0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas3 páginas

4° Básico Matematicas Guia

Este documento es una guía de matemáticas sobre medición del tiempo que incluye objetivos y actividades. Los objetivos son leer y registrar mediciones de tiempo en relojes análogos y digitales usando los conceptos de A.M., P.M. y 24 horas. Las actividades incluyen resolver problemas de medición de tiempo usando estos conceptos, identificar horas en formatos análogo y digital, y dibujar relojes para representar horas de actividades diarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas3 páginas

4° Básico Matematicas Guia

Este documento es una guía de matemáticas sobre medición del tiempo que incluye objetivos y actividades. Los objetivos son leer y registrar mediciones de tiempo en relojes análogos y digitales usando los conceptos de A.M., P.M. y 24 horas. Las actividades incluyen resolver problemas de medición de tiempo usando estos conceptos, identificar horas en formatos análogo y digital, y dibujar relojes para representar horas de actividades diarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Complejo Educacional Las Araucarias

San Fernando
GUÍA DE MATEMÁTICAS

Nombre: ___________________________________________________ Fecha: ___ / Noviembre / 2015

Docente: Sr. Arnaldo Muñoz V

OBJETIVOS: Leer y registrar diversas mediciones del tiempo en relojes análogos y digitales, usando los conceptos A.M., P.M. y 24 horas
Calcular el tiempo transcurrido según la actividad indicada.

ACTIVIDADES: RESOLVER PROBLEMAS DE MEDICIÓN DE TIEMPO USANDO CONCEPTOS DE AM Y PM

Actividad 1:

Escribe la hora con el abreviado AM o PM, según corresponda.

a) Anota la hora en que Diego llega a la casa de su abuelita.

b) Si él estuvo 3 horas y media en la casa de su abuelita, ¿a qué hora se fue?

c) Él se demoró 30 minutos en llegar a su casa, ¿a qué hora llega?

d) Luego, estudia 2 horas y media, ¿a qué hora termina de estudiar?

Actividad 2:

¿Cuánto tiempo ha transcurrido entre ambas horas?


ACTIVIDADES: MEDICIONES DE TIEMPO

RELOJ ANÁLOGO RELOJ DIGITAL

1. Observe las siguientes horas que están en un formato de 24 horas. Marque con una cruz, la palabra A.M si la hora indicada es
antes del mediodía o P.M. si la hora indicada es después del mediodía.

2. Observe los siguientes relojes análogos o de manecillas. Escriba en los recuadros la hora como se vería en un reloj digital.

3. Escriba las horas que indican estos relojes como lo mostraría un reloj digital que tiene un formato de 24 horas, por ejemplo:
11 P.M. = 23:00 hrs.

4. Dibuje las manillas de los relojes según la hora indicada en los recuadros.
5. Escriba de otra forma la hora indicada en cada reloj digital.
Por ejemplo: 20:15 como 08:15 P.M

6. ¿Cuánto tiempo se demora desde el colegio a su casa?

________________________________________________________________________________________

7. Anota 3 actividades que realizas durante el día, indica la hora de inicio, la hora de término y dibuja relojes
análogos para representar las horas de cada actividad.

Actividad: ____________________________________________________________________________________

HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO

Actividad: ____________________________________________________________________________________

HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO

Actividad: ____________________________________________________________________________________

HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO

También podría gustarte