Análisis de Oferta, Demanda y Equilibrio
Análisis de Oferta, Demanda y Equilibrio
Empresarial)
Participante
Ángel Gabriel Pérez Aquino
Matrícula
2019-08646
Sección
Virtual 202-1
Facilitador
Severo Mercedes
Tema
Aplicaciones de los Principios Económicos
Materia
Fundamentos de la
Economía
Fecha
01/06/2020
Introducción
En ese mismo orden también, se brinda un resumen del por qué el precio de
equilibrio es el mejor trato tanto para compradores, como para vendedores y por
último un ejemplo del por qué el costo de oportunidad es la mejor alternativa a la
que se renuncia, con un ejemplo de algunos costos de oportunidad que he
incurrido hoy
Actividad de la unidad:
La Curva de la Oferta
La curva de oferta representa la relación que existe entre los precios y las
cantidades ofrecidas. Cuando los precios son altos, se produce mucho por lo
que las cantidades ofrecidas son altas mientras que si los precios disminuyen, la
cantidad ofrecida disminuirá. Las curvas de oferta suelen presentar una
curvatura cóncava hacia arriba.
Hay que tener presente que, cuando los movimientos de la curva de oferta se
dan en la misma curva, estos obedecen a variaciones en el precio. Por tanto, las
variaciones del precio de un bien o servicio explican movimientos a lo largo de la
curva de oferta.
Dicho esto, teniendo en cuenta que el precio de equilibrio debe ser un punto en
que oferentes y demandantes estén de acuerdo, tiene sentido pensar que
resulta de igualar la oferta y la demanda. O mejor dicho, la cantidad ofertada y la
cantidad demandada.
3.- ¿Explique por qué el costo de oportunidad es la mejor alternativa a la
que se renuncia, y ofrezca ejemplos de algunos costos de oportunidad en
que haya incurrido hoy?
Al concluir este esta unidad puede apreciar con una clara aprensión de la
conceptualización de los contenidos desarrollado en la presente unidad que
Naturalmente, si el precio de los bienes y servicios se incrementa, los
productores serán más proclives a ofertar una mayor cantidad de productos,
mientras que a su vez, un incremento de los precios hará reducir el número de
personas que están dispuestos a comprar esos bienes. Es recomendable leer
ley de oferta y demanda.
¿Qué entendiste?
En el desarrollo de esta unidad pude entender que con mayor simplicidad,
el precio de equilibrio es aquel en el que los oferentes (vendedores) y los
demandantes (compradores) se ponen de acuerdo.
¿Qué aprendiste?
Gracia al contenido suministrado pude aprender que hay que tener
presente que, cuando los movimientos de la curva de oferta se dan en la
misma curva, estos obedecen a variaciones en el precio. Por tanto, las
variaciones del precio de un bien o servicio explican movimientos a lo
largo de la curva de oferta.
¿Para qué te servirá?
Lo aprendido en esta unidad me servirá para mi diario vivir y para aplicar
los conocimientos adquiridos en mi entorno de trabajo como un
profesional competitivo en la sociedad
Bibliografía
1. http://trimestral.uapa.edu.do/mod/page/view.php?id=1126132
2. https://economipedia.com/definiciones/coste-de-oportunidad.html
3. https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Feconomipedia.com
%2Fdefiniciones%2Fdesplazamientos-de-la oferta. html&psig=
aovvaw2xhtos7dl18
vzxkp7is_h1&ust=1591141575250000&source=images&cd=vfe&ved=0ca0qjhxqf
wotcmdp_rfm4ekcfqaaaaadaaaaabaj
4. Economía con aplicaciones a Latino américa. Autor: Paúl Samuelson
5. https://vaqker.wordpress.com/2015/06/22/grafica-de-la-curva-de-oferta-y-
demanda/
6. http://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html