0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas6 páginas

Informe de Seguridad #001-Feb.2020

El informe resume las observaciones de una inspección de equipos de protección contra caídas como arneses y líneas de vida, encontrando daños estructurales y falta de certificaciones y mantenimiento adecuado. Se recomienda comprar nuevos equipos de marcas confiables como MSA, 3M o Latchways, asegurándose que cuenten con certificaciones, manuales de uso y sean de la talla adecuada para cada trabajador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas6 páginas

Informe de Seguridad #001-Feb.2020

El informe resume las observaciones de una inspección de equipos de protección contra caídas como arneses y líneas de vida, encontrando daños estructurales y falta de certificaciones y mantenimiento adecuado. Se recomienda comprar nuevos equipos de marcas confiables como MSA, 3M o Latchways, asegurándose que cuenten con certificaciones, manuales de uso y sean de la talla adecuada para cada trabajador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INFORME DE SEGURIDAD N° 001-FEB.

2020

De: Joel R. Carrillo De La Cruz (Coordinador SSOMA – San José).

Para: Karla Castro Barrera (Gerente Administrativa – San José).

Felipe Castañeda Arrascue (Jefe de proyectos – San José).

Maritza Jaramillo López (Asistente de Logística – San José).

Unidad de Producción: Minera Chinalco Perú.

Asunto: Compra de equipo de protección anticaída (arnés de cuerpo completo y tambor


retráctil de cable acerado de 3 metros).

1. Introducción

Como parte de nuestras actividades programadas dentro de MCP, se realizó la


inspección del equipo de protección anticaída (arnés de seguridad de cuerpo completo
y línea de vida con absorbedor de impacto de la marca YASAN), en la que se
encontraron algunas anomalías, razón por la cual se genera el presente informe a fin de
dar cumplimiento el plan de acción necesario.

2. Inspección del equipo de protección anticaída

Siendo el día 13/02/2020 en horas de la mañana se realizó la inspección del arnés de


seguridad y línea de vida con absorbedor de impacto (ambos de la marca YASAN),
encontrándose las siguientes observaciones:

I. Tanto el arnés y la línea de vida no cuentan con una codificación interna por
parte de San José (Según especificaciones del estándar de MCP).
II. Tanto el arnés y la línea de vida se encuentran manchados de grasa en un 70%
de su cuerpo (Etiquetas del arnés se encuentran manchadas de grasa).
III. El arnés de seguridad se encontraba inspeccionado con cinta de color blanca, lo
cual demuestra que no se realizo la inspección correspondiente desde el mes de
octubre 2019.
IV. La línea de vida se encontraba inspeccionada con cintas de color blanca y negra,
lo cual demuestra que no se realizo la inspección correspondiente desde el mes
de diciembre 2019.
V. Uno de los mosquetones de la línea de vida, se encuentra dañado y empieza
presentar fallas estructurales (no cierra totalmente), motivo por el cual, queda
inoperativo.
VI. En el absorbedor de impacto no especifica el factor de protección que cumple
(Factor 0, factor 1 o factor 2).
VII. Al realizar los trabajos a una altura menor de los 5 metros, no aplica el uso de
línea de vida con absorbedor de impacto (Para trabajos en alturas menores a 5
metros se debe de usar un tambor retráctil).
VIII. No se cuenta con el manual de uso de ambos equipos (En el manual se da las
especificaciones de uso, cuidado, almacenamiento y limpieza de los equipos).
IX. Si bien la marca YASAN muestra en los equipos haber pasado una certificación
por parte de la UNI, el daño estructural encontrado en el mosquetón, genera
desconfianza para el uso de estos equipos.
X. No se cuenta con la certificación correspondiente de los equipos YASAN.
3. Evidencias fotográficas.
4. Plan de acción

El plan de acción recomendado es:

• Comprar dos arneses de seguridad de cuerpo entero en las marcas MSA, 3M o


Latchways.
• Compra dos tambores retractiles de cable acerado en las marcas MSA, 3M o
Latchways (El tambor retráctil deberá ser de la misma marca que el arnés de
seguridad por operatividad adecuada de los equipos).
• El arnés de seguridad deberá tener un indicador de impacto, a fin de facilitar la
inspección del mismo (el indicador de impacto muestra si el trabajador ha sufrido
una caída en altura).
• Tanto el arnés como el tambor retráctil deberán contar la certificación brindada
por el proveedor (ANSI Z.359).
• Tanto el arnés como el tambor retráctil deberán contar con el manual de uso del
equipo para su respectivo uso, cuidado, almacenamiento y limpieza.
• A cada uno de los Rigger se le entregara un arnés de seguridad de cuerpo
completo de acuerdo a su talla:
o Julio Bravo Castillo. (Talla:1.70 m / Peso: 60 Kg).

Tabla 1: Por talla y peso a Julio Bravo Castillo le corresponde un arnés de seguridad talla M.

o Brayan Taípe Menejes. (Talla: 1.74 m / Peso: 93 Kg).

Tabla 2: Por talla y peso a Brayan Taípe Menejes le corresponde un arnés de seguridad talla L.
5. Recomendaciones
• Realizar la inspección de los arneses y líneas de vida en otras unidades de
producción fin de desechar equipos en mal estado.
• Estandarizar la marca de equipos de protección anticaídas utilizados por San
José.
• El uso de los equipos de protección anticaída debe de ser según la talla del
personal que lo requiera.

También podría gustarte