6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Examen final - Semana 8
Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20
Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2
Instrucciones
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 1/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Volver a realizar el examen
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 70 minutos 80 de 80
Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.
Puntaje para este intento: 80 de 80
Entregado el 6 de jul en 13:14
Este intento tuvo una duración de 70 minutos.
Pregunta 1 4 / 4 pts
En la organización Comerciantes Internacionales textiles, se han
elaborado modificaciones en la estructura organizacional debido a que
debemos afrontar los efectos de la globalización. Conociendo la teoría de
Richard Daft, para qué la organización tenga éxito en el cambio, requiere:
Comprometer los recursos necesarios, detección de la necesidad de
cambiar, proponer ideas para implementar el cambio requerido, adecuar y
ajustar la idea y aplicar la idea más factible.
Detección de la necesidad con el compromiso de cambiar, comprometer
los recursos necesarios, proponer ideas para implementar el cambio
inmediato, adecuar y ajustar la idea y aplicar la idea.
Detección de la necesidad, proponer ideas para implementar el cambio,
adecuar ajustes a la idea, aplicar la idea y comprometer los recursos
necesarios.
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 2/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Detección de la necesidad para implantar estrategias, proponer ideas para
implementar la gestión en el cambio requerido, adecuar y ajustar la idea,
comprometer los recursos necesarios y aplicar la idea.
Pregunta 2 4 / 4 pts
La estructura de una organización define la forma en que ésta ha
decidido dividir el trabajo que realiza. Al respecto se conocen varios tipos
de estructuras, pero si se quisiera separar en dos clases todas las
estructuras existentes, el criterio válido para hacerlo sería:
Las empresas fijan su estructura con base en el DOFA resultante de la
planeación estratégica debido a que ésta es la primera de las tres fases
necesarias para construir una estrategia exitosa.
Las estructuras matriciales, geográficas y por productos se concentran en
atender al cliente externo, mientras que las estructuras funcionales y por
procesos atienden al cliente interno.
Si la empresa se estructura atendiendo a sus necesidades internas
asumirá una forma funcional, pero si lo hace atendiendo a necesidades
externas asumirá una forma divisional.
Las estructuras se pueden separar en matriciales y geográficas, las
primeras atienden necesidades internas, mientras que las segundas
atienden necesidades del mercado.
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 3/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Pregunta 3 4 / 4 pts
Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos
planteados por la organización y para satisfacer las necesidades de los
clientes se conocen como
Competencias empresariales
Indicadores de gestión.
Factores críticos de éxito
Estrategias empresariales
Los factores críticos de éxito, son los aspectos que se deben
identificar claramente para que la organización pueda competir
exitosamente.
Pregunta 4 4 / 4 pts
Para desarrollar una gestión apropiada del capital humano que permita
apoyar la implantación estratégica, la organización, entre otras debe
desarrollar las siguientes actividades: Desarrollar auditorías, Definición de
los objetivos y la evaluación del desempeño de los individuos, La
planificación e implantación de los esquemas de recompensas, el método
de reclutamiento adoptado por la organización
y_______________________
La difusión del conocimiento
Definición de la estructura
Recursos financieros
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 4/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Ambiente de trabajo
Es un aspecto determinante para lograr el desarrollo de la
innovación y la creatividad en la organización, a partir del
conocimiento de los individuos, las organizaciones mediante una
apropiada gestión pueden lograr resultados que permitan competir
exitosamente de forma que el desarrollo de nuevos productos y
servicios permitan mantener una posición competitiva ventajosa.
Pregunta 5 4 / 4 pts
En la actualidad, las empresas rediseñan sus estructuras
organizacionales para poder enfrentar el alto nivel de competitividad
existente, se busca eliminar niveles organizacionales de forma que la
flexibilidad sea un aspecto determinante para la empresa. Al rediseñar la
estructura se afectan tres características; la distribución de la autoridad,
la responsabilidad y ______________________________________
La coordinación.
La toma de decisiones.
La remuneración.
El control de la organización.
Pregunta 6 4 / 4 pts
Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la comercializadora
de ropa “nine & nine LTDA”. Su proceso comenzó hace aproximadamente
1 semana en el que se percata de una situación insólita; el almacén no
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 5/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
cuenta con baños propios a lo que los empleados cuando tienen
necesidades fisiológicas deben cruzar la calle y pagar el servicio de baño
por $500 en unos baños que el distrito ha puesto debajo del puente
peatonal. Según el enfoque de Maslow, ¿a qué necesidad se hace
referencia en el caso?:
Necesidades Sociales, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la
compañía y pertenecer a un grupo social, acepta usar baños externos a la
compañía
Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están
garantizando tanto a Pepito como a los empleados una correcta
satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que exige
la ley.
Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su autoestima
está siendo ultrajada al tener que utilizar baños en plena calle.
Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a
numerosos peligros como el cruzar la calle y usar los baños expuestos
debajo de un puente peatonal
Pregunta 7 4 / 4 pts
La política de dividendos de la organización está fundamentada en:
evaluación de las necesidades de fondos, _____________, capacidad de
endeudamiento
Liquidez
Rentabilidad
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 6/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Riesgo
Costo de capital
Si la organización no tiene la liquidez necesaria para financiar sus
operaciones, puede cambiar la política y retener los dividendos
para financiarse. Por el contrario, cuando mayor sea la liquidez,
será mayor la capacidad para pagar dividendos.
Pregunta 8 4 / 4 pts
De acuerdo a (Andrews, 1971). “La estrategia es el modelo de objetivos,
propósitos o metas y de las principales políticas y planes para
alcanzarlos, planteados de tal manera que definen en qué negocio está o
va estar la compañía y la clase de compañía que va a ser”. De acuerdo
con los anteriores conceptos, se puede concluir que la estrategia consiste
en:
Diseñar actividades y ajustarlas para que la competencia las conozca.
Mantener una posición igual a la de la competencia.
Tener una posición diferente y única, que haga a mi organización más
valiosa que la competencia.
Son herramientas para igualar al competidor.
Pregunta 9 4 / 4 pts
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 7/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Si una organización ha definido como su mercado objetivo a un segmento
de clientes que valora un tiempo de respuesta muy corto ubicado a lo
largo de todo el país ¿Cómo debe ser la configuración de sus
instalaciones?
Muchas instalaciones con baja capacidad y cerca de sus clientes
Pocas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes
Muchas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes
Muchas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes
Pocas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes
Pregunta 10 4 / 4 pts
En la organización Milenium Coy SAS, cuyo objeto social es liderar
procesos de Coaching, se requiere implementar procesos de cambio
organizacional para atender la internacionalización. Por ello requerimos
que los gerentes de área implementen mecanismos tendientes a vencer
la resistencia a esos cambios. Realizando un análisis del contexto en las
organizaciones frente a los cambios, los principales aspectos impactados
se consideran:
Flujos de trabajo, el poder y el status.
Los procesos, la estructura y el talento humano.
La misión y los valores fundamentales corporativos.
El tratamiento, la reacción y el acompañamiento a toda la organización
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 8/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Pregunta 11 4 / 4 pts
Una de las herramientas para el desarrollo exitoso en una organización
es el uso del cuadro de mando integral. Nosotros podemos usar la
herramienta gerencial del cuadro de mando para:
Crear un modelo de gestión de toda la organización basada en la
satisfacción del cliente.
Revisar la implantación y evaluación de la estrategia en una organización.
Seleccionar el personal que va a ser contratado.
Agrupar los diferentes tipos de negocio que una compañía en particular
tiene en una matriz de doble entrada (2 x 2), en el eje vertical de la matriz
se define el crecimiento que se tiene en el mercado mientras que en el eje
horizontal se presenta la cuota de mercado.
Pregunta 12 4 / 4 pts
De las siguientes afirmaciones sobre la diferenciación y la integración,
solamente una es correcta, señale ¿cuál de la siguientes es?:
La integración es una expresión administrativa altamente relacionada con
el principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del trabajo,
mientras que la diferenciación se refiere a cómo el administrador coordina
la labor de varios subordinados a cargo.
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 9/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
La diferenciación significa que cada empresa se establece para realizar
actividades estratégicamente variadas en cuanto a lo que hace la
competencia, mientras que la integración se refiere al esfuerzo de
coordinar la labor de varios puestos, áreas o unidades a cargo.
La integración y la diferenciación son sinónimos y actividades
administrativas que solamente se observan en las grandes empresas.
La diferenciación es una expresión administrativa altamente relacionada
con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del trabajo,
mientras que la integración se refiere a cómo el administrador coordina la
labor de varios subordinados a cargo.
Pregunta 13 4 / 4 pts
En el mundo de las organizaciones, es indispensable el conocimiento
estratégico. Para implementarlo adecuadamente, existen herramientas
como el mapa estratégico en el cuadro de mando integral. Se le pregunta
a un gerente de una empresa que es el mapa estratégico, y el estudiante
le resuelve el problema, indicándole que es:
Una interrelación para comunicar o traducir la misión y la estrategia en
objetivos e indicadores organizados.
Una estructura mental para diseñar pasos metodológicos.
La forma de estructurar una estrategia a través de un cuadro sinóptico.
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 10/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Una forma de ver las perspectivas de la organización y se ejecutan a
través de una lluvia de ideas.
Pregunta 14 4 / 4 pts
El avance tecnológico ha generado avances significativos en la gestión
de la información de forma que estas mejoras se transformen en cambios
como la interacción de las personas para diferentes propósitos, este tipo
de avances ha dado como resultado la creación de:
Comunidades virtuales
Experiencias de compra significativas
Diseño eficiente de productos
Mecanismos de seguimiento de transacciones
Pregunta 15 4 / 4 pts
El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El efecto
aprendizaje consiste en que el tiempo de realización de una actividad
disminuye conforme se va produciendo mayor número de unidades de un
producto. Es decir, el tiempo que se tarde en hacer una unidad de
producto es menor si previamente se han realizado muchas otras
unidades como consecuencia del aprendizaje conseguido. Esta
disminución de tiempo supone una disminución en:
Costos variables de la mano de obra y del producto.
Costos de calidad de la mano de obra y del producto.
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 11/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.
Costos relacionados con la tecnología.
Pregunta 16 4 / 4 pts
Una de las herramientas para el desarrollo exitoso en una organización
es el uso del cuadro de mando integral. Nosotros podemos usar la
herramienta gerencial del cuadro de mando para:
Revisar la implantación y evaluación de la estrategia en una organización.
Seleccionar el personal que va a ser contratado.
Crear un modelo de gestión de toda la organización basada en la
satisfacción del cliente.
Agrupar los diferentes tipos de negocio que una compañía en particular
tiene en una matriz de doble entrada (2 x 2), en el eje vertical de la matriz
se define el crecimiento que se tiene en el mercado mientras que en el eje
horizontal se presenta la cuota de mercado.
Pregunta 17 4 / 4 pts
Los dividendos son el porcentaje de las utilidades que se paga a los
accionistas. El valor del dividendo corresponde a la proporción de las
utilidades líquidas y realizadas, dividido por:
El número de acciones suscritas.
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 12/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
El número de accionistas.
El monto del patrimonio.
El monto de activos
Pregunta 18 4 / 4 pts
El proceso estratégico ha sido tradicionalmente dividido en tres fases;
formulación, implantación y control, a continuación se presentan tres
elementos, cada uno propio y correspondiente a una de las fases antes
mencionadas, tenga en cuenta que el primer elemento que se presenta
corresponde a la formulación, el segundo a la implantación y el tercero al
control, solamente hay una tríada correcta, determine ¿cuál es?:
Creación de la visión, la construcción del DOFA y la elección de
estrategias a seguir.
Elección del negocio en el que se entrará, medición del rendimiento y
toma de medidas correctivas.
Establecimiento de objetivos anuales, motivación a los empleados y
movilización de todos para alcanzar las estrategias establecidas.
Establecimiento de objetivos a largo plazo, motivación y toma de medidas
correctivas.
Pregunta 19 4 / 4 pts
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 13/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se
diferencia de la declaración de visión tanto en que abarca tanto el
propósito de la organización como la competencia y la ventaja
competitiva. Una buena declaración de la misión debe comunicar por qué
una organización es:
Rentable.
La mejor.
Diferente.
Exclusiva.
Pregunta 20 4 / 4 pts
Las empresas antes fijaban su ventaja competitiva en aspectos tales
como la riqueza que proporcionaban los recursos naturales, el mercado o
la tecnología, en las últimas décadas ha venido ganando terreno la
llamada teoría de recursos, capacidades y aptitudes centrales, de la cual
se puede derivar la siguiente conclusión válida:
Las empresas con pensamiento estratégico primero se concentran en la
construcción de sus aptitudes centrales para posteriormente dirigirse hacia
sus capacidades y recursos.
No todas las empresas poseen recursos, solamente aquellas que resultan
exitosas desde el punto de vista estratégico.
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 14/15
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO6]
Las organizaciones deben desarrollar primero sus capacidades ya que
con base en estas mejoran sus recursos para finalmente encontrar la
ventaja competitiva.
La capacidad de crecimiento de una organización es ilimitada si logra
apoyarse en elementos que nacen y se explotan al interior de sí misma,
tales como el talento humano.
Puntaje del examen: 80 de 80
https://poli.instructure.com/courses/13901/quizzes/49086 15/15