0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas16 páginas

Evaluacion Final - Escenario 8 - SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PROCESO ADMINISTRATIVO - (GRUPO13)

El documento presenta una evaluación final con 20 preguntas sobre temas administrativos como procesos, liderazgo y motivación. El resumen incluye 5 preguntas con sus respectivas respuestas sobre áreas, informes y gestión de proyectos.

Cargado por

JAIRO NIÑO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas16 páginas

Evaluacion Final - Escenario 8 - SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PROCESO ADMINISTRATIVO - (GRUPO13)

El documento presenta una evaluación final con 20 preguntas sobre temas administrativos como procesos, liderazgo y motivación. El resumen incluye 5 preguntas con sus respectivas respuestas sobre áreas, informes y gestión de proyectos.

Cargado por

JAIRO NIÑO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega  7 de jul en 23:55  Puntos  125  Preguntas  20


Disponible  4 de jul en 0:00 ­ 7 de jul en 23:55 4 días  Límite de tiempo  90 minutos
Intentos permitidos  2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 1/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1  79 minutos 106.25 de 125

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 106.25 de 125
Entregado el 7 de jul en 16:25
Este intento tuvo una duración de 79 minutos.

Pregunta 1 6.25 / 6.25 pts

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero
ha venido presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de
contabilidad no le ha pasado los informes contables desde hace 6 meses.
Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los
reportes, pero estos le han dicho que están atrasados también dado a
que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de
ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del gerente
por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a la
situación anterior, ¿Cómo puede la empresa de Leonardo medir el
desempeño real?

 
Cuando Ventas y contabilidad tengan claro que dentro de los cinco
primeros días del mes siguiente debe tener todos los reportes con la
información suficiente para que cartera pueda iniciar un proceso de cobro.

 
Cuando Ventas tenga claro que debe tener los reportes de venta del mes
inmediatamente anterior para que contabilidad procese la información y
cartera pueda hacer una labor de cobro.

 
Cuando Ventas tenga claro que debe tener los reportes de venta del mes
inmediatamente anterior para que contabilidad procese la información y
cartera pueda hacer una labor de cobro.

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 2/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

 
Cuando en los cinco primero días del mes, cartera tenga toda la
información suficiente para poder hacer una labor de cobro.

 
Cuando Contabilidad tenga en los cinco primeros días toda la información
para que cartera pueda iniciar una gestión de cobro.

Pregunta 2 6.25 / 6.25 pts

Cuando las PYMES  incorporan al proceso de planeacion técnicas de
control  mediante un sistema  óptimo, evitan los costos de las
desviaciones, generados por fallas ocurridas en el antes, durante y
después, sin encarecer todo el proceso.  Al implementar  estos sistemas,
se logra el efecto del contexto anterior,  porque:

  Cuenta con suficientes estándares 

  Centa con una ejecución es efectiva 

  Cuentan con las alertas son oportunas 

  Cuentan con los costos si son viables 

Pregunta 3 6.25 / 6.25 pts

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le
han delegado desarrolle la creación de un grupo de trabajo que impulse
la nueva marca de agua que se va a lanzar próximamente en la empresa.
Para esto Andrés decide hacer un estudio de todos los trabajadores de
cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de cada una de ellas
a los mejores en cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que solo

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 3/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

así logrará el objetivo, una vez tiene a estas personas inicia un proceso
de delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo,
conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo
la meta y el objetivo del mismo. Al iniciar el trabajo con los miembros del
equipo empieza a notar algunas habilidades que en su preselección no
había estudiado en algunos miembros, por lo cual decide reasignarles
tareas y aprovechar así estas nuevas aptitudes encontradas, más cuando
en la medida que avanzaba el desarrollo de los objetivos se empezaron a
presentar algunos inconvenientes, que en momentos lo desanimaban,
pero que al mismo tiempo lo llenaban de entusiasmo para seguir
adelante. ¿Es Andrés un líder situacional?

 
No, porque no asume un estilo de liderazgo imperativo, solo enfocado a
dar una instrucción y a supervisar.

 
No, porque antes de tomar el proyecto era un gerente de marca, lo que
denota que tenía actitudes y aptitudes de liderazgo por lo cual le otorgan la
responsabilidad de desarrollar el equipo de trabajo de manera
participativa.

 
No, porque antes de tomar el proyecto era un gerente de marca y
mostraba tener una orientación a las tareas.

 
No, porque antes de tomar el proyecto era un gerente de marca y
denotaba actitudes y aptitudes de liderazgo en todo momento y no frente a
un proyecto determinado.

Pregunta 4 6.25 / 6.25 pts

El modelo del refuerzo positivo propuesto por el psicólogo del
comportamiento B.F.Skinner (1904­1990) está basado en la noción de

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 4/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

que las personas aprenden a repetir comportamientos que son
recompensados positivamente y evitan comportamientos que son
castigados o no recompensados. En la compañía ICOLNEXT dedicada a
la producción textil se realiza un estudio desde el área de talento humano
con el fin de mejorar los niveles motivacionales de los empleados. Se
encontró que los empleados están encaminados a realizan sus
actividades laborales con el ánimo de recibir recompensas positivas y
evitando consecuencias negativas en su entorno laboral. De acuerdo con
el modelo del refuerzo positivo la anterior conducta corresponde a un
refuerzo:

  Refuerzo Positivo 

  Refuerzo negativo 

  De extinción 

  De castigo 

Pregunta 5 6.25 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? 1 – La resistencia al
cambio es natural, pero puede ser letal para las organizaciones. 2 – La
cultura organizacional no debe estar necesariamente alineada con la
estrategia para lograr la misión de la empresa. 3 – Parte de la cultura
organizacional consiste en la celebración del éxito por medio de rituales y
ceremonias. 4 – Las organizaciones que tienen una cultura fuerte crean
un ambiente en el que los valores compartidos y las creencias respaldan
la visión.

  1 – 2 – 3 

  2 – 3 – 4 

  1 – 3 – 4 

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 5/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

  1 – 2 – 4 

Pregunta 6 6.25 / 6.25 pts

Adoptar una filosofía de control que sea consistente con el estilo
gerencial, la cultura organizacional, y el profesionalismo de las persona,
no supone:

  Socializar resultados 

  Informar estándares 

  Discutir indicadores 

  Evaluar intereses 

Pregunta 7 6.25 / 6.25 pts

El diseño organizacional es un proceso que agrupa actividades y
personas que se distribuyen y se coordinan a fin de cumplir si misión y
lograr sus objetivos; sin embargo, no existe una forma de
departamentalización aplicable a todas las organizaciones, el diseño
organizacional depende de la situación particular de cada empresa.
Algunas de las formas comunes de estructura organizacional en las
empresas son; la estructura por funciones, por división, matricial y en red.
existen situaciones especificas en las que se hace necesario agrupar
actividades y personas con base en el mercado. Su objetivo es crear
divisiones según el mercado objetivo. 
Dado el contexto anterior seleccione entre las siguientes respuestas a
cuál estructura organizacional corresponde la situación específica
mencionada:

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 6/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

  Por Funciones 

  Por División 

La estructura por división agrupa actividades y personas con base en 
el mercado. Su objetivo es crear divisiones según el mercado 
objetivo.

  Matricial 

  En Red 

Pregunta 8 6.25 / 6.25 pts

La complejidad del ambiente, la presión competitiva, el desarrollo
estratégico y múltiples aspectos del mundo empresarial de la actualidad
requieren de la conformación de equipos orientados hacia el alto
rendimiento.  

El Director General del Instituto Nacional de Formación Profesional afirma
que los equipos de trabajo de alto rendimiento tienen unas características
que los distinguen de los equipos y grupos de trabajo habituales. ¿Cuál
de las siguientes características NO responden a la naturaleza de estos
equipos?

  Apoyo externo 

  Metas claras. 

  Habilidades pertinentes. 

  Habilidades de negociación. 

Pregunta 9 6.25 / 6.25 pts
https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 7/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

En un hotel llaman a hacer una reservación para tres personas, cuando
los clientes llegan resulta que son cuatro personas, frente a esta situación
el encargado de la recepción informa a los clientes que lamentablemente
no hay más habitaciones disponibles, por lo cual los clientes piden hablar
con el administrador. Una vez llega el administrador éste frunce el ceño
insinuando al recepcionista que se ha equivocado y seguido le dice, esta
ya es la segunda vez en la semana que te equivocas y el empleado
responde, estoy seguro que la reservación del señor era para tres
personas. ¿El administrador cuando llama la atención al recepcionista
está utilizando su inteligencia emocional?

 
Si, debido a que al llamar la atención al recepcionista le está motivando
para que trabaje bien y entienda que el cliente tiene la razón.

 
No, debido a que al llamar la atención al recepcionista con su lenguaje no
verbal y su tono de voz le está mostrando intolerancia a los errores.

 
No, debido a que al llamar la atención al recepcionista lo está
desmotivando para que trabaje bien, pues no le pregunta que fue lo que
en realidad ocurrió.

 
Sí, debido a que al llamar la atención al recepcionista está manejando
adecuadamente la problemática de los clientes.

Incorrecto Pregunta 10 0 / 6.25 pts

Colvías, es una empresa contratista que ha ganado una licitación para
realizar una vía terciaria de 1.200 metros. Previo al inicio de la obra se
realizó una visita para definir los puntos críticos de la vía a intervenir, en
los cuales se determinó que se realizarían 1.200 metros de placa huella,
https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 8/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

5 alcantarillas, 2 muros de contención y 3 gaviones. Igualmente se
observó que en la vía había una empresa de flores a la cual se le debía
dejar habilitado para el ingreso de empleados. Una vez iniciadas las
obras y teniendo en cuenta los puntos previos que se definieron, se
encontraron con el problema de que las prioridades habían cambiado,
pues cuando se hizo la visita previa estaban en verano y una vez se
iniciaron las misma entro el invierno en la zona, por lo cual las
condiciones del clima variaron y se debieron realizar ya no 5 alcantarillas,
sino 8 y los metros de placa huella por este punto también debieron ser
cambiados ya que al construir más alcantarillas, se perdían 500 metros
de vía. La solución para el problema  de las alcantarillas era inminente,
pues de no hacerlo cuando la vía estuviese lista si llovía con 5
alcantarillas se colapsaría el sistema de drenaje de la misma, lo cual era
muy grave. Para evitar el colapso de la vía a futuro por un sistema de
drenaje deficiente, el gerente de Colvías ejerce una forma de control de
qué tipo:

  Orgánico. 

  Correctivo. 

  Burocrático. 

  Concurrente. 

Pregunta 11 6.25 / 6.25 pts

Una de las herramientas más utilizada por los administradores en las
organizaciones en su proceso de análisis estratégico es la Matriz DOFA,
ella nos ayuda a realizar un diagnóstico verdadero de la organización
tanto a nivel interno como externo, nos muestra en qué situación se
encuentra la organización, cuáles son nuestras ventajas y riesgos con el
propósito de generar estrategias que permitan a la organización alcanzar
los objetivos planteados. 
La matriz DOFA sirve de apoyo en el análisis estratégico de las diferentes
situaciones de la organización, analizar debidamente los factores internos

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 9/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

y externos facilita a la organización el planteamiento de estrategias para
lograr los objetivos. identifique los factores del análisis externo:

  Amenazas, Debilidades 

  Fortalezas, debilidades 

  Debilidades, Oportunidades 

  Oportunidades, Amenazas 

Las organizaciones se relacionan con el entorno que las rodea el 
cual es fuente de oportunidades y amenazas, una planeación exitosa 
requiere del análisis del entorno de la organización máximo en un 
entorno cambiante. El diagnostico al entorno comprende los factores, 
económicos, políticos, sociales, tecnológicos, legales, competitivos y 
geográficos. Los factores del entorno no son controlables por la 
organización por lo cual luego del análisis se debe plantear una 
estrategia que permita reaccionar anticipadamente.

Pregunta 12 6.25 / 6.25 pts

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero
ha venido presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de
contabilidad no le ha pasado los informes contables desde hace 6 meses.
Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los
reportes, pero estos le han dicho que están atrasados también dado a
que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de
ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del gerente
por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a la
situación anterior, ¿qué estilo de control debe ejercer el gerente de la
empresa?

 
Un control burocrático, dado a que los empleados son incapaces de auto­
supervisarse.

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 10/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

 
Un control orgánico, dado a que los empleados son capaces de auto­
supervisarse.

 
Un control burocrático, dado a que los empleados son capaces de auto­
valorarse.

 
Un control orgánico, dado a que los empleados son incapaces de auto­
valorarse.

Incorrecto Pregunta 13 0 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como
auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creó una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿Por qué el desarrollo de la herramienta de reporte de
novedades de Rodrigo obedece a una necesidad de logro?

 
Porque Rodrigo creó la herramienta por el impulso de hacer las cosas
bien.

 
Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad establecer relaciones
interpersonales y de amistad.

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 11/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

 
Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad de tener poder a
través del reporte de novedades.

 
Porque Rodrigo creó la herramienta para poder influir y controlar el
entorno de las áreas a través del reporte de novedades.

Pregunta 14 6.25 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Las
habilidades conceptuales incluyen el análisis de situaciones complejas y
son indispensables en la alta gerencia de las empresas. 2 – Las
habilidades conceptuales incluyen la capacidad de trabajar efectivamente
con los miembros de su equipo así como con los de otras áreas de la
empresa. 3 – Todos los gerentes de todos los niveles deben contar con
habilidades conceptuales, interpersonales y técnicas para ser exitosos. 4
– A medida que un ejecutivo asciende en la organización, la importancia
de sus habilidades conceptuales decrece mientras que sus habilidades
técnicas son más importantes.

  1 y 3 son correctas 

  2 y 4 son correctas 

  1 y 2 son correctas 

  3 y 4 son correctas 

Pregunta 15 6.25 / 6.25 pts

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 12/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

El análisis del trabajo y el estudio de los tiempos y movimientos tiene
como objetivos:  
1 eliminar todo desperdicio del esfuerzo humano  
2 adaptar a los operarios a su propia tarea  
3 mayor especialización de las actividades  
4 crear una cultura de calidad y auto supervisión

  1 ­ 2 ­ 3 

  2 ­ 3 ­ 4 

  1 ­ 3 ­ 4 

  1 ­ 2 ­ 4 

Pregunta 16 6.25 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? 1 – Una cultura
fuerte en una organización es usualmente más fácil de cambiar. 2 – Las
creencias y los valores compartidos pueden crear una identidad
corporativa fuerte. 3 – Los valores compartidos pueden reducir la
necesidad de controles burocráticos y formales. 4 – Una cultura fuerte
ayuda a crear un ambiente de compromiso colectivo.

  1 – 2 – 3 

  2 – 3 – 4 

  1 – 3 – 4 

  1 – 2 – 4 

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 13/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

Pregunta 17 6.25 / 6.25 pts

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero
ha venido presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de
contabilidad no le ha pasado los informes contables desde hace 6 meses.
Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los
reportes, pero estos le han dicho que están atrasados también dado a
que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de
ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del gerente
por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a la
situación anterior, ¿Cómo puede la empresa de Leonardo medir el
desempeño real?

 
Cuando Ventas y contabilidad tengan claro que dentro de los cinco
primeros días del mes siguiente debe tener todos los reportes con la
información suficiente para que cartera pueda iniciar un proceso de cobro.

 
Cuando Ventas tenga claro que debe tener los reportes de venta del mes
inmediatamente anterior para que contabilidad procese la información y
cartera pueda hacer una labor de cobro.

 
Cuando Ventas tenga claro que debe tener los reportes de venta del mes
inmediatamente anterior para que contabilidad procese la información y
cartera pueda hacer una labor de cobro.

 
Cuando en los cinco primero días del mes, cartera tenga toda la
información suficiente para poder hacer una labor de cobro.

 
Cuando Contabilidad tenga en los cinco primeros días toda la información
para que cartera pueda iniciar una gestión de cobro.

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 14/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

Pregunta 18 6.25 / 6.25 pts

Un buen administrador coordina y aprovecha los recursos de la
organizacion y las personas, para alcanzar los objetivos con eficacia y
eficiencia. Obtiene resultados a través de la planeación, organización,
dirección, control e integracion y el del equipo de trabajo conformado por
personas de la organización. 
De acuerdo con el contexto anterior la planeación, organización,
dirección, control e integracion son las funciones pricipales de:

  El presidente de la junta directiva de la organización 

  El administrador 

  Los accionistas de la empresa 

  El director de planeación 

Incorrecto Pregunta 19 0 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La
comunicación es el proceso en el cual un persona despierta un
significado idéntico en una segunda persona. 2 – Los elementos básicos
de un proceso de comunicación incluyen el emisor, el canal, el mensaje,
el receptor, la retroalimentación y el ruido. 3 – Se denomina
decodificación a la distorsión que puede ocurrir en un mensaje enviado. 4
– Aunque el mensaje sea codificado apropiadamente, siempre habrá
ruido en el proceso de comunicación.

  1 – 2 – 3 

  2 – 3 – 4 

  1 – 3 – 4 

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 15/16
7/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

  1 – 2 – 4 

Pregunta 20 6.25 / 6.25 pts

Un líder transformacional es aquel que tiene la capacidad de cambiar las
expectativas, percepciones y motivaciones dentro de una organización,
explora nuevas formas de hacer las cosas y buscar nuevas
oportunidades. Para que un líder pueda llegar a ser transformacional,
Cuál sería el primer paso que debe dar, frente a un equipo de trabajo
poco motivado:

 
Dar a conocer la planeación estrategia mostrando su importancia y los
beneficios que tiene al darle cumplimiento

 
Nutrir las relaciones con los que los subalternos, además de incentivar la
creatividad en el equipo de trabajo

 
Dar a conocer el tipo de evaluaciones de desempeño que se
implementaran, resaltando los porcentajes de las metas

 
Diseñar recompensas económicas elevadas a cada uno de sus empleados

Puntaje del examen: 106.25 de 125

https://poli.instructure.com/courses/14410/quizzes/50546 16/16

También podría gustarte