0% encontró este documento útil (0 votos)
243 vistas25 páginas

Edema y Deshidratación

El documento trata sobre edema y deshidratación. Explica que el edema es una hinchazón causada por exceso de líquido en los tejidos, mientras que la deshidratación es una pérdida de líquidos y sales del cuerpo. Describe las causas y tipos de edema como el intracelular y extracelular, así como las diferencias entre edema, deshidratación, golpe de calor e hipotermia. También explica conceptos como presión coloidosmótica y microcirculación en relación a edema y deshidratación.

Cargado por

pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
243 vistas25 páginas

Edema y Deshidratación

El documento trata sobre edema y deshidratación. Explica que el edema es una hinchazón causada por exceso de líquido en los tejidos, mientras que la deshidratación es una pérdida de líquidos y sales del cuerpo. Describe las causas y tipos de edema como el intracelular y extracelular, así como las diferencias entre edema, deshidratación, golpe de calor e hipotermia. También explica conceptos como presión coloidosmótica y microcirculación en relación a edema y deshidratación.

Cargado por

pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

EDEMA Y

DESHIDRATACIÓN
Análisis Bioquímico Clínico II

Facilitador: Janeth Tostado Quezada


Integrantes: Mónica Isabel Cueto Hernández y Claudia América
Frausto e la Cerda
Ósmosis
• Difusión del agua.
• Una célula mantiene
su forma cuando la
concentración interior
es igual a la
concentración
exterior de la célula.
¿QUÉ ES UN
EDEMA?

El edema es una
hinchazón causada por
el exceso de líquido
atrapado en los tejidos
del cuerpo, producido
principalmente en el
compartimiento del
liquido extracelular.
PATOGENIA DEL EDEMA
El edema es el resultado del mayor movimiento del
líquido desde el espacio intravascular al espacio
intersticial o del menor movimiento del agua desde
el intersticio hacia los capilares o los vasos
linfáticos.

Existe
El un equilibrio
mecanismo se asocia entre
con el
unointercambio
o varios de de
los
siguientes
agua factores:
entre el espacio intravascular,
• Aumento de la presión hidrostática capilar
• intersticial
Disminuciónedeintracelular,
la presión oncótica del plasma
depende de las
• Aumento de la permeabilidad capilar
• fuerzas de Starling.
Obstrucción del sistema linfático
Ley de starling

Las fuerzas que regulan el pasaje de líquido


entre el compartimento vascular y el
intersticial se denominan fuerzas de
Starling, y se evalúan mediante la fórmula
de la Ley de Starling del intercambio de
líquido capilar intersticial.
IMPORTANCIA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA
LINFÁTICO EN EQUILIBRIO OSMÓTICO

Tejidos y órganos que producen, almacenan y transportan


los glóbulos blancos que combaten las infecciones y otras
enfermedades.

El sistema incluye la médula ósea, el bazo, el timo, los


ganglios linfáticos y los vasos linfáticos. Los vasos
linfáticos se ramifican, como los vasos sanguíneos, por
todos los tejidos del cuerpo.

También se llama sistema linfoide.


FUNCIONES DEL SISTEMA LINFÁTICO
Reactivar el sistema inmunológico
Drenar el liquido intersticial excesivo producido por los desempeñando una función defensiva. Los
tejidos. linfocitos (células linfáticas) son los
encargados de reconocer y responder a
Transportar los nutrientes (proteínas, macromoléculas y cualquier agente extraño o anormal que
lípidos) y el oxígeno hacia los tejidos para alimentar las circule por nuestro organismo.
células.

En el caso de los lípidos y las vitaminas (A, D, E y K) se


absorben en la zona digestiva.

Recoger los desechos de las células muertas y gérmenes


que se almacenan, con el objetivo de mejorar el
funcionamiento del organismo.

Recolectar desde la zona intestinal el Quilo (fluido con


gran contenido en grasas, formado por bilis, jugo
pancreático y lípidos producidos en el duodeno).
 Daño inmunológico
 Toxinas
 Bacterias
 Quemaduras
 Traumatismos
 Agentes químicos
CLASES DE EDEMAS
EDEMA EXTRACELULAR
Se produce cuando hay retención excesiva de líquidos en los espacios extracelulares, puede ser por dos causas:

Escape anormal de liquido desde el plasma a los espacios


intersticiales.

Falta de drenaje linfático de los líquidos desde el intersticio hasta


la sangre.
EJEMPLOS EDEMA EXTRACELULAR

◦ Edema por insuficiencia cardiaca: ◦ Edema debido a retención por agua y sal
en riñones
Como consecuencia, la sangre puede
retroceder hacia las piernas, los El edema asociado con la enfermedad
tobillos y los pies, y causar edema. La renal se produce generalmente en las
insuficiencia cardíaca congestiva piernas y alrededor de los ojos.
también puede causar hinchazón
abdominal.
Síndrome nefrótico
◦ Trastorno renal causado por conjunto de enfermedades,
caracterizado por el aumento de la permeabilidad de la pared de
los glomérulos renales.

• En el edema nos eleva la probabilidad por que esta


retiene mas agua y sodio.

• En la deshidratación nos afecta porque no hay


retención de nutrientes.
EDEMA INTRACELULAR
Mediante 2 procesos que predisponen a causar una hinchazón

A falta de nutrición suficiente de la célula.

Reducción de los procesos metabólicos de los tejidos.


EJEMPLOS EDEMA INTRACELULAR

Edema pulmonar: Afección ocasionada ◦ Edema periférico: Es una hinchazón


por el exceso de líquido en los pulmones. causada por el exceso de líquido atrapado en
los tejidos del cuerpo. Si bien el edema puede
afectar cualquier parte del cuerpo, se puede
observar con mayor frecuencia en las manos,
los brazos, los pies, los tobillos y las piernas.
DESHIDRATACIÓN

Es una afección causada por la


pérdida de demasiado liquido y sales
del cuerpo. Ocurre cuando pierde
más líquidos de los que ingiere y su
cuerpo no tiene suficientes líquidos
para funcionar bien.
CAUSAS DE LA DESHIDRATACIÓN

Fistula intestinal. Oclusión


Diarrea. Síndrome
intestinal.
emético. Es una abertura
Se le llama Succión o anormal en el
drenaje Ocurre cuando la
diarrea a las Las náuseas y los estómago o los
comida o
heces acuosas y vómitos . intestinal. intestinos que
las heces no
blandas permite el escape
pueden salir del
o filtración de los
contenidos. intestino.
RELACION ENTRE DESHIDRATACIÓN
Y DESENCADENAMIENTO DE
IRRITABILIDAD MENTAL Y
CONVULSIONES.

Los electrolitos ayudan a llevar las señales eléctricas


de una célula a la otra. Si tus electrolitos están
desbalanceados, la señal eléctrica normal puede
mezclarse, lo que puede producir contracciones
musculares involuntarias y a veces pérdida de
conciencia.
GOLPE
DE
CALOR
El golpe de calor es
la forma más grave
de lesión por calor y
puede ocurrir si la
temperatura del
cuerpo alcanza los
104 °F (40 °C) o
más.
Diferencias:
Golpe de Calor. Deshidratación.

◦ Es la elevación de la temperatura corporal ◦ Perdida de agua del organismo y de las


por encima de lo normal. sales que se encuentran disueltas en ellas.
◦ Se produce por un mal funcionamiento de
los centros reguladores del calor. A la
persona se le sube la temperatura interna
demasiado.
DIFERENCIA ENTRE “GOLPE DE
CALOR” E “HIPOTERMIA”

Un golpe de calor es cuando nuestra temperatura


corporal esta por encima de los 40°. Mientras que la
hipotermia ocurre cuando el cuerpo pierde más calor
del que puede generar y generalmente es causada
por una prolongada exposición al frío.
PRESIÓN COLOIDOSMÓTICA.

◦ Es una de las fuerzas hemodinámicas,


mantiene una perfusión constante en la
presión capilar.

◦ Es la presión hidrostática resultante del


efecto osmótico ejercido por las proteínas
dentro de un espacio especifico, delimitado
por una membrana selectiva permeable.
.
◦ El flujo sanguíneo en el área de los vasos sanguíneos con diámetros inferiores a 0,1
milímetros se conoce en la medicina como microcirculación

Es el transporte de nutrientes
hacia los tejidos y eliminación de
restos celulares y sustancias de ◦ En el edema nos ayuda por que cambia hay
desecho celular. intercambio entre los nutrientes que aporta y el agua
en exceso.
◦ Deshidratación nos ayuda a transportar los
suficientes nutrientes.
INTOXICACIONES HÍDRICAS
Afección que se produce al beber demasiada agua,
lo que altera el equilibrio de electrolitos.

Beber demasiada agua solo causa hiperhidratación


en raras ocasiones, ya que unos riñones normales
excretan fácilmente el exceso de agua.

Es frecuente que no haya síntomas, pero en la


sobrehidratación grave pueden aparecer confusión
o convulsiones.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

NO PREGUNTES, DIJE TODO LO QUE SE.


Bibliografia.
◦ http://www.enfermedad-renal.com/insuficiencia-renal/400.html
◦ http://www.apcontinuada.com/es/deshidratacion-etiologia-diagnostico-tratamiento/articulo/80000209/
◦ https://es.slideshare.net/RicardoAlvarado59/la-microcirculacin-y-el-sistema-linftico
◦ http://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-
nerviosas/trastornos-convulsivos/trastornos-convulsivos
◦ https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000982.htm
◦ https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dehydration/symptoms-causes/syc-
20354086
◦ https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y-
metab%C3%B3licos/equilibrio-h%C3%ADdrico/hiperhidrataci%C3%B3n
◦ https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-trastornos-circulatorios-extremidades-
inferiores-ii--13054405

También podría gustarte