Diagnóstico y
reparación del Erick Alarcon Apaza
sistema de MAYO- 2020
admisión y
escape
ÍNDICE
01 CONECTA
02 CONSTRUYE
03 COMPARTE
04 DEMUESTRA
05 REFLEXIONA
APRENDIZAJE
ESPERADO
Identificar el funcionamiento
anormal y aplicar
correctamente la metodología
del diagnóstico de fallas en el
sistema de admisión y escape
utilizando correctamente las
herramientas e instrumentos de
diagnóstico.
RUTA DE
APRENDIZAJE
C
onecta
C omparte
R eflexiona
C onstruye
D emuestra
HOY
APRENDERÉ
C
Responden preguntas Presentan y exponen un
C sobre las características
omparte trabajo individual, grupal
onecta y reciben la opinión de
del sistema de admisión y
escape. sus compañeros.
Analizan y Explican los
D
Responde un test virtual.
C componentes críticos y el
onstruye funcionamiento anormal
del sistema de admisión y
emuestra Responden un foro de
preguntas sobre el sistema
de lubricación y aceite de
escape. motor.
R eflexiona
EL alumno se preguntará:
¿Que aprendiste?
¿Que es lo mas resaltante de lo
que hoy hemos tratado?
CETEMIN
Pregunta motivadora
¿Cómo afecta la altura al rendimiento del motor Diesel?
CETEMIN
Descripción del sistema de
Admisión y escape
Descripción del sistema de
Admisión y escape
Descripción del sistema de
Admisión y escape
Puntos críticos y condiciones
anormales de funcionamiento
Puntos críticos y condiciones
anormales de funcionamiento
Puntos críticos y condiciones
anormales de funcionamiento
Puntos críticos y condiciones
anormales de funcionamiento
Puntos críticos y condiciones
anormales de funcionamiento
Puntos críticos y condiciones
anormales de funcionamiento
• Ruido excesivo en la culata del motor.
• Humo negro en el escape de motor.
• Motor pierde fuerza, mala combustión.
• Guía de válvula desgastada, asiento de válvulas desgastado.
• Evaluar la compresión del motor.
• Golpeteo en la válvula y balancín.
• Incorrecto ajuste de luz de válvula.
Puntos críticos y condiciones anormales
de funcionamiento
CONDICIONES ANORMALES DE
FUNCIONAMIENTO
HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO
Maleta de presión
Medidor de presión diferencia (presión y vacío)
Pirómetro o cámara termografía
Analizador de humo (escape)
Multímetro digital
Laptop + ET + Comm Adapter III
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO
Presión de aire de admisión
Presión de refuerzo
Presión diferencial o restricción del filtro de admisión
Prueba de corte de cilindro
Inspección de fugas y obstrucciones del sistema
Analizador de humo de escape del motor
Temperatura del sistema de admisión y escape.
SINCRONIZACIÓN DE ENGRANAJES
Engranaje de
eje de levas
Engranaje guía
Marcas de
sincronización
Engranaje de
cigueñal
SINCRONIZACIÓN DE ENGRANAJES
Medición de la temperatura del escape de motor
500°C a 650°C
PRESIÓN DEL SISTEMA ADMISIÓN
Maleta de evaluación de motor y adaptadores
PRESIÓN DE AIRE DE
ADMSIÓN
Conexión de la manguera
PRUEBA DE PRESIÓN DE REFUERZO
Conexión de la manguera a la salida del turbo
compresor
PRUEBA DE PRESIÓN DE REFUERZO
Valor especifico
RESTRICCIÓN DE FILTRO DE AIRE
Conexión de las mangueras en la entrada y
salida del filtro
RESTRICCIÓN DE FILTRO DE AIRE
Valor especifico
PRUEBA DE CORTE DE
CILINDRO
Procedimiento y Valor especifico
PRUEBA DE CONTRAPRESIÓN
DE ESCAPE
Conexión de las líneas de presión
La contrapresión es la diferencial entre la presión de escape y
la presión atmosférica
PRUEBA DE CONTRAPRESIÓN
DE ESCAPE
Procedimiento y Valor especifico
EVALUACIÓN DEL
TURBOCOMPRESOR
Medición del juego Axial y Radial del turbocompresor
EVALUACIÓN DEL
TURBOCOMPRESOR
Medición del juego Axial y Radial del turbocompresor
Camión Minero 793C HAA & ATY & 4GZ
AUXILIAR DE ARRANQUE
ETHER
CETEMIN
¿Cómo afecta la temperatura del medio ambiente en el rendimiento del
motor?
TAREA EN AULA
Aplique la metodología del diagnostico para las siguientes
fallas:
• Alta temperatura de admisión
• Perdida de potencia del motor
• Perdida de potencia y humo azul en el escape.
• Humo negro
Grupos de 5 alumnos en ZOOM (ACTITUD VIRTUAL)
METODOLOGÍA DEL DIAGNÓSTICO
1. Reclamo del cliente
2. Realizar una inspección sensorial y Confirmación de la falla
3. Enumerar las causas más probables
4. Realizar evaluación de las causas y Localizar la falla
5. Realizar los ajustes o reparaciones
6. Hacer pruebas de verificación
7. Documentar lo que se encontró y como se solucionó
8. Entregar la máquina, hacer recomendaciones y seguimiento
CETEMIN
EXAMEN PARCIAL 2
30 minutos
CETEMIN
¿Qué aprendiste?
¿Cuánto sumó el curso a tu desarrollo profesional?
¿Cómo te sentiste con las actividades realizadas?
¿Qué nos podrías compartir sobre la lección tratada?
APRENDIZAJE
ESPERADO
Identificar el funcionamiento
anormal y aplicar
correctamente la metodología
del diagnóstico de fallas en el
sistema de admisión y escape
utilizando correctamente las
herramientas e instrumentos de
diagnóstico.