Manual Del Participante SCI - 300 SACS
Manual Del Participante SCI - 300 SACS
1
Unidad de Comando
Personal bajo la unidad de
comando:
– Reportar a un solo supervisor.
– Recibir asignaciones de trabajo
solamente de sus supervisores.
Oficial de
Seguridad
1
Repaso de Preguntas Organizacionales
Mi sección es responsible de
todos los requisitos de apoyo
necesarios para facilitar el
manejo efectivo y eficiente,
incluyendo el ordenamiento de
Quién recursos desde las localidades
soy yo? fuera de incidentes.
Quién
soy yo?
2
Repaso de Preguntas Organizacionales
Aunque puedo estar en la
escena, coordino de cerca con el
Centro de Información Común.
Quién
soy yo?
Información e Inteligencia
Basado en las necesidades de los
incidentes, la función de información e
inteligencia puede ser activada como Sección de
Planificación
quinta Sección, como elemento dentro de
las secciones de Operación o
Planificación o como parte del Personal Unidad de
Recursos
Unidad de
Desmobilización
de Comando.
Comandante de Seccion de Unidad de Unidad de
Operaciónes Situación Documentación
Incidente
3
Requisitos Mínimos para Proveer Personal
Las guías son provistas para asegurar que
se asigne el número optimo de recursos.
Determine el
tamaño del
# de Divisiones incidente basádo en
el número de
Divisiones dentro de
Posiciones Asignadas 2 5 10 la Sección de
Operaciones
Unidad 3:
Comando Unificado
4
Dos Soluciones
Divida el incidente geográficamente o
funcionalmente para que cada jurisdicción
establezca su propia organización del Sistema de
Comando de Incidentes(ICS).
Comando Unificado
– Pemitir a todas la agencias
responsables a manejar
incidentes juntos estableciendo
un sistema común de objetivos Puesto de Comando de Incidentes
y estrategias de incidentes.
5
NIMS y el Comando Unificado
El Sistema Nacional de Manejo de
Incidentes(NIMS) anima el uso del Comando
Unificado.
Incidente Multijurisdiccional
Muestra de Gráfica Organizacional
Comando Unificado
Jurisdicción A Jurisdicción B Jurisdicción C
Comandante de Incidente Comandante de Incidente Comandante de Incidente
Objetivos Unificados
Personal de Comando
Sección de
Sección de Sección de Sección de
Finanzas/
Operaciones Planificación Logística
Administración
6
Incidente Multiagencia/Jurisdicción Sencilla
Muestra de Gráfica Organizacional
Comando Unificado
Dept. de Bomberos Dept. De Policía Dept. Salud Pública
Comandante de Incidente Comandante de Incidente Comandante de Incidente
Objetivos Unificados
Personal de Comando
Sección de
Sección de Sección de Sección de
Finanzas/
Operaciones Planificación Logística
Administración
Incidente Multiagencial/Multijurisdicción
Muestra de Gráfica Organizacional
CU
Comandante(s) de
Incidente Local
Comandante(s) de
Incidente Estatal
Comandante(s) de
Incidente Federal
Seguridad Información
Ocupacional Pública
Enlace
7
Elementos del Comando Unificado (2 de 2)
Operaciones: Son dirigidas por una persona, el
Jefe de la Sección de Operaciones, quien controla
los recursos tácticos. Allí sigue siendo Unidad de
Comando.
Los recursos (personal and equipo) permanecen
bajo el control administrativo y procedimientos
de las agencias. Operacionalmente, responden a
las asignaciones de misiones bajo la coordinación
y dirección del Jefe de la Sección de Operaciones.
proceso de planificación.
Resumen de
Reuniones Las operaciones
Tácticas
Nuevo Comienzo Oper.
Comienzo de Periodo
Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
incidentes para el próximo
Respuesta Inicial
periódo operacional. Y Evaluación
Notificación
Incidente/Amenaza
Reunión de Comando
La reunión de comando:
– Incluye a todos los miembros del Comando Unificado.
– Toma lugar antes de la primera reunión del periódo
operacional de planificación.
– Provee oficiales responsables de agencias con la
oportunidad de discutir y concurrir en importantes
planteamientos de planificación común de incidentes.
8
Agenda de la Reunión de Comando (1 de 2)
9
Personal General Integrado
– Comandante de Incidentes dentro
del Comando Unificado deben
concurir en la selección de los Jefes
de la Sección de Personal General.
– El Jefe de la Sección de
Operaciones debe tener completa
autoridad para implementar las
tácticas dentro del Plan de Acción
de Incidentes(IAP).
Ordenamiento de Recursos
Coordinado
Los Comandantes de Incidentes dentro
del Comando Unificado trabajan juntos
para establecer el procedimiento de
ordenamiento de de recursos que
permite:
– Despliege de recursos escasos para
satisfacer los objetivos de alta
prioridad.
– Ahorros potenciales de costos en
acuerdos de compartir costos en
servicios escenciales.
10
Responsabilidades del Comandante de Incidentes
Cada Comandante de Incidente de agencia designado en el
Comando Unificado debe:
– Actura dentro las limitaciones jurisdiccionales o de agencia
de el o ella.
– Informar a otros Comandantes de restricciones legales,
políticas, jurisdiccionales o de seguridad ocupacional.
– Estar autorizado para realizar ciertas actividades y actiones
a nombre de la jurisdicción o agencia que el o ella
representa.
– Manejar incidents con las mejores abilidades de el o ella.
Designación de Portavoz
Uno de los Comandantes de Incidentes puede
ser designado como el portavoz.
El portavoz:
– Sirve como el canal de comunicaciones
designado de los miembros del Pesonal
General y de Comando en el Comando
Unificado.
– No toma desiciones de comando
independientes, sino que proporciona
un punto de contacto necesario para el
Personal General y de Comando.
11
Ventajas del Comando Unificado (1 de 2)
Ahora que usted ha aprendido más sobre el
Comando Unificado . . .
12
Planificando para Eventos
El planificador de eventos debe saber: :
– Tipo de Evento – Operaciones de aviación
– Localización, tamaño, Location, projectadas
size, duración historia y – Áreas de espera requeridas
potencial para projectar los
– Otras facilidades requeridas
objetivos de los incidentes.
– Tipo y clase de necesidades de
– Número de agencias invueltas
apoyo logistico
– Multijurisdicción o Sencilla
– Consideraciones Financieras
– Necesidades del Personal de
– Limitaciones o restricciones
Comando
conocidas
– Tipo, clase, número de recursos
– Comunicaciones disponibles
requeridos
Resumen de
Reuniones Las operaciones
Tácticas
Nuevo Comienzo Oper.
Comienzo de Periodo
Reunión Inicial
de IC/UC
Periodo Operacineal
Respuesta Inicial
Resumen de
Esta unidad Incidente ICS 201
Ciclo de Planificación
Incidente/Amenaza
Acciones Iniciales
13
Acciones Iniciales de Respuesta
Evaluación y Seguridad Ocupacional
– Evaluar inicialmente la situación.
– Determinar si la vida está en riezgo.
– Asegurara la seguridad del personal.
– Identificar situaciones ambientales para tratarlas.
+
Complejidad del
Incidente
14
Conocimiento Circunstancial
Conocimiento circunstancial es la percepción de:
– Que incidente está haciendose, y
– Que usted está haciendo in relación a los
incidentes y sus objetivos.
Conocimiento circunstancial envuelve la
capacidad predecir:
– Cambios en el incidente, y
– Sus acciones futuras.
15
Factores de Análisis de Complejidad
– Impactos a la vida, propiedad y la economía
– Seguridad de la comunidad y los que responden
– Potenciales materiales peligrosos
– El Tiempo y otras influencias ambientales
– Probabilidad de conectar enventos en cascada
– Potencial escena de crime (incluyendo terrorismo)
– Sencibilidad política, influencias externas y relaciones de
medios
– Área envuelta, límites jurisdiccinales
– Disponibilidad de recursos
Autoridades
Políticas y Guías
Participantes Externos
16
Polítias y Guías: Ejemplos
– Análisis de Situación de Fuego
en Pastisales (Wildland Fire
– Planes Pre-incidentes Situation Analysis-WFSA)
– Procedimiento Estándar de – Plan de Implementación de
Operación Fuego en Pastisales (WFIP)
– Planes de Operaciones de – Planes de Acción Correctiva
Emegercia – Planes de Mitigación
– Planes de Continuidad de – Planes de Recuperación
Operaciones
– Guía de mobilización tribial de
– Planes de Preparación de la estado, regional y nacional
Comunidad
– Guías de Operaciones de
– Acuerdos de Ayuda Mutua Campo
Prioridades Generales
Los objetivos de los incidentes son establecidos
basados en las siguientes prioridades:
#1: Salvando Vidas
#2: Estabilización de Incidentes
#3: Preservacion de la Propiedad
17
Escribiendo Objetivos Inteligentes (“SMART”)
–ESpecifico – Es la fraseología presica e
inequívoca?
–Medible – Cómo los logros son medidos?
–Acción Orientada – Es un verbo de acción
utilizado para describir realizaciones esperadas?
–Realista – Es el resultado realizable con los
recursos disponibles dados?
–Tiempo Sensitivo – Qué es el marco de tiempo?
(si aplica)
Objetivos de Muestra
– Liberara todos los Release all hostages safely with
no further casualties as soon as practical.
– Complete Preliminary Damage Assessments of all
damaged residential structures in Anytown within
the next 24 hours.
– Restore water to the business district by 0900
hours tomorrow.
– Contain fire within existing structures (during the
current operational period).
Resumen de
Reuniones Las operaciones
Tácticas
Nuevo Comienzo Oper.
Comienzo de Periodo
Resumen de
resumen de incidente Incidente ICS 201
Ciclo de Planificación
Notificación
Incidente/Amenaza
18
Resumen de Incidente(Forma ICS 201)
– Provee al Personal de
Comando la información
sobre la situación del Situación de Incidente
incidente y los recursos (mapa, evento significante)
asignados al incidente. Objetivos de Incidentes
Resumen de las acciones
– Sirve como archivo
actuales
permanente de la Estatus de los recursos
respuesta inicial del asignados o reordenados
incidente.
– Puede ser utilizado para
transferir el comando.
19
Unidad 5:
Procesos de Planificación
Resumen de
Reuniones Las operaciones
Tácticas
Nuevo Comienzo Oper.
Comienzo de Periodo
Eventos IC/UC
Sistemas
Ejecutar el Plan
y
Objetivos Evaluar el Progreso
Reunión Inicial
de IC/UC
Periodo Operacional
Resumen de
Ciclo de Planificación
Respuesta
Y Evaluación
Notificación
Incidente/Amenaza
Incidentes
20
¿Cuál es el Periodo Operacional?
– El tiempo de periodo designado
Preparandose para IAP en el cual los objetivos tácticos
Reunión de
Reunión de
Planificación Planificación
Preparacion
y Aprobación serán logrados y re-evaluados.
– Los tiempos comunes son:
Resumen de
Reuniones
Tácticas
Las operaciones
• 12 a 24 horas para incidentes
Nuevo Comienzo Oper.
Comienzo de Periodo
de tipo 1 y 2.
IC/UC Ejecutar el Plan
• 2 a 4 horas para incidentes de
Sistemas
Objetivos
y
Evaluar el Progreso
materiales peligrosos.
Reunión Inicial • Multiples dias para las
de IC/UC
situaciones relativamente
Respuesta Inicial
Periodo Operacional
Resumen de
estables tales como remoción
Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
Respuesta Inicial
Y Evaluación de escombros de edificios
Notificación colapsados o derrumbes de
Incidente/Amenaza tierra.
operacional comienza
con el Comandante de Reuniones
Resumen de
Las operaciones
Incidentes o con la Tácticas
Nuevo Comienzo Oper.
fijación de un Comando Comienzo de Periodo
Unificado o actualizando
IC/UC Ejecutar el Plan
los objetivos. Sistemas y
Objetivos Evaluar el Progreso
Los objetivos estan
Reunión Inicial
basados en la de IC/UC
Resumen de
Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
la situacion y el Respuesta Inicial
progreso realizado. Y Evaluación
Notificación
Incidente/Amenaza
21
Evaluando los Objetivos Actuales
– ¿Está el incidente estable, o está aumentando de tamaño y
complejidad?
– ¿Cuáles son los objetivos, estrategias y tácticas actuales
del incidente?
• Hay altunas situaciones de seguridad?
• ¿Los objetivos son efectivos? ¿Se necesita cambiar el
curso?
• ¿Cuánto tiempo será hasta que se complenten los
objetivos?
– ¿Cuál es el estatus actual de los recursos? ¿Están los
recursos en buenas condiciones? ¿Hay los recursos
suficientes?
Incidente
Amenaza
22
Desarrollando Estrategias Apropiadas
23
Factores de Apoyo de Logísica
Sección de
La Unidad de Costo provee todos
Finanzas/Admin las análisis de costo de los
Unidad de Unidad de incidentes, incluyendo un análisis
Compensación/
Tiempo
Reclamación de costo-beneficio para la
Unidad de
organizaicón.
Unidad de
Adquisición Costo
Resumen de
Reunión de Operaciones
Tácticas
Nuevo comienzo Oper.
Comienzo de Periodo
IC/UC Sistemas
Ejecutar el Plan y
Objetivos
Evaluar el Progreso
Reunión Inicial
de IC/UC
Respuesta Inicial
Periodo Operacional
Hoja de Trabajo de
Resumen
Incidente ICS 201 Ciclo de Planificación
Respuesta Inicial
Planificación y Evaluación
Notificación
Operacional, Incidente
Amenaza
24
1. INCIDENT NAME
LOCALICACIÓN
ASIGNACIONES DE MOTORES
OFICIALES PALAS DE CAMIONES Tipo/Clase
POLICIA NIEVE DE ARENA
TRABAJO
1 2 3 4 1 2 1 2 1 2 3 1
de Recursos
Grupo de Remover nieve del EOC, Req 4
Estaciona- Estacion de Bomberos, Policía y
miento Estacionamientos de Hospital. Tiene 4
Ver mapa para acumulación de
nieve. 6” max. de acumulación.
Nec
0 Recursos
División A Remover nieve de todas la
necesarios
Req 3
carreteras primarias y
1
para el
secundarias en la división. Tiene
Superviser todas la vias del Nec 2
Próximo
norte/sur para el recojido. 6”
max. acumulación.
Periodo
Operacional
Req
Elemento
Organizacional
de la Sección de
Operaciones Asignación
Táctica
Hoja de Trabajo
Operational de Planificación
Planning Worksheet,
Operacional
ICS Form 215 (1Forma
of 2) ICS 215 (1 de 2)
3
Taller de Trabajos Púlicos 1700
2
Tipo/Clase de Reportando
Recursos Localización y Tiempo
de Llegada Requerido
Hoja de Trabajo de Planificación
Operacional Forma ICS 215 (2 de 2)
reunión de tácticas.
– Revisar el Análisis de Seguidad del Reunión de
Resumen de
Operaciones
Incidente (ICS 215A) completado Tácticas
Nuevo comienzo Oper.
Comienzo de Periodo
por el Oficial de Seguridad
Ocupacional. IC/UC Sistemas
Objetivos
Ejecutar el Plan y
Evaluar el Progreso
– Evaluar la efectividad de las
operaciones actuales y la eficiencia Reunión Inicial
de IC/UC
de los recursos. Resumen
Periodo Operacional
Respuesta Inicial
Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
25
Seguridad del Incidente
El manejo de incidentes debe asegurar la
seguridad de:
– Las personas que responden al
incidente.
– Personas con daños o amenazados
por el incidente.
– Voluntarios asistiendo en el
incidente.
– Los medios noticiosos y el público en
general que están en la escena
observando el incidente.
Clima Extremo
Bio-Hazard
Hazmat
Conducción
Comunicacines
Otros
Otros
Otros
Otros
Otros
Elemeno Estrategias
Organizacional Peligros de Mitigación
en Riezgo
26
La Reunión de Planificación
– Propósitos: Revisar/Validar el Preparandose Reunión de IAP Preparación
plan operacional; identificar para la Reunión
de Planificación
Planificación y Aprobación
requerimientos de recursos.
– Quién Atiende: Personal de Reunión de
Resumen de
Operaciones
Comando y General, otro Tácticas
Nuevo comienzo Oper.
personal de manejo de
Comienzo de Periodo
Respuesta Inicial
Ciclo de Planificación
Sección de Planificación
Incidente ICS 201
Respuesta Inicial
y Evaluación
Notificación
Incidente
Amenaza
Dwight D. Eisenhower
27
Preparación y Aprobación del Plan de Acción de
Incidentes(IAP)
Preparandose Siguiendo la reunión de planificación:
para la Reunión Reunión de IAP Preparación
Planificación y Aprobación
de Planificación – Los elementos organizacionales
preparan las asignaciones del Plan de
Reunión de
Resumen de
Operaciones
Acción de Incidentes y las someten a la
Tácticas Sección de Planificación.
Nuevo comienzo Oper.
Comienzo de Periodo
– La Sección de Planificación compagina,
IC/UC Sistemas
Ejecutar el Plan y prepara y duplica el documento de Plan
Objetivos
Evaluar el Progreso de Acción de Incidente(IAP) para el
Reunión Inicial resumen del periodo operacional.
de IC/UC
Periodo Operacional
– La Unidad de Recursos coordina con la
Respuesta Inicial
Resumen
Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
Respuesta Inicial
Sección de Logística para adquirir la
y Evaluación cantidad y tipo de recursos.
Notificación
– El Comandante de Incidente aprueba el
Incidente
Amenaza Plan de Acción de Incidentes(IAP).
28
Formas y Documentos de Apoyo: Descripción
Lista de Asignación
Lista de de la División/Grupo
Asignación de
la Organización ICS ICS
203 204
ICS Plan de
Incidente
ICS 205 de
Comando
202
Objetivos ICS
de 206
Incidente
IAP
Plan
Cover Mensajes de
Safety
Seguridad,
Messages,
Médico
de
Sheet Mapas,
Maps,
Pronósticos
Forecasts
Incidente
Periodo Objetivos de
Operacional Incidentes
29
Documento Atachado
Objetivos de Incidentes , Forma ICS
202 (2 de 2)
6. PRONOSTICO DEL TIEMPO PARA PERIODO OPERACIONAL
La advertencia de tormenta de invierno continua. Nivel de nieve al nivel del mar,
10-12" posible acumulacines, acompañado de fuertes vientos. Ver pronóstico
atachado.
8. ATACHADOS ( SI HAY)
Lista Organización (ICS 203) Plan Médico (ICS 206) Pronóstico del Tiempo
Lista Asignación (ICS 204) Mapa del Incidente
Plan de Comunicaciones (ICS 205) Plan de Tráfico
9. PREPARADO POR (JEFE SECCION DE PLANIFICACION) 10. APROVADO POR (COMANDANTE DE INCIDENTE)
Personal Superivisores de
General y de Operaciones para
Comando los niveles de
División/Grupo
1. RAMA 2. DIVISION/GRUPO
Estacionamiento LISTA DE ASIGNACIÓN DE LA DIVISION
3. NOMBRE DE INCIDENTE 4. PERIODO OPERACIONAL
Tormenta de Invierno FECHA: 2-10/2-11
5. PERSONAL OPERACIONAL
JEFE DE OPERACIONES Jim Mills SUPERVISOR DIVISION/GRUPO Andy Anderson
DIRECTOR DE RAMA SUPERVISOR GRUPO TACTICO
30
6. RECURSOS ASIGNADOS A ESTE PERIODO
EQUIPO DE LANZAMIETNO/FUERZAS
DE TRABAJO/DESIGNADOR DE EMT NÚM. TRANS HORA/CAIDA
LIDER PERSONAS NEC HORA/LEVANAMIENTO
RECURSOS
Recursos
Asignados
Lista de Asignacion de
División/Grupo, Forma ICS 204 (2 of 4)
TF #3 Shop
Limpador #8 John Dietz
Llenador #6 Barry Miller
7. OPERACIONES DE CONTROL
TF #1- Mantener EOC, Estaciones 1, 2, y Estación de Policía
TF #2- Mantener Estaciones 3, 4, y 5
TF #3- Mantener Estaciones 6, 7, y Hospital
TF #4- Estacionamiento en el Taller
8. INSTRUCCIONES ESPECIALES
Ver mapas del lugar para la localización de la nieve. Mantener menos de 6’ de acumulacion. Si
la nevada excede la capacidad, pedir recursos adicionales a través de operaciones. Ejecte
extrema precaución al operara las máquinas. La visibilidad puede ser muy pobre. Use ropa de
alta visibilidad, gorra y guantes. Los almuerzos serán entregados en las Estaciones de
Bomberos 1, 3, y 6 a las 2400. Vele por los rotulos de hipotermia.
Asignación e
Instrucciones
Especiales
Lista de Asignacion de
División/Grupo, Forma ICS 204 (3 of 4)
COMANDO
LOCAL 800 mHz 2J APOYO
LOCAL 800 mHz 3J
REPETIDOR REPETIDOR
PREPARADO POR(LIDER UNIDA RECURSOS APROBADO POR (SECCION DE PLANIFICACIÓN FECHA HORA
ICS 204
Lista de Asignacion de
División/Grupo, Forma ICS 204 (4 of 4)
31
PLAN DE INCIDENTE DE RADIO 1. NOMBRE INCIDENTE
COMUNICACIONES Tormenta de Invierno
4. CANAL BASE DE RADIO
SISTEMA/CACHE CANAL FUNCION FRECUENCIA/TONO
Ciudad/Condado 2J Comando
Ciudad/Condado 6J Operaciones
Prioridad 1
Comando para
Operaciones Prioridad 2
Asignaciones de
Tácticas
Las heridas menores serán tratadas en la Estación de Bomberos de Ayuda Médica más cercana. Instrucciones,
Heridas mayores llamar al 911 para asistencia.
Cualquier herida recibida en el trabajo requiere notificación al supervisor inmediato del incidente, al Jefe de la
si son
Sección de Operaciones, al Comandante de Incidentes, y al Oficial de Seguridad y completar la forma 104 A y B requeridas
Accident/Injury Form.
9.PREPARADO POR (LIDER UNIDAD MEDICA) LSC 10. REVISADO POR (OFICIAL DE SEGURIDAD)
Plan Médico de Incidente, Forma ICS 206, describe el cuidado médico que se
provee de una emergencia médica del que responde.
Resumen
Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
Respuesta Inicial
y Evaluación – Debe ser conciso.
Notificación
Incidente
Amenaza
32
Resumen del Periodo Operacional: Resumen:
Agenda (1 de 4)
33
Resumen del Periodo Operacional: Resumen:
Agenda (4 de 4)
Jefe de Sección Específica/Líderes de
Unidad: Presenta información ralacionada
a asegurar operaciones seguras y
eficientes.
Comandante de Incidente: Reitera sus
preocupaciones operacinales y dirige los
recursos para el despliege.
Reunión Inicial
Operaciones evalúa la
de IC/UC
Periodo Operacional
implementación del Plan de
Acción de Incidentes, los
Resumen Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
Notificación
estrategis, y tácticas antes del
Incidente
Amenaza próximo periodo operacional.
Servicio/Apoyo
Manejo de Riezgos
Preguntas o Preocupaciones
34
Unidad 6:
Manejo de Recursos de
Incidentes
35
Proceso de Maneno de Recursos de Incidentes
Establecimiento de Necesidades de Recursos
Ordenamiento de Recursos
Desmobilización de Recursos
Reunión Inicial
de IC/UC
Periodo Operacional
Respuesta Inicial
Resumen
Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
Respuesta Inicial
y Evaluación
Notificación
Incidente
Amenaza
36
1. NOMBRE DE INCIDENTE
LOCALIZACION
ASIGNACIONES DE
TRABAJO MOTORES
OFICIALES PALAS DE
CAMIONES
DE ARENA
Clase/Tipo
POLICIA
de Recursos
NIEVE
1 2 3 4 1 2 1 2 1 2 3 1
Grupo de Remover nieve del EOC, Req 4
Estaciona- Estacion de Bomberos, Policía y
miento Estacionamientos de Hospital. Tiene 4
Ver mapa para acumulación de
nieve. 6” max. de acumulación. Nec
0
.
Division A Remover nieve de todas la Req 3
carreteras primarias y
secundarias en la división. Tiene 1
Superviser todas la vias del Nec 2
norte/sur para el recojido. 6”
max. acumulación.
Req
Recursos
Necesarios
Próximo Periodo
Operacional
37
Identificando Necesidades de los Recursos: Análisis de
Segurida
Preparandose para la
Reunión de
El Análisis de Seguridad Forma Reunión de
Planificación
Planificación
IAP Preparación
y Aprobación
Análisis de
Respuesta Inicial
Resumen
Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
Seguridad afectar
Respuesta Inicial
y Evaluación
Ordenamiento de Recursos
Desmobilización de Recursos
38
Autoridad para Ordenar Recursos
Aprobando Ordenes: El Comandante
de Recursos aprueba todas las ordenes
de recursos.
Sección de Personal de
Operaciones Comando
Sección de Sección de
Planificación Finanzas/Admin
39
Ordenamiento de Multipunto
Punto de Punto de Punto de
Ordenamiento Ordenamiento Ordenamietno
Agencia 1 Agencia 2 Agencia 3
Sección de Aprobación de
Logística Comando
Sección de Personal de
Operaciones Comando
Sección de Sección de
Planificación Finanzas/Admin
40
Proceso de Manejo de Recursos de Incidentes
Establecimiento de Necesidades de Recursos
Ordenamiento de Recursos
Desmobilización de Recursos
41
Proceso de Registración (1 de 2)
– La Unidad de Recursos, el Jefe de la Sección de
Planificación, or el Comandante de Incidentes establecen y
supervisan las funciones de registración.
– La Registración puede llevarse a cabo en una de las
siguientes cinco(5) localidades de incidentes:
• La base del Incidente
• El Campo
• Área de Espera
• Unidad de Recursos
(en el ICP)
• El Helipuerto
Proceso de Registración (2 de 2)
– La Forma ICS 211, Lista de Registración, es utilizada para
documentar el proceso de registración.
– Los registradores reportan la información del registro a la
Unidad de Recursos.
Información de Registración
La siguiente información de registración es utilizada para propósitos
de dar seguimiento, asignación de recursos, y financieros.
42
Seguimiento de Recursos: Responsabilidades
Las responsabilidades del seguimiento de recursos son compartidas como
sigue:
– La Sección de Planificación es responsible de dar seguimiento a
todos los recursos asignados a incidentes y su estado (asignado,
disponible, fuera de servicio).
– La Sección de Operaciones es responsible de seguir los
movimientos de los recursos dentro de la misma Sección de
Operaciones.
43
Sistemas para Guardar el Estado de los Recursos
– Guardar registro manual en
formas de ICS
– Sistema de Tarjetas
– Símbolos magnéticos en mapas
o tablones de estatus
– Sistemas de Computadoras
Ordenamiento de Recursos
Desmobilización de Recursos
44
Asignación de Recursos
Recursos primarios y
tácticas entrantes
45
Gerentes del Área de Espera
El Jefe de la Sección de Operaciones debe resumirle al (los)
Gerente del Área de Espera sobre:
– Número, clase, y tipo de recursos esperados.
– Comunicaciones a ser utilizadas.
– Niveles mínimo de recursos que deben ser mantenidos.
– Procedimientos para obtener recursos adicionales.
– Duración esperada para el uso del Área de Espera.
– Procedimientos para obtener apoyo logístico.
46
Operaciones de Aviación
– Búsqueda y Rescate – Aviones de ala fija y helicopteros para volar en patrones de
búsqueda de tierra y agua, ángulo alto y rescate en agua, y apoyo logístico.
– Evacuación Médica – Transportación de personal y víctimas con daños.
– Terremotos, Inundaciones, etc. – Reconocimiento, evaluación de situación y daños, apoyo
logístico, etc.
– Aplicación de la Ley – Reconocimiento, vigilancia, dirección, control, y seguridad de
transportación.
– Control de Fuego – Aviones de ala fija y helicopteros para regar agua, el uso de
helicopteros para transportar al personal hacia y desde la asignación táctica, para
reconocimiento, y para apoyo logístico.
– Bosques y otros programas de Manejo de Tierras – Programas de Control de Plagas.
– Incidentes Marítimos – Derrames de materiales peligrosos, accidentes, búsquedas.
– Otras Aplicaciones – Por ejemplo, las comunicaciones retranmiten el comando y
control aerotransportado, foto montaje, etc.
– Supervisado sobre la
base en curso.
Resumen de
Reunión de Operaciones
Tácticas
– Evaluado antes de
Nuevo comienzo Oper.
Comienzo de Periodo
IC/UC Sistemas
Objetivos
Ejecutar el Plan y Evaluar
el Progreso
que los objetivos
Reunión Inicial
sean fijados para el
de IC/UC
Resumen
Periodo Operacional
próximo periodo
Respuesta Inicial
operacional.
Ciclo de Planificación
Incidente ICS 201
Respuesta Inicial
y Evaluación
Notificación
Incidente
Amenaza
47
Acciones de Manejo y Funcionamiento Pobre
Típicamente, la falta de motivacion no es la razón para una respuesta
inefectiva. Más bien, las siguientes prácticas de manejo pueden ser la
causa subyacente:
– Objetivos de incidentes, estrategias o tácticas ireales o
probremente definidas.
– El recurso incorrecto fue ubicado para la asignación.
– Hay recursos tácticos, apoyo logístico o comunicaciones
inadecuadas.
– El recurso no está adiestrado o equipado correctamente.
– Las políticas y procedimientos en conflicto de la agencia evitan
que el recurso realice la asignación.
Ordenamiento de Recursos
Desmobilización de Recursos
48
Evaluando las Necesidades de los Recursos
Inicialmente, el incidente se puede construir más rápido de lo que los
recursos pueden llegar. Eventualmente, Los recursos suficientes
llegan y comienzan a controlar el incidente. Mientras el incidente
declina, los recursos exceden las necesidades del incidente.
Recursos a la mano
cumplen las necesidades
del incidente
Desmobilización de Recursos
– Recursos en exceso se deben liberar de manera oportuna para
reducir costos, y para liberarlos para reasignaciones.
– En incidentes grandes, la planificación de la desmobilización
debe comenzar casi inmediatamente.
– La desmobilización generalmente comienza con los recursos
tácticos asignados a la Sección de Operaciones. Despues que
los recursos tácticos son liberados, los recursos de apoyo
pueden también ser reducidos.
Plan de Desmobilización
El plan de desmobilización debe contener cinco
(5) partes escenciales:
– Inforamación General (guias)
– Responsabilidades
– Prioridades de Lanzamiento
– Procedimientos de Lanzamiento
– Directorio (mapas, Lista de teléfonos, etc.)
49
Unidad 7:
Desmobilización, Transferencia de
Comando, y Liquidación
Desmobilización
– Liberar y regreso de recursos
que ya no son requeridos
para el apoyo del
incidente/evento.
– El liberar y regreso de
recursos puede ocurrir
durante un incidente/evento
o despues que un
incidente/evento termine.
Beneficios de la Planificación de la
Desmobilización
La planificación de la Desmobilización ayuda a:
– Eliminar desperdicios.
– Eliminar impactos fiscales y legales potenciales.
– Asegurar un proceso de lanzamiento controlado, seguro,
eficiente, y costo efectivo.
50
Procedimientos y Políticas de la
Agencia
Los procedimientos y las políticas de
la Desmobilización dependen del
tamaño del incidente y pueden
implicar:
– Procedimientos y políticas
fiscales/legales.
– Reglas de trabajo.
– Requisitos especiales de
licencia.
– Otros requisitos.
51
Secciones del Plan de Desmobilización
Prioridades de
Lanzamiento
Responsabilidades Procedimientos de
Lanzamiento
Plan de
Desmobilización
Proceso de Directorios
Desmobilización
52
Revisión: Trasferencia de Comando
Vamos a revisar . . .
53
Comando de Incidente y Liquidación
El Comandante de Incidente permanecerá en
en incidente hasta que el mismo concluya de
absoluta y se liquide.
Informe de la Agencia
Los oficiales y personal de la agencia reciben el informe de
liquidación con la siguiente información:
– Resumen de Incidentes
– Eventos importantes que pueden tener ramificaciones
duraderas.
– Documentación, incluyendo componentes que no han
finalizado.
– Oportunidad para los que los oficiales de la agencia
expongan sus preocupaciones.
– Evaluación final de manejo de incidntes por los
ejecutivos/oficiales de la agencia.
– El Jefe de la Sección
de Planificación
preparará una agenda
y la acompañará con
folletos.
– El Comandante de
Incidentes aprobará
la agenda.
54
Prueba Escrita / el Exámen
Sistema Comando Incidentes
Retroalimentacion
55