Heidy Mariuxi Ocampo Ordoñez
EUCALIPTO
El eucalipto o eucaliptas
(Eucalyptus) que significa
bien cubierto refiriéndose a
la semilla en su cápsula es
un género de árboles de la
familia de las mirtáceas.
Existen alrededor de 700 es-
pecies, la mayoría oriundas
de Australia y Nueva
Guinea.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
adipiscing elit.
DISEÑO EN PRENSA
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Generalidades:
Es un árbol de gran porte que puede llegar a medir hasta 70 metros de altura. Su tallo es
recto y la corteza que lo cubre se desgaja y se separa del tronco. El color de la corteza es de
un característico gris azulado.
Las raíces del eucalipto pueden ser muy poderosas y agresivas. Es Originario de Australia y
de Tasmania, un árbol que cumple un importante papel económico ya que su madera es
muy apreciada en la industria del papel y la maderera. Se caracteriza por su rápido creci-
miento por lo que su cultivo permite forestar importantes áreas en poco tiempo.
Su nombre científico es Eucalyptus globulus labill y pertenece a la familia de las Mirtáceas.
Dentro del género Eucalyptus, pueden encontrarse más de 300 especies.
Como contrapartida a su importante rol económico, el eucalipto es un árbol que consume
importantes cantidades de agua y provoca desertificación del suelo, allí donde es plantado.
Este árbol también es utilizado para la obtención de algunos componentes medicinales.
En la actualidad se encuentran distribuidos por gran parte del mundo y debido a su rápido
crecimiento frecuentemente se emplean en plantaciones forestales para la industria papele-
ra, maderera o para la obtención de productos químicos, además de su valor ornamental.
1
Descripción Botánica
Árbol magnífico, espectacular y de elevada Una de sus características más llamativas es su
talla, llega a alcanzar los 70 m de altura y los 2 "heterofilia", es decir el hecho de presentar en el
m de diámetro en nuestro país, aunque mismo árbol distinto y diferente sus hojas jóve-
normalmente supera los 50 m de altura y los nes (opuestas, dentadas y acorazonadas)
1,50 m de diámetro medido a 1,30 m de altura respecto de las adultas (alternas, pecioladas,
sobre el suelo (denominada "altura normal" o falciformes y acuminadas, lanceoladas, glabras,
"altura del pecho"). El mayor ejemplar que se verde mate, ligeramente glaucas, pasando a
cita en España es el eucalipto de Charia (Vive- menudo al rojo). Las hojas que se agrupan agol-
ro, Lugo) con 80 m de altura y más de 6 m de padas en los extremos de las ramillas, producen
circunferencia en la base del tronco. Estas una copa de aspecto poco frondoso.
enormes dimensiones se alcanzan en árboles Las hojas adultas presentan peciolos de 1 a 3
de avanzada edad, aislados o en alineaciones, cm, miden por lo regular de 12 a 22 cm de largo
pero nunca en cultivos forestales, pues en por 0,8 a 1,5 cm de ancho, pinatinervias e
éstos se cortan para su aprovechamiento irregularmente anastomosadas.
maderero cuando todavía tienen dimensiones La inflorescencia se dispone en umbelas axila-
bastantes menores. res, de 5 a 10 flores, con pedúnculo cilíndrico,
de 10 a 15 cm de longitud.
Cuando está aislado puede desarrollar una El fruto es una cápsula hemisférica, con pedice-
copa globosa y el follaje, las ramas colgantes lo fino, o anchamente turbinado y coronado
son permeables a la luz. La corteza es caduca a por un disco bien prominente, el conjunto
la mitad del tronco, desprendiéndose anual- puede medir de 5 a 6 mm de diámetro y de 7 a
mente en placas combadas más o menos 8 mm de altura, con 3 a 5 valvas triangulares
largas y extensas. La madera adulta presenta exsertas.
un color rojo caoba, con albura de color blanco Las semillas son pequeñas de color claro, amari-
amarillento, es medianamente pesada y dura, llo dorado, poliédrica, con ángulos muy marca-
muy pulida y con anillos anuales no muy dife- dos y menos de 1 mm de diámetro medio, las
renciados. semillas estériles son más oscuras y angostas.
2
Se caracteriza y reconoce fácilmente por su Es muy utilizado en jardinería especialmente a
corteza, que se desprende en tiras que, tras costa de su fácil cultivo, rápido crecimiento y
permanecer colgado del árbol durante un espectacularidad de su floración, así como por la
cierto tiempo, acaban por caer al suelo tras las magnificencia de sus grandes píes adultos aisla-
ventoleras, dejando ver al exterior una nueva dos.
corteza de color blanco-plateado o azula- Es planta muy melífera, con flores blanquecinas,
do-pruinoso. que son productos de abundante miel de eleva-
Contienen abundantes aceites esenciales, da calidad y que se transforman finalmente en un
usados en la industria química y farmacéutica y fruto grueso y abotonado, portador de las semi-
en confitería, por lo que suelen destilarse tras llas.
los cortes cuando éste aprovechamiento Tiene una raíz muy poderosa y apresiva (aunque
económico resulta rentable. Tienen cualidades menos que la del Eucalyptus Cameldulensis), que
medicinales. cuida muy bien al árbol frente a los agentes
atmosféricos.
NOTA IMPORTANTE:
Los Eucaliptos pueden vivir mas de 100 años
Caracteristicas generales
Las hojas adultas del eucalipto son Poseen numerosos estambres, muy
alternas, lanceoladas y llegan a destacados y carecen de pétalos. Los
medir hasta 30 centímetros de lon- frutos son cápsulas de aspecto
gitud. Son hojas pecioladas, con un leñoso. Miden entre 2,5 y 3 centíme-
marcado nervio central. tros de longitud y en su interior pre-
En cuanto a su color, es verde sentan 4 celdas que albergan una
oscuro brillante y de una fuerte tex- gran cantidad de semillas.
tura endurecida. Por su parte, las
hojas jóvenes carecen de pecíolo,
abrazan directamente el tallo y son
opuestas. Su color es de un verde
claro, grisáceo. Esta característica
de presentar hojas marcadamente
diferenciadas entre jóvenes y adul-
tas, se la conoce como heterofilia.
Las flores del eucalipto pueden pre-
sentarse solitarias o de a 3, reunidas
en umbelas.
3
Altura
Los eucaliptos son árboles perennes, de porte
recto. Pueden llegar a medir más de 60 m de
altura, si bien se habla de ejemplares ya
desaparecidos que han alcanzado los 150 metros.
La corteza exterior (ritidoma) es marrón clara con
aspecto de piel y se desprende a tiras dejando
manchas grises o parduscas sobre la corteza
interior, más lisa. Los bosques de eucaliptos
pueden crear problemas de incendios
incontrolables debido a la gran altura que
alcanzan estos árboles en poco tiempo de
crecimiento y a la fácil combustión de su madera.
Hojas
Las hojas jóvenes de los eucaliptos son sésiles,
ovaladas y grisáceas, alargándose y tornándose
coriáceas y de un color verde azulado brillante,
contienen un aceite esencial, de característico
olor balsámico, que es un poderoso
desinfectante natural.
En aromaterapia se emplea por la parte
emocional como un estimulante con efecto
despejante, y por la parte física como antiviral,
expectorante y descongestivo nasal.
Flores y frutos
Presenta flores blancas y solitarias con el cáliz
y la corona unidos por una especie de
tapadera que cubre los estambres y el pistilo
(de esta peculiaridad procede su nombre,
eu-kalypto en griego significa «bien
cubierto») la cual, al abrirse, libera multitud
de estambres de color amarillo. Los frutos son
grandes cápsulas de color casi negro con una
tapa gris azulada que contiene gran cantidad
de semillas.
4
Habitat Silvicultura y manejo
El eucalipto es una planta que se desarrolla en El tamaño y la alta viabilidad de las semillas del
climas frescos y húmedos. Los fríos excesivos no son Eucalyptus camaldulensis, amerita que las
aptos para estas plantas, aunque pueden tolerar producción de plantones se realice en germina-
temperaturas de -3°C hasta -5°C. su hábitat origina- dores, utilizando una mezcla de suelo fértil,
rio es Australia y Tasmania, donde pueden encon- tamizado, libre de semillas de malezas, y arena
trarse más de 300 variedades de Eucalyptus. Pero su fina en proporción 1:1 o sólo arena desinfectada
cultivo se ha extendido a muchas regiones del con fungicidas o agua caliente.
mundo debido a su incidencia económica para el
uso de la madera y en productos medicinales. Las plantas se transplantan a bolsas de polietile-
Debido a su capacidad de absorber la humedad, en no negro, de 10 x 20 cm, agujereadas, llenas de
muchos países de Asia y América se lo utiliza como aproximadamente 800 g de una mezcla de
barrera para evitar la propagación de mosquitos y suelo fértil y arena, en una proporción 2:1 a 3:1.
enfermedades tales como el paludismo.
Al realizarse el transplante deben observarse los
cuidados siguientes:
Antecedentes biologicos y ecologicos - Las plántulas deben haber formado el primer
El eucalipto es una planta que se desarrolla en par de hojas verdaderas, las cuales generalmen-
climas frescos y húmedos. Los fríos excesivos no son te se presentan cuando el ejemplar tiene unos 5
aptos para estas plantas, aunque pueden tolerar cm de altura.
temperaturas de -3°C hasta -5°C. su hábitat origina- - Para extraer las plántulas del germinador, éste
rio es Australia y Tasmania, donde pueden encon- debe estar suficientemente humedecido para
trarse más de 300 variedades de Eucalyptus. Pero su facilitar la extracción la cual debe hacerse con
cultivo se ha extendido a muchas regiones del una paleta adecuada, para evitar dañar las
mundo debido a su incidencia económica para el raíces.
uso de la madera y en productos medicinales. - El traslado hacia las bolsas debe hacerse en
Debido a su capacidad de absorber la humedad, en forma cuidadosa, colocando las plántulas en un
muchos países de Asia y América se lo utiliza como recipiente con suelo disuelto en agua y evitan-
barrera para evitar la propagación de mosquitos y do el contacto de las raicillas con el aire, que
enfermedades tales como el paludismo. produce desecación y muerte de las plántulas.
5
Eucalipto como planta medicinal
El uso del eucalipto como planta medicinal se remonta al siglo XVIII. A medida que su cultivo se fue
extendiendo por todo el mundo se fueron descubriendo sus excelentes propiedades en el tratamien-
to de enfermedades vinculadas con las vías respiratorias.
Se le asignan, a esta planta, propiedades antisépticas, expectorantes y antinflamatorias. A partir de
esta planta se han desarrollado numerosos productos en la industria farmacológica destinados a
combatir procesos de rinitis, sinusitis, catarro, faringitis y la mayoría de las enfermedades que afectan
cualquiera de los procesos e los que se encuentran involucradas las vías respiratorias, a continuación
se detalla sus propiedades.
Tiene gran poder expectorante: Los vapores del eucalipto son muy eficaces para poder expulsar el
exceso de mucosas. Además, al ser un remedio natural, lo podemos utilizar siempre que queramos
indistintamente de la edad. No en vano, a los más pequeños de la casa se les indica mucho.
Abre las vías respiratorias: Uno de los síntomas más comunes cuando estamos resfriados o padece-
mos un constipado o gripe es el taponamiento de las vías respiratorias. Pues bien, el mentol que
contiene el eucalipto es ideal para abrir dichas vías. Una apertura que no hace otra cosa que permitir-
nos respirar mejor. Basta con aspirar vapores varias veces al día para lograr este efecto.
Posee propiedades antiinflamatorias: Uno de los principales beneficios del eucalipto es su gran
poder antiinflamatorio. Esto lo que hace es complementar el efecto anterior. Y es que, de este modo,
la inflamación típica de la garganta y de las mucosas se verá reducida. Así no tendremos que ingerir
muchos medicamentos ya que el eucalipto hará gran parte del trabajo.
6
Ideal para los asmáticos:
Las personas que padecen asma se pueden
beneficiar de las características del eucalip-
to. Es una hierba que no solo abre las vías
respiratorias primarias sino que también
abren los bronquios. De esta manera, el
oxígeno podrá circular mejor y no tendrán
sensación de asfixia. Y lo mejor es que se
puede combinar con su medicación habitual
sin ninguna clase de problema.
Perfecto para los diabéticos
El principal problema de los diabéticos es su
exceso de azúcar en sangre. Esta planta es
muy útil para controlar esta enfermedad ya
que ayuda a regular el azúcar de forma natu-
ral. El daucosterol es el encargado de regular
estos niveles. Así, si la diabetes no tiene un
grado muy elevado, se pueden evitar
muchas situaciones incómodas derivadas de
los pinchazos.
Es desinfectante
Para terminar con las propiedades y benefi-
Aspectos importantes cios del eucalipto, hay que decir que es un
desinfectante moderado. Se suelen realizar
enjuagues para evitar y tratar sobre todo
No hay pruebas definitivas que avalen que las
infecciones bucales como pueda ser gingivi-
hojas del eucalipto son dañaninas, pero sí se
tis o todo tipo de aftas.
conocen efectos secundarios con el aceite esen-
cial de eucalipto.
Al ser un aceite esencial siempre hay que diluirlo Alivia los dolores musculares
en agua y aplicarlo en la medida adecuada ya que
si no puede derivar en una intoxicación.
y articulares
Las personas que padecen dolores muscula-
Los síntomas normales en caso de intoxicación res y articulares seguro que lo saben. Y es
son mareos, vómitos, diarreas, etc. una dosis exce- que, las infusiones de eucalipto son ideales
siva puede lograr estas anomalías. para relajar nuestra musculatura. De esta
manera podemos encarar nuestro día a día
de un modo más satisfactorio. Por otro lado,
Para evitar este tipo de reacciones es conveniente
los problemas articulares como la artritis, el
tomar una serie de precauciones. Por ejemplo, se
reuma o la artrosis, también pueden encon-
puede diluir con un poco de aceite almendra o
trar una cierta mejora. Se puede combinar
con algo de limón. Estos aditivos potenciarán sus
con tu medicación habitual sin temer efec-
efectos al mismo tiempo que evitará tomar una
tos secundarios de ninguna clase.
dosis excesiva
7
Infusión de eucalipto para alteraciones Vahos de eucalipto anticatarrales
nerviosas y cardíacas Para su aplicación anticatarral se puede
Para estas aplicaciones es recomendable hacer tomar un eficaz baño de vapor, poniendo en
una infusión con un puñadito de hojas secas en una palangana un puñado de hojas y vertien-
una taza de agua. do encima un litro de agua hirviendo.
Para aprovechar el vapor hay que colocar una
Dejar reposar unos minutos y tomar dos a tres toalla sobre la cabeza, aspirando sobre la
veces al día endulzada con miel. palangana durante unos minutos; enjuagar la
cara con agua fría y repetir la operación unos
Tisiana de eucalipto anticatarral cuantos minutos más.
Mezclar en agua hirviendo durante unos minutos Baño de eucalipto calmante de alteracio-
y a partes iguales, hojas de eucalipto, malva, péta-
nes nerviosas
los de amapola y sumidades floridas de melisa e
hisopo. A un litro de agua hirviendo añadir un
puñado de hojas de eucalipto y otro tanto de
Filtrar antes de tomar endulzado con azúcar. tomillo. Dejar reposar al menos media hora.
Una vez filtrado añadir el líquido al agua del
Uso terapeútico y dosis del eucalipto: baño muy caliente.
Uno de los principales beneficios del eucalip-
Infusión, extracto seco, extracto fluido, jarabe, to es su gran poder antiinflamatorio. Esto lo
aceite esencial y cápsula. que hace es complementar el efecto anterior.
Solo o con otras plantas expectorantes y anticata- Y es que, de este modo, la inflamación típica
rrales como hisopo, espliego y orégano, romero y de la garganta y de las mucosas se verá redu-
menta, melisa, malva y amapola. cida. Así no tendremos que ingerir muchos
En uso externo, vaporización e inhalación medicamentos ya que el eucalipto hará gran
húmeda. parte del trabajo.
8
Usos de la madera de eucalipto
A la madera del eucalipto se la cataloga como una La pasta que se obtiene es de color blanco, lo que
madera semi-pesada, es de un color que puede facilita los procesos de blanqueo del papel.
variar entre un rosa pálido, casi amarillento y el Dado que es una especie de rápido crecimiento,
pardo rojizo con vetas de color grisáceo. las empresas dedicadas a la fabricación de celulo-
sa destinan importantes áreas de reforestación
La textura es homogénea, se dice en el lenguaje permanente, para contar con la materia prima
técnico de las madereras que es de grano medio y necesaria en la industria papelera.
con pocos poros. Los anillos anuales son anchos lo
que dificulta su identificación. En cuanto a su - Otro uso que se le da a la madera de eucalipto
dureza, se la considera una madera semidura. es para la fabricación de postes, vigas y soportes
para minas. Los postes confeccionados con
- El uso más extendido de la madera que se obtiene madera de eucalipto son muy resistentes. De 3 a
del eucalipto, está destinada a la elaboración de 10 años, enterrados y de 8 a 25 años a la intempe-
celulosa destinada a pasta de papel de fibra corta. rie.
El eucalipto se utiliza en diferentes formas:
9
Principales especies de Eucalipto:
Eucalyptus camaldulensis
Originario de Australia pero esparcido en muchas partes del mundo,
esta especie arbórea también llamada eucalipto rojo y árbol perenni-
folio, pertenece al género Eucalypto de la familia Myrtaceae y se carac-
teriza por su gran tamaño y altura llegando alcanzar los 60 metros.
Durante toda su vida en buenas condiciones de agua y temperatura el
diámetro puede alcanzar los dos metros. Su corteza es lisa y de color
verde azulado o verde. De copa amplia y tronco muy grueso, su super-
ficie se desprende en placas a través de los años y en ocasiones por
completo.
Eucalyptus deglupta
También conocido como eucalipto arcoiris, es sin duda una de las
especies que más llaman la atención. Es originaria de Nueva Bretaña,
Nueva Guinea, Seram, Sulawesi y Mindanao. En jardinería el Eucalipto
del arcoiris se usa principalmente como ejemplar aislado, o bien para
delimitar zonas. No es un árbol para dar sombra; más bien es un árbol
que se usa para decorar el jardín por los colores de su magnífico
tronco. La ubicación ideal será aquella en la que haya mucha luz (sol
directo) todo el día, y en la que pueda tener terreno suficiente para
poder crecer normalmente.
Eucalyptus gunnii
El Eucalyptus gunnii, que también se conoce como eucalipto gunn, o
también como eucalipto de sidra, es una planta que pertenece a las
especies de Eucalyptus originaria de Tasmania, que se desarrolla en
planicies en la meseta del centro entre un aproximado de 1100 metros
de alto, contando con unas poblaciones que se encuentran aisladas
hacia el sur en Hobart. Este es un tipo de eucalipto que forma parte de
la familia de las Myrtaceae, que además de ser usado como un árbol
para la decoración, cuenta con una variedad de usos dentro de la
industria de la papelería debido a las propiedades que posee su
madera.
Eucalyptus globulus
Es el eucalipto común, eucalipto blanco, o eucalipto azul. Originario
del sureste de Australia y de Tasmania, actualmente se encuentra en
diversos países, tanto de Europa, América del Sur, África y Asia, es un
árbol que alcanza los 40 metros, es un árbol perteneciente a la familia
Myrtaceae. Su nombre es originario del griego (eu-bien y kalipto-cu-
brir), algo que se relaciona con sus flores, las cuales se encuentran
protegidas y solo se ven cuando se abren sus pétalos. Se desarrolla en
ambientes húmedos y frescos, los fríos excesivos no son buenos para
su desarrollo, sin embargo, pueden aguantar temperaturas elevadas
comprendidas entre los -3°C a -5°C.
10
Bibliografía
- Arianna Cascante, A. R. (08 de 08 de 2010). Importancia del Eucalipto .
Obtenido de Importancia de Eucalipto : http://arianna-importanciaeucalipto.-
blogspot.com/2010/08/importancia-del-eucalipto.html
- D'alessandro, M. (06 de 08 de 2014). Flores. Obtenido de Flores:
https://www.flores.ninja/eucalipto/#prettyPhoto
- Plantas Medicinales . (s.f.). Obtenido de Plantas Medicinales:
https://www.plantasmedicinales24.com/eucalipto/
- Sanchez, M. (s.f.). Jardineria. Obtenido de Jardineria : https://www.jardine-
riaon.com/eucalipto.html
11