0% encontró este documento útil (0 votos)
636 vistas2 páginas

La Resiliencia en Perros

Este documento describe la resiliencia en perros y los factores que la influyen. La resiliencia es la capacidad de un perro para superar dificultades y problemas. La genética, la socialización temprana, el entorno y las relaciones sociales afectan la resiliencia de un perro. Una buena resiliencia previene problemas de conducta y mejora las habilidades sociales y el bienestar del perro.

Cargado por

Leandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
636 vistas2 páginas

La Resiliencia en Perros

Este documento describe la resiliencia en perros y los factores que la influyen. La resiliencia es la capacidad de un perro para superar dificultades y problemas. La genética, la socialización temprana, el entorno y las relaciones sociales afectan la resiliencia de un perro. Una buena resiliencia previene problemas de conducta y mejora las habilidades sociales y el bienestar del perro.

Cargado por

Leandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LA RESILIENCIA EN PERROS

¿QUÉ ES LA RESILIENCIA?
La resiliencia es la capacidad de afrontar dificultades, problemas, adversidades de la
vida, para superarlas. Los perros, son seres emocionales y por tanto, poseen
mecanismos de responder ante las adversidades y los problemas.

Por ejemplo, un perro que haya vivido una experiencia traumá tica y de gran dolor,
para recuperarse deberá hacerlo a través de la resiliencia. Se puede decir que la
resiliencia es la fuerza para sobreponerse, va más allá de la resistencia. Es
importante en la educació n de nuestros perros, enseñ arles a desarrollar su
resiliencia a través de conductas.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESILIENCIA

GENÉTICA
Una incorrecta selecció n genética en los criadores, ha propiciado que, en
determinadas razas caninas, los perros muestren una clara falta de resiliencia y
habilidades sociales. Por lo tanto, la genética es un aspecto muy importante a tener
en cuenta.

SOCIALIZACIÓN TEMPRANA
La socializació n temprana, ayudará al cachorro a aprender a explorar, conocer el
mundo y adquirir las habilidades sociales y emocionales necesarias para su edad
adulta. Es importante no confundir entre socializar e hipersocializar, ya que esto
ú ltimo podría producir el efecto contrario y crear individuos inestables, miedosos
y/o reactivos.

ENTORNO
Dependiendo del entorno el perro desarrollará má s unas estrategias u otras para
afrontar su día a día. Si el por ejemplo el perro vive en un entorno de ciudad, tendrá
que adaptarse a las normas, ruidos y estrés de la ciudad, y aprender a convivir con
ello sin que ello le resulte traumá tico.

RELACIONES SOCIALES
Fomentar las relaciones sociales agradables y procurar que el perro tenga
experiencias placenteras y no traumá ticas cuando interactú e con sus congéneres,
especialmente en edades tempranas, determinará el comportamiento del perro. Es
importante vigilar con los perros abusones de los parques, ver artículo de El
Bullying Canino.

¿PARA QUÉ SIRVE LA RESILIENCIA?


 Prevenció n de traumas, fobias o problemas de conducta canina futuros.
 Mejorar las habilidades sociales
 Fomentar la autonomía del perro
 Potenciar el aprendizaje y la motivació n
 Mejorar el bienestar y la seguridad en sí mismo

¿CÓMO SE MIDE LA RESILIENCIA EN LOS PERROS?


Frente a una situació n traumá tica, evento estresante, o conflicto, ¿có mo reacciona el
perro?

¿CUÁNTO TARDA EN RECUPERARSE? SEGUNDOS, HORAS, DÍAS?


Es importante añ adir que los perros con problemas de conducta o que han sufrido
traumas severos, su capacidad de recuperació n será mucho menor que en otros
casos. No obstante, esto es razó n de má s para trabajar y desarrollar su resiliencia, lo
que les permitirá adquirir herramientas para afrontar mejor futuras situaciones.

Autora artículo: Miriam Perera

También podría gustarte