0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

Complementarios

El documento presenta 3 ejercicios de mecánica de fluidos relacionados a estabilidad rotacional y equilibrio relativo. El primer ejercicio calcula la aceleración requerida para que un tanque cilíndrico pierda un tercio de su líquido. El segundo determina si un cilindro de madera flotaría de forma estable en aceite. El tercer ejercicio calcula la velocidad de rotación requerida para que la presión sea igual en dos puntos de un recipiente cilíndrico rotatorio que contiene un líquido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

Complementarios

El documento presenta 3 ejercicios de mecánica de fluidos relacionados a estabilidad rotacional y equilibrio relativo. El primer ejercicio calcula la aceleración requerida para que un tanque cilíndrico pierda un tercio de su líquido. El segundo determina si un cilindro de madera flotaría de forma estable en aceite. El tercer ejercicio calcula la velocidad de rotación requerida para que la presión sea igual en dos puntos de un recipiente cilíndrico rotatorio que contiene un líquido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL Y DEL


AMBIENTE
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PRACTICAS DE MECANICA DE FLUIDOS

GRUPO N°7

DOCENTE: ING. NORIEGA GUILLERMO YOREL


TEMA: ESTABILIDAD ROTACIONAL Y EQUILIBRIO
RELATIVO ( EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS)
ALUMNA: DÍAZ VIZCARRA JENNIFER CAROL

2020
EJERCICIO 1

Un tanque de sección transversal circular, de 6 pie de profundidad y 4 pie de diámetro, se encuentra


lleno de un líquido y acelera uniformemente en una dirección horizontal. Si la tercera parte del líquido
se derrama, determine su aceleración.

Nota: Escriba la ACELERACION en función de g.

Volumen tronco cilíndrico


a 2 6+9
 V =π R 2 ( )
 V o =π R (6)
2
4ft
2 6 +9 2
 tanθ=1 ( ) 2
 π R 3 =3 π R 6

 θ=45 ° 
6+a
=2(2)
2
ax
 tanθ= g =1  6+ a=8
 ax=g  a=2
EJERCICIO 2
Considere un cilindro de madera (SC = 0,6) de 1m de diámetro y 0,8 m de longitud. ¿Sería estable si se
dejara flotando en aceite (Sa = 0,8) con su eje vertical?

0,8 m

1m

Para que sea estable:

 E>W → Flotara
 sa . ρ. Vg> ScρVg
 0,8 ρVg >0,6 gρV

Verdadero, estable

 0,8 ρ M R2 xg = 0,6 gρV

Verdadero, es estable

 0,8 ρM R 2 xg=0,6 ρπ R 2 g ( 0,8 )


 x=0,6

Si se deja vertical, solo se sumergirá 0,6 m y flotación 0,2 m por encima del agua.
EJERCICIO 3

Un recipiente cilíndrico contiene un líquido de S = 1,3, rota alrededor de un eje vertical. La presión en
un punto localizado a 0,6 m radialmente desde el eje es igual a la de otro punto 1,2 m desde el eje y
situado 0,6 m por encima del primero. Calcule su velocidad de rotación.

w2 r 2
Si sobrara = +C 1
2g

w2 (0,6)
 h= + C1
2g
w 2( 0,6)2
 h+ 0,6= +C 1
2g
w2 (0,36) w 2( 1,44)
 = −0,6
2g 2g
w2 (1,441−0,36)
 =0,6
2g

 w=10,9 rad /s

También podría gustarte