0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas25 páginas

DP MPM 2020

Brochure de PMP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas25 páginas

DP MPM 2020

Brochure de PMP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

eigp.

es/master-en-project-management

MÁSTER EN
PROJECT MANAGEMENT
CERTIFICACIONES OFICIALES: PMF®, PMP®, SMPC®

ESCUELA INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS, EIGP


FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
• Doble Titulación • Prácticas Profesionales
• Certificaciones Internacionales • Profesorado Universitario
• Simulador de Examen • Videoconferencias y Screencasts
MÁSTER EN PROJECT
MANAGEMENT,
CERTIFICACIONES
OFICIALES
1. RESUMEN DE CONTENIDO.......................................................3

2. EQUIPO GESTOR..........................................................................5

3. LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y SU FUNDACIÓN

GENERAL.......................................................................................6

4. CARTA DE PRESENTACIÓN......................................................8

ÍNDICE
5. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.....................................................10

6. OBJETIVOS DEL PROGRAMA................................................11


7. COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL

ESTUDIANTE..............................................................................12

8. PRINCIPALES RECURSOS EDUCATIVOS............................13

9. PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA.................................17

9.1Temarios................................................................................18

10. PERSONAL ACADÉMICO.......................................................22

11. PRÁCTICAS EN EMPRESA, LICITACIONES PÚBLICAS Y

BOLSA DE TRABAJO.................................................................25

2 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


RESUMEN DE CONTENIDO

NOMBRE DEL PROGRAMA


- MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT
MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT

DURACIÓN
- 12 Meses

METODOLOGÍA
- Virtual + Online. Formación a través de videoconferencias "a tu ritmo"® proporcionadas
por un equipo de 6 profesionales y profesores universitarios, y campus online tutorizado por los
mismos.

IMPORTE
- 4.000 euros (precio habitual) / 1.450€ (precio con beca)

FINANCIACIÓN
- Dos modalidades (sin beca):
· Pago al contado: 3.800 euros.
· Pago en 6 cuotas sin intereses ni recargos: 4.000 euros distribuidos del
siguiente modo:
· 1 cuota (1200 euros) a la fecha de matriculación
· 5 cuotas mensuales de 560 euros

- Dos modalidades (con beca):


· Pago al contado: 1.450 euros.
· Pago en 3 cuotas sin intereses ni recargos: 1.450 euros distribuidos del
siguiente modo:
· 1 cuota (870 euros) a la fecha de matriculación
· 2 cuotas mensuales de 290 euros

PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE TRABAJO


- La Guía del PMBOK ® 6ª edición, estándar de referencia
del Project Management Institute (PMI)® para la dirección de proyectos
- Libro "El Director de Proyectos" de Pablo Lledó
- Libro "El Valor Ganado, 125 preguntas y respuestas" de Antonio Oliva
González
- Guía Práctica sobre "Microsoft Project"
- Microsoft Project 2019 (incluye programa y licencia para los alumnos)
- Microsoft Visio 2016 (incluye programa y licencia para los alumnos)
- Campus Virtual
- Simulador de Examen Online PM Simulador
- Bibliografía en papel descargable en PDF
- Videoconferencias "a tu ritmo"
- Consulta directa al profesorado (teléfono, skype o correo electrónico)
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Sixth Edition,
Project Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management Institute,
Inc.

Máster en Project Management | 3


TITULACIONES QUE SE OBTIENEN

El avance progresivo en los diferentes módulos otorga al alumno diferentes títulos, a la finalización
de la maestría el alumno habrá obtenido los diplomas que se detallan a continuación:

- Doble Titulación: Máster en Project Management, título emitido por la Escuela


Internacional de Gestión de Proyectos y la Fundación General de la Universidad de Salamanca
MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT

(tasas aparte)
- Certificación PMF® (Project Management Foundation)
- Certificación PMP® (Project Management Professional)
- Certificación SMPC® (SCRUM MASTER Professional Certified)
- Diploma acreditativo con 83 PDU´s válidos para la renovación de las Certificaciones
del Project Mangement Institute (PMI) ®. Nuestro programa formativo proporciona 83 PDU's en
las siguientes categorias del Triángulo del Talento del PMI: 67 PDU's en Conocimientos Técnicos,
8 PDU's en Conocimientos de Liderazgo y 8 PDU's en Conocimientos en Gestión Estratégica de
Negocios.

PERFIL DEL ALUMNO

Personas con experiencia o sin experiencia en la participación en gestión de proyectos de


todo tipo que tengan inquietud y deseo de ampliar notablemente sus horizontes formativos,
personales y profesionales en el área del project management, así como pertenecer a un
destacado grupo de profesionales en una disciplina en plena evolución.

REQUISITOS DE MATRICULACIÓN
Los estudiantes que deseen matricularse deberán pasar previamente una entrevista telefónica
en la que muestren su interés por las competencias desarrolladas en el Máster en Project Mana-
gement.

Una vez corroborados estos datos, la dirección del máster revisará la documentación para com-
probar la factibilidad de la matriculación y se lo comunicará a los interesados para continuar con
su proceso de matriculación, pago y acceso al campus virtual.

ORGANIZA: COLABORA:

PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

4 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


EQUIPO GESTOR
ORGANIZA:
-
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
COLABORA: EIGP, Escuela Internacional de Gestión de Proyectos
DIRECCIÓN ACADÉMICA: D. Antonio Oliva González - EMPM, MAFTC, PMP nº: 1433148
COORDINADOR GENERAL D. Antonio Oliva González - EMPM, MAFTC, PMP nº: 1433148
NOMBRE ESPECIALIDAD
Pablo LLEDÓ Project Management. Técnicas de
Seguimiento y Control de Proyecto. Valor
Ganado.
Manuel OLIVA Project Management. Gestión Aplicada de
Proyectos.
Antonio OLIVA GONZÁLEZ Project Management, Expansión e Im-
plantación en el Exterior.
PROFESORADO: Beatriz HIERRO MS Project Prof. Project Management.
Metodologías ágiles, SCRUM, TICs
Luis Ángel GIL GAMBARTE Microsoft Project Professional

- INFORMACIÓN Y MATRICULACIONES -
ESPAÑA
(+34) 923 19 22 02 - (+34) 605 17 80 15
(+34) 644 33 75 77
[email protected]
www.eigp.es
Disponible
Fundación General de la Universidad de Salamanca Matriculación
C/ Fonseca 2. Online
37002 - Salamanca. España

PERÚ
Avenida Alfredo Benavides & Paseo de la
República. Miraflores, Lima (Perú)
(+51) 1 642 9929 - (+51) 92 008 1921
[email protected]

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Sixth Edition, Project
Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

Máster en Project Management | 5


Universidad
& Salamanca www.usal.es

ORIGEN
En el año 1218 el rey Alfonso IX de León funda la Universidad de Salamanca, que es considerada como la más
antigua de las universidades hispanas existentes.

ACTIVIDAD FORMATIVA E INVESTIGADORA


La Universidad de Salamanca es un foco del saber y la cultura desde su fundación. Ofrece en la actualidad
un atractivo catálogo de títulos y desarrolla una investigación de referencia en muchos campos. Es además
la "Universidad del Español" y recibe cada año a estudiantes de lengua y cultura española procedentes
de unos 70 países. Quienes estén considerando la posibilidad de iniciar estudios de postrado, másteres o
doctorados, pueden elegir entre una oferta que cubre muchos campos, avalada con menciones de calidad y
desarrollada por miembros de Grupos de Investigación del más alto nivel, algunos con calificaciones externas
de "excelencia". Aprenderán con los mejores y junto con ellos iniciarán una carrera profesional o académica.

La Universidad de Salamanca es también una Universidad muy atractiva para que las empresas interesadas en
la transferencia tecnológica de los Departamentos, Centros e Institutos de la Universidad entren en contacto
con la Fundación General que tiene entre sus objetivos potenciar el conocimiento en la sociedad abriendo
marcos de cooperación interinstitucionales.
6 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
VIII CENTENARIO
La Universidad de Salamanca inicia la conmemoración de sus primeros ocho siglos, proceso que tendrá su
momento culminante en el año 2018. Serán diez años de trabajo, preparación y consecución de hitos concretos
en un camino dirigido a consolidar el trabajo, prestigio y proyección de la Universidad de Salamanca en el
Mundo.

La Fundación General http://fundacion.usal.es

La Fundación tiene como objeto primordial cooperar al cumplimiento de los fines de la Universidad de
Salamanca. En particular la realización del objeto de la Fundación se traducirá en los siguientes objetivos:
a. promover acciones para la rehabilitación, conservación, fomento y difusión del patrimonio histórico
de la Universidad de Salamanca.
b. fomentar y promover las relaciones de la Universidad de Salamanca y las entidades públicas y privadas
en cualquier materia de interés mutuo, prestando especial atención a las relaciones Universidad-Empresa,
que permitirán potenciar las actividades de investigación de la Universidad así como actuaciones en favor del
empleo, contribuyendo a su financiación.
c. promover y desarrollar cursos de postgrado y actividades de formación continua especializada, para
elevar la capacitación científica y profesional de los titulados universitarios, así como para dar respuesta a las
necesidades de especialización y profundización en el conocimiento que demande la sociedad.
d. potenciar la presencia de la Universidad de Salamanca en el extranjero, especialmente mediante la
creación de centros culturales en Iberoamérica y Europa.
e. contribuir a la formación y perfeccionamiento de profesionales cualificados.
f. promover y difundir la lengua española.
g. realizar el asesoramiento científico, técnico y cultural a la sociedad, para contribuir a la mejora de la
calidad de vida en comunidad.

Máster en Project Management | 7


CARTA
DE PRESENTACIÓN
Nuestra Fundación fue Gobiernos y Organismos
concebida en 1998 como un organismo Internacionales han reconocido las
orientado al cumplimiento de los fines buenas prácticas establecidas por
de la Universidad de Salamanca, para el Project Management Institute
promover las relaciones Universidad- como base de la organización
Empresa, contribuir a la formación administrativa y directiva de sus
cultural y profesional de los titulados proyectos, por lo que solicitan de
universitarios, desarrollar cursos de manera recurrente la formación de
postgrado y actividades de formación personal en Dirección de Proyectos y
continua especializada, divulgar el la obtención de la Certificación PMP®.
conocimiento científico y técnico y
detectar las necesidades de I+D+i. Por todo ello hemos desarrollado
un máster que permitirá a nuestros
Estos objetivos siguen vigentes alumnos obtener diversas
quince años después y cobran más certificaciones de reconocido
fuerza ante las demandas de nuestra prestigio, enfocándolo hacia una
Óscar González Benito sociedad y el entorno empresarial y triple capacitación, la adquisición
Director Gerente académico, que han ido variando de de conocimientos teóricos, su
manera significativa. En esta nueva aplicación en el campo de la práctica
etapa, asumimos el compromiso de mediante herramientas avanzadas
seguir profundizando en este enfoque: de gestión de proyectos y
Promover iniciativas formativas el desarrollo de habilidades
adaptadas a las necesidades actuales, personales y directivas de gestión de
en un contexto que exige una grupos, todo ello con el objetivo de
actualización profesional continua y formar líderes sólidos que puedan
una innovación permanente, sirviendo desenvolverse de manera solvente
de referencia para la oferta de cursos en el día a día de sus organizaciones.
de especialización y títulos propios.
Contribuir a la proyección Deseamos a todos nuestros alumnos
internacional de la Universidad de un curso provechoso y mucho éxito
Salamanca, a través del fomento de una en sus proyectos futuros, tanto en los
colaboración fructífera con los países personales, como en los profesionales.
y universidades latinoamericanas.
Óscar González Benito
Director Gerente
Fundación General de la
Universidad de Salamanca

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge,


(PMBOK ® Guide) - Sixth Edition, Project Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI,
CAPM son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

8 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


La Fundación General de la Universidad de Salamanca
tiene entre sus objetivos principales "Promover y
desarrollar cursos de postgrado y actividades de
formación continua especializada, para elevar la
capacitación científica y profesional de los titulados
universitarios, así como para dar respuesta a las
necesidades de especialización y profundización
en el conocimiento que demande la sociedad"

Máster en Project Management | 9


Numerosas entidades e instituciones tanto públicas
como privadas están implantando la metodología
de Dirección de Proyectos y en especial la
desarrollada por el Project Management Institute

EXPOSICIÓN
para aumentar notablemente la garantías de éxito
y evitar el fracaso de sus proyectos en cualquiera
de los ámbitos empresariales u organizacionales.

Gobiernos y Organismos Internacionales han

DE MOTIVOS
reconocido las buenas prácticas establecidas por el
Project Management Institute y otras organizaciones
desarrolladoras de la metodología como base de
la organización administrativa y directiva de sus
proyectos, por lo que solicitan de manera recurrente
la formación de los candidatos en Dirección de
proyectos y la posesión de la certificación PMP®.

El desarrollo de metodologías en dirección de


proyectos, ha suscitado el interés de todas estas
organizaciones que se pone de relevancia en la
creación de puestos de trabajo y contratación de
profesionales formados en la materia. Las grandes
compañías crean Oficinas de Dirección de Proyectos
La complejidad de los objetivos de las internas, dirigidas por profesionales certificados que
organizaciones que dirigen y protagonizan gestionan la actividad de desarrollo de sus proyectos
la actividad mundial en mayor o menor en diferentes ámbitos nacionales e internacionales
escala, pone de relevancia la necesidad de
profesionales preparados para dar solución En los últimos diez años el número de Certificados
a la problemática directiva y organizativa PMP ® ha pasado de 40.000 a 625.000 registrados a
de grandes y pequeños proyectos en finales de 2014 y en el mundo existen más de 250 sedes
todas sus dimensiones y áreas de gestión. del PMI que difunden y promocionan la disciplina.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Sixth Edition, Project
Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

10 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


OBJETIVOS

ESTAR CAPACITADO PARA ASUMIR EL ROL DEL DIRECTOR DE PROYECTOS


El Director de Proyecto es la persona asignada por la organización ejecutante para alcanzar los objetivos
del proyecto. El rol del director del proyecto es diferente del de un gerente funcional o del de un gerente de
operaciones. Por lo general, el gerente funcional se dedica a la supervisión gerencial de un área administrativa,
mientras que los gerentes de operaciones son responsables de una faceta del negocio básico.

Además de las habilidades específicas a un área y de las competencias generales en materia de gestión
requeridas para el proyecto, la dirección de proyectos efectiva requiere que el director del proyecto cuente
con las siguientes características:

1. CONOCIMIENTO 2. DESEMPEÑO 3. PERSONAL


Se refiere a lo que el director del Se refiere a lo que el director del Se refiere a la manera en que el
proyecto sabe sobre la dirección proyecto puede hacer o lograr director del proyecto se comporta
de proyectos. si aplica los conocimientos en cuando ejecuta el proyecto o
dirección de proyectos. actividades relacionadas, La
capacidad personal abarca
actitudes, características básicas
de la personalidad y liderazgo (la
capacidad de guiar al equipo de
"A Guide to the Project Management Body un proyecto mientras se cumplen
of Knowledge ( PMBOK® Guide )" los objetivos del proyecto y se
equilibran las restricciones del
mismo).

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Sixth Edition, Project
Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

Máster en Project Management | 11


COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ESTUDIANTE
A través del Máster en Project Management el alumno adquirirá los conocimientos teóricos necesarios de la
gestión de proyectos que le permitirán planear, dirigir y ejecutar con éxito cualquier tipo de proyecto, gracias a
una serie de herramientas y metodologías en project management avaladas internacionalmente. En este
sentido, el Máster en Project Management se basa en la Guía del PMBOK® del Project Management Institute
(PMI)®, referente a nivel mundial del área de la dirección de proyectos.

Además, el Máster en Project Management de la Escuela Internacional de Gestión de Proyectos es uno de los
pocos que prepara al alumno para obtener algunas de las certificaciones más reconocidas en project
management como la de Project Management Foundation (PMF),Project Management Professional (PMP),
SCRUM MASTER Professional Certified (SMPC).

PUNTOS CLAVE DEL MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT


- La formación equivale a 60 créditos ECTS.

- Alta como miembro del PMI® por un año.

- Modalidad online con videoconferencias “a tu ritmo”®.

- Acceso a un completo Campus Virtual.

- Profesorado de alto nivel y referente internacional.

- Acceso durante 12 meses a un simulador de examen PMP®.

- Bonificable por la Fundación Tripartita.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Sixth Edition, Project
Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

12 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


El Máster en Project Management cuenta con la
infraestructura y equipamiento necesario para
dotar a todos sus alumnos de medios de alto
nivel que les permita formarse en la disciplina del
Project Management utilizando las herramientas
más desarrolladas y utilizadas por los profesionales
El Máster cuenta con importantes acuerdos con
del sector, lo que les permitirá no sólo formarse
MICROSOFT, lo que proporciona a nuestros alum-
teóricamente sino también adquirir conocimientos
nos programas y licencias gratuitas para el desa-
prácticos de los medios y herramientas a los que
rrollo de sus proyectos, esto permite que nuestros
se enfrentarán en sus trabajos futuros y que les
alumnos cuenten con licencias para programas
aportarán un valor añadido a su expediente
como MICROSOFT PROJECT y puedan beneficiarse
curricular. Además se les preparará para obtener
de todas sus ventajas aplicando sobre el programa
algunas de las certificaciones más reconocidas en
todo lo aprendido durante el estudio de la meto-
Gestión de Proyectos a nivel mundial.
dología.

RECURSOS
EDUCATIVOS
A continuación puedes encontrar un listado de los
principales recursos y ventajas que ponemos a tu
disposición. Calidad en contenidos, profesorado y
metodología son nuestra prioridad:

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Sixth Edition, Project Management
Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Máster en Project Management | 13
¿QUÉ INCLUYE NUESTRO PROGRAMA?
Somos Proveedor Oficial Educativo del PMI® (R.E.P.). Ser R.E.P. significa que nuestra organi-
zación ha sido aprobada por el PMI® para ofrecer capacitación en dirección de proyectos.
Cumplimos con rigurosos estándares de calidad, y podemos ofrecer capacitación efectiva y
de clase mundial en dirección de proyectos. Elegir nuestra Escuela es proteger su inversión
en capacitación de dirección de proyectos.

Alta como miembro del PMI®. Al ser miembro de PMI® el alumno se incorpora a la comunidad
más grande del mundo en dirección de proyectos. Como un miembro más recibirá publica-
ciones en su domicilio, revistas de actualidad, acceso a miles de estudios y publicaciones y
podrá participar en las reuniones de PMI® así como en programas de voluntariado.

Noventa (90) horas de clases y screencasts. Todas nuestras clases están grabadas y subidas
al Campus Virtual. El alumno puede organizarse en función de su disponibilidad para la
visualización de la clase y sin límite de reproducción. Permite al alumno adquirir paso a
paso la estructura y la complejidad de la metodología enseñada para una asimilación real
de los conocimientos. El alumno seguirá clases impartidas por Profesores certificados PMP®,
Coaching y Microsoft de reconocido prestigio internacional con una larga experiencia
profesional.

Última versión actualizada de la Guía del  PMBOK® en versión pdf. Elegimos poner a dis-
posición del alumno la integridad de los medios necesarios para una formación de calidad,
empezando con la base: la última versión actualizada de la Guía del PMBOK® que incluye
el Agile Practice Guide. El alumno necesita de manera obligatoria esa herramienta para
aprender la metodología desarrollada por el PMI® y pretender pasar el examen de certifia-
cación PMP.®.

El libro “El Director de Proyectos” de Pablo Lledó, en versión pdf. Además de disponer de
la Guía del PMBOK® como referencia para la parte teórica de la metodología del PMI® se
suministra un segundo manual más práctico para la asimilación de los conocimientos en-
señados durante las clases. Su autor, Pablo Lledó, Project Manager argentino que obtuvo el
premio Best of the Best del año 2012 del PMI® por sus aportaciones en dirección y gestión de
proyectos, imparte además la clase del Valor Ganado.

Envío de documentación en versión pdf: guía práctica sobre Microsoft Project. Guía Práctica
Microsoft Project para que el alumno pueda seguir más comodamente el contenido de las
clases y realizar los ejercicios. Una Guía que el alumno podrá volver a utilizar en su vida pro-
fesional diaria si tiene alguna duda.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) -
Sixth Edition, Project Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management Institute, Inc..

14 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


El libro "El Valor Ganado - 125 preguntas y respuestas" de Antonio Oliva González, en versión
pdf. Envío a domicilio (España) y en versión pdf (exterior) del libro del autor Antonio Oliva
González, certificado PMP® con más de quince años de experiencia profesional. Este libro
proporciona al alumno todo lo que necesita saber sobre el valor ganado para superar con
éxito el examen de la Certificación PMP®.

Licencia gratuita para programas de Gestión de Proyectos de Microsoft. Gracias a nuestro


acuerdo de colaboración con Microsoft, ofrecemos gratuitamente a nuestros alumnos la li-
cencia de Microsoft Project Professional 2019 y de Microsoft Visio 2016. El alumno podrá
descargarse los programas de su interés y descubrir esas dos herramientas esenciales para
la planificación y gestión de sus proyectos.

Doce (12) meses de acceso a un simulador de examen. Tendrás acceso a un simulador de


examen con más de 3000 preguntas en castellano actualizadas, contenidos y metodología
de trabajo organizados por áreas de conocimiento y grupos de proceso para facilitar su
estudio progresivo coordinado con el PMBOK® Guide, 6ª edición.

Tutorización personalizada: el Profesor está disponible para cualquier consulta a lo largo de


la formación. El Profesor certificado está a disposición del alumno para resolver todas las
dudas que tenga durante la etapa de estudio, cuestionarios y actividades o simulador de
examen. El alumno puede contactar con el a traves del campus virtual, por correo electróni-
co, por teléfono, por skype y tambien a través de las redes sociales.

Diploma otorgando 83 PDU's / Horas de formación, necesarios para poder presentarse al


examen PMP® (entre otros requisitos). Al ser Proveedor Oficial de Educación (R.E.P.) del PMI®
y gracias a la auditoría que el PMI® ha realizado de la integridad del material de nuestro
máster, podemos emitir un diploma proporcionando 83 PDU’s, que se aceptan automática-
mente sin preguntas o verificaciones adicionales por parte del PMI®.

Descuento en la tasa del examen. La tasa de examen es bastante alta y tiene que ser pagada
directamente al PMI® por el alumno. Gracias al descuento que obtiene por ser miembro del
PMI pagará USD 405 (según tarifa vigente del PMI)

Garantía de certificación. Estamos tan seguros de la calidad de nuestra metodología que


garantizamos la obtención de la certificación. Si el alumno cumple con las exigencias del
programa: asiste a todas las clases, envía todos los ejercicios y practica con el simulador de
examen, y falla después de dos intentos al examen, le pagamos la tercera solicitud de exam-
en. Si no lo pasa a la tercera, entra de nuevo en el curso gratuitamente y nos compromete-
mos a pagarle todas las demás solicitudes de examen.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Sixth Edition, Pro-
ject Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management Institute, Inc..

Máster en Project Management | 15


Apoyo técnico en el proceso de solicitudes de examen. Una vez listo para presentarse a los
exámenes, asesoramos al alumno en sus diferentes procesos de solicitud de examen.

Linkedin - Grupo de Trabajo. El Máster cuenta con un grupo en LinkedIn donde los alumno
acceden para compartir sus conocimientos, una rica fuente de preguntas frecuentes y por qué
no, de generación de nuevos contactos.

Descarga de materiales, plantillas, documentación adicional, etc. Además del libro de apoyo
a su disposición, el alumno podrá descargar toda la documentación que encontrará en el
campus virtual, tanto los power points de las videoconferencias como las plantillas de trabajo,
ejercicios y otros materiales.

Facilidades de pago. Intentamos ser lo más flexible posible para crear las buenas condiciones
permitiendo al alumno invertir en su formación. Agradecemos la confianza depositada en
nuestra institución facilitando los modos de pago. El alumno se puede beneficiar de un siste-
ma de pago fraccionado de 3 cuotas.

Excelencia en contenidos y metodología como estricto criterio de calidad. Nuestro centro


cuenta con un estricto proceso de calidad cuyas fuentes principales son el PMI® y la opinión de
los alumnos. El Project Management Institute audita todas nuestras formaciones y los alum-
nos evalúan a través de test de opinión las herramientas, clases y contenidos teóricos. Se trata
de un proceso de mejora continua que nos permite estar al más alto nivel de exigencia.

Doce (12) meses de acceso a nuestro campus virtual. En total el alumno dispone de doce (12)
meses para trabajar con todas las herramientas a su disposición: videoconferencias, power
points, plantillas de trabajo y hacer consultas al profesor.

Renovación de las Certificaciones del PMI®. Nuestro programa formativo proporciona 83


PDU's en las siguientes categorías del Triángulo del Talento del PMI®: 67 PDU's en Cono-
cimientos Técnicos, 8 PDU's en Conocimientos de Liderazgo y 8 PDU's en Conocimientos de
Gestión Estratégica de Negocios.

16 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT PLAN DE ESTUDIOS

Tiempo total: 12 meses. Horas de trabajo: 90 horas.

Cuadro Resumen Distribución del Plan de Estudios


Módulo Materia Duración

CERTIFICACIÓN PMF®- Analiza a fondo la Guía del PMBOK®, donde se encuentran todos los 6 meses
PMP® principios fundamentales y metodologías de la dirección de proyectos,
plasmados por el Project Management Institute (PMI)® Además, está actu-
alizado a los cambios de Diciembre de 2019 que suponen una reestructura-
ción de los dominios y aproximadamente la mitad del examen representará
enfoques predictivos de gestión de proyectos y la otra mitad representará
enfoques ágiles o híbridos.

CERTIFICACIÓN SMPC® SCRUM es una de las metodologías de gestión de proyectos más de-
mandadas, motivado en gran medida, por la rápida difusión que han 3 meses
tenido en el sector tecnológico las metodologías de desarrollo Ágil

MICROSOFT PROJECT PRO- Microsoft Project Professional 2019 es el programa de gestión que todo
FESSIONAL 2019 project manager debe de conocer porque es la forma más adecuada para 3 meses
planificar y dar seguimiento a los proyectos.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Sixth
Edition, Project Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management
Institute, Inc.

Máster en Project Management | 17


TEMARIO MÓDULO PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PMP®

TEMA 1. La Certificación PMP; Introducción TEMA 5. Área de Gestión del Cronograma

1.1.- El PMI y la Certificación PMP 5.0.- Presentación del Área de Gestión del Crono-
1.2.- El PMBOK grama
1.3.- Resumen y Cierre del tema 1 5.1.- Planificar la Gestión del Cronograma
5.2.- Definir las Actividades
TEMA 2. Marco Conceptual 5.3.- Secuenciar las Actividades
5.4.- Estimar la Duración de las Actividades
2.0.- Presentación del Marco Conceptual 5.5.1.- Desarrollar el Cronograma (Parte 1)
2.1.- Proyecto y Dirección de Proyectos 5.5.2.- Desarrollar el Cronograma (Parte 2)
2.2.- Relaciones 5.6.- Controlar el Cronograma
2.3.- El Director de Proyecto 5.7.- Resumen y Cierre Área del Cronograma
2.3.1.- Profundizando en la figura del Director de
Proyecto (Parte 1) TEMA 6. Área de Gestión de los Costes
2.3.2.- Profundizando en la figura del Director de
Proyecto (Parte 2) 6.0.- Presentación del Área de Gestión de los Costes
2.4.- El Ciclo de Vida del Proyecto 6.1.- Planificar la Gestión de los Costes
2.5.- Los Interesados / Stakeholders 6.2.- Estimar los Costos
2.6.- Estructuras Organizativas 6.3.- Determinar el Presupuesto
2.7.- Factores y Activos 6.4.- Controlar los Costos
2.8 .- Análisis de Beneficios / Indicadores Finan- 6.5.1.- La Gestión del Valor Ganado (Parte 1)
cieros 6.5.2.- La Gestión del Valor Ganado (Parte 2)
2.8.1.- Business Case y Plan de Beneficios 6.6.- Resumen y Cierre Área de Costes
2.9.- Conceptos Clave, Key Concepts. Marco Con-
ceptual
2.10.- Resumen y Cierre de Marco Conceptual TEMA 7. Área de Gestión de la Calidad
2.Anexo.1. Flujo de Información del Proyecto
7.0.- Presentación del Área de Gestión de la Cali-
TEMA 3. Área de Gestión de la Integración dad
7.1.1.- Planificar la Gestión de la Calidad (Parte 1)
3.0.- Presentación del Área de Gestión de la Inte- 7.1.2.- Planificar la Gestión de la Calidad (Parte 2)
gración 7.2.- Gestionar la Calidad
3.1.- Elaborar el Acta de Constitución de Proyecto 7.3.- Controlar la Calidad
3.2.- Elaborar el Plan Director de Proyecto 7.4.- Resumen y Cierre Área de Gestión de la Cal-
3.3.- Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto idad
3.4.- Gestionar el Conocimiento del Proyecto
3.5.- Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto
3.6.- Realizar el Control Integrado de Cambios TEMA 8. Área de Gestión de los Recursos
3.7.- Cerrar el Proyecto o Fase
3.8.- Resumen y Cierre de Integración 8.0.- Presentación del Área de Gestión de los Re-
cursos
TEMA 4. Área de Gestión del Alcance 8.1.- Planificar la Gestión de los Recursos
8.2.- Estimar los Recursos de las Actividades
4.0.- Presentación del Área de Gestión del Alcance 8.3.- Adquirir Recursos
4.1.- Elaborar el Plan de Gestión del Alcance 8.4.- Desarrollar el Equipo del Proyecto
4.2.- Recopilar los Requisitos 8.5.- Dirigir el Equipo del Proyecto
4.3.- Definir el Alcance 8.6.- Controlar los Recursos
4.4.- Crear la EDT 8.7.- Teorías de Liderazgo y Motivación
4.5.- Validar el Alcance 8.9.- Resumen y Cierre Área de Gestión de los Re-
4.6.- Controlar el Alcance cursos
4.7.- Resumen y Cierre, Área de Gestión del Alca-
nce

18 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


TEMARIO MÓDULO PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PMP®
(
CONTINUACIÓN)

TEMA 9. Área de Gestión de las Comunica- 11.2.- Efectuar las Adquisiciones


ciones 11.3.- Controlar las Adquisiciones
11.4.- Resumen y Cierre Área de Gestión de las Ad-
9.0.- Presentación del Área de Gestión de las Co- quisiciones
municaciones
9.1.- Planificar la Gestión de las Comunicaciones
9.2.- Gestionar las Comunicaciones TEMA 12. Área de Gestión de los Interesados
9.3.- Monitorear las Comunicaciones
9.Anexo.1.- Flujo de Información del Proyecto 12.0.- Presentación del Área de Gestión de los In-
9.4.- Resumen y Cierre Comunicaciones teresados
12.1.- Identificar a los Interesados
12.2.- Planificar la Participación de los Interesados
TEMA 10. Área de Gestión de los Riesgos 12.3.- Gestionar la Participación de los Interesados
12.4.- Monitorear la Participación de los Interesa-
10.0.- Presentación del Área de Gestión de los Ries- dos
gos 12.5.- Resumen y Cierre Área de Gestión de los In-
10.1.- Planificar la Gestión de los Riesgos teresados
10.2.- Identificar los Riesgos
10.3.- Análisis Cualitativo de Riesgos TEMA 13. Aspectos no recogidos en la Guía
10.4.- Análisis Cuantitativo de Riesgos del PMBOK®
10.5.- Planificar la Respuesta a los Riesgos
10.6.- Implementar la Respuesta a los Riesgos TEMA 14. Código Ético del Project Manager,
10.7.- Monitorear los Riesgos responsabilidad profesional.
10.8.- Resumen y Cierre Área de Gestión de Ries-
gos TEMA 15. Simulación del examen de certifi-
cación

TEMA 11. Área de Gestión de las Adquisi- TEMA 16. Preparación de la documentación
ciones para el examen de certificación PMP®

11.0.- Presentación del Área de Gestión de las Ad-


quisiciones
11.1.1.- Planificar la Gestión de las Adquisiciones
(Parte 1)
11.1.2.- Planificar la Gestión de las Adquisiciones
(Parte 2)

"Los profesores son idóneos, claros y muy responsables


con las clases. Los materiales son muy completos y con
un contenido acorde a las necesidades..."
Mónica Montoya - Responsable Calidad Procesos en CI Hermeco

Máster en Project Management | 19


TEMARIO MÓDULO CERTIFICACIÓN SMPC®

CAPÍTULO 1. Introducción CAPÍTULO 7. KANBAN


1. Gestión predictiva de proyectos fortalezas 1. Origen y principios.
y debilidades. 2. Muda, mura y muri.
2. Producción basada en procesos. 3. Trabajando con tableros kanban: conceptos.
Fortalezas y debilidades 4. Comunicación y visualización.
3. Crisis del software. 5. ¿Cómo se mide el flujo de trabajo?
4. Manifiesto ágil. 6. Trabajando con tableros kanban: operativa.
5. Los 12 principios ágiles 7. Tablón VS herramienta de gestión.
6. Agilidad. Fortalezas y debilidades.
7. Criterios de gestión predictiva / ágil
8. ¿Qué es SCRUM? ¿Qué no es SCRUM? CAPÍTULO 8. Conclusiones y PREPARACIÓN AL
9. Nueva relación con el cliente EXAMEN
1. Valores, principios y conclusiones.
CAPÍTULO 2. Artefactos en SCRUM 2. Ejemplos de preguntas y explicación de las
1. ¿Qué es una historia de usuario? respuestas
2. Criterio de HECHO.
3. ¿Qué es la pila de product?
4. Pila de producto en contraposición a un catálogo CAPÍTULO 9. Profundizando en agilidad
de requisitos. 1. Ágil no es anarquía.
5. ¿Cómo mantenemos la pila a nivel de negocio? 2. Product Backlog avanzado.
Minimum Marketable Feature. 3. Sprint 0 y Sprint refinement
6. ¿Qué entendemos por Sprint? Relación de la pila 4. Tablones de Scrum avanzados.
de producto con la pila de Sprint. 5. Visual Story Mapping
7. Demos de presentación del trabajo. Incremento. 6. Scrum en equipos distribuidos.
7. Contratos ágiles
CAPÍTULO 3. Estimación ágil
1. ¿Qué son los puntos de historia? CAPÍTULO 10. Introducción a otras metodologías
2. “Planning Poker” y prácticas ágiles
3. Cálculo de velocidad de trabajo. Criterios de 1. XP
estimación. 2. TDD
4. Empirismo. 3. Crystal Clear
5. Seguimiento y control. 4. Kanban como metodología
a) ¿Cómo se hace el control diario? 5. Comparativa SCRUM y KANBAN.
b) Seguimiento global del proyecto.
6. Planificación de entregas (Release planning).
CAPÍTULO 11. Introducción a LEAN
CAPÍTULO 4. Eventos en SCRUM 1. KAIZEN y Lean Thinking
1. Timeboxing. 2. Lean Software Development
2. Reuniones eficaces. 3. Principios LEAN
2. Reunión de Planificación (Planning Meeting) 4. Parámetros de ajuste del rendimiento.
3. Reunión diaria. 5. Variables del cliente, la organización y el proyecto
4. Revisión del producto desarrollado.
5. Retrospectivas. Planificación del trabajo futuro

CAPÍTULO 5. Equipos y roles


1. Propietario del producto.
2. Lider de proyecto.
3. Equipo de trabajo autogestionado.
4. Multiequipo
5. Scrum de Scrums

CAPÍTULO 6. SCRUM MANAGER: Flexible y Global


1. Evolución del conocimiento.
2. Adopciones de SCRUM: técnica y pragmática
3. Incremento iterativo e incremento continuo.
4. Conceptos y patrones de gestión de proyectos.
5. Personas, procesos y tecnología
6. Responsabilidades de Scrum a nivel de gestión.

20 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


TEMARIO MÓDULO MICROSOFT PROJECT PROFESSIONAL 2019

CAPÍTULO 1. Creación de un proyecto Uso del gráfico de recursos


Definición de las características del proyecto Resolución de sobreasignaciones de forma manual
Configuración del calendario del proyecto Nivelación de recursos sobre asignados
Coste y fecha de finalización del proyecto
CAPÍTULO 2. Creación del Cronograma del Desactivación de tareas
proyecto
Dar de alta las tareas CAPÍTULO 10. Organización de la información del
Estimar las Duraciones de las tareas proyecto
Uso de hitos Ordenar, agrupar y filtrar información
Creación de tareas de resumen y aplicación de
sangrías CAPÍTULO 11. Seguimiento avanzado del
Identificación de dependencias proyecto
Uso de tareas Manuales y automáticas Actualización de la líneas bases
Creación del Diagrama de Red del Cronograma Seguimiento del desempeño en tareas y
Identificación de la Ruta Crítica. asignaciones
Uso de notas e hipervínculos Seguimiento del trabajo en tareas y asignaciones
Reprogramando el trabajo incompleto
CAPÍTULO 3. Identificar los Recursos del Proyecto
Recursos de trabajo CAPÍTULO 12. Monitorización y reporte del
Definición de la capacidad máxima de los recursos estado del proyecto
Definición del coste de los recursos Identificación de las tareas retrasadas
Personalización de calendarios Determinación del coste de las tareas
Recursos de coste Determinación del coste de los recursos
Uso de las notas de recursos Reportar el desempeño del coste del proyecto
mediante indicadores
CAPÍTULO 4. Asignación de Recursos
Asignación de recursos de trabajo, coste y material CAPÍTULO 13. Acciones de corrección del
a las tareas proyecto
Comprobación del coste, duración y trabajo del Resolviendo desviaciones de cronograma
proyecto completo Resolviendo desviaciones de coste y recursos
Resolviendo desviaciones de alcance
CAPÍTULO 5. Personalización y comunicación del
plan del proyecto CAPÍTULO 14. Consolidación de proyectos y
Personalización de vistas: Diagrama de Gantt y recursos
Línea Temporal del proyecto Creación de una bandeja de recursos
Personalización de Informes Monitorización de las asignaciones globales en la
Impresión de vistas e informes bandeja de recursos
Gestión de la bandeja de recursos
CAPÍTULO 6. Seguimiento de Proyectos Uso de un plan consolidado
Uso de la línea base del proyecto Creación de dependencias entre planes
Seguimiento del desempeño del proyecto Uso de un plan maestro o programa
Actualización de valores actuales de seguimiento
CAPÍTULO 15. Personalización del programa
CAPÍTULO 7. Programación avanzada de tareas Personalización de vistas y calendarios
Análisis de dependencias entre tareas Impresión y exportación de vistas
Ajuste de relaciones de dependencias Personalización de tablas en un informe
Programación de limitaciones a las tareas Personalización de gráficos en un informe
Interrupción de tareas Creación de un informe personalizado
Ajuste de asignaciones individuales Intercambio de elementos personalizados entre
Tipos de tareas distintos planes
Personalización de la cinta de opciones y la barra
CAPÍTULO 8. Ajuste avanzado de tareas de acceso rápido
Fechas de delimitación de tareas
Costos fijos de tareas CAPÍTULO 16. Intercambio de información con
Uso de tareas recurrentes otros programas
Ruta Crítica del proyecto Copiar datos de Project a otros programas
Uso de tareas de resumen de tipo manual Abrir ficheros de otros programas en Project
Grabar con otros formatos desde Project
CAPÍTULO 9. Ajuste del plan del proyecto Generación de informes visuales en Excel y Visio
Máster en Project Management | 21
PERSONAL
ACADÉMICO
PERSONAL ACADÉMICO

NOMBRE ESPECIALIDAD
Pablo LLEDÓ Project Management. El Valor Ganado.
Project Management, Expansión e Implantación en el Exterior.
Antonio OLIVA GONZÁLEZ
Gestión Práctica de Proyectos
Manuel OLIVA Project Management. Gestión Práctica de Proyectos.
Luis Ángel GIL GAMBARTE Microsoft Project Professional
Raquel GARCÍA LEÓN Metodologías Agiles. SCRUM. TICs

Dada la naturaleza profesional del Máster, en la selección del profesorado se ha buscado una doble cuali-
ficación, por un lado, una amplia formación y experiencia docente sobre las diferentes materias que com-
ponen el programa formativo y, por otro lado, la experiencia laboral vinculada a las diferentes especialidades
que permita transmitir a los alumnos conocimientos prácticos más allá de la teoría que les ayude a implantar
los recursos teóricos en aplicaciones prácticas en el mundo real. A continuación, el currículum resumido de
los diferentes profesores y tutores:

ASEGÚRATE DE QUE LOS PROFESORES DE TU MÁSTER REALMENTE IMPARTIRÁN LA MATERIA


EN TIEMPO REAL, Y NO SOLAMENTE FIGURAN A MODO REPRESENTATIVO O PUBLICITARIO

22 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


Pablo LLEDÓ

Se graduó como Master of Science in Project Analysis (University of York, Inglaterra), es MBA
en Dirección de Proyectos (Universidad Francisco de Vitoria, España) y posee la certificación
internacional de Project Management Professional (PMP)®. Ha publicado 8 libros sobre
Gestión de Proyectos y es Consultor internacional de Project Management en importantes
empresas Latinoamericanas. Ha recibido el reconocimiento internacional más importante del
mundo por haber contribuido globalmente con la profesión de la Dirección de Proyectos:
“Distinguished Contribution Award 2012” del Project Management Institute (PMI)®.

Antonio OLIVA GONZÁLEZ

Certificado PMP® nº: 1433148. Máster en Dirección y Administración de Proyectos, Executive


Máster In Project Management. Máster en Asesoría Fiscal, Tributación y Contabilidad. Diplo-
mado en Empresas y Actividades Turísticas. Autor del libro "El Valor Ganado, 125 preguntas
y respuestas" y del "Manual de Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos" de próxima pub-
licación. Actualmente y durante más de 15 años trabajando para empresas multinacionales
como director de proyectos de expansión e implantación en el exterior sobre el terreno en
países como Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana, Marruecos o Francia.
Director de EIGP, Escuela Internacional de Gestión de Proyectos y Coordinador General del
Máster Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos de la FUNDACIÓN GENERAL DE LA
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.

Manuel OLIVA

Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos de la Universidad de


Salamanca. Posee la certificación internacional de Certified Associate in Project Mana-
gement (CAPM)®. Diplomado en Empresas y A.T.
Más de 16 años de experiencia en proyectos de nueva apertura y comercialización de
establecimientos hoteleros para cadenas hoteleras de primer nivel (Barceló Hotels) y
hoteles de contrastada categoría.

Beatriz HIERRO ALONSO (Project Management. Metodologías Ágiles. SCRUM)

Certificada SCRUM MANAGER y SCRUM MASTER. Ingeniera Técnica de Obras Públicas/ Grado
en Ingeniería Civil. Con experiencia de más de cinco años como Ingeniera Técnica y Respon-
sable de Calidad y Medioambiente en LRA Consulting Infrastructures. También fue Inspectora
de Puentes y Obras de paso y Auxiliar Técnico de Jefe de Obra

Luis Ángel GIL GAMBARTE (Microsoft Project Professional)

Consultor experto en informática. Profesor acreditado por el Servicio Riojano de Empleo y el


Servicio Público de Empleo Estatal para la impartición de módulos de informática en cursos
de Certificado de Profesionalidad.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Sixth
Edition, Project Management Institute, Inc. PMP, PMBOK, PMI, CAPM son marcas registradas del Project Management
Institute, Inc.
Máster en Project Management | 23
BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO

Nuestros alumnos participarán en una bolsa de trabajo a través de la cual, las empresas
MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT

incorporan nuevas ofertas de trabajo enfocadas hacia los perfiles de los estudiantes del máster.
Los alumnos interesados podrán acceder a la base de datos y enviar sus candidaturas a las
diferentes ofertas de empleo que se adecúan a su perfil.

DIRECCIONES INTERNACIONALES DE
CONTACTO
ESPAÑA

C/ Enrique de Sena, 2. Santa Marta de Tormes, Salamanca (España)


(+34) 923 19 22 02 - (+34) 605 17 80 15
(+34) 644 33 75 77
[email protected]

PERÚ
Avenida Alfredo Benavides & Paseo de la República
Miraflores, Lima (Perú)
(+51) 1 642 9929 - (+51) 92 008 1921
[email protected]

24 | EIGP-FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


- INFORMACIÓN Y MATRICULACIONES -
(+34) 923 19 22 02 - (+34) 605 17 80 15
(+34) 644 33 75 77
[email protected]
www.eigp.es

Disponible
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - FUNDACIÓN GENERAL Matriculación
C/ Fonseca nº 2. Online
37002 - Salamanca. España

Escuela Internacional de Gestión de Proyectos, EIGP


Fundación General de la Universidad de Salamanca

También podría gustarte