0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas4 páginas

Estados Financieros Consolidados

Los estados financieros consolidados muestran la situación financiera y los resultados de las operaciones de un grupo empresarial como si fuera una sola entidad. Se consolidan eliminando las inversiones entre la controladora y subsidiarias y combinando sus activos, pasivos, ingresos y gastos. La consolidación requiere que la controladora posea más del 50% de acciones con derecho a voto de las subsidiarias de forma directa o indirecta. Existen excepciones como cuando el control es temporal o hay restricciones en el control o similitud de operaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas4 páginas

Estados Financieros Consolidados

Los estados financieros consolidados muestran la situación financiera y los resultados de las operaciones de un grupo empresarial como si fuera una sola entidad. Se consolidan eliminando las inversiones entre la controladora y subsidiarias y combinando sus activos, pasivos, ingresos y gastos. La consolidación requiere que la controladora posea más del 50% de acciones con derecho a voto de las subsidiarias de forma directa o indirecta. Existen excepciones como cuando el control es temporal o hay restricciones en el control o similitud de operaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas

Escuela de Contabilidad
Asignatura:
Contabilidad superior II
CON-211-2A
Facilitador:
Lic. Silvestre Hernández
Tema:
Estados financieros consolidados
Nombre:
Ignacio acosta vasquez
Matricula:
SD-18-20289
Fecha.
19 mayo de 2020
Conceptualización de los estados financieros consolidados
Los estados financieros consolidados son aquellos que se
presentan para mostrar la situación financiera, el resultado de las
operaciones y los cambios en la situación financiera de una entidad
económica integrada por la compañía tenedora y sus subsidiarias,
como si fuera una sola; esto es, varias entidades jurídicas
independientes que responden en forma individual a sus derechos y
obligaciones se suman con el fin de conocer cuál es la situación
financiera y el resultado de las operaciones del grupo que, en
esencia, desde un punto de vista financiero y administrativo, es una
sola entidad económica.

Los estados financieros consolidados son los estados financieros de un


grupo en el que los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos, y flujos
de efectivo de la controladora y sus subsidiarias se presentan como si se
tratase de una sola entidad económica.
Necesidades de los estados financieros consolidados
La necesidad de estos estados financieros consolidados es que una
empresa con filiales en otros países, en sus estados
financieros individuales no mostrará información alguna de sus filiales
sino que aparecerán en el balance de situación como inversiones
financieras ya que la matriz tiene la acciones de estas como propietaria,
pero no presentarán los bienes y deudas que esta tiene.
Intereses monetarios, control, subsidiarias, grupo
Interés monetario. Representa los activos netos y la proporción de los
resultados de una subsidiaria consolidada atribuible a intereses de
accionistas ajenos a la compañía tenedora.
Control. Representa el poder gobernar las políticas financieras y de
operación de una empresa. Se considera que se tiene control sobre una
empresa cuando se posee directa o indirectamente a través de
subsidiarias o asociadas más del 50% de las acciones en circulación con
derecho a voto.
Subsidiaria. Es la empresa que es controlada por otra denominada
tenedora o Controladora.
Grupo. Representa a la compañía tenedora y sus subsidiarias.
Casos de exclusión de subsidiarias en la consolidación
La regla general es consolidar los estados financieros de las-empresas
que están controladas en su capital (subsidiarias) por la tenedora; sin
embargo, antes de proceder a la consolidación, conviene estudiar la
posibilidad de que no se justifique la inclusión de una o varias
subsidiarias que estén en los siguientes casos:
a) Cuando se restrinja la facultad de control; por ejemplo, la existencia de
subsidiarias en países enemigos, en países extranjeros en los que exista
control de cambios, o existan restricciones para la salida de divisas o
inestabilidad monetaria;
b) Cuando no haya similitud en las operaciones; como por ejemplo en el
caso de un ferrocarril, un banco de depósito y una industria extractiva;
c) Subsidiarias cuyo control sea temporal, es decir, que no se tiene la
intención de conservarla y se mantiene exclusivamente con la intención
Procedimiento de consolidación.
“Al preparar los estados financieros consolidados, una entidad:
(a) combinará los estados financieros de la controladora y sus
subsidiarias, línea por línea, agregando las partidas que representen
activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de contenido similar;
(b) eliminará el importe en libros de la inversión de la controladora en
cada subsidiaria junto con la porción del patrimonio perteneciente a la
controladora en cada una de las subsidiarias;
(c) medirá y presentará las participaciones no controladoras en los
resultados de las subsidiarias consolidadas para el período sobre el que
se informa por separado de las participaciones de los propietarios de la
controladora; y
(d) medirá y presentará las participaciones no controladoras en los
activos netos de las subsidiarias consolidadas por separado de la
participación en el patrimonio de los accionistas de la controladora. Las
participaciones no controladoras en los activos netos están compuestas
por:
(i) el importe de la participación no controladora en la fecha de la
combinación inicial, calculado de acuerdo con la Sección 19
Combinaciones de Negocios y Plusvalía, y
(ii) la porción de la participación no controladora en los cambios en el
patrimonio desde la fecha de la combinación”.
de su venta en un futuro cercano; por ejemplo, cuando se han recibido
acciones en pago de un adeudo, por caso de un contrato de reporto o por
especulación.
d) En aquellos casos en que alguna subsidiaria se encuentre en
suspensión de pagos, disolución o quiebra.
Hoja de trabajo de consolidación.

Consolidación de los estados financieros atendiendo a situaciones


diversas.
La consolidación de estados financieros es una técnica contable para
elaborar unas cuentas anuales únicas que engloban los datos de un
grupo de sociedades, sintetizando en una visión única la situación
patrimonial, económica y financiera correspondiente a las cuentas de
diferentes empresas que están interrelacionadas y constituyen un grupo
empresarial.

También podría gustarte