo los factores de riesgo de las tareas laborales, disminuyendo el
ritmo de trabajo, trasladando al trabajador a otras tareas, aumentando el número
de pausas en una tarea repetitiva
34.-Indica si es correcta o incorrecta la siguiente frase: “Diseñar cuidadosamente
una tarea desde el inicio, o en su caso rediseñarla, cuesta inicialmente a un
empleador mucho dinero, que solo a largo plazo, es el empleado quien se
beneficia de ello financieramente”.
R= Correcta
35.-De las siguientes indica las que consideran que son causa de un diseño
inadecuado del puesto de trabajo:
R=Asientos incómodos, permanecer en pie, alargar demasiado los brazos para
alcanzar los objetos, Iluminación que obliga al trabajador a acercarse demasiado a
las piezas
36.- indica verdadero o falso, considerar la información que se tenga acerca del
cuerpo del trabajador, por ejemplo, su altura, al escoger y ajustar los lugares de
trabajo, es una NORMA GENERAL de Ergonomía:
R= Verdadero
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 5 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
37.-Los paneles de control deben estar situados entre:
R= Entre los hombros y la cintura.
38.-De las siguientes frases señala la que resulta falsa:
b) Hay que dejar espacio para poder estirar las piernas, con sitio suficiente para
unas piernas largas.
39.-Indica si la siguiente frase contiene un principio ergonómico verdadero o falso:
“Estar sentado todo el día es bueno para el cuerpo, sobre todo para la espalda”.
R= Falso
40.-De las siguientes frases identifica cual/es de ellas es/son falsa/s.
b) Los disparadores deben ser manejados con varios dedos, no sólo con uno.
41.-Siempre es útil utilizar energía mecánica para efectuar los trabajos pesados;
en consecuencia los empleadores deban sustituir a los trabajadores por máquinas.
R= Falso
42.-Indica si es verdadero o falso la siguiente propuesta: “Aplique las siguientes
normas para diseñar puestos de trabajo que exijan una labor física pesada:
• El trabajo pesado no debe superar la capacidad de cada trabajador.
• El trabajo físico pesado debe alternar a lo largo de la jornada, en intervalos
periódicos, con un trabajo más ligero”.
R= Verdadero
43.- las siguientes recomendaciones para levantar cargas indica cual/es de ella/s
es/son falsa/s:
a) Modificar el tamaño y la forma de la carga para que el centro de gravedad esté
alejado a la persona que la levanta;
b) Almacenar la carga a la altura de los hombros para que el trabajador no tenga
que agacharse
R=A
44.-Para disminuir todo lo posible la distancia que debe ser transportada una
carga, señala las respuestas más adecuadas:
e) Todas las anteriores
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 6 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
45.- Para disminuir todo lo posible el número de levantamientos que haya que
efectuar, señala las respuestas correctas:
b) Utilizar instrumentos mecánicos
46.- Es esencial que los trabajadores a los que afectarán los cambios ergonómicos
de poca importancia o capitales intervengan en las deliberaciones antes de que se
apliquen los cambios (verdadero o falso).
R= Verdadero
47.- ¿Cuáles pueden ser los problemas al trabajar con pantallas de forma
prolongada y habitual?
R=Deficiencias oculares, escozor, parpadeo, visión borrosa, fatiga visual y otras
lesiones más graves.
48.- ¿Dónde debe colocarse el teclado?
R= A la altura de los codos para poder descansar los hombros en forma
permanente, con un apoyo adecuado de antebrazos y muñecas, justo debajo del
monitor.
49.- ¿Cuáles son las ventajas de los teclados ergonómicos?
R=Permiten un acceso a las teclas en línea recta con respecto al antebrazo, por lo
que la postura que se adopta es más natural y la apertura de las partes
acomodándolo al mejor ángulo de trabajo.
50.- ¿Qué precauciones se deben tomar si tenemos luz natural en nuestra sala de
trabajo?
R=Las ventanas deben poseer cortinas o persianas de colores neutros.
Las pantallas deben estar ubicadas en forma perpendicular a las ventanas o
colocarlas lejos de ellas.
Debemos tener en cuenta la elección del color de los elementos que componen el
puesto de trabajo y del entorno.
51.- ¿Qué son las representaciones alfanuméricas?
a) Etiquetas e instrucciones
52.- ¿De los siguientes incisos cuáles son las escalas cualitativas?
a) son aquellas en las que se refleja un valor aproximado, una tendencia o está en
cambio frecuente. Por ejemplo, un medidor de aceite en el tablero del auto
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 7 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
53.- ¿algunos ejemplos de muebles o elementos ergonómicos son?
d) todas las anteriores
54.- ¿Cuál es un factor ergonómico que habrá que tener en cuenta al diseñar o
rediseñar puestos de trabajo?
R= El tipo de equipo necesario para efectuarlas
55.- De las siguientes frases señala la que resulta falsa:
b) Hay que dejar espacio para poder estirar las piernas, con sitio suficiente para
unas piernas largas.
57.- Indica si la siguiente frase contiene un principio ergonómico verdadero o falso:
“Estar sentado todo el día es bueno para el cuerpo, sobre todo para la espalda”.
R= Falso
58.- las siguientes recomendaciones para levantar cargas indica cual/es de ella/s
es/son falsa/s:
a) Modificar el tamaño y la forma de la carga para que el centro de gravedad esté
alejado a la persona que la levanta;
b) Almacenar la carga a la altura de los hombros para que el trabajador no tenga
que agacharse
R=A
59.- Para disminuir todo lo posible el número de levantamientos que haya que
efectuar, señala las respuestas correctas:
b) Utilizar instrumentos mecánicos
60.- Tipos de tableros
R=
61.- ¿Cuál es la definición de la ergonomía cuando es mencionada como una
disciplina?
a) Es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia integralmente al
hombre o al grupo de hombres en su marco de actuación, relacionado con las
máquinas en un ambiente laboral específico, y que busca la optimización de los
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 8 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
tres elementos del sistema (hombre-máquina-ambiente), para lo cual elabora
métodos de estudio del individuo, de la técnica y de la organización del trabajo.
62.- Es el estudio de la relación entre los seres vivos y su ambiente,
específicamente se ocupa de analizar la influencia de unos sobre otros.
a) Ecología
63.- Estudia todas las modificaciones que ocurren en el organismo y que permiten
la realización de un trabajo en forma eficiente y sin aparición de fatiga.
a) Fisiología del trabajo
64.- ¿Qué es la biomecánica?
a) Es un conjunto de conocimientos derivados de la física que tienen como
objetivo estudiar los efectos de las fuerzas mecánicas sobre los sistemas
orgánicos de los seres vivos y sus estructuras, para predecir cambios por
alteraciones y proponer métodos de intervención artificial que mejoren el
desempeño.
65.- Según Murrell (1965) que es la ergonomía:
R=“la Ergonomía es el estudio del ser humano en su ambiente laboral”;
66.- De acuerdo a Wisner (1973) la ergonomía la define como:
R= “la Ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos relativos a la seguridad y confort”.
67.-Interacción de hombre –máquina, establece tres tipos básicos de entornos o
tipo de interacción con el propio trabajo. ¿Cuáles son?
R= Entorno manual, Entorno mecánico, Entorno automático
68.- ¿Cuando se produce el Entorno manual?
R= Se produce cuando el usuario aporta la energía en la ejecución de su trabajo.
69.- ¿Qué es un Entorno automático?
R= Son aquellos en es poca la interacción hombre –maquina ya que la propia maquina ejecutara el trabajo
70.- ¿Qué son las representaciones alfanuméricas?
a) Etiquetas e instrucciones
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 9 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
71.- ¿Qué es la antropometría?
a) Es la ciencia de la medición de las dimensiones y algunas características físicas
del cuerpo humano. Esta ciencia permite medir longitudes, anchos, grosores,
circunferencias, volúmenes, centros de gravedad y masas de diversas partes del
cuerpo, las cuales tienen diversas aplicaciones.
72.-Menciona el objetivo en el caso de ergonomía ocupacional.
a) Adaptar los sistemas de trabajo a las capacidades de las personas que los
desarrollan. Y ése debe ser el objetivo de los profesionales de la ergonomía y la
prevención de riesgos laborales.
73.- ¿De qué se encarga la fisiología del trabajo?
a) Es la ciencia que se ocupa de analizar y explicar las modificaciones y
alteraciones que se presentan en el organismo humano por efecto del trabajo
realizado, determinar las capacidades máximas de los operarios para diversas
tareas y obtener de esta forma, el mayor rendimiento del organismo
fundamentados científicamente.
74.- La ergonomía busca maximizar la seguridad, la eficiencia y la comodidad
mediante el acoplamiento de las exigencias de la máquina del operario a sus
capacidades. Si el hombre se adapta a los requerimientos de su máquina, se
establecerá una relación entre ambos, de tal manera que la máquina dará
información al hombre por medio de su aparato sensorial, el cual puede responder
de alguna manera, tal vez si se altera el estado de la máquina mediante sus
diversos controles; el hombre podrá corregirlos gracias a sus sentidos. De esta
forma, la información pasará de la máquina al hombre y otra vez de éste a la
máquina, en un circuito cerrado de información-control; a esto se le conoce como:
R= Sistema hombre-maquina
75.- ¿Que es el entorno automático?
R= tiene poca interaccion hombre-maquina ya que la propia maquina ejecutara el
trabajo.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Fecha:
Ergonomía
Evaluación: Unidad 1 Página 10 de 10
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros
76.-Son algunas de las ciencias relacionadas con la ERGONOMIA
R= Anatomía, Sociología, Fisiología, Psicología, Ingeniería, Medicina, Psicosociología
77.- ¿Qué objetos se deben contemplar en un trabajador para que este cómodo en
su puesto de trabajo?
a) Máquinas de acuerdo a las medidas del trabajador y mantener su buena
postura.
78.- ¿Qué es lo que se debe de evitar cuando uno está realizando su labor?
b) estar siempre de pie y con una forma de agache no adecuada o estar siempre
sentado
79.- ¿Quién estudia la relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el diseño
del puesto de trabajo?
d) El ergonomista
80.- ¿Se puede utilizar la ergonomía para?
b) Evitar que un puesto de trabajo esté mal diseñado