0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas1 página

Métodos de Enseñanza en La Edad Media

Los métodos de enseñanza en la Edad Media consistían en primero una exposición del maestro para extraer el pensamiento del autor y organizar los argumentos, aunque a veces se deformaba el pensamiento original para encajar con las concepciones del maestro. Luego, se extraían las proposiciones controvertidas del texto para debatirlas y discutirlas, usando el texto solo como pretexto. En general, la dialéctica y la discusión estaban en el centro de la actividad educativa, con discusiones que a menudo se extendían por motivos banales.

Cargado por

Stefani Hurtado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas1 página

Métodos de Enseñanza en La Edad Media

Los métodos de enseñanza en la Edad Media consistían en primero una exposición del maestro para extraer el pensamiento del autor y organizar los argumentos, aunque a veces se deformaba el pensamiento original para encajar con las concepciones del maestro. Luego, se extraían las proposiciones controvertidas del texto para debatirlas y discutirlas, usando el texto solo como pretexto. En general, la dialéctica y la discusión estaban en el centro de la actividad educativa, con discusiones que a menudo se extendían por motivos banales.

Cargado por

Stefani Hurtado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Métodos de enseñanza en la edad media

En primer lugar la lección o expositio, durante la cual el maestro se esfuerza por extraer
el pensamiento del autor y poner orden en la argumentación que desarrolla. Es inútil
añadir que este procedimiento llevaba a menudo a deformar el pensamiento según las
concepciones del comendador, que debía a toda costa encontrar lo que pretendía
buscar Después, la disputa o quaestio En lugar de seguir el texto se extraían todas las
pi oposiciones controvertidas y se las comparaba, se las examinaba, se las discutía
Esta parte de la lección era particularmente viva, y el texto no era más que un pretextos
para discusiones, de las que el maestro resumía las conclusiones para llegar a la
solución del problema discutido En conjunto la dialéctica está en el centro de la
actividad El período universitario es el reino de la dialéctica Las discusiones se
extienden a su vez entre los alumnos, y con ello entramos en el terno de la discusión
por la discusión, por cualquier motivo, por banal que este sea

También podría gustarte