0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas59 páginas

Proyecto Sanidad Animal

Este proyecto propone establecer una clínica veterinaria en el distrito de Huancavelica para brindar servicios de sanidad animal a la población. Actualmente no existe un servicio completo de este tipo en la zona. El objetivo es mejorar la salud y bienestar de los animales de producción y mascotas, reduciendo las enfermedades y mortalidad. El estudio analiza la viabilidad técnica, comercial, económica y financiera del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas59 páginas

Proyecto Sanidad Animal

Este proyecto propone establecer una clínica veterinaria en el distrito de Huancavelica para brindar servicios de sanidad animal a la población. Actualmente no existe un servicio completo de este tipo en la zona. El objetivo es mejorar la salud y bienestar de los animales de producción y mascotas, reduciendo las enfermedades y mortalidad. El estudio analiza la viabilidad técnica, comercial, económica y financiera del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

Proyecto: “Servicio de sanidad animal en el distrito de Huancavelica, a través del

establecimiento de una clínica veterinaria”

PRESENTACIÓN
El presente trabajo, corresponde a un estudio de inversión a nivel de perfil de
un proyecto de “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento
de una clínica veterinaria en el distrito de Huancavelica”. Para el diseño
del proyecto se siguieron todos los pasos del procedimiento metodológico
que se exige para la elaboración de proyectos privados. Punto de partida fue
conocer el área a investigarse para implantar la empresa, se realizó un
estudio de mercado cuyo fin fue identificar la necesidad del servicio,
analizando la oferta y la demanda existente, este capítulo se obtuvo a través
de la recopilación de información necesaria, mediante la aplicación de
encuestas a las familias del distrito de Huancavelica, a médicos veterinarios
y a profesionales expertos en el tema de Veterinaria. Este proyecto
beneficiara a las personas que posean cualquier tipo de animal, ofreciendo
varios servicios como: atención y control veterinario, servicio a domicilio,
tanto en el sector urbano como en el rural será abastecido adecuadamente
de medicamentos veterinarios y nutrición para todo tipo de especies,
brindando un servicio de calidad a las personas propietarias de mascotas y
animales en general, que obtén por estos beneficios ahorrando tiempo y
minimizando costos a los consumidores.
A más de la fuente primaria de datos (trabajo de campo), se recurrió a
fuentes secundarias de información con el propósito de tener una visión
cuantitativa y cualitativa más completa del servicio veterinario. Se obtuvo
datos interesantes sobre el tipo de animales que poseen las personas, la
importancia que les prestan a los mismos, tarifas, competencia, entre otros
aspectos que sustentan el planteamiento del presente proyecto. Luego de
haber señalado aspectos metodológicos generales que hicieron posible el
estudio de mercado, a continuación se pudo descubrir algunos aspectos
importantes de la investigación efectuada, tal es el caso de que en el distrito
de Huancavelica no existe un lugar que preste este tipo de servicios dado
que solo hay clínicas veterinarias que ofrecen servicios de sanidad a
animales de compañía (perros y gatos).

Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.


1
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

CAPÍTULO II

GENERALIDADES DEL PROYECTO

2
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

II. GENERALIDADES DEL PROYECTO:

2.1. Nombre del proyecto:

“Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de


una clínica veterinaria en el distrito de Huancavelica”

2.2. Naturaleza del proyecto:


2.2.1. Giro de la empresa:

La empresa está dirigida a brindar servicio en sanidad


animal.

2.2.2. Prestación de servicio:

Se prestara servicio en sanidad animal en el distrito de


Huancavelica, donde se ocuparan de las enfermedades y
su prevención, del manejo, conducta, nutrición, medicina
preventiva y curativa, identificación y peritaje de los
animales de producción pecuaria y animales de
compañía.

2.2.3. Sector : sanidad animal.


2.2.4. Subsector : animales de producción pecuaria y
animales de compañía.
2.3. Ubicación geográfica y política del proyecto:
2.3.1. Región : Huancavelica.
2.3.2. Provincia : Huancavelica
2.3.3. Distrito : Huancavelica
2.3.4. Barrio : Cercado de Huancavelica
2.3.5. Dirección : Jr. Victoria Garma N° 471 (2do piso).

3
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

2.4. Promotor del proyecto:

Empresa de sanidad animal “COMPROMETIDOS CON EL


BIENESTAR ANIMAL” S.A.C.

Gerente: Srta.ROJAS HUAMANI RUTH KARINA

2.5. Justificación del proyecto:


Desde los orígenes de la humanidad, el ser humano ha tenido
una estrecha relación de subsistencia con los animales, ya sea
como parte de su dieta o como compañía en la caza o la vida
cotidiana.
A medida que las actividades humanas se han ido
diversificando, también lo ha hecho la relación con los
animales. En este proceso se ha hecho necesario mantener
estos animales en buenas condiciones de salud, ya sea por
razones afectivas, de salud pública o productiva.
De acuerdo con lo anterior, se han generado dos
clasificaciones que engloban a los animales según el tipo de
servicio generado por éstos, y que se caracterizan de la forma
que sigue:
Producción:
Se refiere a animales de uso industrial, destinados a ser
faenados o a la producción de lácteos o tejidos, entre ellos se
cuentan principalmente pollos, ovejas, bovinos y porcinos.
Los servicios ofrecidos en este ámbito se refieren
principalmente al aseguramiento de la calidad de la producción
y detección temprana de plagas y enfermedades infecto
contagiosas o hereditarias.
En la actualidad se puede apreciar la marcada tendencia de las
empresas a contratar dichos servicios de forma permanente e
incluirlos en el área de control de calidad o por el contrario, de

4
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

externalizados a laboratorios o universidades de


reconocimiento internacional, esto debido a la homologación de
los estándares de calidad de la producción chilena a los del
mercado europeo y estadounidense.

Animales de compañía:
Comprende el control de enfermedades y plagas en caninos y
felinos.
En esta clasificación los servicios tienden a concentrarse en
empresas que ofrecen servicios multidisciplinarios,
independiente si el servicio es ofrecido en un lugar establecido
o itinerante a pedido.
Debido al incremento de la alta mortalidad de los animales a
causa de diferentes enfermedades, la carencia de asistencia
técnica por parte de las entidades responsables en sanidad y la
poca competencia existente en el sector de sanidad animal, con
este proyecto se pretende disminuir la prevalencia de
enfermedades en la producción pecuaria y animales de
compañía.

2.6. Objetivo del proyecto:


2.6.1. Objetivo general:
 Formar una empresa competitiva en el sector de
sanidad animal acorde a las condiciones competitiva.
2.6.2. Objetivos específicos:
 Posicionar nuestra empresa en el mercado local
como líder, atingente a las tendencias del mercado y
al escenario competitivo.
 Cubrir parte de la demanda insatisfecha de este
sector en el distrito de Huancavelica.
 Generar puestos de trabajo.

5
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

 Elaborar un plan de marketing y ventas para el


servicio a ofrecer.
 Desarrollar un plan de operaciones acorde a los
servicios ofrecidos y a las necesidades de eficiencia
y nivel de servicio definido por la empresa.

2.7. Objetivo del estudio

Determinar la viabilidad técnica, comercial, económica,


financiera y ambiental.

6
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

CAPÍTULO III

ÁMBITO DEL PROYECTO

7
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

III. ÁMBITO DEL PROYECTO


III.1. Características físicas:
III.1.1. Condiciones geográficas
El distrito de Huancavelica se encuentra a situada a 3.676
m.s.n.m., en la falda norte del Nevado Huamanrazo, del
cual nace el río Ichu que recorre en dirección Este para
luego pasar por el distrito de Yauli y de ahí cambiar de
rumbo hacia el norte, y más adelante desembocar en las
turbulentas aguas del río Mantaro.

III.1.2. Condiciones climáticas:

Clima : frio

Humedad : varía desde 57% hasta 73%

Temperatura : 9.2°C.

Precipitación pluvial : 700mm3

Evaporación : media.

Altura : 3676msnm.

Viento : 8km/h

III.2. Recursos disponibles


III.2.1. Suelos
El distrito de Huancavelica presenta suelos de muy poca
profundidad, desarrollados sobre materiales no
consolidados, alterados, de textura muy fina y poca
profundidad (no mayor a 30cm).
III.2.2. Hídricos:

El distrito posee una abundancia relativa de recursos


hídricos, por la presencia de lagunas, glaciares y el
régimen de lluvias intenso en las zonas altas. Aquí se
encuentra la más importante planta de producción hidro-

8
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

energética del país. El distrito cuenta con Rio Ichu por lo


que este representa su principal recurso hídrico.

III.2.3. Humanos:

La población se dedica a la agricultura y ganadería siendo


estas actividades su principal sustento económico para sus
familias, así mismo el distrito de Huancavelica cuenta con
una gama de profesionales competentes por lo que esto es
una gran oportunidad de brindar servicio a los pobladores.

Cuadro N° 1. Población total, por grandes grupos de edad,


según departamento, provincia, área urbana y rural, sexo y
tipo de vivienda.

9
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

DEPARTAMENTO, TOTAL GRANDES GRUPOS DE EDAD


PROVINCIA,
ÁREA URBANA Y
RURAL,
SEXO Y TIPO DE MENOS 1A 15 A 30 A 45 A 65 A
VIVIENDA DE 14 29 44 64 MÁS
  1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS
Distrito 37255 641 11746 11552 6937 4701 1678
HUANCAVELICA
(000)
Hombres (001) 17909 301 6022 5543 3148 2188 707
Mujeres (002) 19346 340 5724 6009 3789 2513 971
Viviendas 36335 620 11616 11120 6725 4592 1662
particulares (003)
Hombres (004) 17271 291 5937 5240 3002 2104 697
Mujeres (005) 19064 329 5679 5880 3723 2488 965
Viviendas 689 20 110 359 122 69 9
colectivas (006)
Hombres (007) 489 10 79 257 86 52 5
Mujeres (008) 200 10 31 102 36 17 4
Otro tipo (009) 231 1 20 73 90 40 7
Hombres (010) 149   6 46 60 32 5
Mujeres (011) 82 1 14 27 30 8 2
URBANA (012) 32245 528 9741 10297 6229 4060 1390
Hombres 15485 249 5005 4959 2822 1885 565
(013)
Mujeres 16760 279 4736 5338 3407 2175 825
(014)
Viviendas 31328 507 9611 9866 6017 3953 1374
particulares (015)
Hombres 14850 239 4920 4657 2676 1803 555
(016)
Mujeres 16478 268 4691 5209 3341 2150 819
(017)
Viviendas 689 20 110 359 122 69 9
colectivas (018)
Hombres 489 10 79 257 86 52 5
(019)
Mujeres 200 10 31 102 36 17 4
(020)
Otro tipo 228 1 20 72 90 38 7
(021)
Hombres 146   6 45 60 30 5
(022)
Mujeres 82 1 14 27 30 8 2
(023)
RURAL (024) 5010 113 2005 1255 708 641 288
Hombres 2424 52 1017 584 326 303 142
(025)
Mujeres 2586 61 988 671 382 338 146
(026)
Viviendas 5007 113 2005 1254 708 639 288
particulares (027)
Hombres 2421 52 1017 583 326 301 142
(028)
Mujeres 2586 61 988 671 382 338 146
(029)
Otro tipo 3     1   2 10 
Empresa de sanidad
(033) animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Hombres 3     1   2  
(034)
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Fue Fuente: INEI - Censos Nacionales 2012: XI de Población y VI de


Vivienda

Cuadro N° 2. Productores agropecuarios individuales, por


grupos de edad, según género y nivel de educación
alcanzado.

11
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
GÉNERO Y NIVEL TOTAL DE GRUPOS DE EDAD
DE EDUCACIÓN PRODUCTOR MENO DE 15 DE 30 DE 45 DE 65
ALCANZADO ES RES A 29 A 44 A 64 A
AGROPECUA
Proyecto: “Servicio de sanidad animal DE 15
a través del AÑOS AÑOSde una
establecimiento AÑOS MÁS
clínica
RIOS AÑOS AÑOS
veterinaria en elINDIVIDUALE
distrito de Huancavelica”
S 1/
Distrito 1177   112 302 521 242
HUANCAVELICA
Ningun 286   2 19 117 148
nivel
Inicial 3       3  
Primaria 319   5 53 195 66
incompleta
Primaria 191   17 66 92 16
completa
Secundaria 110   19 46 41 4
incompleta
Secundaria 189   60 77 48 4
completa
Superior no 14   3 6 5  
universitaria
incompleta
Superior no 41   2 24 13 2
universitaria
completa
Superior 7   3 2 1 1
universitaria
incompleta
Superior 17   1 9 6 1
universitaria
completa
Hombres 835   88 231 369 147
Ningún 123   2 12 43 66
nivel
Inicial 3       3  
Primaria 224   3 30 136 55
incompleta
Primaria 157   13 49 80 15
completa
Secundaria 89   12 35 38 4
incompleta
Secundaria 168   50 67 47 4
completa
Superior no 13   3 6 4  
universitaria
incompleta
Superior no 35   1 21 11 2
universitaria
completa
Superior 6   3 2 1  
universitaria
incompleta
Superior 17   1 9 6 1
universitaria
completa
Mujeres 342   24 71 152 95
Ningún 163     7 74 82
nivel
Primaria 95   2 23 59 11
incompleta
Primaria 34   4 17 12 1
completa
Secundaria 21   7 11 3  
incompleta
Secundaria 21   10 10 1  
completa
Superior no 1       1  
universitaria
incompleta 12
Superior no 6   1 3 2  
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
universitaria
completa
Superior 1         1
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

FueFFuente: INEI- Censos Agropecuarios Nacionales 2012

III.3. Características económicas


III.3.1. Actividad pecuaria:

Los pobladores del distrito de Huancavelica principalmente se


dedican a la crianza de vacunos, ovinos, equinos, camélidos,
caprinos, cuyes, gallinas, la mayor población animal son
criollos y tienen bajo rendimiento por el manejo inadecuado
que se tiene.

Cuadro N° 3: Población pecuaria distrital, provincial y


regional de Huancavelica.

Provincias Y
Aves Vacuno Ovino Porcino Caprino
Distritos
Region 1,164,85
381,384 247,986 144,989 231,748
Huancavelica 3
Provincia
55,216 28,643 392,248 23,915 14,307
Huancavelica
Distrito
4,550 5,440 42,970 3,066 40
Huancavelica

Provincias Y
Alpaca Llama Cuy Equino Vicuña
Distritos
Region 1,623,85
361,367 171,700 70,456 15,328
Huancavelica 5
Provincia
172,383 64,853 436,923 5,874 3,477
Huancavelica
Distrito
46,255 12,258 9,620 189 1,080
Huancavelica
Fuente: INEI- Censos Agropecuarios Nacionales 2012

III.3.2. Actividad industrial:

No se tiene ninguna actividad industrial en la actualidad.

III.3.3. Medios de transporte:

La ciudad de Huancavelica, sus centros poblados y


comunidades en la actualidad tienen accesibilidad de
combis, camionetas, taxis, camiones, motos, etc.

13
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Cuadro N° 4. Medios de transporte

Clase de transporte
Capacidad Precio(s/.)
Combi
13 6
Auto
4 15
Camioneta
8 10
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

III.3.4. Medios de comunicación:

Los medios de comunicación del distrito de Huancavelica son


trochas carrozable ripeados, caminos de herradura, radio y
televisión, teléfono satelital y teléfonos celulares, entre otros.

Cuadro N° 5. Medios de comunicación de la zona

Medios Ubicación Precio


(S/.)
Teléfono satelital Hvca 0,20
Celular Hvca 0,50
Radio Hvca 1,00
Televisión Hvca 0,50
 Caminos de herradura Hvca 0,00

Fuente: INEI- Censos Nacionales 2007: XI de población Y VI de Vivienda

14
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

CAPÍTULO IV

ESTUDIO DE MERCADO DEL PROYECTO

15
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

CAPITULO IV

ESTUDIO DE MERCADO

4.1. Antecedentes del estudio de mercado


En la actualidad poseer animales demanda de mucho cuidado,
responsabilidad y conocimiento sobre la nutrición, sanidad, manejo,
higiene y desarrollo en general, tanto en animales de especies mayores
como de menores. Es muy importante que los animales se encuentren
en perfectas condiciones de salud debido a que la mayoría de estos
están en contacto diario con el ser humano razón por la cual se los debe
mantener en un buen estado, activo y saludable para garantizar su
bienestar y por ende el de sus propietarios.
Los animales forman parte de nuestro entorno y nos brindan diferentes
aportes en nuestro diario vivir, motivo por el cual los dueños
preocupados por el mantenimiento de sus animales buscan lugares
adecuados donde puedan ser atendidos y tratados.
Para realizar este estudio de mercado se investigó las siguientes
variables: producto, demanda, oferta, precios y comercialización de los
cuales se obtuvo información primaria aplicando una encuesta a una
muestra de 76 habitantes del distrito de Huancavelica, y una entrevista a
los médicos veterinarios existentes en la localidad. De igual forma se
obtuvo información que consistió en la obtención de datos del INEI.

4.2. De los materiales, equipos e instrumentos:


4.2.1. Especificaciones técnicas de los materiales, equipos e
instrumentos:
El servicio de sanidad se cubrirá con el uso de materiales,
equipos e instrumentos veterinarios requeridos para la operación
de la empresa, para la prevención, control y tratamiento de las
diferentes enfermedades de los animales domésticos.

16
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Cuadro N° 5. Materiales para médico veterinario

Descripción
Escritorios
Mesas veterinarias
Mesas de cirugía
Mesa de curaciones
Jaulas
Mesa anestesista
Mesa para instrumental de ropa,
sutura y material de curaciones
Estantería
Mesa de peluquería
Sillas
Elaboración: equipo técnico

Cuadro N° 6. Materiales para uso administrativo

Descripción
Escritorios
Archivador
Mesa central
Counter de Recepción
Estantería
Basureros
Sillas
Elaboración: equipo técnico

Cuadro N° 7. Equipos Médicos Veterinarios

Descripción
Ecográfo
Rayos X
Endoscopio Veterinario
Analizador Bioquímico
Estantería
Basureros
Sillas

17
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Elaboración: equipo técnico

Cuadro N° 8. Equipos de Oficina

Descripción
Laptops
Teléfonos
Mini Componente LG
Dispensador de Agua
Elaboración: equipo técnico

Cuadro N° 9. Instrumental Médico Veterinario

Descripción
Bisturí de hoja cambiante
Hojas de número 20,21,22 y 23
Tijeras mayo rectas y curvas
Tijeras de punta aguda
Tijeras de punta roma
Pinzas de disección
Pinzas de disección con dientes de
ratón
Estilete
Agujas hipodérmicas
Jeringas
Equipo de venoclisis
Tijera para sacar puntos
Pinzas Allis
Termómetro
Hojas Bisturí
Guantes quirúrgicos
Gaza
Algodón
Alcohol 90°
Yodo
Curavichera
Agujas de sutura
Cuchillas andis
Elaboración: equipo técnico

Cuadro N° 10. Medicamentos Veterinarios

Antiparasitarios

Inyectables Orales De uso externo


• Abamexin • Cloxantel • Abamexin

18
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

• Alpamec • DoraQuest •Bovimec


• Bovimec • Gallomec-Plus •Diazinox
• Cloxantel • IverQuest • Ectomethrin
• Doramec • Oxantel • Ectonil
• Nitronix • Teniquantel • Fipronex
• Tri-ABZ • On Gallonil
• Ultrametrin

Antibioticos

• Agrogenta •
Cefa-Milk • Enroflox
• Agromox • Cipro-Tabs • Metri-Cef
• Agromycin • Diflovet • Proxifen
• Agrosona • Duramycin • Tylo-Combisone
Antiinflamatorios


Carprodyl

Carprodyl
• Duo-Dexalong
• Febralgina
• Compuesta Fenbuta
• Tolfen
Anestésicos y Tranquilizantes


Dormi-Xyl

Ket-A-100

Ket-A-Xyl
• Penta-Hypnol
Suplementos Metabólicos y Nutricionales

• Adefortex • Catofos • Hematofos B12


• Aminoplex • Coloidex • Hemo-Stop
Artrosamine Multivitaminado • Iron-Dex
• Calcidex Equifos • Kinodyl
• Gallofos • Gallomix • Myoselen E

Elaboración: equipo técnico

4.2.2. Análisis de la demanda


4.2.2.1. De los materiales, equipos e instrumentos:
El principal demandante de los materiales, equipos e
instrumentos será la misma empresa de servicio de
sanidad animal “Comprometidos con el bienestar
animal”.

4.2.3. Análisis de la oferta


4.2.3.1. De los materiales, equipos e instrumentos:

19
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Los ofertantes de los insumos serán las diferentes


tiendas agroveterinarias de Huancayo y Lima: (Biomont,
Agrovet Market, labodec, etc).
4.2.4. Análisis de comercialización
4.2.4.1. De los materiales, equipos e instrumentos:
Los materiales, equipos e instrumentos veterinarios se
expenden en los diferentes centros de ventas (tiendas
agroveterinarias, tiendas agropecuarias, clínicas
veterinarias, etc).
4.3. Del servicio:
El producto principal del presente proyecto es el servicio de sanidad
animal, los productos secundarios serán las ventas de alimentos y
accesorios veterinarios.
4.3.1. Atributos y características del servicio
4.3.1.1. Atributos del servicio
La empresa ofrecerá servicios veterinarios que preste
atención personalizada, oportuna y de calidad,
específicamente a los animales de producción y
animales de compañía (perros, gatos, mascotas en
general), como también brindara asesoría y
capacitaciones gratuitas enfocada al bienestar de los
animales; mediante la detección oportuna
de diagnóstico por medio de exámenes que se puedan
llevar a cabo en la propia clínica así como mediante la
medicina preventiva y la medicina aplicada a patologías
específicas, y así poder prevenirlas.

Así mismo la clínica veterinaria contará con atención


veterinaria de las 24 horas del día, de lunes a domingo.
Para ello contara con el servicio de médicos
veterinarios y profesionales altamente capacitados y
eficientes en la rama de la zootecnia.

20
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Con los diferentes servicios se pretende salvaguardar


la vida de los animales brindando bienestar y seguridad
a los mismos.

4.3.1.2. Características del servicio


El servicio de sanidad animal se caracteriza por ofrecer
una gama de servicios tales como:

a) Servicio en la clínica veterinaria


Consulta por parte de los propietarios, ganaderos y
atención a los animales directamente en la clínica
veterinaria, dicho servicio estará comprendida por el
diagnóstico y el tratamiento necesario que necesita
cada animal los cuales serán atendidos por
profesionales debidamente estudiados y
capacitados.

En este servicio se realizaran las siguientes áreas:

 Cirugías a Especies Menores


Se realizará todos los procedimientos
manuales e instrumentales mediante los
cuales los tejidos vivos son incididos y
reconstruidos según un plan preconcebido,
dependiendo de la enfermedad que se le
detecte al animal.

 Vacunaciones y Desparasitaciones
Todos los animales al momento de nacer
adquieren anticuerpos que son los
responsables de posibles infecciones, es por
tal razón que se debe vacunar y desparasitar
a los animales para que se encuentren en un
estado sanitario saludable, y a la vez crear

21
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

defensas contra posibles enfermedades. Para


esto se establece un plan de vacunación para
cada especie de animal.

 Ecografía
Es un examen que busca ver el interior del cuerpo por
medio de ondas ultrasónicas que atraviesan la piel y se
reflejan en la superficie de los órganos, o el objeto que
encuentre a su paso. Se prestará este servicio con
equipos de alta calidad. La ultrasonografía es una de las
técnicas complementarias más aplicable al diagnóstico
de enfermedades obstétricas, ginecológicas, mamarias,
renales, hepáticas, cardíacas, andrológicas.
 Esterilización
Es un procedimiento quirúrgico por el que se impide la
reproducción al animal, y puede realizarse tanto en
machos (vasectomía) como en hembras (ligadura de
trompas). En ambos casos se dejan intactos los órganos
sexuales y el animal mantiene la conducta sexual, ya
que no hay modificación de los procesos hormonales
(las hembras siguen teniendo el celo).
 Castración
Es la extirpación quirúrgica de los órganos sexuales.
Machos: testículos (castración); hembras: ovarios
(Ovariectomía OV), u ovarios y útero
(Ovariohisterectomía OVH). Los procesos hormonales
desaparecen y el carácter del animal no sufre alteración
(en machos agresivos por dominancia sexual ésta puede
llegar a desaparecer). Las hembras no tienen el celo.
 Tratamiento de enfermedades
Es el conjunto de medios de cualquier clase
(higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos o físicos) cuya

22
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

finalidad es la curación o el alivio (paliación) de


las enfermedades o síntomas.

 Radiografía
Es una técnica diagnóstica radiológica de forma
digital que consiste en someter un cuerpo a la acción de
los rayos X para obtener una imagen sobre una placa
fotográfica, cuyos resultados, posterior a su análisis,
serán entregados al propietario y actualizados en su
ficha clínica, para su posterior consulta.
 Hospitalización
Es el servicio destinado al internamiento de pacientes
enfermos para su examen, diagnóstico, tratamiento y
curación por parte del personal médico, para lo cual la
clínica veterinaria contará con salas aisladas, que
contendrá a los pacientes enfermos para evitar posibles
contagios en su período de recuperación.
 Caudectomia
Es un procedimiento quirúrgico que consiste en la
amputación de la cola de los animales ya sea con fines
estéticos, u otros fines.
 Servicio de Peluquería
Se ofrecerá un servicio profesional en cortes
tradicionales, de fantasía y especiales para exhibición,
con una técnica depurada de manejo que permite
garantizar la comodidad de la mascota y resaltar su
belleza.

b) Servicio en el campo o a domicilio


Este servicio estará directamente dirigido a la población
(ganaderos, familias que tienen mascotas) que requieren de

23
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

nuestro servicio en su domicilio o en el campo, para lo cual


la empresa de servicio de sanidad animal contará con
personal capacitado para que acuda a cada lugar a brindar
una atención personalizada y oportuna a cada uno de sus
animales que lo requieran.
En este servicio se realizaran las siguientes áreas:

 Inseminación artificial
Técnica de reproducción asistida en la que se
introduce el esperma en la vagina de la hembra por
medios mecánicos.
 Seratectomia
Es un procedimiento quirúrgico que consiste en el
corte de los cuernos.
 Enucleación ocular
La enucleación ocular es la extirpación quirúrgica del
globo ocular después de seccionar el nervio óptico y
los músculos extrínsecos del globo ocular.
 Ruminotomia
La ruminotomía es una técnica que se emplea para
el vaciado de los preestómagos en casos de
urgencia debido a acidosis ruminal aguda,
sobrellenado ruminal, presencia de bezoares o de
otros materiales extraños y de cuerpos punzantes
que traumaticen al retículo.
 Traqueotomía
La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico
mediante el cual se hace una incisión en
la tráquea para extraer cuerpos extraños, tratar
lesiones locales u obtener muestras para biopsias.
 Traumatología
La traumatología se ocupa de las lesiones
traumáticas de columna y extremidades que afectan

24
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

a: Huesos: fracturas (fractura de femur, fractura de


húmero, fractura de Colles), epifisiólisis, etc.
Ligamentos y articulaciones: esguinces, luxaciones,
artritis traumática, etc.

 Laparotomía
Es una cirugía que se hace con el propósito de abrir,
explorar y examinar para tratar los problemas que se
presenten en el abdomen. Existen dos tipos de
laparotomía, la simple y la exploratoria.
 Cirugías a Especies Mayores
 Vacunaciones y Desparasitaciones
 Ecografía
 Castración
 Caudectomia
 Tratamiento de enfermedades
 Otros

c) Servicios Complementarios
La venta de alimentos y accesorios (collares, bozales,
camas, jaulas de transporte, juguetes, huesos, ropa de
abrigo y disfraces, peines, cortaúñas y todo lo que se
requiera para el cuidado de la mascota) son servicios que
complementan a la empresa puesto que mejoran las
condiciones de vida de los animales brindando higiene y
salud.

4.3.2. Especificaciones técnicas del servicio:

Cuadro N° 11.
Enfermedades más comunes en los animales

Clases De Enfermedades Tratamiento y


Animales Comunes prevención
Especies Perros Parvovirus Vacunación

25
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Moquillo Canino Vacunación


Hepatitis vírica Vacunación
Otitis Cirugía
Lombrices o parásitos
Desparasitaciones
intestinales
Pulgas y garrapatas Desparasitaciones
Torsión gástrica Cirugía
Piometra Esterilización
Otitis Cirugía
Aplicación de
Conjuntivitis
antibióticos
Rabia Vacunación
Leucemia felina Vacunación
Gatos Hidratación Intravenosa,
Panleucopenia felina
antibióticos y vacunas.
Inmunodeficiencia felina Esterilización
Peritonitis Vacunación
Dieta especial para
Cistitis
eliminar minerales.
Verminosis Desparasitaciones
Coccidiosis Desparasitaciones
Rinitis, neumonía, Vacunación, aplicación
abscesos, septicemia. de antibióticos.
Aplicación de
mayores Metritis y Piometra
antibióticos.
Inyectar soluciones
Toxemia de gestación o
energéticas y
Cetosis
hepatoprotectoras.
Aplicación con un spray
Conejos
de una solución
Necrosis plantar
antibiótica, antifúngica y
cicatrizante.
aplicación de pomada o
emulsión antisárnica
Sarna psoróptica
(organofosforados y las
piretrinas)
Desinfectación a base
Sarna sarcóptica o de
de insecticidas-
la piel
acaricidas.
Salmonelosis Vacunación
Aplicación de
Neumonía
antibióticos.
Aplicación de Tintura de
Micosis yodo y/o el Sulfato de
Cuyes
cobre al 5%
Parásitos externos Desparasitaciones
Aplicación de
Conjuntivitis
antibióticos.
Especies Caballos Aplicación de
Mayores Adenitis equina antibióticos y
vacunaciones.
Test de Coggins,
Anemia infecciosa aislamiento y
equina eliminación de los
animales positivos
Aplicación de

26
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

antibióticos. antisépticos
broncopulmonares,
Influenza equina vitamina C y soluciones
electrolíticas
balanceadas-
Cojera Cirugía
Aplicación de
Cólicos analgésicos y
antipiréticos.
Acetilpromazina o
Laminitis/Infosura
clenbuterol por vía ora
Aplicación de
Leptospirosis
antibióticos y
gastroenteritis
vacunación
Gastroenteritis
Vacunación
transmisible
Dosificación con
Parásitos internos
antiparasitarios.
Cerdos Baños y aplicación de
Parásitos externos
antiparasitarios.
Aplicación de antibiótico
Carbón bacteriano o
(penicilina potásica o
antrax
sodica)
Aplicación de
Síndrome mastitis
antibióticos, hormonas y
-metritis – agalactia.
vitaminas.
Enterotoxemia o riñon
Vacunación
pulposo
Hepatitis necrosante o
Vacunación
peste negra
Carbunco o picada Vacunación
Ovinos Brucelosis ovina Vacunación
Enfermedades de la Aplicación de sulfato
pezuña zinc y detergente 1%
Aplicación de Glicerina y
Cojera de los corderos
yodo.
Neumonía Vacunación
Suministrar dieta de
bajo contenido proteico
Edema de ubre
y aplicación de
antibiótico
Aplicación de vitaminas
Endometritis purulenta
antes de realizar seca.
Timpanismo,
Aplicación de aceite
meteorismo, torzón o
Vacunos vegetal.
empaste
Gastroenteritis
Aplicación de antibiótico
Carbunco asintomatico
(bactril)
Diarrea Inyecciones de sulfa.
Usar carbonato de sodio
Fiebre aftosa 4%, jabón suave,
hidróxido de sodio 2%
Camélidos Aplicación de
sudamericanos Coccidiosis antibióticos
(sulfonamidas)
Distomatosis hepatica Desparasitación
(fasciolicidas)

27
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Desparasitación
Teniasis
(prazicuantel)
Desparasitación a los
Hidatodosis
perros.
Gastroenteritis
desparasitaciones
verminosa
Baños profilácticos
Sarna
inmersión o aspersión
Pediculosis o piojera Baño antisarnico.
otitis Cirugía
Edema maligno Aplicación de antibiótico
Aplicación de antibiótico
Osteomelitis
y soluciones de lugol.
Aplicación de unguentos
Queratitis
oftálmicos
Aplicación de ungüentos
Mastitis
y antibióticos.
Elaboración: equipo técnico

4.4. Definición del área mercado


El ámbito del mercado para el presente proyecto será la población del
distrito de Huancavelica.
La población estimada en el 2017 en el distrito de Huancavelica según el
XI Censo de Población y VI de vivienda - INEI, cuenta con 40822
Habitantes, tiene una superficie de 514,1 km², con una densidad
poblacional de 72,5 hab. / Km2. De la población total el 86,6 % se
encuentran en área urbana y el 13,4 % se encuentra en área rural, a la
vez la población de los varones representa el 48,1% y la población de
mujeres representa el 51,9 %, con tasa de analfabetismo de 8,6 % y
tasa de crecimiento poblacional de 1,2 % anual, en casi la totalidad de
población el idioma es bilingüe donde se domina el idioma español y
quechua, es fundamental destacar también que aún se conserva la
cultura del idioma Quechua, especialmente en el género femenino,
jóvenes y niños.

4.4.1. Cálculo de la Muestra


Para efectuar el cálculo de la muestra a ser investigada, se
procedió de acuerdo con la siguiente fórmula:

n = Z2 . p . q . N

e2 (N-1) + Z2 p . q
28
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

En Donde:
n = Tamaño de la muestra a calcular.
N = Tamaño de la población.
Z = 1.96 para un nivel de confianza del 95 %
p = Es la proporción de la población que tiene la característica de
interés que nos interesa medir. 0,5, es decir, que el 50%
población tiene la característica de interés que mediremos.
q =1- p es la proporción de la población que no tiene la
característica de interés.
e² = 0.05 que es el error del muestreo del 5 %

Cuadro N°12.

Población y muestra (habitantes)

Distrito N° De Habitantes Muestra


Huancavelica 40822 76
Elaboración: equipo técnico

Luego de realizar el cálculo se obtuvo que el tamaño de la muestra


es de 76 familias a las cuales se va a encuestar, se aplicará un
formato estandarizado, escogiendo a los integrantes de la muestra
al azar, mismos que proporcionarán información valiosa para el
desarrollo del proyecto.

La muestra se la distribuyó de la siguiente manera:

Cuadro N° 13

Población del distrito de Huancavelica a encuestar

Distrito de Huancavelica Porcentaje Encuesta


Urbanas 50% 38
 Familias con mascotas

Rural
 Productores agropecuarios 50% 38
Total 100% 76

29
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Elaboración: equipo técnico

Por otro lado la población a encuestarse serán los médicos


veterinarios que existen en el sector que tienen sus consultas
privadas, como aquellos que hacen docencia en la UNH y
profesionales expertos.

4.5. Fuentes de Información


La información primaria se la obtuvo directamente de los productores
agropecuarios, familias con mascotas y médicos veterinarios del
distrito de Huancavelica, por medio de encuestas. Para lo cual se
aplicaron instrumentos de investigación, como los siguientes:

4.5.1. Encuesta
Con el objetivo de recopilar información que permita determinar
la oferta, demanda, precio y comercialización de la clínica
veterinaria se aplicará 76 encuestas a las familias del Distrito
de Huancavelica.

4.5.2. La Observación
La observación como método y técnica de investigación
también fue importante desarrollarla para la ubicación de
características de las variables formuladas para el presente
estudio de mercado.

4.5.3. Información Secundaria


Para complementar la investigación se recurrirá a fuentes
secundarias las cuales estarán sustentadas en documentos,
revistas, libros, internet y opinión de expertos.

30
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

4.6. Resultados de encuestas aplicadas a familias del Distrito de


Huancavelica

4.6.1. Pregunta: ¿Posee usted animales domésticos?

Cuadro N° 14
Propiedad de animales

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Si 76 100%
No 00
Total 76 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:

La mayoría de los habitantes del Distrito de Huancavelica poseen


animales de especies mayores o menores en sus hogares, en cuanto
a especies menores son utilizadas para consumo propio, para
comercio o como mascotas que sirve de compañía. En cuanto a
especies mayores especialmente los ganaderos utilizan el ganado
para venta, consumo o para la producción, a la vez que es un medio
de ingresos económicos y una forma de vida tradicional que viene
desde los padres a sus hijos y a la vez es el sustento familiar. Por tal
razón la creación de la clínica veterinaria será de mucha utilidad para
el cuidado de sus de los mismos.

4.6.2. Pregunta: ¿Cuál de estos animales posee usted?


Cuadro N° 15
Tipos de animales

31
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Especies menores
perros 72 33%
Gatos 32 15%
Aves 8 4%
Cuyes 10 5%
Conejos 4 2%
Especies mayores
Vacas 18 8%
llamas 3 1%
Ovejas 30 14%
Alpacas 34 15%
Otros 6 3%
Total 217 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:
De la investigación realizada se puede apreciar en datos estadísticos
que existe una preferencia muy grande por parte de los pobladores
del Distrito de Huancavelica en tener animales de especies menores
como son los perros y gatos en sus hogares los mismos que sirven
como mascotas o también pueden ser comercializados en el mercado
como sucede también con los conejos, cuyes y aves asimismo sirven
para consumo familiar. Según algunos estudios realizados se ha
demostrado que estos animales promueven la salud y prolongan la
vida, son considerados como una fuente de amor y fidelidad para
cada uno de sus amos. En cuanto a especies mayores existe un alto
porcentaje de ovejas y alpacas los mismos que en su mayoría sirven
para la comercialización y para el consumo personal.
Finalmente se puede mencionar que no existe un lugar donde los
propietarios de los animales puedan acudir para hacerles revisar y
mantenerles en un buen estado, por lo cual la ejecución de este
proyecto vendrá a satisfacer las necesidades de los mismos.

4.6.3. Pregunta: ¿Qué importancia le da usted a su animal?


Cuadro N° 16
Importancia de animales
32
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Mucha importancia 20 26%
Mediana importancia 45 59%
Poca importancia 11 15%
Total 76 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:
Según los resultados se puede asegurar que la mayoría de
pobladores les prestan mediana importancia a sus animales lo común
de las familias campesinas que muchas veces automedican o buscan
atención ayuda cuando el animal ya está muy grave.
Además existen personas que les prestan mucha importancia a sus
animales sobre todo personas que no tienen un mensual fijo en sus
hogares y que muchas veces su único ingreso económico es lo que
producen los animales o la comercialización de los mismos, por tal
razón los cuidan y los crían adecuadamente tratando de evitar que se
enfermen y si ese fuera el caso busca atención médica veterinaria
que garantice el bienestar de los animales, puesto que por el mismo
hecho de haberles adquirido tienen el compromiso de darles una vida,
alimentándolos bien velando por su salud higiene y seguridad.

Finalmente existe un mínimo porcentaje de pobladores que le dan


poca o ninguna importancia a sus animales debido a que no les son
útiles en sus hogares y prefieren dejarlos morir, ya que tienen un
criterio sumamente erróneo de los que es un ser vivo y de los
cuidados que necesitan, sería importante motivar a estos pobladores
a que cuiden sus animales como la vida del ser humano.

4.6.4. Pregunta: ¿Cuándo su animal se enferma, a dónde acude


Usted?
Cuadro N° 17
Precauciones hacia los animales

33
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Acude al Veterinario 23 30%
Auto Médica 43 57%
No le presta atención 10 13%
Total 76 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:
Se puede observar que la mayoría de la población encuestada
cuando sus animales se enferman o producen menos automedican a
sus animales por conocimiento empírico, sin tomar en cuenta las
complicaciones que pueden presentarse, así mismo hay un
porcentaje de la población que tratan de buscar la ayuda de un
veterinario o persona especializada para que el profesional pueda
hacer el respectivo diagnóstico, prevención y tratamiento de las
enfermedades. Finalmente en un mínimo porcentaje no le prestan
atención y mucho más si no hay un lugar apropiado y con
profesionales idóneos donde puedan acudir simplemente dejan que el
animal salga solo de su enfermedad o que se muera.

4.6.5. Pregunta: ¿Cuántas veces al año lleva a su animal al Veterinario?


Cuadro N° 18
Frecuencia de visitas al veterinario

Especies Frecuencia Porcentaje


Menores
Perros 2 9%
Gatos 1 5%
Cuyes 2 9%
Conejos 1 5%
Aves 1 5%
Mayores
Vacas 3 14%
Llamas 2 9%
Ovejas 4 18%
Alpacas 4 18%
Otros 2 9%
Total 22 100%

34
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica


-Julio 2017.

Análisis:

Los resultados demuestran que los habitantes del distrito de


Huancavelica acuden frecuentemente a sus animales al veterinario,
para realizarles un diagnóstico, control y tratamiento sin esperar que
estén enfermos y con mucha más razón llevan a sus animales
cuando están enfermos y si es el caso les practican hasta cirugías.
Como se puede observar en el cuadro estadístico los animales que
acuden al centro médico el mayor número de veces son las vacas,
ovejas y alpacas puesto que están en constante contacto con el ser
humano y necesariamente las personas cuidan que sus animales
estén sanos y no puedan transmitir ningún tipo de enfermedad. Por
tal razón implica un egreso económico sumamente elevado para el
propietario del animal porque tiene que trasladarse a la ciudad de
Huancavelica en busca de un veterianario, debido a que en su
localidad no existe un centro de atención, que si este servicio se
prestará ahorraría tiempo, dinero y esfuerzo.

4.6.6. Pregunta: ¿Existe en la localidad un lugar donde pueda llevar a


sus animales cuando están enfermos?
Cuadro N° 19
Conocimiento de un centro de atención veterinaria

35
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Si 24 32%
No 52 68%
Total 76 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:
Según los resultados de las encuestas la mayoría de pobladores
manifiestan que en el distrito de Huancavelica no cuenta con una
clínica veterinaria adecuada y equipada para la atención oportuna de
los animales enfermos o en peligro de muerte, las personas se ven en
la penosa necesidad de trasladarse a otros lugares o ciudades a
buscar este tipo de atención, sobre todo que les brinden confianza y
seguridad para sus animales. En un mínimo los habitantes expresan
que existe en la ciudad de Huancavelica clínicas veterinarias que
ofrecen servicio de atención solo de animales de compañía (gatos y
perros), más no de otras especies siendo esta un factor limitante para
los pobladores que se dedican a la crianza de animales de producción
pecuaria que requieren servicios de esta índole cuando sus animales
enferman.

4.6.7. Pregunta: ¿Considera usted que es necesario que en el Distrito


de Huancavelica exista un Centro Médico Veterinario para que
acuda con sus animales?
Cuadro N° 20
Creación del centro médico veterinario

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Si 64 84%
No 12 16%
Total 76 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

36
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Análisis:
Un porcentaje mayoritario de la población del distrito de Huancavelica
está totalmente de acuerdo en que se cree un Centro Médico
Veterinario con profesionales calificados y eficientes, que este centro
sirva de referencia y de investigación sobre temas que se relacionen
directa o indirectamente con los animales de especies mayores como
de especies menores, y que se utilicen procedimientos sofisticados,
aspectos importantes que vendrían a satisfacer las exigencias y
aspiraciones de los pobladores propietarios de animales consiguiendo
así el objetivo ideal de brindar bienestar y seguridad.

4.6.8. Pregunta: ¿Qué esperaría usted del Centro Médico Veterinario?


¿Marque más de dos indicadores que considere de mayor
importancia?
Cuadro N° 21
Creación del centro médico veterinario

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Precios Bajos 58 23%
Buena Atención 76 30%
Atención 48 19%
Permanente
Seguridad 72 28%
Total 254 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:

Según los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a las familias


del distrito de Huancavelica manifiestan que con la creación de este
Centro Médico Veterinario lo primero que ellos buscarían será una
buena, inmediata y oportuna atención a precios módicos, sumado a
esto un servicio de calidad, además esperan que exista una atención
permanente con horarios amplios y cómodos para el cliente, cabe
señalar que un indicador importante e indispensable es la higiene del
espacio físico del lugar de atención ya que de esto depende la

37
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

confianza y seguridad de las personas que acuden hacer atender a


sus animales. Y por ende el centro tenga una buena acogida y
progrese cada día.

4.6.9. Pregunta: ¿Cuánto es el monto que pago por una atención


médica Veterinaria?
Cuadro N° 22
Precio por atención médica

Especies Frecuencia
Menores
Perros 10
Gatos 5
Cuyes 5
Conejos 5
Aves 5
Mayores
Vacas 15
Llamas 10
Ovejas 10
Alpacas 10
Otros 10

FUENTE: Encuesta realizada a familias


del Distrito de Huancavelica -Julio 2017.

Análisis:
La mayoría de las personas encuestadas están en condiciones de
pagar entre 10 a 20 soles por consulta según el tipo de animal, la
gravedad que este se encuentre, lugar donde se tenga que visitarle,
más los procedimientos que se practiquen y el medicamento que se
lo administre se aumentará un adicional al servicio prestado. La
población presta mayor atención a los animales de trabajo, a los que

38
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

producen y a los que sirven de compañía como son las mascotas


que las personas están en condiciones de pagar mucho más a fin de
conservarlos vivos y saludables.

4.6.10. Pregunta: ¿Qué servicios solicitas para su animal?


Cuadro N° 23
Servicios solicitados por la población

Servicios Frecuencia
Desparasitación 62
Dosificación 58
Cirugías 45
Tratamiento de 76
enfermedades
Otros 32

FUENTE: Encuesta realizada a familias del


Distrito de Huancavelica -Julio 2017.

Análisis:

La mayoría de la población requiere de los diferentes servicios, en


mayor frecuencia de tratamiento de enfermedades, dado que sus
animales de producción presentan diferentes enfermedades tales
como mencionan los siguientes fasciola hepática, neumonía,
hidatidosis, sarna, etc y distemper en animales de compañía, para
ello se le debe brindar el tratamiento correspondiente para mejorar la
salud del animal.

4.6.11. Edad del encuestado


Cuadro N° 24
Edad

Alternativa Frecuencia Porcentaje


20-39 años 33 43%
40- 59 años 40 53%

39
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

60- 79 años 3 4%
80- y más años 0 0%
Total 76 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:
La mayoría de personas a las cuales se les realizó la encuesta
oscilan entre 40-59 años ya que son ganaderos los cuales se
encuentran predispuestos y en condiciones de cuidar y mantener a
sus animales especialmente los que sirven de gran ayuda para el
trabajo y producción y a la vez es un medio de ingreso económico
para sus hogares. Otra parte de los encuestados se encuentra
entre los 20 - 39 años los mismos que tienen diferentes
ocupaciones de trabajo pero buena voluntad y gusto de tener un
animal en su hogar que sirva de compañía y entre 60 – 79 también
se encuentran los ganaderos.

4.6.12. Genero del encuestado


Cuadro N° 24
Genero

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Masculino 15 20%
Femenino 61 80%
Total 76 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:
Se puede apreciar que la mayoría de encuestados son de género
femenino debido a que ellos están más al contacto con los animales
sobre todo la gente que vive en los lugares aledaños a la cuidad, trabajan
con la ayuda de sus animales y sacan su producción al mercado para el
sustento diario, en cuanto a perros y gatos son utilizados como mascotas
para la compañía y el cuidado de los hogares.

4.6.13. ¿Cuánto es su ingreso económico?

40
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Cuadro N° 25
Ingresos económicos

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Menos de 200 00 00%
200 – 500 20 26%
500 – 850 25 33%
Más de 850 31 41%
Total 76 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:
Después de haber aplicado una encuesta a los habitantes del distrito de
Huancavelica se ha podido observar que la mayoría de personas tienen
un ingreso mensual de más de S/850 soles siendo su nivel
socioeconómico alto por ser profesionales, empresarios o dedicados a la
producción pecuaria. Un porcentaje de los encuestados alcanzan un
sueldo de 500 – 850 soles puesto que son personas preparadas que
laboran en empresas e instituciones privadas y públicas, así mismo se
encuentran personas que tienen ingreso mensual de 200 – 500 soles por
ser ganaderos los cuales estarían en óptimas condiciones para poder
asistir al centro médico veterinario para la atención adecuada de sus
animales.
4.6.14. ¿Cuál es su ocupación?
Cuadro N° 25
Ocupación del encuestado

Alternativa Frecuencia Porcentaje


Agricultores 13 15%
Ganaderos 38 42%
Profesional 25 28%
dependiente
Profesional 3 3%
independiente
Ama de casa 6 8%
Estudiante 4 4%
Total 89 100%
FUENTE: Encuesta realizada a familias del Distrito de Huancavelica
-Julio 2017.

Análisis:

41
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Se puede concluir que la gran mayoría de las personas encuestadas


tienen diferentes ocupaciones predominando la ganadería debido a que
tienen sus propios terrenos y sus cabezas de ganado; también existe un
gran porcentaje de personas que son profesionales dependientes y un
porcentaje de personas que se dedican a la agricultura y una muestra
minoritaria de encuestados son profesionales independientes y amas de
casa.

4.7. Resultados de encuestas aplicadas a los médicos veterinarios


del Distrito de Huancavelica.
4.7.1. Pregunta: ¿Qué especies atiende en su clínica
veterinaria?

Especies
Menores
FUENTE: Perros Encuesta realizada a
médicos Gatos veterinarios del
Cuyes
Distrito de Huancavelica -Julio
Conejos
2017.
Aves
Mayores
Análisis: Vacas
Llamas
De acuerdo a las Ovejas respuestas emitidas
por los médicos Alpacas veterinarios que
Otros
tienen su clínica las especies que con
más frecuencia atienden son perros y gatos, y los médicos
veterinarios que no tienen una clínica veterinaria ofrecen su
servicio de manera personal lo cual manifiestan que atienden a
los animales menores (perro, gato, cuyes, conejos, aves,) y
mayores (vacas, llamas, ovejas, alpacas, equinos, porcinos)

4.7.2. Pregunta: ¿Aproximadamente cuántas consultas tiene usted


al día?.

Cuadro N° 25
Consultas diarias

42
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Especies Consultas
Diarias
FUENTE: Encuesta Menores
realizada a Perros 2
Gatos 1
médicos Cuyes 1
veterinarios del Conejos 1
Aves 1
Distrito de Mayores
Huancavelica Vacas 2
Llamas 1
-Julio 2017.
Ovejas 3
Alpacas 2
Otros 1
Total 17
Análisis:
De acuerdo a las respuestas emitidas por los profesionales
manifiestan que existen un buen porcentaje de animales que se
hacen atender diariamente los mismos que se los trata de manera
adecuado proveyéndole toda la atención y cuidado para mejorar
la salud del animal.

4.7.3. Pregunta: ¿Cuánto cobra por la atención médica veterinaria


en su consultorio?
Cuadro N° 26
Precio consulta en el consultorio

Especies Frecuencias
Menores
Perros S/.8.00
Gatos S/.5.00

FUENTE: Encuesta realizada a médicos veterinarios


del Distrito de Huancavelica -Julio 2017.

Análisis:
Los profesionales entrevistados tienen reglamentada su tarifa de
consulta la cual oscila de cinco a ocho soles en animales de
especies menores y que asisten a su consultorio, tomando en cuenta
que si se trataría de un caso grave, los procedimientos que se

43
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

realicen y el medicamento que se le administre se aumentaría un


precio adicional al servicio prestado.

4.7.4. Pregunta: ¿Cuánto cobra por la atención médica veterinaria a


domicilio?
Cuadro N° 26
Precios consulta a domicilio

Especies Frecuencia
Menores
Perros 10.00
Gatos 7.00
Cuyes 6.00
Conejos 6.00
Aves 8.00
Mayores
Vacas 22.00
Llamas 8.00
Ovejas 8.00
Alpacas 8.00
Otros 18.00

FUENTE: Encuesta realizada a médicos veterinarios del


Distrito de Huancavelica -Julio 2017.

Análisis:
Manifiestan los profesionales que la tarifa establecida para visitas
al domicilio para especies menores y mayores es el 50% más del
valor normal de la consulta, por lo que el valor se encuentra entre
07 a 22 soles dependiendo del tipo de animal, gravedad en que
se encuentre, tratamiento y medicación que se le administre sobre
todo tomando en cuenta el lugar donde se debe trasladar el
médico veterinario.

44
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

4.7.5. Pregunta: ¿Qué tipo de equipos dispone?


Los equipos que disponen los médicos veterinarios son:
Mesa quirúrgica, material de cirugía, material de disección,
endoscopio veterinario, etc.

4.7.6. Pregunta: ¿Es rentable su empresa?


Los médicos veterinarios encuestados afirman que es rentable
una clínica veterinaria, pero es mucho más rentable si adicionas a
ello la venta de productos y accesorios veterinarios.

4.7.7. Pregunta: ¿Qué precauciones toma usted para no contaminar


el ambiente con los materiales que utiliza?
Según los criterios de los encuetados se puede decir que los
aspectos que se debe tomar en cuenta para no contaminar el
medio ambiente con los materiales utilizados son: reciclar
adecuadamente los envases, esterilizar con alcohol los
instrumentos a utilizarse, los desechos se deben almacenar en un
lugar adecuado donde no puedan alterar el medio ambiente,
como también llevar directamente los desechos hasta el botadero
de pampachacra así como lo hace la veterinaria municipal de
Huancavelica.

4.1. Estudio de la demanda del proyecto


4.1.1. Identificación del grupo de demandantes
Los principales demandantes de nuestro servicio de sanidad
animal será la población del área urbana y rural del distrito de
Huancavelica que se dedican a la crianza de animales de
producción y animales de compañía (mascotas).

Nuestro servicio tendrá tendencia a fluir a toda la provincia de


Huancavelica garantizando seguridad, salud y bienestar a todas

45
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

las especies que sean atendidas brindando precios económicos y


una atención permanente y especializada.
4.1.2. Comportamiento histórico de la demanda
Para efectuar el cálculo de las proyecciones de la población, se
empleó el método de la curva poblacional cuya ecuación de
estimación para los próximos cinco años fue la siguiente:

Pf = P0 (1+k)n

En donde:
Pf: población final
P0: población inicial
K: tasa de crecimiento poblacional
n: intervalo censal en años

Cuadro N° 14
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN

Año Población Distrito de


Hvca
1994 28324
2012 39557
2013 39842
2014 40096
2015 40345
2016 40578
2017 40822
Elaboración: equipo técnico

4.1.2.1. Cálculo de la población demandante que poseen


mascotas.
Para realizar el cálculo de la población demandante se ha
tomado en cuenta la proyección poblacional del distrito de
Huancavelica para el año 2017 obteniendo 40822 habitantes
de los cuales mediante la encuesta realizada por la
Municipalidad Distrital de Huancavelica -Dirección de

46
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Gestión Ambiental, se obtuvo que solo el 17% de las familias


tienen animales domésticos en sus hogares. Siendo así se
realizó el siguiente cálculo:

40822 = 8164
5
Se realizó la división entre la población proyectada y el
índice nacional del número de miembros por familia,
determinado por el INEI. Luego se multiplico por el
porcentaje de familias que poseen mascotas.

8164 X0.17 = 1387

4.1.2.2. Cálculo de la población demandante de productores


agropecuarios.
Para realizar el cálculo de la población demandante de
productores agropecuarios se ha tomado en cuenta la
población según el IV Censo Nacional Agropecuario 2012
obteniendo como dato 1177 productores agropecuarios,
luego se aplicó una encuesta a 38 productores
agropecuarios con la finalidad de saber si están dispuestos o
no de requerir de nuestro servicio de sanidad animal,
obteniendo como resultado que 26 productores
agropecuarios están dispuestos a requerir de nuestro
servicio, por lo que representa el 68 % de la población total,
en base a ello se concluye que 800 productores
agropecuarios están dispuestos de requerir nuestro servicio
de sanidad animal.

Cuadro N° 15

Total población demandante 2017

Año Población de Distrito de Productores/As


Huancavelica Agropecuarios
2017 1387 800
Total 2187

47
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Elaboración: equipo técnico

El total de la Población demandante 2017 es de 2187 a este


valor se multiplica por las visitas al veterinario y se obtiene la
siguiente información:

Cuadro N° 2
Demanda de N° visitas a un centro veterinario (año 2017)

Especies Visitas Anuales Centro Total Visitas


Veterinario
Menores
Perros 2 2774
Gatos 1 1387
Cuyes 2 1600
Conejos 1 800
Aves 1 800
Mayores
Vacas 3 2400
Llamas 2 1600
Ovejas 4 3200
Alpacas 4 3200
Otros 2 1600
Total 22 19361

48
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Elaboración: equipo técnico

4.1.3. Proyección de la Demanda:


En vista de no disponer de datos estadísticos para hacer la
proyección de la demanda se tomará como referencia el método
geométrico, en donde la tasa de crecimiento poblacional para el
Distrito de Huancavelica es de 1.2% información del censo del
INEI 2012.

La proyección se realizará para cinco años de acuerdo a la vida


útil del proyecto, se ha utilizado este método porque está basado
en situación actual del mercado, obteniendo así resultados
objetivos. La fórmula que se debe aplicar es la siguiente:

Pf = Po (1+i)n

En donde:

 Pf = Población Futura
 Po = Población Inicial
 i = Tasa de Crecimiento Anual
 n = Año Proyectado

Cuadro N° 4
Demanda proyectada del n° visitas a una clínica veterinaria
para los próximos cinco años

Total Visitas a un clínica Veterinaria


Especies Año Año Año Año Año
2018 2019 2020 2021 2022
Menores
Perros 2807 2840 2875 2909 2944
Gatos 1514 1420 1437 1454 1472
Cuyes 1619 1638 1658 1678 1698
Conejos 809 819 829 839 849
Aves 809 819 829 839 849
Mayores
Vacas 2428 2457 2487 2517 2547
Llamas 1619 1638 1658 1678 1698

49
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Ovejas 3238 3277 3316 3356 3396


Alpacas 3238 3277 3316 3356 3396
Otros 1619 1638 1658 1678 1698
Total 19700 19823 20063 20304 20547
Elaboración: equipo técnico

Figura 1: proyección de la demanda

20800
20600
20400 f(x) = 217.5 x + 19434.9
R² = 0.99
20200
N° DE VISITAS

20000
19800
Linear ()
19600
19400
19200
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5
AÑO

4.2. Estudio de la oferta :


4.2.1. Identificación de las empresas que ofertan el servicio.
En el distrito de Huancavelica actualmente no existe ninguna
clínica veterinaria la cual preste servicio de sanidad animal a
todas las especies de producción pecuaria, solamente existen
clínicas veterinarias que ofrecen servicio de sanidad animal a
animales de compañía (caninos y felinos) como la clínica
veterinaria huellitas del amor, pet shop, veterinaria municipal
huellitas, los cuales estas no cumplen con todas las expectativas
y necesidades de los consumidores.

Cuadro N° 6
Organizaciones ofertantes del servicio de sanidad de
animales de compañía

Organización Gerente Distrito


Veterinaria municipal Mv. Yanet Flores Huancavelica
50
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

“huellitas” Surichaqui
Clínica veterinaria Mv. Noel Rojas Huancavelica
“Huellitas de amor” Quispe
Clínica veterinaria Mv. David cusi Huancavelica
“Pet shop”
Elaboración: equipo técnico

4.2.2. Comportamiento histórico de la oferta:


Para determinar la oferta se ha tomado en cuenta las consultas
diarias que atienden los médicos veterinarios y profesionales
expertos encuestados, cuyos resultados se demuestran en el
cuadro estadístico, a las consultas diarias se ha calculado
anualmente para luego la respectiva proyección.

Cuadro N° 6
Oferta de servicios veterinarios (año 2017)

Especies Consultas Consultas


Diarias al Año
Menores
Perros 2 730
Gatos 1 365
Cuyes 1 365
Conejos 1 365
Aves 1 365
Mayores
Vacas 2 730
Llamas 1 365
Ovejas 3 1095
Alpacas 2 730
Otros 1 365
Total 17 5475

51
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Elaboración: El Elaboración: equipo técnico

4.2.3. Proyección de la oferta total:


La proyección de la Oferta se la realizó utilizando el método de
geométrico, estableciendo que el crecimiento poblacional para el Distrito
de Huancavelica es de 1.2% información del censo del INEI 2012.

La fórmula a utilizarse es la siguiente:

Pf = Po (1+i)n

En donde:

 Pf = Población Futura
 Po = Población Inicial
 i = Tasa de Crecimiento Anual
 n = Año Proyectado

Cuadro N° 4

Proyección de oferta de servicios veterinarios

Consultas
Especies Año Año Año Año Año 2022
2018 2019 2020 2021
Menores
Perros 738 747 756 765 774
Gatos 369 373 378 382 387

52
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Cuyes 369 373 378 382 387


Conejos 369 373 378 382 387
Aves 369 373 378 382 387
Mayores
Vacas 738 747 756 765 774
Llamas 369 373 378 382 387
Ovejas 1108 1121 1134 1148 1162
Alpacas 738 747 756 765 774
Otros 369 373 378 382 387
Total 5536 5600 5670 5735 5806
Elaboración: equipo técnico

Luego de haber aplicado la fórmula se obtiene los resultados ilustrados


en el cuadro anterior los mismos que demuestran como incrementará la
oferta en los próximos cinco años, puesto que ellos cubrirán cierta
cantidad de la demanda insatisfecha.

Cabe manifestar que como no existen datos acerca del número de


crecimiento de animales por lo cual se ha proyectado con el crecimiento
poblacional teniendo en cuenta que si crecen los habitantes aumentan
los animales.

Figura 2: proyección de la oferta

5850
5800
f(x) = 67.5 x + 5466.9
5750 R² = 1
5700
CONSULTAS

5650
5600
5550 Linear
()
5500
5450
5400
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5
AÑO

4.3. Balance demanda – oferta


El análisis de la oferta versus la demanda, indica la factibilidad del
proyecto, brinda una idea general de si el proyecto es o no es necesario.

53
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

Se realizó la comparación de la demanda total proyectada entre la oferta


proyectada, determinándose de esta manera el déficit del servicio de
sanidad animal para los próximos cinco años.

Cuadro N° 21
Balance oferta y demanda
Demanda Oferta
Especies Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
2018 2019 2020 2021 2022 2018 2019 2020 2021 2022
Menores
Perros 2807 2840 2875 2909 2944 738 747 756 765 774
Gatos 1514 1420 1437 1454 1472 369 373 378 382 387
Cuyes 1619 1638 1658 1678 1698 369 373 378 382 387
Conejos 809 819 829 839 849 369 373 378 382 387
Aves 809 819 829 839 849 369 373 378 382 387
Mayores
Vacas 2428 2457 2487 2517 2547 738 747 756 765 774
Llamas 1619 1638 1658 1678 1698 369 373 378 382 387
Ovejas 3238 3277 3316 3356 3396 1108 1121 1134 1148 1162
Alpacas 3238 3277 3316 3356 3396 738 747 756 765 774
Otros 1619 1638 1658 1678 1698 369 373 378 382 387
Total 1970
0 19823 20063 20304 20547 5536 5600 5670 5735 5806
Elaboración: equipo técnico

Cuadro N° 21
Demanda insatisfecha del servicio de sanidad animal en el distrito de
Huancavelica
Demanda insatisfecha
Especies Año 2018 Año 2019 Año 2020 Año 2021 Año 2022
Menores
Perros 2069 2093 2119 2144 2170
Gatos 1145 1047 1059 1072 1085
Cuyes 1250 1265 1280 1296 1311
Conejos 440 446 451 457 462
Aves 440 446 451 457 462
Mayores
Vacas 1690 1710 1731 1752 1773
Llamas 1250 1265 1280 1296 1311
Ovejas 2130 2156 2182 2208 2234
Alpacas 2500 2530 2560 2591 2622
Otros 1250 1265 1280 1296 1311
Total 14164 14223 14393 14569 14741

De acuerdo al balance de la oferta potencial y de la demanda potencial. Se


obtiene la demanda insatisfecha que es de 14164 número de atenciones que
requiere ser cubierta. Por lo cual se afirma que el presente estudio justifica
su ejecución y asegura el mercado por los años que el proyecto dure,

54
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

además es ahí donde se puede establecer las estrategias de marketing para


lograr satisfacer este tipo de necesidad, la introducción de la empresa al
mercado y poder entregar el servicio deseado al cliente final.

4.3.1. Demanda objetiva a ser cubierta por el proyecto


En base a la cantidad de la demanda insatisfecha del número de
atenciones es de: 14164 y 14223 en el primer año y segundo año
respectivamente. En el primer año se cubrirá el 30% y el segundo
año 50%, con el cual se estabilizará la empresa.

Anexos

55
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

FOTO N°1 – N°2: Realizando encuesta a los médicos veterinarios de las


clínicas veterinarias de la ciudad de Huancavelica.

56
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

FOTO N°3 – N°4: Realizando encuesta a los productores agropecuarios


del distrito de Huancavelica.

57
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

58
Empresa de sanidad animal “Comprometidos con el bienestar animal” S.A.C.
Proyecto: “Servicio de sanidad animal a través del establecimiento de una clínica
veterinaria en el distrito de Huancavelica”

59
EMPRESA
Empresa DE SANIDAD
de sanidad ANIMAL“COMPROMETIDOS
animal “Comprometidos CON
con el bienestar animal” S.A.C.
EL BIENESTAR ANIMAL” S.A.C.

También podría gustarte