0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas6 páginas

PLAN 2020 Música Enseñanza Básica

El documento presenta el plan de estudios de música para 1° a 4° básico. Describe las unidades y objetivos de aprendizaje que abarcan escuchar música, cantar, tocar instrumentos, expresar emociones a través de la música, improvisar, y presentar trabajos musicales individuales y grupales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas6 páginas

PLAN 2020 Música Enseñanza Básica

El documento presenta el plan de estudios de música para 1° a 4° básico. Describe las unidades y objetivos de aprendizaje que abarcan escuchar música, cantar, tocar instrumentos, expresar emociones a través de la música, improvisar, y presentar trabajos musicales individuales y grupales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PLAN 2020 1° BÁSICO

Unidad I Semanas
Escuchar cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical y representarlos de distintas formas. (OA 1)

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales. (OA 4)

Explorar e improvisar ideas musicales con diversos medios sonoros (OA 5)

Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida. (OA 7)

Unidad II Semanas
Escuchar cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical y representarlos de distintas formas. (OA 1)

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales. (OA 4)

Explorar e improvisar ideas musicales con diversos medios sonoros (OA 5)

Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida. (OA 7)

Unidad III Semanas


Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos
medios expresivos (OA 2)

Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en:

› tradición escrita (docta)

› tradición oral (folclor, música de pueblos originarios)

› popular (jazz, rock, fusión, etc.) (OA 3)

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales. (OA 4)

Presentar su trabajo musical, en forma individual y grupal, compartiendo con el curso y la comunidad. (OA 6)

Unidad IV Semanas
Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos
medios expresivos (OA 2)

Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en:

› tradición escrita (docta)

› tradición oral (folclor, música de pueblos originarios)

› popular (jazz, rock, fusión, etc.) (OA 3)

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales. (OA 4)

Presentar su trabajo musical, en forma individual y grupal, compartiendo con el curso y la comunidad. (OA 6)
2° Básico

Unidad I Semanas
Escuchar cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical y representarlos de distintas formas. (OA 1)

Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos
medios expresivos (OA 2)

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales. (OA 4)

Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida. (OA 7)

Unidad II Semanas
Escuchar cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical y representarlos de distintas formas. (OA 1)

Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos
medios expresivos (OA 2)

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales. (OA 4)

Explorar e improvisar ideas musicales con diversos medios sonoros (OA 5)

Unidad III Semanas


Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: tradición escrita
(docta), tradición oral (folclor) y popular (jazz, rock, fusión) (OA 3)

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales. (OA 4)

Explorar e improvisar ideas musicales con diversos medios sonoros (OA 5)

Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida. (OA 7)

Unidad IV Semanas
Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos
medios expresivos (OA 2)

Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: tradición escrita
(docta), tradición oral (folclor) y popular (jazz, rock, fusión) (OA 3)

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales. (OA 4)

Presentar su trabajo musical, en forma individual y grupal, compartiendo con el curso y la comunidad. (OA 6)
3° Básico

Unidad I Semanas
Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos,
acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas- respuestas, secciones, A-AB-
ABA), y representarlos de distintas formas. (OA 1)
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en:
› tradición escrita (docta), tradición oral (folclor, música de pueblos originarios), popular (jazz, rock, fusión, etc.)
(OA 3)
Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono,
flauta dulce u otros). (OA 4)

Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad (celebraciones, reuniones,
festividades, situaciones cotidianas u otros). (OA 7)

Unidad II Semanas
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música
escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (OA 2)
Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono,
flauta dulce u otros). (OA 4)

Improvisar y crear ideas musicales con diversos medios sonoros con un propósito dado, utilizando las cualidades del
sonido y elementos del lenguaje musical. (OA 5)

Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad (celebraciones, reuniones,
festividades, situaciones cotidianas u otros). (OA 7)

Unidad III Semanas


Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en:
› tradición escrita (docta), tradición oral (folclor, música de pueblos originarios), popular (jazz, rock, fusión, etc.)
(OA 3)
Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono,
flauta dulce u otros). (OA 4)

Improvisar y crear ideas musicales con diversos medios sonoros con un propósito dado, utilizando las cualidades del
sonido y elementos del lenguaje musical. (OA 5)

Reflexionar sobre sus fortalezas y áreas en que pueden mejorar su audición, su interpretación y su creación. (OA
8)

Unidad IV Semanas
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música
escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (OA 2)
Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono,
flauta dulce u otros). (OA 4)

Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con compromiso y
responsabilidad. (OA 6)

Reflexionar sobre sus fortalezas y áreas en que pueden mejorar su audición, su interpretación y su creación. (OA
8)
4° Básico

Unidad I Semanas
Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos,
acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, tempo, dinámica, preguntas respuestas, secciones A-AB-
ABA), y representarlos de distintas formas. (OA 1)
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música
escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (OA 2)
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros)
y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)

Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad (celebraciones, reuniones,
festividades, situaciones cotidianas, otros). (OA 7)

Unidad II Semanas
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música
escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (OA 2)
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en:
› tradición escrita (docta)
› tradición oral (folclor, música de pueblos originarios)
› popular (jazz, rock, fusión, etc.) (OA 3
Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y con un adecuado dominio del lenguaje musical. (OA 5)
Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar en la audición, la interpretación y la creación,
propia y de los otros, con respeto y autocrítica. (OA 8)

Unidad III Semanas


Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos,
acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, tempo, dinámica, preguntas respuestas, secciones A-AB-
ABA), y representarlos de distintas formas. (OA 1)
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros)
y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)
Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y con un adecuado dominio del lenguaje musical. (OA 5)
Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad (celebraciones, reuniones,
festividades, situaciones cotidianas, otros). (OA 7)

Unidad IV Semanas
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en:
› tradición escrita (docta)
› tradición oral (folclor, música de pueblos originarios)
› popular (jazz, rock, fusión, etc.) (OA 3
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros)
y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)
Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y musicalidad.
(OA 6)
Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar en la audición, la interpretación y la creación, propia y de los
otros, con respeto y autocrítica. (OA 8)
5° Básico

Unidad I Semanas
Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones,
contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo,
secciones A-AB-ABA-otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo. (OA1)
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere
la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (OA 2)
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u
otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)
Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, y elementos del contexto en que surgen y su
ocasionalidad. (OA 7)

Unidad II Semanas
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere
la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (OA 2)
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en:
› tradición escrita (docta)
› tradición oral (folclor, música de pueblos originarios)
› popular (jazz, rock, fusión, etc.) OA3
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u
otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)
Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical. (OA 5)

Unidad III Semanas


Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere
la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (OA 2)
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u
otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)
Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical. (OA 5)
Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, y elementos del contexto en que surgen y su
ocasionalidad. (OA 7)

Unidad IV Semanas
Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones,
contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo,
secciones A-AB-ABA-otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo. (OA1)
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u
otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)
Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y
musicalidad. (OA 6)
Reflexionar sobre sus fortalezas y áreas en que pueden mejorar su audición, interpretación y creación propia y de
otros, con respeto y autocrítica. (OA 8)
6° Básico

Unidad I Semanas
Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones,
contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo,
secciones A-AB-ABA-otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo. (OA1)
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en:
› tradición escrita (docta)
› tradición oral (folclor, música de pueblos originarios)
› popular (jazz, rock, fusión, etc.) (OA 3)
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros)
y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)
Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, y elementos del contexto en que surgen y su
ocasionalidad. (OA 7)

Unidad II Semanas
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere
la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (OA 2)
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros)
y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)
Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical. (OA 5)
Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, y elementos del contexto en que surgen y su
ocasionalidad. (OA 7)

Unidad III Semanas


Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones,
contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo,
secciones A-AB-ABA-otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo. (OA1)
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros)
y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)
Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical. (OA 5)
Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar la audición, la interpretación y la creación, propia y de
otros, con respeto y autocrítica. (OA 8)

Unidad IV Semanas
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere
la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (OA 2)
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en:
› tradición escrita (docta)
› tradición oral (folclor, música de pueblos originarios)
› popular (jazz, rock, fusión, etc.) (OA 3)
Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y
musicalidad. (OA 6)
Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar la audición, la interpretación y la creación, propia y de
otros, con respeto y autocrítica. (OA 8)

También podría gustarte