Contabilidad de Costos I
Bécquer Bendezu Boza
BECQUER BENDEZU BOZA
El Curso
Fundamentos de la Contabilidad de Costos
• Aspectos Basicos, estructura de costos, clasificación de costos y ciclo de la contabilidad de costos.
Control y costeo del costo primo
• Control de la materia prima, costeo de la materia prima, control de la mano de obra, costo de la
mano de obra.
Administración de los costos indirectos de fabricación
• Administración del CIF, Tasa y base de aplicación del CIF.
Sistemas de Costeo
• Costeo por ordenes, costeo por procesos, costeo ABC.
BECQUERBENDEZU
BECQUER BENDEZUBOZA
BOZA
Fundamentos de la
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos I
Bécquer Bendezu Boza
BECQUER BENDEZU BOZA
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Identificar aspectos conceptuales básicos de los
costos contextualizando el entorno para el desarrollo
del curso.
BECQUER BENDEZU BOZA
EMPRESA
Finalidad
• Unidad económico- • Obtener utilidades
social productiva, • Crecimiento de ventas
• Organización elementos • Satisfacer Necesidades • Rentabilidad
humanos, materiales y de bienes y servicios.
• Posicionamiento
técnicos
• Sistema
Empresa Objetivo
BECQUER BENDEZU BOZA
Contabilidad Financiera
Contabilidad Gerencial
Contabilidad de Costos
Bécquer Bendezu Boza
BECQUER BENDEZU BOZA
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Situación económica Financiera
Propósito Principal
Resultados operativos
Brindar información a la organización:
Información:
Usuarios: Interno y Externos
Flujos de efectivo
Estados financieros según normativa
(NIC, NIIF, etc)
BECQUER BENDEZU BOZA
Contabilidad Gerencial
Estimaciones y decisiones
Contabilidad Gerencial Planeación
Propósito Principal:
Información a la gerencia:
Control de Costos
Información:
Usuario: gerencia
Planear, evaluar, control, uso
adecuado de recursos, etc.
Medición de desempeño
BECQUER BENDEZU BOZA
Contabilidad de Costos
Costo de Producción
Contabilidad de Costos Medición y control de los
elementos de costos
Propósito Principal:
Acumulación y análisis de
información - procesos productivos
Control de Costos
Información:
Usuario: gerencia, usua internos
Planeación, control y toma de
decisiones.
Decisión estratégica gerencial
BECQUER BENDEZU BOZA
Componentes del Sistema de Contabilidad
Contabilidad Contabilidad de Contabilidad
Financiera Costos Gerencial
La Contabilidad de Costos actúa como una conexión entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad
Gerencial; los conceptos y técnicas de la contabilidad de costos se utiliza tanto en la Contabilidad
Financiera y la Contabilidad Gerencial.
BECQUER BENDEZU BOZA
Importancia de la Información
Contable para la Gestión
Empresarial
Bécquer Bendezú Boza
BECQUER BENDEZU BOZA
Entorno Empresarial Competitivo
Liberalización
Cambios Estructurales
RECONSIDERACION
Exceso de Capacidad
NECESIDAD DE
Fusiones y Adquisiciones
Preocupaciones Medio Ambientales
Expectativas Cambiantes de los clientes
Discontinuidad Tecnológica
Bloques comerciales
Competencia Global
BECQUER BENDEZU BOZA
Cadena de Valor – Empresa Industrial
Investigación Gestión de Gestión Servicio al
Diseño PRODUCCION Distribución
y Desarrollo Compras Comercial Cliente
• Identificación • Desarrollo de • Selección y • Programación • Gestión de • Planificación • Post venta
de productos evaluación de de la fuerza de de demanda • Fidelización del
oportunidades proveedores producción . ventas • Análisis de cliente
• Nuevas • Negociación • Control de los • Control de riesgos • Análisis de
necesidades con elementos de ventas resultados
• Nuevas proveedores. la producción • Estudio de las
combinaciones • Realización, • Gestión de necesidades
recepción y productos en del cliente
registro de procesos y
pedidos productos EL CONTADOR COMO PRINCIPAL EJECUTIVO
terminados
TIENE COMO FUNCION LA DE REPORTAR E
• Control de
calidad INTERPRETAR LOS DATOS RELEVANTES
BECQUER BENDEZU BOZA
Rol de la Información Contable
La globalización ha cambiando la
forma de
Administrar
Controlar
Evaluar los costos
Los lideres de las empresas están
consientes cada vez de la calidad y
oportunidad que venden a sus
clientes
Y los contadores son sensibles a la
calidad y oportunidad de la
información contable
BECQUER BENDEZU BOZA
Necesidad de Información
BECQUER BENDEZU BOZA
Propósito Fundamental de la información Contable
Para la planeación de costos, control y desempeño
Informe de la rentabilidad de productos para la asignación
de recursos
Informes para estrategia y tácticas
Reportes internos y externos mediante los estados
financieros
BECQUER BENDEZU BOZA
Contabilidad de Costos
– Definiciones –
Bécquer Bendezú Boza
BECQUER BENDEZU BOZA
Contabilidad de Costos
Es el proceso de identificar, medir, analizar, registrar, resumir e
informar sobre el costo y la rentabilidad de los productos de la
empresa.
La contabilidad de costos se ocupa principalmente en la
acumulación y análisis de la información de costos para uso
interno con el fin de ayudar a la gerencia en la planeación,
control y toma de decisiones.
BECQUER BENDEZU BOZA
Contabilidad de Costos
Enfoque de Gestión
• … sistema de información … de la actividad productiva de la empresa,
que es relevante y oportuna para la planificación y control exigidas por
la gestión de la empresa en sus distintos niveles.
Enfoque Financiero
• … sistema de información … permite la valorización de los bienes y
servicios derivados de la actividad productiva de la empresa,
cumpliendo con los principios de contabilidad generalmente admitidos
BECQUER BENDEZU BOZA
Importancia de la Contabilidad de Costos
• Tradicionales: • [[[[ NO SE PUEDE TENER INFORMACION DE COSTOS
• Fijación de precios de venta CONFIABLE SIN UN SISTEMA CONTABLE CONFIABLE ]]]]]
• TRES DIMENSIONES:
• Valuación de la producción Terminada
• Valuación de la producción en proceso
• Determinación del costo de ventas de los productos
fabricados COSTO
• Indicativos para la planeación y control del
presupuesto. • Esfuerzo o sacrificio ECONÓMICO
• Control de Operaciones y costos
CONCEPTO
• Control administrativo y operativo
• Control de actividades de la empresa • En que CONCEPTOS se consumieron los recursos – Plan
• Informes de control de cuentas
• Tomar decisiones
• Información amplia especifica y oportuna SECTOR
• Planeación y toma de decisiones
• Análisis y estudios • En que SECTOR de la organización se consumieron los
recursos – Centro de Costos o Departamentalización.
• Acciones de Retroalimentación
BECQUER BENDEZU BOZA
BECQUER BENDEZU BOZA
La Contabilidad de Costos y el Control.
PLANES RESULTADOS
“ PRESUPUESTOS “ “ INFORMES DE COSTOS ”
ANÁLISIS DE DESVIACIONES
INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS
RETROALIMENTACIÓN
La Contabilidad de Costos Facilita:
La evaluación de la eficiencia y eficacia del uso de los recursos.
La motivación para el logro de los objetivos.
La reducción de costos.
La adopción
BECQUER BENDEZU BOZA de medidas correctivas.
Elementos del Costo
BECQUER BENDEZU BOZA 23
Clasificación de Costos
Identificación en la De acuerdo al
Área Funcional en Tiempo en que Relación con la
actividad, producto control que se
que se originan fueron calculados producción
o departamento. tenga
Producción Directos Históricos Controlados Primos
Distribución
Indirectos Predeterminados No Controlados Conversión
(ventas)
Administración
BECQUER BENDEZU BOZA
Formulas a Recordar
C
o
s
t
o
T
o
t
a
l
BECQUER BENDEZU BOZA
Ejercicio 01
La Empresa Los Incondicionales SAC brinda la siguiente información a fin de
calcular el Costo Primo, Costo de Conversión y Costos de Producción
• Materiales directos 18,000
• Materiales Indirectos 3,000
• Mano de Obra Indirecta 3,550
• Mano de Obra Directa 25,000
• Otros Costos Indirectos de Fabricación 18,500
BECQUER BENDEZU BOZA
Ejercicio 02
Con los siguientes datos, se le pide determinar el costo primo; el costos
de conversión, el costo de producción; sabiendo que la cantidad
producida es 1,000 unidades; el valor de venta unitario luego de aplicar
el 30% de margen de rentabilidad sobre el costo de producción.
• Materiales 20,000 (10% indirecto)
• Mano de Obra 10,000 (20% indirecto)
• Otros CI 2,000
BECQUER BENDEZU BOZA
Ejercicio 03
Creaciones BETI SA produce casacas para niños. En el mes de julio
produjo 500 unidades. El precio de venta de cada casaca es 118 soles
(considere el IGV 18%)
• Materiales 14,350 (10% son materiales indirectos)
• Mano de obra 16,350 (20% es mano de Obra indirecta)
• Costos Indirectos de Fabricación 12,000 (incluye los MPI y la MOI)
• Determinar el CPr, CConv, CP, CPU, Valor de Venta y el margen de
rentabilidad.
BECQUER BENDEZU BOZA
Ejercicio 04
• La empresa PLASTICOS MANTARO SAC produce bolsas de plástico. En el
mes de enero incurre en los siguientes costos: a fin de mostrar el estado de
Costos de Producción, Estado de Resultados (estado de ganancias y
pérdidas).
• Materiales 20,000 (75% es material directo)
• Mano de Obra 10,000 (80% es de mano de obra directa)
• CIF 8,000
• La empresa incurrió en Gastos de Ventas por 5,000 y Gastos
Administrativos por 7,000
• La producción de Enero (3,600 unidades) se vendió sólo el 90% en 48,600
unidades monetarias. No se contaba con inventarios iniciales.
BECQUER BENDEZU BOZA
Clasificación de los Costos
Nivel de Actividad o Nivel de Producción
BECQUER BENDEZU BOZA
Ejercicio 05
• Para el desarrollo de una pollada bailable se necesita:
• Alquiler de local 250um
• Alquiler de Equipo Sonido 50um
• Alquiler de Toldo y sillas 100um
• Pollo entero preparado 16um
• Gaseosa por 24 unidades 12um
• Guarnición 50um para 100 porciones
• Si el pollo se vende en trozos de ¼ de pollo acompañada de su guarnición y de una
gaseosa a un valor de 7.00 (no considere el IGV). Determine:
• Costo total y unitario cuando se produzcan y vendan 50, 100, 150, 200, 250 y 300 platos
de pollada.
• ¿Cuántas porciones deberá venderse para no ganar ni perder?
• ¿Cuántas porciones se deberá vender para ganar 500.00?
• Grafique.
BECQUER BENDEZU BOZA
Ejercicio 06
• La Señora Fressia Linda se dedica a la producción de helados con
sabores a verduras; teniendo como costo fijo el pago de Alquiler
1,000 soles mensuales y el pago a su personal 1,500 soles mensuales.
Si el costo Variable Unitario por litro de helado es de 4 soles y cada
litro de helado se comercializa a 9 soles(sin IGV). Determine el costo
fijo total y unitario, costo variable total y unitario, utilidad total y
unitaria para:
• 100 litros, 200 litros, 300 litros... hasta el rango relevante 1,000 litros
al mes
• Muestre en un gráfico
BECQUER BENDEZU BOZA
Ciclo de Costo
Las empresas comerciales compran
mercaderías, las almacenan y luego
las vende agregándole un margen
de ganancia.
La empresas industriales compran
materiales, las almacenan para
luego transformarlos, con la ayuda
de su personal y de las máquinas,
en nuevos producto; estos
productos terminados son
negociados o vendidos.
Esta diferencia entre la empresa
comercial e industrial tiene
repercusión en la determinación
del costo.
BECQUER BENDEZU BOZA
Flujo de los Costos
ALMACEN DE
MATERIALES
PRODUCCION
ALMACEN DE
PRODUCTOS
TERMINADOS
BECQUER BENDEZU BOZA
Ciclo de la Contabilidad de Costos
BECQUER BENDEZU BOZA
Almacén de Materiales
ALMACEN DE
MATERIALES
Costo Total de Consumo de Materia Prima = ¿?
BECQUER BENDEZU BOZA
Estado de Consumo de Materiales
Inventario Inicial de Materiales
(+) Compras
(=) Materiales disponibles para usar
(-) Inventario Final de Materiales
(=) Costo de materiales usados
BECQUER BENDEZU BOZA
Costo del Producto
PRODUCCION
Costo del Producto = ¿?
BECQUER BENDEZU BOZA
Costo del Producto
COSTO DEL
PRODUCTO
Costo del Producto = MPD + MOD + CIF
BECQUER BENDEZU BOZA
Estado de Costo de Producción
Inventario Inicial de Productos en Proceso
(+) Consumo
Materiales directos usados
Mano de obra directa
Costos Indirectos Fabricación
(=) Total Costos Acumulados
(-) Inventario Final de Productos en Proceso
(=) Costo de producción
BECQUER BENDEZU BOZA
Almacén de Productos Terminados
ALMACEN DE
PRODUCTOS
TERMINADOS
Costo de Ventas = ¿?
BECQUER BENDEZU BOZA
Estado de Costo de Ventas
Inventario Inicial de Productos Terminados
(+) Costo de Producción
(=) Total disponible para vender
(-) Inventario Final de Productos Terminados
(=) Costo de ventas
BECQUER BENDEZU BOZA
MERCADERÍA COSTO DE VENTAS ESTADO DE RESULTADOS
Inventario Inicial
Valor de Compra IIM Ventas V
de Mercadería
Flujo de Costos en la (+)
Todos los costos
(+)
Costo de
C
(-)
Costo de Ventas CVtas
Adicionales Mercadería
Empresa Comercial (=) (-) (=)
Costo de Inventario Final de
C IFM Utilidad Operativa UO
La empresa comercial compra mercaderías y los Mercadería Mercadería
vende aplicando un margen de rentabilidad. (=) (-)
Costo de la Mercadería Adquirida Costo de Ventas CVtas Gastos G
Valor de compra (=)
Los impuestos NO recuperables Utilidad Antes de
UAI
Impuestos
Derechos Aduaneros
(-)
Comisiones pagaderas a agentes intermediarios
Impuestos I
Traslado y seguros sobre traslado
(=)
Cargas y descargas
Utilidad Neta UN
Instalación
Otras
BECQUER BENDEZU BOZA
Ejercicio 07
• Una tienda que comercializa prendas de vestir observa que a inicio de
mes tiene 200 unidades de mercadería valorizada en 10.70um C/U.
Luego adquiere 1,000 unid de mercadería por un valor total de
10,000um; adicionalmente paga flete por 500um y seguro por
200um. Si en el mes se venden 500 unidades a 20um C/U. Determine:
• ¿Qué cantidad de mercadería queda en almacén?
• ¿Qué valor tienen las mercaderías en almacén?
• Determine el costo de ventas
• Muestre el estado de resultados sabiendo que los gastos del periodo
suman 650um.
BECQUER BENDEZU BOZA
Flujo de costos en la COMPRA DE MATERIALES MATERIALES UTILIZADOS PRODUCTOS EN PROCESO COSTO DE VENTAS ESTADO DE RESULTADOS
empresa Industrial Valor de Compra
(+)
Inventario Inicial
de Materia Prima
(+)
IIMP
Inventario Inicial
Productos Proceso
(+)
IIPP
Inventario Inicial
Product Terminado
(+)
IIPT Ventas
(-)
V
La empresa industrial adquiere Materiales los Todos los costos Costo de Materia Materia Prima Costo de
CMP MPD CP Costo de Ventas CVtas
procesa (producción - transformación) para ser Adicionales Prima Utilizada Producción
comercializados. (=) (-) (+) (-) (=)
Costo de la Mercadería Adquirida Costo de Materia Inventario Final de Mano de Obra Inventario Final
CMP IFMP MOD IFPT Utilidad Operativa UO
Prima Materia Prima Directa Product Termina
Valor de compra (=) (+) (=) (-)
Los impuestos NO recuperables Materia Prima
MPD
Costos Indirectos
CIF Costo de Ventas CVtas Gastos G
Utilizada de Fabricación
Derechos Aduaneros (-) (=)
Comisiones pagaderas a agentes intermediarios Inventario Final de
IFPP
Utilidad Antes de
UAI
Productos Proceso Impuestos
Traslado y seguros sobre traslado (=) (-)
Cargas y descargas Costo de
CP Impuestos I
Producción
Instalación
(=)
Otras Utilidad Neta UN
BECQUER BENDEZU BOZA
Ejercicio 08
• La empresa industrial “Tu Eres La Única SAC” en el mes de agosto
adquiere materiales valorizados a un valor de compra de 180,000um
pagando adicionalmente flete por transporte 5,000um y un seguro de
los materiales transportados de 5,000um (no incluyen IGV).
• El mes de Julio quedaron en almacén materiales valorizados en
30,000um; luego de realizado el control de inventarios el 31 de agosto
se constata materiales por 20,000um
• ¿Cuánto es el costo de la mercadería utilizada?
BECQUER BENDEZU BOZA
... Ejercicio 08
• … continuación
• El mes de agosto la empresa ha verificado que el costo de la planilla
de producción asciende a 105,000um y sus CIF suma 45,000um;
además se constato que a finales de julio se contaba con Productos
en Proceso valorizado en 50,000um a finales de agosto no se conto
con productos en proceso.
• ¿Ha cuanto asciende el costo de fabricación del mes de agosto?
BECQUER BENDEZU BOZA
… ejercicio 08
• … continuación
• Durante el mes de agosto gracias a la agresiva fuerza de ventas
implementada se logro vender toda la producción restante de julio
(60,000um) y el 90% de la producción de agosto obteniendo unas
ventas de 680,000um a valor de venta.
• Determine la utilidad neta sabiendo que los gastos de ventas
30,000um y gastos administrativos 20,000um. Considere el impuesto
a la renta del 28%.
BECQUER BENDEZU BOZA
BECQUER BENDEZU BOZA