67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas2 páginas

Artículo de Opinión

La educación inclusiva en el Perú aún se encuentra en proceso de lograr un sistema educativo plenamente inclusivo. Si bien el Estado ha ratificado convenios y existe normativa sobre educación inclusiva, en la práctica el sistema no se ha adaptado adecuadamente. Se requiere que el Estado promueva una educación que garantice la igualdad de oportunidades y adapte los métodos de enseñanza a las diversas capacidades de todos los estudiantes. El rol del maestro también es clave para crear un ambiente que integre a todos los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas2 páginas

Artículo de Opinión

La educación inclusiva en el Perú aún se encuentra en proceso de lograr un sistema educativo plenamente inclusivo. Si bien el Estado ha ratificado convenios y existe normativa sobre educación inclusiva, en la práctica el sistema no se ha adaptado adecuadamente. Se requiere que el Estado promueva una educación que garantice la igualdad de oportunidades y adapte los métodos de enseñanza a las diversas capacidades de todos los estudiantes. El rol del maestro también es clave para crear un ambiente que integre a todos los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Hablar de inclusión hoy en día es muy educación es un derecho al que todos

común, pero nos preguntamos si deben tener acceso.


verdaderamente las instituciones
educativas regulares están preparadas para El Perú, estableció la Ley que promueve la
ejercer la inclusión de niños con educación inclusiva, Ley N°30797, que ha
necesidades educativas especiales. Por ello incorporado el artículo 19-A en la Ley
es necesario buscar herramientas para General de Educación, norma N° 28044,
lograr una inclusión adecuada de los niños, señala, que el Estado garantiza la creación e
en la que se toma como centro al niño, implementación de los servicios de apoyo
reconociéndolo como un ser integral. Es educativo. Por lo cual realizó acciones de
aquí donde se debe tomar en cuenta el suma importancia como: Existen 279 II.EE.
respeto a la diversidad, ya que al convivir en inclusivas que han recibido asignaciones de
las aulas se comparten experiencias con recursos para realizar acondicionamiento
personas diferentes, como pueden ser los de infraestructura, también una alianza con
la Red Gubernamental de Necesidades
niños con necesidades educativas
Educativas Especiales para certificar a 1940
especiales o simplemente las características
propias que puede tener un niño regular. docentes en temas sobre atención de la
discapacidad visual, sordoceguera y
La Educación Inclusiva es un gran proyecto trastornos del espectro del autismo y por
que trata de construir una educación que último en capacitar a 1432 acompañantes
rechace cualquier tipo de exclusión de Soporte Pedagógico de EBR en temas de
educativa y que potencie la participación y diversidad y atención educativa, lo cual
el aprendizaje equitativo. Lo que se beneficiará a 3218 II.EE. inclusivas y a 15
pretende hacer es generar una estructura 773 docentes acompañados. (Minedu,
social justa, en la que se reconozcan y 2019)
participen todos, eliminando todo tipo de
exclusiones sociales, económicas y Por todo lo antes expuesto, se puede
culturales. afirmar que, en la actualidad, el Perú aún se
encuentra en proceso de lograr un sistema
Al inicio existía una exclusión de las educativo inclusivo, ya que, si bien el Estado
personas con alguna discapacidad. Con el ratificó convenios internacionales y existen
tiempo, pasó a enfocarse más en la normas que tratan de regular la educación
educación especial, después se inclusiva, en la práctica, la realidad es muy
conceptualizó como educación integrada y diferente. Esto debido a que el problema
hoy se aborda como educación inclusiva está en considerar que el deber de
basada en la diversidad. En paralelo a esta adaptación al sistema educativo es de los
evolución, consagra a la educación como un estudiantes con discapacidad, cuando en
derecho que garantiza la igualdad de realidad el Estado es quien tiene el deber de
condiciones con los demás derechos. adaptar el sistema educativo a uno con
métodos de enseñanza para las diferentes
Según Warnock, M. (1991), afirma que todo capacidades y necesidades. Un sistema en
niño es factible de ser educable y que la el cual todos tengan la oportunidad de
gozar su derecho a la educación, que
garantice y adecúe espacios en óptimas
condiciones, en el cual se explote las alguien en silla de ruedas, no van a tener
distintas capacidades de aprendizaje. Sin problemas en contratar a alguien ciego.
embargo, mientras el Estado no promueva
este tipo de educación, un porcentaje de los Conclusiones:
estudiantes peruanos aún se encontrará en La educación Inclusiva tiene como objetivo
situación de vulnerabilidad y no podrá gozar fundamental la atención equitativa de
plenamente de sus derechos. todos los estudiantes así tengan o no,
Por otro lado, el profesor ocupa un rol habilidades especiales, siendo un proceso
importante ya que debe ser una persona en el que debe implicarse y participar toda
capacitada para dar respuesta a la infinidad la comunidad educativa. Los valores que
de preguntas que suelen hacer los niños inculca la escuela inclusiva resultan de gran
pequeños; así como también para dar importancia en el mundo actual: la
solución a las diferentes necesidades aceptación, el respeto y la valoración de la
diversidad para que puedan tener una
educativas; a su vez, son los encargados de
educación de calidad.
elaborar material apropiado para todos.
Pero, principalmente, es quien debe guiar el Es importante conocer al niño con sus
proceso de socialización, creando un propias características, sus fortalezas y sus
ambiente adecuado para integrar a los defectos, sus capacidades y debilidades.
estudiantes en la diversidad. Este conocimiento y la buena información y
manejo por parte del maestro y de los
Si la inclusión escolar supone un giro radical
padres de familia permite ayudarlo a
en la comunidad educativa habrá ciertos
cambios que involucrará muy directamente aprender y a superar sus dificultades.
a los profesores, ya que son ellos quienes El Perú está trabajando arduamente para
deben ajustar sus programaciones a las que el sistema educativo cambie de una
necesidades de todos sus alumnos, así manera satisfactoria para que busque una
como también deben incrementar sus inclusión en todos los aspectos tanto
estrategias de enseñanza. Lo que se intenta normativos como prácticos.
es que el maestro evite el uso de un
lenguaje discriminatorio, así como de El rol orientador y guía del maestro favorece
«etiquetas» y «clasificación por las relaciones sociales entre los niños de un
categorías». (Arnaiz, 2003). aula inclusiva, ya que es el docente de aula
el que debe ver al niño como un ser integral,
Para una inclusión favorable hay que con una familia que tiene diversas
trabajar desde la base, desde la educación. características; además debe conocer si el
La mejor opción para que la sociedad esté niño cuenta con un profesor de apoyo en
preparada para formar personas que casa para trabajar de la mano con el
normalicen, que entiendan la diferencia, la especialista en la enseñanza del niño
diversidad, y las necesidades de las
personas como una riqueza, como lo normal Referencias
que es. Ese es el objetivo de la educación,
Arnáiz, P. (2003). Educación inclusiva: una
estamos obligados a conseguir sociedades
escuela para todos. Murcia: Aljibe.
más justas. El desconocimiento hace que las
personas tengan prejuicios y crean que una Minedu. (2019). Minedu:Escuela inclusiva.
persona con habilidades especiales afectará Obtenido de
el crecimiento de sus hijos. Para que la http://www.minedu.gob.pe/educa
sociedad esté preparada tienen que estar cioninclusiva/
en la misma aula. Esa es la magia de la
educación inclusiva, aporta más a los chicos Warnock, M. (1987). Encuentro sobre
sin discapacidad que a los que la tienen. Si necesidades de educación especial.
conviven con la diferencia no van a tener Revista de Educación, ISSN 0034-
prejuicios, no le va a parecer raro ver a 8082.

Solange Quijano

También podría gustarte