0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 159 vistas47 páginasEstudio de Pre Inversion Pomacocha
Estudio de pre inversion Pomacocha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE POMACOCHA
ESTUDIO DE PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
EDUCACION PRIMARIA EN LA INSTITUCION
EDUCATIVA N? 54100 VIRGEN DE COCHARCAS DE
LA COMUNIDAD POMACOCHA, DISTRITO
POMACOCHA, PROVINCIA ANDAHUAYLAS,
REGION APURIMAC”
CONSULTORES:
© MEGA INVERSIONES CIELO AZUL S.A.C.
o ING. RUTH NATALY VEGA FLORES
co ING. WILDER VARGAS OLIVERA
ANDAHUAYLAS-ENERO-2014
svn EPRORETOPrague: ‘Mins eo sei her ria lo Ina 154100 Vi de Coches deb Coil Pri
‘Diss Po Psi "Raiie Abrine
RESUMEN EJECUTIVOPrt ‘Meme ds seria erin Pir vb icin ain" 5170 Von Chr Camel Poe,
‘Diss Pomc Pri Anda, Rein Atri
A. NOMBRE DEL PROYECTO. :
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA INSTITUCION,
EDUCATIVA N” 54100 VIRGEN DE COCHARCAS DE LA COMUNIDAD POMACOCHA,
DISTRITO POMACOCHA, PROVINCIA ANDAHUAYLAS, REGION APURIMAC".
B. OBJETIVO DEL PROYECTO.
Alumnos atendidos con adecuados servicios edveativos en In LEP. N* 54100 Virgen de Cocharcas en la
‘Comunidad Pomacoehs
©. BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES Y SERVICIOS DEL PIP.
Se determina en funcin de:
El niimero de alumnos que demandaria los servicios educativos que brinda cl Proyecto y
El niimero de alumnos que el proyecto efectivamente atenderi.
‘Alumnos que demandaria los servicios de los Proyectos
[étodo evolucién histériea de la matricula)
i-lele|oie/¢|=|elel-/ele|= [l=
ele loft > ie le|=|e |=
ls}= ft] [is|is| ofa] fle
{zh
gle |o|e elo lelalelelel=/el4|=|4/s]ele =
els ]e}s\slolslelolels/els|elolele|olele
lel |=|ulelolelelole|s lol ulela|elelslo
glee
gle
1s infraceruceua.
© Adis edeations,
Nomero de seeciones requesida para eubrir la demands efectiva con proyecto de la LE.S.
Estado | Acwal Proyeceién
‘Aiio Sa SCN i a TET ETT
Ares delos | 201s | 201 | 2s | 2m | 2017 | 2018 | 20 | 2020 | 2021 | 2022
Terdo | $600 | 8600 | S600 | 600 | 5600 | 5600 | 5600 | S600 | S600 | 5600
ZgndoA | 5600 | 5600 | 56.00 | 5600 | 56.00 | 5600 | S600 | 5600 | 56.0 | 56.00
P grado B | 5600 | 56.0 | 5600 | 5600 | 5600 | 5600 | S600 | 5600 | 5600 | sa00
> "5600 | 5600 | 5600 | 5600 | 56.00 | 5600 | 8600 | 5600 | 56.00 | 5600
#gado | 5600 | 5600 | 56.00 | 5600 | 5600 | 5600 | 5600 | 5600 | sc00 | saao
Sgndo | 5600 | 5600 | 5600 | 5600 | 56.00.) 5600” | 5600/5400 56.00 | 5600
@gado | 5600 | 5600] $600. | 56.00 | 56.00 | $600. | 5600 | 5600 | 5600 | sa00
El balance oferta demanda de Ios demis componentes camo, ambicntes complementarioe } i
adicionales, equipaniento, mobili, materiales educativos, dacentes y peronal,
Plantes en cl presente Estudio, }
Ci) Aah ill te
oYPry Mgnt sia de Pir ov eit "51700 Vigo le Cb Cael Pra,
‘Diss Pom Pris nda, Rt trie
1D. ANALISIS TECNICO DEL PIP.
ALTERNATIVA 01:
+ Componente 01. Suficiente disponibilidad de espacios educativos apropiado
Assia 1 Se plantea la sustitucién y ampliaen de Is infreestrictura educative actual con
‘material de conereto con estructura aporticada para la LE-P., se protende construc
(© Aula educativas,espacios necesatios para el proceso de aprendizaje de los alumnos.
(© Ambicntes complementarios, como Sala de uso millipl, cocins, depésito de alumnos,
depésito de material de limpicza entre otto,
(© Oficinas adminisiaivas, como direecién, SS.HLHL. docentes y guardinnin
© Otros expacios, como patio deportivo, irea vere, cero periméuico, entre otros de
acuerdo a necesidad,
Las metes para la consteucciéa de is
frestructura se detallan a continuacién.
Metas de infracstructura.
‘res
Unita Towa
Ambiente sided | atom | interna
BLOQUEN"t [Aula Educa Jambiente | 4 600] 22400]
alas Edis [Ambiente | 2 36:00) 1120]
LH. Alumnos [ambiente | —2 500) 10.00)
BLOQUEN2|SSHLH Alumnus [Ambiente [2 5.00] 10.00)
HLH. Disapastados [ambiente —[—2 “$.00| 0
[Case debornba biente | ‘00 6.0)
[Aulas Bewivae [Ambiente | “5600| S600
Diss [Ambiente | 12.00] 1200]
[Topic [Ambiente [4 10.0] ro.)
BLOQUE N'3 [Sale de profane [Ambiente [1 1200) 12.00]
rene bite [1 600] 6.0]
[SSILHL Boats [Ambiente | 2 '3.00| 40]
[Ambients | 1 2.00] 7.00
fAmbiente—| 1 30.00] so.
ImoQuEnss biente | 35.00] as.
[ambiente | —2 7:70] 15.0)
Sis de uso Maple [Ambiente | Tiz.00) i120]
atocquee ns Gait Comes [Ambiente | —1 ‘€.00|—<0.0
a [Macstesnes yhnpieea [Ambiente [1 ‘00 6.00)
[Ambiente | 1 30,00] 10.0]
[Uni 1 4.00] et.00
[Unidad | 0 90.00) eo0.20)
Unidad i -0.00| 00
[Stop 1 9.10] 940]
[Glo 1 345.00) 345
loros une Unidad 1 63.00| 63.00
ftwero y asin Unidas 1 142.00] 14200]
{Cons pein cin side 1 221.50) 27.50
mnpade eonents aamado [Unidas 1 76.00] 74.00
[Twsque evade de 20m3 [Usd 1 200] 2.00
[Tangue séptie ypozo permlador [Unidad 1 00] 1.00)
ay)!
J evisecte merc2
Prt ‘Moon dea seria de Prima ltr cea IN 54100 Vig de Creel Ciel Parc,
‘Dini Porta Psi adam, Rei Abra.
Obras preliminares.
Consiste en ly adquisicign de un cartel de obra de 240x3.60, construccién de un almacén
sgoariani
Trabajos preliminares.
Se efectunen una impicza de tereno y sogudamente el tro, colocaciéa de nivelesy seplanteo
prsiminar el eual sexi eecutado por in topdgrafo.
Movimiento de tierra.
En proceso se considera In nivelicién pam aleanzar los nivel, exeavacién para cimientos
Ihasti un metro de profundidad promettio en terreno normal, excavacién pari zapatas de
‘cucrdo a dimensiones de los planos y eliminacién de materia suclio excedente.
Obra de concreto simple.
Para esta hbor se considers los solados de 4” para las zapatas ai mismo la partida de ct
comidos con una mezela de 1:10 de cemento homnigén mis 30% de piedea grande
considert la construcciin de los sobre cimicatos de 025m con mezcla de cemento-
hhomnigont:8 mis 25% de piedra mediana y otro sobre cimientos de 0.15m con mezcla de
cemento-hormigén 1:8 mis 25% de pied mediana y por dino el encofrado y desencofrado
delos sobre cimintos,
Obra de concreto armado,
Zapatas.
Par la construccin de zapatas se utlizari concreto 210KG /em2.y se uliiza cemento Portland
fipo I, con acer grado 60 y conerto FC=210kp/em2, Siendo el suelo de una capacidad
portante de 1.28 ky/em2 se plntea zapatas conectadas de 1.A0xt.80%m X 0.50mts de seccién a
{una profutndidad minia de 1.70mts.
Cimentaciones,
orl tipo de suelo y a capacidad portante del suelo se plantea concreto pars sobte cimientos
1:8 + 25% P.M. conercio 1:10 + 30% P.G. para cimientos cori,
Cerco perimétrico,
Tim base del eerco perimétrico se trsbaja con cimentacién y sobre cimientos y columneta,
utilizar cemento Portland tipo I para cimentacién y pars el cuerpo seri cemento Portland tipo
Ton columnetas de conerelo para arrostrar el muro de tramo a tramo, este cerco perimétrico
seri eplanteado en sus totaidad, en lo que respecta solo lo que esta defialo en los planos, por
‘cuinte los terenos son mucho mi
Miuros y tabiques
Los muios serin de bloque hueco de coneroto B=0.15m, con mevela 1:5 cemento — areas, en
‘sta allerativa Jos muros seri construidos previamente para después dale el confinamiento
«on la construceiin de columnas y vigas, dindole ai mayor seguridad al sistema constructivo.
Cobertura.
La cobertura ser cle tejaandina sobre terales metlicos.
Revogues y enlucidos.
Los cielorssos con mezela de cemento. = arena,
Pisos:
Fesoisisteoe FROPro ‘Mem ea tii Se iPr ov int" 51100 Vig ke Chr ee Comial Prenra
‘Dis Pom Pins nbn, nari”.
Los nécalos de In aulas y ambientes administeativos se realizarun con mayélica de 20X30em, los |
2écilos serin de cerimico para pared de 10 X 30cm y los contra nicalos de aguano de 3/4X4”
roden 4"
Carpinteria de madera.
Las puertas exteriores serin de madera blew rcbsjado aguano y las iterioees serin contra
placidas con teiplay de drm,
Carpinteria metitic:
| Las Ventanas y porton del acceso principal, la puerta secin constmidas con tuberia rectangular
| LAC de 2x4,
Cerrajeria.
Las puertas tendrin bisageas tipo capuchin de 4”, con cerrduris de dos golpes. Las pucrtas
dlelos SHH de slummos tendnin colo picaporte.
Vidrios.
Los videos de todas las ventanas seri transparentes 4" y 6" sistema tipo nova.
i Pinturas.
El pintado del cielo so, vigas, muros exteriors © interiors, columnas, demames serin |
sjeculada con litex. HI pintado del z6calo, contra zicalo y ventanas metilicas serin con
esinalte sintético, la pizarra con esmalte especial y por Gltimo la pintura en secin con bamiz.
Evacuacién de aguas plviales.
La recoleccién de las aguas plaviales provenientes de la coberturs del techo se hast mediante
‘emnales semicirculares de plancha galvanizado, dichas agvar discurtinin hacia el drenaje
supedfical que se encuentea alrededor de toda la edifcacin, estas aguas serin conducidas hacia
clexterior,
Instalaciones eléctricas.
Los centeos de luz estarin instaldos con Muorescentes rectos de IxlOw y Muorescentes
crculases de 32w, se tend salidas para correntes e interruplores tipo Baqucitssectangular de
‘empotrar. Los conductores de los centros de lux serin unipolares TW N° 14AWG y TW N°
T2AWG para los tomacorrentes. Cada ambiente de cada blogue I contacan de un tablero de
clistnbucin part el control y seguridad del fsido eXttico.
Tanqne séptico.
[La recoleccin de las aguas serves provenientes de los SSHH serin depositadas on cl tanque
siptico que estaré construido de conereto fe=210kg/em2 y tarmjeos impermeabilizante, este
clemento estari ubicado ea el intento del terreno debidamente protegido por cobertura nataral
fo aetiical
Pozo percolador.
Este elemento estari ubicado fuer del limite del terreno de la institucién edecativa
aproximadamente 2 30.00m, ol eual estari coneciado con el tanque séptico mediante un emisor
de tubo PVC 4". Il pozo percolador debert estar empoteado por debajo del nivel de terreno
natunly ilo de grava doberi scr scleccionado.
Las actividedes senin desterolllas efiientemente mediante Is utiimcién de materiales de |
construccida adecuados y que cumplan con las especifieaciones tGenieas recomendaas por la
rnotmatvided vigente (Caadro siguiente)
svn ne RoreTO
Girne 1st703Pre “Mg esis de ein Pinrs ns ncn Eins N54 100 Vig de Chr ea Come Pamaaa,
‘Dias Foca Prin Anda, Ree Abr
Componente 02. Suficiente disponi
educativos.
Asin 2, Se planiea Ia adquisiién de mobiliaio y equipamiento apropindo pars Ia LEP.
© Mobiliasio, como earpetis uniperronales y sills pars alumnos, ectitoro, sill para el
profesor, estantes, mucble de computadoras, mesas, entre otto.
(© Equipamiento; como computadoras, multifuncional, equipo de sonido.
lad de mobiliario, equipamiento y materiales
Alain 3, Se plantea la adquisicién cle material educativo para ls alumnos y doventes.
Los cuncros mostmdos a continuacién detallan las metas de mobiliasio, equipamiento. y
materiales educativos,
Metas de mobiliarie.
Bogue | Ambionte Mobitisio Metas
- “Carpets pam alos 209 | implementa
Sills pant alamnos 149 Implementaen
Fncrtoo pam doceate 7 [implementa
‘ula doce [Testor pared hee
BLOQUE EEstante para doceate (MDI) 6 ——[implementcsn
NriyN2 iar arin 5
SSH. Abmnor—|Ninguno
SSH. Almas —|Ninguno
Bieestados | Ninguno Ninguna Accién
Brio pars doamnte 0 tplemenincn
Sil para docente 1 [mplementacn
Direeson ‘Mucble de compuradors 0——Pimplementacién
Exante pra docente (MDF 0 | Tnglentacsix
Sil para aloncion 2 [Tinplenentet
Mes ecg dea || meni
Silla para docente 1 |_Implementacién
rept [Sls pace lene 2 [implenentacén
BLOQUE cece 7 coglcrate
NS Biombo 1 [Hisplementacisn
‘Botiguin incline medicamentos | 1 | Implementacion
Mem rectangular de melzina :
pe eree 1 Sinpkmoutesin
Salad profesores | Silla par docente 6 inplementnca
‘Mucble de compuiadoes 3 [mplementaign
stant para docente (MDE) 3 [implementa
“eho ‘Entnte pars docente (MDF) 2 iplementacin
SSHA.Docews | Nin
Sslade expen | Silone tiple de opera 2
Mucble de ateneion 1
Silla pan docente i
ne “Mucble de computadora ar
Rem = laniaene 3
BLOgUE Beeps CE ensiees | — 9 —| Tepes
Na Silas pars cham 35__ | Tepes
ea Tsctono pars doceate (0H ipementciin
chase felngeek pee teres 25 pene
‘Mocble de computacdors 15 f
Silla pars dovente fi
us se)
FerosiaeemreTOProne Mgr dz seis en Pcr ein Eins "5110 Vion de Chars dCi Pome
Dian muha, Poe Anda Rain Ain
otante pars docente (MDF) © | Implementacién
Pirarra acelica 1 Implementacion
. ‘Vestidos y Duchas | Bancas de 200m de madera 2 | Implementaciéa
Eseritorio para dacente 0 | Implementacién
Silla para docente 6 | Implementacién
Sala de uso ‘Mueble de computadors 1 Implementacion
Maiple “Mesa central de eoniones 1
Pédliom 1 Timplementacién
‘Silla de plistico apiabies 100
BLOQUE [ooo Sila de madera para adulto 2
os pee ‘Mesas circulars medianas B
“Taburctes de madera 35
Nhcsirsazay al
ae Azmario metilico 1
‘Mesa rectangular de melanins 7
Guardiania (0.630 6m
Silla de maclera para adulio 1
Para realizar Ia implementacién adecuada de los mobilarios, estos deberin cumplir con ciertas
‘specificuciones téenicas: par las carpetas y sills unipersonales para slumnos que estin
reglameatadas por la NNTPDLE-2009, los que se detallan « continuacin
ccificaciones téenicas del mobiliatio.
Equipo ‘Carscteratcas
‘Carpets unipersonal pari Altera total de Ta mesa os 580mm (Con tolenancia de 10mm)
slumnos;serfn con ‘Altura minima del espacio para las piemnas (mvslo) es 470m
‘material madera, de ‘Altura minima par el espacio para las piemss (roils) es 400m
acuerdo ala Noma ‘Altura minima para las plemas es 300mm,
‘Téenica Perua Profundidad minima del plano de la mesa es 500mm,
actualizada y aprobadas Anchura minima del plano dela mesa individual 700mm y doble
por el INDECOPI, 1200,
NTP 206,009:2003, ‘Anchura minima del espacio libre debajo de la mesa es 470mm.
Mobiliario escolar para Profundidad minima del espacio para las pieenas (rill) es
300mm,
Profunsdidad minima del espacio pars Ie pierna (ibaa) es 400mm.
Laaltura del plano asiento es 340mm. (Con tolerancia de +10men)
Profundidad efectiva del asiento es 330mm.
material de madera de Anchura minima del asiento es 290mm,
acuerdo a la Norma ‘Altura del punto mis prominente del espaldo, punto referencia!
‘Técnica Peruana pani de es 190m
actualizaday aprobadas Altura minima del respaldo es 250mm
porINDECOPI, NTP Alturs minima del borde inferior del respaldo 150man
260.009:2003 Mobiliario Altura del borde superior del respaldo; minimo cs 280mm, misimo
Escolar para nivel es 310mm,
mari. Silas. Radio del bore delantero del asiento es entre 30-50mm,
Radio minimo dl respaldo o expaldar 300mm
Angulo del asiento Oa grades.
esate tereritaPre Mgnt a eid in Per tl ati iN 51100 Ving de Chars del Ciel Porc
‘Disa Porn Psi naar Re brine
Para i implementacién con equipamicnto se hari uso de tecnologia actualizada y de wiltima
genericién como es el caso de las computadorss, proyeetor multimedia, improsonis,
‘ulifancional y fotocopiadorss, equipos necesatios para el proyecto y se detalh a
continutcién. Se realizari en cada vino de los ambienles pedagigicos, administrtivos y
‘complementarios de acuerdo n su funcionalidad (Cuadeo siguiente).
Metas de equipamiento.
ee Eaten Meta
[Ashe edocsives [Ning
sks sdoatve [Nog egies Acta
SSH. Abnnos —|Nagino Ngan Arn
BLOQUE N?2|SS HH. Alumnas | Ninguno Nigaas Asean
SSH. ; m
SS, [Neem Ningna Acin
sls recive [Nigro See
Computsion XP pul tinplate
Malfunconal 1 | implementa
Dineen npewors °
Happ de voale 1 [plement
Male drs Sopocivo | 1 [plemecictn
BLOQUENS fa aes mores
ripe Nepeo Nagas Aca
Comput XPT implemenicn
Sain do peotsaces = Spe 2 ee
Malifancional 1 | mplenentn
Archivo Napeo Nepen desee
SSH Docks |Ninguno Noga Aoi
fede ope Napmo iognn hes
‘Conte de Computadon XP pag 7 [implemeainin
Recunor Bveaivon — [alfneonal 1 | implementcin
Comput XP pul 36 | implementa
eueisvs faunas
LORENA uatibal Proyector Multimedia 7 [plementation
/pedagégica ‘Beran 1 Implementacién
Vests Dichas |Ninguno : Negras Aca
ES Compute XP (pul a er
a Proyector Malimeda 1 [inplanenete
Ean ofan
BLOQUEN'S | Cafes ; ;
oral in aces 1 | Amplmentacin
NassiaamyEapian [Nagao Ninguna Acabe
ace Ningno Ringe Arse
Las especificiciones técnicas de algunos equipamientos se detillan en el cuit mostra a
continuacién,
j
Lied
ficiio™ Ay 75 Ra ss
Ras) easaatternco
H| ets gin sie de nis sa it 5110 Vig Chere Coma Poach,
“Dee Pmurka Pts Ansb Rat Aara
Especificaciones tenieas del quipamiento.
Equipo Camcteradas
‘Computador — Panta 19° con iocnclogla Mul Neo
adel9 Palg. CPU: procendor lnte}B coxe™, capaci 4 gb,
Memoria tipo dis, numero de ransracl, cxpansién mixima 8 Gb,
capacidadS 00g
Disco duro: po sat, velocidadSt00rpm,
Optica: DVD Supemult Lightsenbe
| Lector de Memoria mme (multimedia ca), ms (Memorysick), ms pro
(Memorytick pro} od (sccue digit, ad (pierre ear.
Concetividad: lin velocidad 10/100mb/s, Bluetooth si
Baterie mimero de ces 6, tipo de batesia Ton
Dimensioneslsgo 32cm, ancho22.8em, alto 3.15an
Pesor2-2kg
Proyector Sistema de visualzaién: sistema 3 LCD, tamafo del dros de visulizacisn
multimedia efectiva 160 mm (063 puladas) x 3, brighter, elacon de apecio 43,
tnimero de pele 2,389,296 (1024476833),
objetivo de proyeccidn: zoom manua (aprox. 1.3.a),enfoque mand
Fuente luminost:Limpara de mercuro de alta presion de 210s
“Tiempo recomendado para I sustincén de la Kimpars, cambio de impara
30004 /4500/60008” (modo. Kimpars: alto/estindar/bajo, tamafio dela
pantall: twmafo de 0.762 a 7.6m, sida luminost (modo limpars:
Sho Estindae/ bajo}
[Lumens 23001n/1800kn/1500Im, eaciia de contaste (blanco totl/negro
tou
contreste 22001, audios altavox Iw (monossr)
‘esolucicn de pantall: entrada de sofa del ordenador maxima reslucin de
Sal de entrada: 1600 «1200 (pantalla de ajute de tama), esolucion de
vila de pancl 1024 x768 pines
Entrada de sefal de video nisc, pal, seeam, 480/00, 576/50: 480/60p,
516/30p, 720/60p, 720/50, 1080/6, 1080/04 |
sistema de color nse3.58, pal sccam, nso443, palm, pal, pal6O
‘Televisor —__Resolucién fall HD (1920x1080)
LED 28 pulg CMR 200hs (100 Hi)
| Contraste dinimico / brillo mega
3a Ready (galas no inchs)
‘otras especifeaciones: 4shdini, mus 20,, LAN: Ethernet
Altavoces 10072
Muleifuneion Proceso de copia Blecteophogeaphic Laser
al Sistema de ‘ner Smit HD Polymerised Toner, Velocidad Copis/IMP
AAZICPM/AS: 13CPM, Tiempo de I* copia/IMP 10 sce, tiempo de
CCalentamiento 23SEC, ZOOM 50-40% en 1%
Especifcaciones de impresors: Resoluciéa de Impresién (OPI) 6O0XGOODPL,
| sistemas opentivs windows 2000/XP/VISTA/seven
i Especifcaciones Eseiner. Modos de Esciner Twin and Wia Scan
| Especifcaciones del Sistema
Interface Hstindar USB 20 USB 1.1, Ducscién de Téner Negro UP TO
150XIPAGES, consumo de energia220-240 V/50/G0HZ, dimensiones (AN
X PRXAL) 570 X 551 X 499MM, peso (KG) Aprox. 242KG (Incl
‘consumes,
. asce
Tr
lS Soy McsacrencePr ‘Meine sins ein Piri on tin Esti "5110 Vigo le Chr Come Pc,
‘Diss Por Psi Anda, Ri Abr
Metar de los materiales educativos.
facitoatin
[ Mitel aco vial 30
N° | Material educative Metas Accién
1 Mat. Rave akumnos 70__|_Immplementacién
| Mat. Eaue. docentes 7 Implementscin
3 [Revises nvestigneiia 30 | Implementaciin
4 | Materials prificos 100 | ~Implementaci
fs
6
+ Componente 03, Mayor acceso de los docentes a capacitacién en diversos temas
educativos.
‘Aaila-d.A. Se plantca cl fortalccimiento de capacidades de los docentes en diversos temas
‘educativos mediante realzacin de talleres de capacitacion,
[La capacitacin se destrrollci mediante la prestacién del servicio para Ia cxpacitaciin del
‘personal , se realizaran 05 actividades en un tiempo de 18 dias dstrbuicos en 02 meses y 07
dias, In capacitcién se desaerollars en el Distrito. Andabuaylas, puesto que la mayor parte de
los docentes provienen de ee lugar, la descripcidn de los talleres es Ia siguiente:
Metas de eap:
N Denominacién de la Actividad Meta
‘Taller de capacitacién docente en contenidos de las reas i
ccursiculares, bases te6rieas del modelo educativo,
“Tiller de eapacitacién formulacign deos instrumentos de
gestidn educativa,
“Taller de capacitacion docente para a construccin de
3 | esteategis y metodologias de enscianza en el marco del 1
modelo educative,
Taller de eapscitacién docente para el manejo de las TIC
cen el marco del modelo educativo.
5 | Actualimein y Operativizcién del PEL isongs pate poe a}
royal =p
10 6] om
reson
eval oper mode
eppclop rou
m0 vo] osm
—
sp seconded noel
vente 1 | mr
pus
‘nisanprenpr afore nsocy po
ecntodepeegen speeer| oe "=
pail smn] [recount sesro ee Tamy He 90)
spvgonog dria
10 1 | om
nny} ise mens
sepa opeegn peat evaquseooslewriin seep pond
axon
panne
“em vom oppewrance seen sop
soos perenne t
ar tase seen sep pon
OPER, mun 1 epeopRoIEOD rea.
c— “ao err) eho
“Sauapop ¥ upipea_srdeD ap SHRI,™ reser]
we | wo | me | ese | ares (| ae | ae |e LN
ae = ae
ccvaee | ere | srxeus | suse | eeu | reer | ener | seme PE® = =
wee wm [ener | wove | ce | ene | wiemonoomrcna ee] umn
"VUNLOMLSTVYANI #1 9P euEEN 150
“TO VALLYNWALTV
sopenumuios¥ uNTBp 9 srF09 $07)
‘did THASOISOO "V
“em pn mpm mp
mea re 9 DAGON BE ERE gE oyaun re HUY ep eR
mana pe es ANA OES MSE MEMEO ag EON 9p eGPrt Mgr ds nn Pia Tie ei" 54100 Ving Cc oC Par
‘Dir Pro, Pai Ankle Ree Ar |
Deseripeién eed
‘Cotto total de inversién (ALTERNATIVA 1) |
a
Tafmestctis Glob | 1 | 2,150,002.65, |
=| Gate dint - |. | atsnoenas
‘Gastor gencriles (10% CD) Giob_[ 1 [21500027 |
Unidad (10% CD) Gleb [1/215 00.27
Isv (18%) Giob_| 1 464,201
=| alr fennel = =| 40a 55119 |
Supervisign iguidacion (6%)
Expediente tecnico (5%) 15222656 |
[[romt 3,705,044.47
Costo total de inversién (ALTERNATIVA
precios de
‘mercado
/)
Deseripeién
Infracstucturs 2,150,002.65
| 250,092.65
Gastos generales (10% CD) 215,000.27
Usd (10% CD) a | 21500027 |
| Siete eontntare .580,117.18| |
Iav 8%) 465,420.01
=| Hal cial EUTESTRD]
‘Sapervisién iquidacin (674) 182,671.87
Expodicnte tenico (9%) 152,226.56
TotalB. BENEFICIOS DEL PIP.
Nivel
___Beneficios sociales con Ia implementacidn del Proyecto
Implementacién
Nivel
Primario
Tefrwsiritare 07 walas educativas de 56 00m2, 02 SS.ALFL alumaos de 500m2, 02 SST.
alumnas de 5.00m2, 02 SSILI. disespacitados de 8.00m2, 01 cxsn de fuerza de 6.0m2, OL
direccin de 12.00m2, 01 tépico de 10.00m2, 01 sala de profesores de 12.00m2, 01 archivo de
6.00m2, 01 SS.HLH. docente dle 3.00m2, 01 sala de espera de 7.00m2 01 CRE de 50.00m2, O1
aula de innovacién pedagéyien de 85.00m2, 02 vesitlor y ducha de 7.70m2, 01 sala de uso
iiltiple de 11200m2, 01 Cafeteda comedor de 60.00m2, 01 macctranza y Timpiczs de
6.00m2, O1 guardizni de 10.002, 01 tebuaas de 63.00m2, 01 tangue elevado, OL tanque
séplico, O1 stro, Ol rampas, 01 huerio yjarcines, O1 cetco perimético
Pace ares tes elt pear SNe ae sacri IL aR GET |
| MDF y mucble de computadors part docente, pizarra scriicn, todo esto en cada aula
ceducativa, en los ambientes complementarios: Mesa rectangular de 2mxlm, silla de madera
pant adulto, estante metaico, silla personal colchonada, cama, ropero entre ots. |
| Equipenionte computadors, proyector multimedia, Hiern, Juego de cocina, mulfuncional,
Zquipo de sonido, médulo de material deportivo.
‘Materia eda: Materiales educativos para alumaos y docenies, wvislas de invesiigacion,
| materiales grifcos, encilopedias, matesial audio visual,
En témninos de los resultados esperados en los beneficarios. Hl cuadeo siguiente describe los
beneficios sociales com el proyecto.
Beneficior sociales.
“Tipe de Fi
Proyecto Beneficios sociales
NIVEL PRIMARIO
100% de los alunnos que logran los objetivos cursiculaces aumentando los resultados de ls
cevalusciones de desempeio escola.
10004 de alamos mis sponssblesy comprometios con ss tateasescolares
10004 de alamnos con mejores rendimientosy formaciin de valores.
100% ‘Alumnos con capaci pam anal los problemas, conesbie las soliciones y colaborar
100% de alumnos con mejores eapacidades para cnfientane a los desafos de una economia
lobalizada
100% de alunos con hdbitosyactinues de respetoy cuiado de los bienes de la insiucin.
‘Alumoos con spitudes y capacidades pars wiz las TICs en forma eGciente y tener mejores
_, | eportinidades labora
joan | Alumnos prepare pan sprend.
sewvicio | Ent a ce lagetifn cet
celveativo
‘Mejoramiento de ls peicticas pedagépieas,
‘Mejoramiento de la gestin drectiva, y del docente nel aus
“Articulacién entre lor distintos niveles educacionales de la comunidad
Docentes con eoporte tecnologico para integrarlas al curriculum escola
[Empleo de herramicnlas tcenoldgicas en la gestiGn administatva y curricular
Eliboricién de proyectos educativos institicionales mecliante cl uso de las TICs con fines
pedgégicos y administrativos.
in imines por infraivr las MEDIDAS DE REDUCGION DE RIESGOS
‘Menores perdidas de vidas humanas y condiciones sociales adecuadas
Gostos evitados de rehabilitacin y seconstrucciin
(Contos evmlos do aiendec emergence /
cot nae lal,
bg Rah Naan tes
fevoiiacte
pwns”Prt Mite dai nara Pinar er svi Era 54100 Vig de Char deo Coal Poa
‘isi Pra, Pesinn nll ati Atria.
C. RESULTADOS DE EVALUACION SOCIAL.
EI flujo de los costos totales y su valor acwal (VACST).
| Bl valor actual representa el valor cn soles de hoy del conjunto de costos sociales (olales que
involuera cada una dels alternativas definidas lo largo de su horizonte de eiecucion.
3.280 941.58
3.283 246.66
VACST (Altemnativa 01)
VAST (Altemativa 02)
El eatio costo efectividad (CE).
Indica el costo social promedio, en valores actusles, de una unidad de benclicio no monetario,
Ratio costo efectividad
| ‘Altersativas ‘VacSE LE. cE |
| ‘Altemativa 1 3280941.55 i772 _| S/.185155
‘Altemativa 2 3283246.66 i772 | S/.1,852.85
Buapa de Invert
|
D. SOSTENIBILIDAD DEL PIP. i
|
Mumisialidad Distal de Praca |
Su compromiso es ejecutar el presente Proyecto cl 2014, |
| Ean dela emamidal Parnas,
| Se compromete con el aporte dle mano de obra no calificada durante la gjecucién del
Proyecto,
Documenta : Acta de Reunién Fxteaordinara
: Emite + Representantes de la Comunidad Pomacocha.
| Lupe + Local Comunal
Fecha + 31-03-2013.
© tapa de repo
a |
Se compromete con la entreys oportuna de los recursos para Ia operacién y mantenimiento, i
Dotar de recursos para la reposicidn de los equipos y mobiliarios en la LE.P. N°54100,
Documento : Acta de compromiso pars la reposicin de equipamiento,
mite Director de ln UGEL Andahaylas
Luger + Andahiaylas-Apurimac |
Fecha 03.02.2014, |
* Btapa de operacién y mantenimiento.
nid cle Gein Fecal Aepac (UGEL. Andale |
| Se compromete con la entrega oportuna de los recursos para fa operacién y mantenimienio, |
Dotacién de los recursos humanos como doceates yadministrativos.
Dotar de matesales de esritorio, limpicza y enscianiza, pago oportano de bi
Jury agus en la TED.
I
srs EFHONETO
ipa 14700Prot “Mein deo sie ere Pr Ian a5 100 Vie de Car des Camel Pomc
‘sri Para Pins Amd ate Ari”.
Dotar de recursos econémicos anuales durante los proximos 10 afos part el
rmantenimionto de la infracstructura edueativa.
Capacitacién, supervsién monitoreo permaiente a los profesores, dotacién oportuna de
{os materiales educativos para ls alumnos y docentes.
Documento "Acta de compromiso de Operacion y
Mantenimicato
Emite Director de la UGEL Andahuaylas
Lage Andahuaylas-Apusimae.
Fecha 03.02.2014.
= econémicos durante los préximos 10 afios destinados
para cl mantenimiento y reposicin de los equipos y mobiliatio escolar.
Se comprometen en velir por los bienes con los que cuenta la institucién lo que pemnitii
‘un ineremento en Ia vida sil de los mismos.
Documenta : Acta de opericién y mantenimiento,
Emite “Asociaciin de Padres de Familia (APAKA) de a LE,P.
Lager Direccin de la LE
Fecha 31-03-2013,
El director de la LE.P. se compromete en gestionar oportunamente los recursos ante Ia
UGELL para la opetacién y mantenimiento en lox proximos det fos.
El director y proferors de la LE.P. se comprometen en desarollar ls actividades
cccolures de mancm eficiente, capacitindose pemanentemente lo que permitiné mejorar
‘oferta del servicio educative de Ie LEP.
Documento : Carta N°01/LE.P.. Caria ele Compromiso.
Emite Director de ls LEP.
Logue Pomacocha-/Andahuaylas
Fecha 10.04.2013,
, IMPACLO AMBIENTAL.
Se describen entonces los impactos positives y nogativos del presente Proyecto.
En el aspecto social, hombres y mujeres de la Comunidad Pomacocha serin beneficisdos
con dl presente proyecto, al inerementarse a empleo en mano de obra no calificada pars la
ecucién y operscién de la misma, bencficiindolos econémica y socislmente
contabuyendo en la mejors de la eaidad de la poblacign,
En el sapecto fisico natura, cl recurso mis afectado seré el aire, durante las etapas de
slemolicin de Ia infiaestructara educativa actual de material adobe, se producitin de
‘maneca transtozia contaminacién del aire mediante In eevacin de polvos de tiers, que
cstando en condiciones climitiess poco favorsbles_podrian desplazar los polvos de lier
hacia lugares aledafios donde se ubican las familias de la Comunidad Pomacochs. 1a
probable afectacion de la calidad de las aguas superfciles esti roferida a la extnsecion,
radecuada de materiales de canters, movimiento de tierra, estos trabajos podrian
\crementarlos nivelesturbider y/o s6lidos en suspensign del to.Prot “Mgr des ss ei Prins ein Eine N40 Vig de Chars ede Coil Parana,
‘isn aan, Psa Adm, Rin Abr
Medidas preventivas y comrectivas.
Las medidas preventivas y/o comectivas, tiene como objetivo evitar o mitigar los impactos
‘egativos« niveles aceptables en el rva ce influencia del proyecto. A fin de evtar posibles
conflictos sociales se han de tomar as siguientes medidas
Previo al inicio de las obras de construccién, en coordinacién con los usuatios, se
informari alos propietarios sobre los trabajos a realizar
Se ha de mantener permanentemente infommada a las autoridades locales y poblacién en
general, respecto a ls diferentes actividades « realiats, la cual debe! ser clary, accesible y
actualized,
Durante l proceso construcivo se pertusbari la tranquildad de los pobladores que residen
cerca de los lugares donde se ejecuten labores, por lo que ex necesario adoptar lis medidas
siguientes:
Se exigici cl uso de slenciadores el 6ptimo funcionamiento de los mismos, para aminorar
In emisiéa de los mismos, como consecuencia del empleo de las maquinerias, vehiculos y
equipo.
Se recomicnda cl humedecimiento dio de todas las éreas de trabajo para evitar la
diseminacin de particlas de palvo.
Los aggados que se han de transportar deberian ser humedecidos para evitar si
dispersin,
Part evitar la posible contaminacién de las viviendas, se debe considerar las siguientes
medidas:
[En Jos eampamentos de obra se instalaran sistemas para el mancjo y disposicién de grass y
seeites, para lo cual se contari con reeipientes heeméticos para la disposicidn de resus de
secites y lubricantes, los cuales se dispondiin cn lugares adecusdos para ss posterior
| Aparna
Provincia 7 | Andabuayias
Distsio + | Pomacocha
Comunidad =| Pomacocha
Fons =| Urbana
‘Ubigso =| 0n0ai1
Ubicaciin Geogrifica
Ragin Geogritica = [ Sion
“Alid = | 3673 maam,
‘Coordenadas
UTM-Norte = | BOAT TOO
UTM: Ese SEHD
1a Institucién involucrada con el Proyecto es la LEP. N°S4 100 Virgen de Cocharcas, las canscterstcas
igenerales se detllaen el cuaden mastexde a contiauscién:
Nivel educative [Pama
‘Nombre ‘NP 54100 Virgen de Cocharea
Genta Pilea de gest diecia
‘Gestin 7 Dependencia Pibliea - Sector HducaciGn
‘Céligg de Tocak 056675
‘Cixigo Modular O57D5R
RP de Alumnos 138
KF de Docenier oF
NF de Seecionss = [07
Fasste ESCALE 01S
of
ing itd ge
omens”
También podría gustarte
Exportacion
Aún no hay calificaciones
Exportacion
16 páginas
Escalonado 1
Aún no hay calificaciones
Escalonado 1
29 páginas
FDVFVFD
Aún no hay calificaciones
FDVFVFD
28 páginas
Proyecto
Aún no hay calificaciones
Proyecto
19 páginas
Chec Liz
Aún no hay calificaciones
Chec Liz
12 páginas
COMPONETES
Aún no hay calificaciones
COMPONETES
11 páginas