INTRODUCCION A PYTHON
• Es un lenguaje que no esta orientado a un área específica en el desarrollo de programas.
o App web
o Área de app científicas
o Distintos tipos de aplicaciones
• Es un lenguaje de alto nivel
o El programador solo se preocupa de la lógica de app y no de cómo es la
interacción con el hardware del pc
o Por ejemplo, No se preocupa de la gestión de la memoria
• Es un lenguaje programación dinámico
o Podemos ver los resultados mientras se hace el programa. Esto es útil sobre todo
cuando se está aprendiendo y para darnos cuenta como es que se van ejecutando
las instrucciones y como se muestran los resultados.
• Fácil de aprender, divertido y poderoso
• Es ideal para aquellos que desean aprender a programar
• Su sintaxis es simple y sencilla (sintaxis es la forma de cómo se escriben las instrucciones en el
programa
• Contiene bibliotecas que permiten crear aplicaciones de forma más rápida y no tener que
comenzar desde 0
• Es multiplataforma
• Uso científico.
• Aplicado en el área de ciencia de datos
• Seguridad informática
• Tiene gran soporte debido a la gran comunidad en internet
• Usos
• Aplicaciones en línea de comandos
• Aplicaciones con entorno grafico
• Aplicaciones web (modo backEnd, por ejemplo Instagram en django)
• Aplicaciones de hardware (robotica)
• Aplicaciones científicas (IA, machine learnig, bigData, ciencia de datos, análisis
estadísticos)
1. Instalación del intérprete de Python
https://www.python.org/
2. Abrir la consola del sistema operativo para comprobar la instalación
• Teclear Windows + R
• Por ejemplo, vamos a Verificar la versión de Python
• Para mostrar la consola de Python para escribir programa
• Para salir del la consola de pyhon escribir exit()
3. Instalando el editor de código
https://code.visualstudio.com/
• Instalar el programa de modo normal
4. Probando el editor de código y el interprete
• Desde el editor de código Creamos un nuevo archivo
• Elegir como tipo de archivo Python
• escribir lo siguiente
• Guardamos el archivo (CTRL + S ) con el nombre saludo. Se recomienda guardar el archivo
en una carpeta. Por ejemplo en tu USB crea la carpeta EJEMPLOS
5. Ejecutando el programa en el interprete
• Abrir la consola de Windows
• Direccionar a la unidad de tu USB o disco duro de la carpeta donde se guardo el archivo
saludo y acceder a la carpeta ejemplos
• Digitar finalmente
• Se muestra el resultado
OBS. Otra manera de ejecutar los programas es utilizando:
• Python IDLE
• SublimeText3
6. TIPOS DE DATOS
7. Operadores
• Probar algunos operadores
8. Variables
• Probar nombres de variables
• Importante. El tipo de variable lo define el contenido de la variable no el contenedor
• Probar la función type(variable)
• Probar concatenación ( + )
• Probar definición de listas ( [ a,b,…] )
9. Uso de las comillas
a. Usar las 3 comillas dobles
10. Condicionales